Utilizando la tarjeta de débito TransferWise Borderless como cuenta de banco global
Los que buscan una cuenta de banco que pueda utilizarse en Estados Unidos, Europa y otros países como cualquier otra cuenta bancaria y costos prácticamente nulos quizá quieran prestarle atención a la cuenta Borderless de TransferWise que viene con tarjeta de débito global.
Teniendo en cuenta que estamos en un mundo globalizado, aquellos que quieran vender o prestar servicios internacionales quizá necesiten un medio de recepción de dinero seguro, multi moneda y con acceso a los fondos desde prácticamente cualquier lugar del planeta.
A diferencia de un banco tradicional, la tarjeta de débito de TransferWise ofrece un servicio global y eficiente, aunque puede que no sea para todos. Al final del día, no existe esto de una opción que pueda dejar a todos contentos, pero sí quizá a una gran porción del público que lo necesite.
En pocas palabras, uno puede abrir una cuenta Borderless (sin fronteras) y obtener su tarjeta de débito para recibir pagos y hacer compras y retiros como si fuera un banco local, pero global. Las características generales son las siguientes:
- Los costos de conversión de moneda están entre los mas bajos a nivel global
- Las transacciones tienen tarifas bajísimas respecto a los competidores
- Uno no necesita hacer cálculos para gastar directamente con la tarjeta de débito en otra moneda ya que utiliza el valor nominal y oficial del día, no perdemos dinero cambiando al llegar a otro país.
- Al poseer una tarjeta Mastercard de débito, la tarjeta de TransferWise puede ser utilizada prácticamente en cualquier lado
- Obtenemos los datos de una cuenta bancaria de Estados Unidos, Inglaterra, IBAN en Europa, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y otros países sin costo. Es decir, podemos bancarizarnos de manera internacional.
- Podemos mantener el balance de nuestra tarjeta en más de 50 monedas
- Los dos primeros retiros mensuales de hasta $250 dólares estadounidenses no tienen costo de retiro por cajero automático
- No conlleva costo anual de mantenimiento ni mínimo a depositar

Entre las transacciones que uno no puede hacer están la de depositar dinero directamente desde un cajero automático o utilizar la tarjeta Borderless como tarjeta de crédito ya que funciona como una cuenta bancaria corriente. Adicionalmente, el servicio de atención al cliente puede no estar disponible en el país en donde se encuentran en algún punto de su viaje
El artículo tiene enlaces de referidos que pueden dejar comisión a puntos globales a través de la afiliación con la compañía. En caso de que ustedes elijan adoptar los servicios a través del enlace, esto no les generará ningún costo adicional. Todo lo que está escrito exclusivamente nuestra opinión y no refleja la opinión o visión de la compañía.
Cómo funciona la tarjeta de débito TransferWise
La tarjeta de débito de TransferWise funciona como cualquier otra tarjeta de débito Mastercard, uno puede utilizarla para pagar en cualquier establecimiento o tienda online que acepte la red Mastercard. Dependiendo el tipo de transacción, la tarjeta tiene límites de pagos o retiros de dinero en efectivo que pueden ir entre los $500 y los $10.000 por día.
Respecto del uso de la cuenta de banco para recibir dinero, uno puede mantener su dinero, recibir o enviarlo como si fuera una cuenta de banco de Estados Unidos, Reino Unido, Europa Continental, Australia, entre otros. Es decir, al abrir la cuenta uno posee los datos bancarios para realizar operaciones financieras estándar, pero con la ventaja de mantener multiples monedas y sin la necesidad de realizar una apertura bancaria en cada país en donde operamos.
Si lo comparamos con competidores como PayPal que está disponible en todo el mundo, la ventaja de TransferWise radica en la recepción de los datos de cuenta bancaria en donde uno no solo mantiene el dinero como tal, fuera del alcance de las reglas arbitrarias que PayPal y otros competidores imponen, sino que uno reduce los costos de envío y recepción de dinero.
En caso de mantener el dinero en dólares pero gastar en Euros, la conversión sucede al momento de hacer el pago y al tipo de cambio oficial que publica la compañía en el sitio. Uno no debe pagar una comisión del 1% al 3%, ni depender de que nuestro banco convierta el dinero dos veces antes de cotizar el costo (algunos bancos primero convierten la compra a USD para luego convertirlo a la moneda local).
Cuenta de banco internacional para expatriados y no residentes
Los trotamundos, expatriados y no residentes de ciertos países pueden aprovechar la ventaja de mantener una cuenta global a medida que se mueven de lugar en lugar, o bien mientras expanden sus negocios o servicios ofrecidos. Quien desea ofrecer una clase virtual de Yoga estando en Europa pero para un cliente de Estados Unidos o Australia puede simplemente recibir el pago como una transferencia financiera debido a que uno posee un número de cuenta bancaria.

Para los viajeros puede ser una fuente de ahorro, más aún para los trotamundos que buscan ahorrar hasta el último centavo. Donde uno debe poner atención es en el costo de retirar dinero en efectivo por encima de los $250 ya que tendrá un costo de. 1.75% que uno puede compensar haciendo uso de los dos retiros mensuales sin costo de HASTA $250, o bien segmentarlo en más retiros que conllevan un costo de $1.50 por cada retiro adicional de hasta $250.
La recepción de giros bancarios también tiene costos, pero muy inferior a lo que los bancos tradicionales pueden cobrarnos. Recibir un giro bancario en Estados Unidos suele llevar un costo de entre $15 y $50, TransferWise cobra $7.50. En caso de recibir a través de débitos bancarios o depósito directo, el costo es $0.
Conclusiones
Bajo costo y gran flexibilidad caracterizan a esta cuenta de banco global con tarjeta de débito multi moneda. Hasta el momento, el principal punto en contra es que aún no está disponible para ciudadanos de todos los países. Continúa extendiendo la presencia y disponibilidad año tras año, pero vale la pena registrarse y esperar al aviso de disponibilidad.
La tarjeta de débito en sí puede tardar hasta 14 días en llegar por lo que si tienen un viaje en el horizonte, sería bueno que la solicitaran con tiempo. Para aquellos que no desean ir a un banco en persona, o abrir diferentes cuentas en múltiples países, es una gran opción.
No es una opción para quienes estén buscando generar interés por el balance depositado en la misma. Siendo que TransferWise no es un banco, los depósitos no están garantizados por el FSCS o FDIC ya que no utilizan su dinero depositado para generar préstamos o hacer inversiones. Se supone que ellos mantienen el dinero de ustedes separado del de la compañía.
Si utilizan medios digitales para mover el dinero no sentirán la incomodidad del límite diario de extracción de dos por mes sin cargo mientras sean menores a $250. En caso de ser retiros de no mas de $250 por encima del límite sin cargo, $1.50 es mucho menor al de los bancos, y los retiros superiores pueden estar a la par o un poco por encima debido a que es un porcentaje del 1.75%
En conclusión, es una gran opción para la vida digital y con vistas a mantener el dinero de manera internacional, poder recibir pagos desde múltiples continentes y sin la necesidad de acercarse al banquero local para llegar diez mil formularios.
Si yo vuelvo de Estados Unidos con 1000 usd en la cuenta por ejemplo, y necesito esos usd, como seria la forma de convertirlo sin perder tanto? Gracias!
Por la pregunta imagino que estás en Argentina. Si es así podrías utilizar la tarjeta para mantener el efectivo seguro en dólares y luego transfieres utilizando algunas de las compañías globales que te pagan al valor blue o un valor cercano.
En todos los demás países la tasa de cambio esta pegada al valor oficial por lo que utilizas la tarjeta directamente.
Puedo recibir mi tarjeta en Ecuador
Una vez aprobada, sí. Pero Ecuador está en lista de espera al momento
TransferWise ha sido uno de esos descubrimientos maravillosos para mi. Se puede recargar la cuenta desde el extranjero, y usar en sitios que sólo aceptan cuentas bancarias de ciertos países, o enviar dinero a otros países desde tu tarjeta. Claro, la comisión para pagos con tarjeta es un poco más alta, pero aún así llega a ser más barata que un wire transfer hecho desde mi banco.
Como bien dices, tiene puntos muy altos en lo fácil que es utilizarla. Adicionalmente, la posibilidad de utilizar múltiples monedas es algo poco visto a este nivel global. En mi experiencia personal, el tipo de cambio es competitivo y aquellos que cobran con PayPal pueden luego bajar el dinero a su cuenta de TransferWise. Las comisiones son inevitables en algunos servicios, pero al menos son más bajas que los competidores.
Gracias por compartir tu experiencia, José.
Muy bueno el artículo. Me sirve para cobrar servicios digitales en el exterior desde Argentina?
Gracias Ruben, sí. Una vez aprobado podrás recibir dinero en dólares, Euros, etc ya que funciona como una cuenta bancaria. Tendrías que intentar registrarte para ver si te pueden aprobar basado en el lugar de residencia o solicitar lista de espera. No todos los países están habilitados aún, pero continúan extendiéndose. Conozco algunos usuarios que pudieron aprovechar su doble ciudadanía para hacerlo.
Nos cuentas cómo te fue!