Viajes internacionales en peligro: la solución son las millas y los seguros de viajero por cualquier razón

Con los viajes internacionales nuevamente en peligro no es difícil ver porque sorprendentemente las millas junto a los seguros CFAR (cancelación por cualquier razón) vuelven a ser la mejor solución para evitarnos dolores de cabeza, pérdida de dinero y terminar en un largo ida y vuelta con los OTA y las aerolíneas.

En tercer lugar también ingresaría la posibilidad de hacer reservas cancelables, vuelos y alojamientos, pero con un gran asterisco que los diferencia de emitir con millas y puntos de hoteles, y/o comprar una cobertura de cancelación por cualquier motivo.

En la práctica volvieron las restricciones internacionales y domésticas en multiples puntos del globo y una vez mas todo parece volver a foja cero. Esto deletrea una larga cadena de inconvenientes para cualquier que desea viajar sin importar el motivo, pero entre los problemas mas notorios están la pérdida de dinero, la incertidumbre respecto de las reglas de las aerolíneas, alojamientos y actividades, la posibilidad de recibir dinero devaluado o vouchers poco útiles y la de no poder viajar tampoco en el futuro.

Por estas razones es probable que su mejor opción sea la de emitir con millas. Con esto no quiero decir que deben salir a comprar millas de cualquier aerolínea y a cualquier precio con tal de hacer uso de las mismas, sino simplemente priorizar la utilización de estas por sobre la emisión con dinero a precio de mercado, aún si el precio en millas es un poco mas desfavorable.

Hay dos motivos por la cual es una buena idea: cuando utilizamos las millas prácticamente un 95% de las emisiones son cancelables y reembolsables, o al menos en los programas serios, por lo que no hay demasiadas vueltas ni mucho que hablar con servicio al cliente. El segundo motivo es el latente riesgo de devaluación de las mismas.

Exactamente lo mismo sucede al utilizar puntos hoteleros en caso de alojarse en cadenas globales. Uno emite y cancela noches con la facilidad de un botón o click y no debe intervenir nadie entre una decisión y la otra.

La mejor opción a la par del uso de las millas es la de contratar un seguro de cancelación por cualquier motivo. Esto se debe a que el seguro de cancelación regular puede cubrirnos ante algunas situaciones específicas, pero si tan solo nos mueven el vuelo y el resto sigue en pie, puede que quedemos en offside y no al cubierto.

El tipo de póliza no cambia, lo que sí se modifica es la enmienda de poder cancelar por cualquier motivo y que nos retornen entre el 75% y el 90% de nuestros gastos no reembolsables sin tener que dar demasiadas explicaciones. Esta misma será mucho mas cara que la póliza regular y tendrán que obtenerla en los primeros 21 días tras hacer la primera reserva de su viaje, pero tienen que consultar cada una de las compañías ya que están las que lo requieren 7 días y otras no mas allá de los primeros 14 días.

Por último la opción mas común en reservar con servicios cancelables y reembolsables, pero el asterisco surge del modo en que cada OTA, aerolínea, hotel o actividad decide que es cancelable y reembolsable. Algunos en la letra chica te ofrecen un voucher a futuro, otros te devuelven un crédito en la misma compañía y otros en el mismo ecosistema. De aquí surgen múltiples frentes que atacar y que pueden no servirnos.

Entonces respecto de hacer una reserva cancelable, recomiendo aquellas que bien nos devuelvan el dinero en la misma moneda y al mismo método de pago original, y a aquellos que saben que podrán utilizarlo en el futuro, hacer las reservas con empresas serias que de mínima ofrezcan crédito para el futuro y en una moneda fuerte para evitar problemas con cambios en otras denominaciones.

En fin, tiempos volátiles que vivimos ¿no?

4 Responses

  1. Guille dice:

    Hola! En mi caso, ya tengo pasajes y alojamiento para junio 2022. La tarifa de Aeroméxico es basic, por ende, no tengo reembolso alguno.
    Existe algún seguro que me cubra el itinerario, teniendo en cuenta que emití hace un mes y medio?
    Gracias y excelente tu blog!

    • Gastón dice:

      Hola Guille!

      Si lo obtuviste con tarjeta de crédito, ahí puede que encuentres la solución. ¿Con que tarjeta lo has sacado? Si es una tarjeta Visa Signature o Mastercard Black o WE tienes cobertura contra cancelación en caso de que quedes contagiado, por ejemplo.

      Gracias por el elogio!

  2. Eduardo dice:

    Hola capo!!!. Pregunta: que seguro debería contratar, viajo a España e Italia en abril 2022. Los pasajes obtuve a través de Smiles.

    • Gastón dice:

      Médico con no menos de $250.000 de cobertura que incluya COVID es lo que recomiendo. Lamentablemente muchas de las coberturas están enterrando esos montos y te ofrecen 100.000 o por ahí.

      Ahora bien, si iniciaste la primera reserva en los últimos 13 dias, te recomendaría que vieras la posibilidad de contratar un seguro CFAR, cancelación por cualquier motivo, ya que estamos en un momento hiper cambiante y si te cancelan vas a tener varios problemas a resolver. Sobre todo si lo que reservaste no es reembolsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *