Tu cuenta de PayPal en peligro de restricción ¿Por qué PayPal y otros te piden EIN/ITIN o Social?
Una gran cantidad de cuentas de PayPal, Venmo, Cashapp y otras aplicaciones están en peligro de ser suspendidas o restringidas en los próximos días. Si están recibiendo notificaciones de alguna de estas aplicaciones requiriendo que agreguen o confirmen su identificación tributaria, ya sea ITIN, EIN o SSN, su cuenta está con seguridad en la mira de manera automática. ¿Por qué? Todo se debe a una nueva reglamentación que entró en vigor este enero de 2022.
A partir de 2022 una porción de una cuestión legislativa aprobada en el paquete de rescate de Estados Unidos terminó teniendo un impacto sin precedentes en la vida regular de muchos, poniendo la lupa en las transacciones de las populares aplicaciones que se usan para hacer pagos o transferencias en tiempo real.
La regla les impone a las aplicaciones de pago digital que reporten al IRS (la agencia tributaria estadounidense) sobre todas las personas que transaccionen por mas de $600 en un año, con el nivel de confusión y papeleo que esto va a generar ante una agencia que de por sí está depredada de recursos humanos y técnicos para procesar la avalancha de documentación actual.
Hasta el 31 de diciembre del año que pasó, las compañías tenían que reportar en su formulario 1099 a aquellos individuos o entidades que recibieran mas de $20.000 anuales Y mas de 200 transacciones. Con este requerimiento simplemente se separaba la paja del trigo, es claro que nadie haciendo envíos de dinero entre amigos o familiares realizaría 200 de ellos o si los hiciera probablemente no serían por más de $20.000. A partir de ahora la vara decrece hasta los $600.
Por este motivo, si están recibiendo las notificaciones respecto de agregar la información tributaria correspondiente, se debe a que con motivos de cumplir con la legislación, las compañías necesitan que ustedes agreguen su información para reportar una vez que sobrepasen los $600 en este 2022.
En principio esto es solo para los freelancers, trabajadores independientes y aquellos que cobran por bienes y servicios a través de estas aplicaciones digitales de manera segura y NO para envíos entre familia o amigos, o bien cuando dividen la cuenta de algo o venden algún artículo usado de su propiedad. Pero aquí es donde comienza la ensalada que puede meter a muchos en una bolsa tan grande como el territorio estadounidense.
Siendo que no es solo PayPal o Venmo que están alcanzadas, en principio Zelle también es parte de este asunto, vale la pena comenzar a preguntarse cómo será que los bancos distinguirán por ejemplo una transacción entre familia o entre cuentas de la misma persona cuando transfiera dinero usando Zelle en vez de utilizar una transferencia que puede tardar días.
Y peor, ¿Cómo terminará el asunto cuando el IRS reciba el formulario 1099 mostrando el movimiento y la persona común no lo reporte como ingreso porque jamás lo fue? ¿Tendrá suficientes recursos como para cubrir esta tarea hercúlea? El 2022 será el comienzo de este requerimiento para ser reportado en los impuestos a partir de enero de 2023 por lo que creo que mas de uno espera que algo suceda en el medio y la cordura prevalezca en lo que parece un grave problema en puerta.
Aquellos que están registrados en PayPal pero fuera del país estadounidense probablemente no sufran las consecuencias debido a que en principio esto aplica a todos los que tienen creada la cuenta como si fueran residentes u operen dentro de Estados Unidos.
Para ser claro, no ha cambiado la obligación de reportar todos los ingresos de todas las fuentes, sino que el cambio es respecto de la forma de reportarlo y las fuentes que lo harían.
Lamentablemente si han hecho la apertura de su cuenta estableciéndose en Estados Unidos y no poseen uno de los números tributarios aceptables: ITIN, EIN o SSN casi con seguridad su cuenta pasará a estar restringida o limitada en el uso. Esto no tiene nada que ver con el hecho de recibir $600 o mas per se, sino que las compañías procesadoras son ahora responsables por el reporte compulsivo de las transacciones y es ley.
Por el momento la única solución sería intentar abrir la cuenta en el lugar de residencia propio y esto puede significar tener que volver a empezar de cero o no poder conectar la cuenta con su cuenta bancaria estadounidense (si es que la poseen).
Entre las alternativas está la apertura de la cuenta global para freelancers, independientes e individuos de Wise que es gratuita, es multi moneda, le permite a los usuarios tener un número de cuenta bancaria de Estados Unidos, Europa, Singapur, y otros países, y mover el dinero de manera digital y segura. Es decir, perfecto para los freelancers y trotamundos digitales.
Este artículo tiene referencias sobre productos que utilizamos personalmente y recomendamos, pero puede contener enlaces por las que recibimos comisión a través de algún programa de afiliados. Esto jamás tendrá un costo adicional para el lector.
Si han visto los requerimientos de tributación y no lo tienen, pueden ir haciéndose la idea de que su conexión con PayPal, CashApp, Venmo y muchos otros está terminada. Incluso la relación con Zelle puede estar en peligro ¿Obligará a los bancos a pedir ahora número de tributación incluso para aquellos con cuenta existente en Estados Unidos? Por el momento el artículo sobre cómo abrir una cuenta como no residente sigue vigente y vivo.