Repaso 2020: Visa Signature LATAM Pass Banco de Occidente y el 30% de descuento en LATAM

Un 30% de descuento en LATAM suena como demasiado, pero es posible con la tarjeta de crédito del Banco de Occidente Visa Signature LATAM Pass. Como repaso del 2020 decidí arriesgarme a revisar en dónde quedaron los productos que hasta el 2019 podían llegar a captar la atención de los clientes. Claro que llegó el COVID y los bancos, aerolíneas, y hoteles se fueron al pozo con los planes de expandir sus ganancias.

Revisando tarjeta tras tarjeta me encontré con que este producto había quedado aún como intocable en el mercado de Colombia. Lamentablemente y como era de esperarse, todos estamos a la espera de una vida mas normal ya que el país también está afectado por el COVID.

Si pensamos a futuro y teniendo en cuenta que los aumentos de los pasajes están comenzando a notarse de cara a 2021, es posible que no haya mejor tarjeta de crédito para volar que esta ofrecida por el Banco de Occidente y LATAM. Esto es, siempre y cuando el vuelo sea con LATAM.

mejores tarjetas de crédito Colombia

Descuento de 30% con LATAM y Visa Signature

A diferencia de la versión estadounidense de LATAM Pass Visa Signature que ofrece 20% de descuento en la primera compra realizada con LATAM, esta tarjeta ofrece el beneficio para vuelos operados por LATAM. Esta distinción no es menor, ya que a pesar de ser un descuento que viene con un código promocional todos los años y que puede ser usado para hasta 5 pasajeros, el gran abismo que separa a ambas está en los pequeños detalles.

El detalle más importante es el de la operación del vuelo. Mientras que una tarjeta ofrece el descuento en las compras que sean realizadas con LATAM, el caso de la tarjeta colombiana Visa Signature requiere que el vuelo esté operado por la aerolínea. De cara a 2021 tendremos que probar si esto es una realidad para vuelos codeshare de LATAM y Delta, ya que esto abriría la puerta a vuelos hacia todo el mundo.

De todas maneras, el descuento del 30% para hasta 5 pasajeros es un gran beneficio que no hay que dejar de lado si es que podemos acceder a este plástico. A pesar de ser válido una sola vez por año de renovación, el porcentaje es lo suficientemente abultado como para dejar a muchos boquiabiertos. Y si pensamos en lo importante de la red de LATAM en el continente, algunos podrán aprovecharlo a través de una buena estrategia de vuelos creados con tarifas multi ciudad.

Millas de bienvenida LATAM Pass y Banco de Occidente

Entre los beneficios de tarjetahabiente que más destaco está el bono de bienvenida total de 16.250 millas que se compone de la activación de la tarjeta más un gasto de $3.600 dólares en 90 días de activación. De acuerdo a la media del subcontinente, el bono de bienvenida es lo suficientemente suculento para tenerlo en cuenta. Claro que al ser una Visa Signature en Colombia los requerimientos no dejan de ser relativamente elevados, pero aquellos que puedan aprovecharlos harán bien en mantenerla año tras año.

Como no podía ser de otra manera, los cupones continúan estando disponibles y en este caso son cuatro los otorgados por el banco. Este beneficio suele ser contradictorio ya que la posibilidad de utilizar los cupones está atado a múltiples factores que suelen quedar fuera de nuestra esfera de decisión. Para muchos este gran beneficio termina siendo cupones tirados a la basura ya que nunca pueden canjearlos.

Respecto de la pieza adicional de equipaje, si uno tiene categoría de élite pasa a ser un beneficio trunco, mientras que para el resto es un ahorro en caso de ser viajeros que aprovechan hasta el último centímetro de espacio. Como miembro Gold, uno tenía derechos dentro de las reglas de élite que ahora quedaron disueltas entre las categorías superiores, pero el beneficio que uno puede obtener categoría Gold con LATAM por tan solo poseer la tarjeta, pasó además a tener un necesario gasto anual de $4.400 como mínimo.

El impacto de Priority Pass ilimitado y la devaluación

El impacto más grande está dado por el cobro de los ingresos a los adicionales de Priority Pass. Una tarjeta que usualmente tenía ingresos ilimitados con hasta 5 acompañantes, más que generoso claro está, a partir de octubre de 2019 pasó a tener un cargo de $32 por ingreso. Este cambio devalúa completamente el valor de Priority Pass al rebajarlo a una versión Estándar.

La acumulación de millas que va desde 1 hasta 1.41 ya ni siquiera suena a una gran opción viendo la devaluación importante que sufrió la tarjeta.

Claro que esto no viene de la nada, sino que la alianza Tu Plus de múltiples bancos contra la posibilidad de dejar que LATAM monopolice sus programas de lealtad ha culminado con este efecto de disolución de lo que uno tenía a cambio de muchos beneficios aguados.

Atención a los programas de lealtad bancarios

No es que no haya advertido respecto del crecimiento de los programas nativos de los bancos, sino que ante la debilidad de las aerolíneas y la posibilidad de los bancos de mantener cautivos y generar ganancias adicionales a través de sus propios programas, muchas veces el cliente no solo termina preso de la decisión, sino además puede obtener mayores beneficios y flexibilidad, algo que es rey en esto de los puntos.

En cuanto a los beneficios complementarios en forma de seguros y asistencias, la cantidad es amplia pero la calidad queda en duda. Un ejemplo de esto es el seguro médico internacional de tan solo 70.000 dólares para una tarjeta semi premium como es esta. Como contrapunto a esta falta de cobertura, la tarjeta sí ofrece gastos ilimitados ¿en teoría? para lo que sea evacuación médica, traslados de emergencia médica e incluso interrupción de viaje. En estos aspectos la teoría muestra una bazooka lista para ser utilizada. Ojalá Visa Signature LATAM Pass provea justamente lo que dice en la práctica también.

Por suerte el costo anual es de poco menos de $100 dólares cobrados por trimestre anticipado en forma de una cuota de manejo. El costo le permite al cliente calcular realmente cuánto anualmente gastará en LATAM para sobrepasar el costo anual de la misma y poder ganarle a simplemente poseerla por el 30%.

La tarjeta aún posee valor, pero limitado respecto de lo que fue, por lo que mejor ir con cautela tras todo lo que puede suceder con LATAM y Banco de Occidente de acá en más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *