¿Vale la pena hacer un upgrade de cabina?
A menudo leo, escucho o me preguntan si vale la pena hacer un upgrade de cabina, o al menos postularse, y en general la respuesta puede ser tan variada como decepcionante. En otros casos, mi respuesta es un tanto más positiva para el que la recibe. No es que desee sacarle la emoción a nadie, pero no siempre vale la pena hacer un upgrade de cabina.
El acceso al upgrade, una cuestión a tener en cuenta
A todos nos gusta viajar mejor, yo personalmente uso mis millas casi exclusivamente para viajar en cabinas premium, y pago aquellas reservas en cabina económica aprovechando el estatus de élite para obtener asientos con espacio extra. A pesar de esto, muchas veces me he visto haciendo algún copago con millas para un upgrade a business. Después de todo, 25.000 millas a cambio de volar en business 15 horas no es nada despreciable.
Lo que muchos no tienen en cuenta, y que varía entre aerolíneas, es que más allá de tener cupones de upgrades o poder postularse para los mismos a través de co-pagos, canje de millas y co pago, o unicamente con millas, es que en la inmensa mayoría de las aerolíneas, las chances de obtener un upgrade a cabina premium también están atadas a tu categoría de élite con la aerolínea. Existen excepciones como Aerolíneas Argentinas en Sudamérica en donde uno puede ingresar a una subasta por el mismo.

Es por eso que a pesar de que muchos acumulan cupones de upgrade en cantidades industriales, es probable que sin estatus de élite medianamente alto, esos cupones terminen expirados u olvidados en la cuenta personal.
Como experiencia propia, hace muchos años atrás tenía estatus Gold, y viví la experiencia de tener que dejar expirar más de 10 cupones ya que jamás llegaba a estar suficientemente alto en la lista como para alcanzar el upgrade con LATAM. Lo cual en parte genera cierta frustración al ver que con el pasar las horas uno se mueve de los primeros 5 en la lista hasta el puesto 15 o 16.
Entonces ¿Vale la pena hacer un upgrade de cabina?
Esta parte es pura y exclusivamente subjetiva, pero voy a ofrecerles un poco de mi visión al respecto. En definitiva, ustedes los lectores son los que tienen que decidir basado en sus preferencias y necesidades.
Premium Economy
Veamos, me han preguntado incontables veces sobre ofertas que recibieron para upgrades de cabina a premium economy desde Europa hacia America, en vuelos menores a 10 horas. Premium Economy es el producto estrella actual ya que le genera a las aerolíneas prácticamente el doble de beneficios respecto a economy, a cambio de una oferta de servicios marginalmente superior.
En líneas generales obtenemos una pantalla más amplia, un asiento algunas pulgadas más ancho, un apoya pies y unos centímetros extra respecto del ángulo de reclinación. Adicionalmente y dependiendo la aerolínea, accesorios de mejor calidad tales como auriculares y cobijas, y por último, es posible que el servicio de comida sea un intermedio entre economy y business.
De esa lista, personalmente lo único que me genera valor es el hard product, es decir, todo lo referido con lo tangible. ¿Por qué lo pongo en esos términos? porque las ofertas de upgrade por cada tramo hacia Premium Economy no bajan de $400 y por momentos llegan a $800.

Entonces ahí entran varios factores a considerar: ¿Estamos en camino hacia nuestras vacaciones o volviendo? ¿Viajamos por negocios o placer? ¿Cual es la duración del vuelo? Entre otras cuestiones.
Me ha tocado viajar en Premium Economy en Cathay Pacific en un vuelo de 14+ horas y en ese caso, aunque fué upgrade sin costo, si me lo hubiesen ofrecido por $400, probablemente hubiera aceptado. Sobre todo porque el servicio Premium Economy de Cathay es muy superior al de su compañero de alianza, American Airlines, por poner un ejemplo.
¿Hubiese pagado lo mismo por un vuelo de 9 horas? De ninguna manera. ¿Pero qué pasaría si mi viaje fuera por negocios y tendría una presentación a primera hora en la mañana? Ahí empiezan a mostrarse las aristas de la parte subjetiva y las situaciones personales.
La última situación a considerar respecto del upgrade sería la moneda de cambio para realizarlo. Cupones, sin duda lo haría en caso de no haber espacio en business. ¿Millas? Probablemente, pero debería ser por una cantidad significativamente menor al upgrade hacia business.

¿Existen cabinas Premium Economy que valgan la pena?
La respuesta es un rotundo sí. Aerolíneas como Air New Zealand, Singapore Airlines, Cathay Pacific y algunas otras tienen productos en premium economy que se asemejan a lo que fue la clase ejecutiva antes del advenimiento del asiento que se reclina 180 grados.
Rara vez podremos utilizar upgrades a premium economy en dichas aerolíneas sin ser miembro de su propio programa de recompensas y tener estatus de élite ya que sus productos sobresalen ante la competencia. Es por eso que prácticamente no los considero para el artículo y la referencia a los upgrades.

Comparar estos productos con los de LATAM, por dar un ejemplo, es hablar de dos productos completamente diferentes. No tienen comparación. La última vez que viajé en Premium Economy en LATAM fue en 2018 y si bien el servicio fue diferencial, los asientos dejaron mucho que desear. Podría compararlos al Main Cabin Extra de American Airlines, el cual obtengo sin cargo en todos los vuelos.
Upgrade a business class
En lo que respecta a obtener un upgrade business class y si lo vale, los grises se achican. La cabina ejecutiva de las aerolíneas globales y algunas más pequeñas ofrecen una experiencia muy diferente a Premium Economy.
Para comenzar a describirlo, uno se vuelve a sentir una persona por un rato, y esto lo digo completamente enterado respecto a la realidad de que poseo estatus de élite y el trato que recibo por parte de las aerolíneas es ya de por sí superior a aquellos que no lo tienen, lo cual es lamentable.

Podríamos hablar horas sobre la comida en porcelana, el champagne y la oferta de bebidas, el bar social de Emirates y muchos mas amenities ofrecidos en clase business, pero no hay duda que poder dormir en una cama a 180 grados no tiene comparación con la cabina económica. La posibilidad de llegar descansado a nuestro destino no solo nos permite disfrutar el viaje desde el día 1, sino que muchas veces nos ahorra dinero ya que utilizamos completamente cada día de nuestras vacaciones.
Desde mi punto de vista, en vuelos de aproximadamente 4 horas, hacer un upgrade no tiene sentido a menos que el costo sea suficientemente bajo en término de millas, co-pago o ambos. Si la opción son los cupones, deberíamos analizar el costo de oportunidad de utilizarlos en un vuelo más largo y nuestras chances de que sean aceptados.

Tampoco lo vale cuando la cabina premium que nos ofrecen nos propone un hard product que únicamente se reclina, lo cual a esta altura se parece más a un super premium economy.
Conclusiones sobre si vale la pena hacer un upgrade de cabina
Viajar más cómodo siempre vale la pena y de eso no hay dudas, pero nunca se trata de si nos gusta más, sino a que costo podemos conseguirlo. Qué obtenemos versus cuánto se eleva nuestra satisfacción. ¿Realmente dormiremos mejor en Premium Economy versus pagar por un asiento en la primera fila de económica y llevar un apoya pies?
Puede que no tenga sentido alguno pagar el upgrade para viajar en cabina business por 5 horas si el vuelo es a las 10 de la mañana y no podremos utilizar su mejor función: la de poder dormir en una cama ya que recién nos hemos despertado.

Tal vez la oferta de upgrade sea incluso más costosa que la compra del pasaje en su totalidad en la cabina superior. Ni hablar del costo de millas y copago, ¿qué podríamos obtener por esa cantidad de millas y copago?
En mi opinión, un supuesto upgrade a premium economy termina siendo una opción un tanto dudosa en caso de tener que desembolsar más del 50% de lo que pagamos por el pasaje tan solo por un tramo. Si quieren experimentar la cabina, eso es otra cuestión.
En el caso de un upgrade a business, en casi todas las situaciones la respuesta es positiva, sí, vale la pena. Totalmente lo opuesto de lo que sería en Premium Economy. Son pocas las condiciones en las cuales un upgrade a business no tiene sentido, algunas de las cuales aclaré anteriormente.
Además, aún hay suficientes pasajes en Premium Economy a precio promocional que pueden proveernos de mejor valor que hacer el upgrade por tramo, por separado, y muchas veces sin estar garantizado.
Lo que ambas cabinas tienen en común es lo siguiente, cuánto más extensa la distancia entre origen y destino, más fuerza tendrá la opción de hacer upgrade.