Tres tarjetas de crédito para emprendedores con 100.000 puntos de bienvenida, o más de $1.000
¿Tarjetas de crédito para emprendedores? Casi un unicornio al perseguir financiación cuando no tenemos contactos y los bancos aún nos miran con desgano. Estas tres tarjetas de crédito ofrecen 100.000 puntos, 0% de interés (dos de tres) y la facilidad de convertir puntos en dinero fresco.
En Estados Unidos comienza a verse una suerte de luz al final del túnel, túnel que aún no sabemos cuanto más tendremos que recorrer, pero que aparenta tener un final relativamente cercano como un oasis en el medio del desierto. Para los pequeños negocios esto es un canto de sirenas que finalmente puede traer cierto alivio.
Es conocido que las tarjetas de crédito de pequeños negocios o para emprendedores son para muchos el primer método de financiamiento real que podemos obtener de los bancos previo a un préstamo comercial de una compañía bien establecida. No todas tienen una tasa de interés favorable, pero en épocas de intereses bajos como el actual, financiar un negocio a un 11% sin demasiados requisitos casi que resulta ser un oasis. Más aún cuando algunas de estas tarjetas de crédito comienzan con 0% de interés por 12 meses y traen casi $1.000 de recompensas como bienvenida.
Me refiero específicamente a las tres tarjetas de crédito de negocios de Chase, Chase Ink Cash, Chase Ink Unlimited y Chase Ink Business Preferred. Ninguna es premium y el tope máximo de costo anual es $95, con las otras dos ofreciendo $0 anual de mantenimiento, nada mal.
Actualmente y a través del enlace de referido que pueden encontrar aquí, tienen la posibilidad de obtener 100.000 puntos de bienvenida que equivalen a no menos de $1.000 en dinero en efectivo en su cuenta bancaria, y con la posibilidad de obtener 25% o 50% adicional en caso de cambiar los puntos por viaje si acumulan los puntos junto a otra tarjeta premium o estándar de Chase.
Chase Ink Unlimited
Esta tarjeta de crédito de negocios de Chase tiene $0 de costo anual y es una de mis favoritas. Todas las compras obtienen 1.5 puntos por cada dólar consumido, sin límite, sin vueltas. Simplemente uno obtiene el equivalente a lo que sería 1.5% de cash back en todas las compras del negocio sin pensar o estrategizar sobre categorías.
¿El costo anual? $0 y eso me encanta, junto a la posibilidad de tener 12 meses al 0% de interés, es una excelente propuesta para un pequeño emprendimiento y/o compañía que recién nace. La tasa de interés comienza en 13.24% pero puede alcanzar 19.24% de acuerdo a su reporte crediticio, pero incluso para una tarjeta de crédito de un banco nacional como Chase, 13% de interés para una tarjeta de crédito es un costo bajo. Con esto no digo que será una buena idea endeudarse, pero conociendo las posibilidades de las compañías pequeñas, en muchas ocasiones la tarjeta es la única opción, y nada mejor que evitar pagar 24% como en una tarjeta personal.

Siendo una tarjeta Visa Signature de negocios, pero una tarjeta con $0 de costo anual, no podemos esperar demasiados beneficios por parte de Visa. Esta tarjeta en 2021 solo ofrece protección de compras, garantía extendida, seguro de alquiler de automóvil y servicios al viajero y en la ruta.
Actualmente la oferta pública es de 75.000 puntos o $750, pero a través del enlace de referido pueden obtener 100.000 puntos o $1.000. ¿Qué podrías financiar con $1.000 si fueras un desarrollador de APPS? ¿Qué te permitiría ampliar esta tarjeta si estuvieras abriendo tu propio food truck?
Chase Ink Cash
Otra tarjeta de negocios para mantener en el bolsillo año tras año. La tarjeta Chase Ink Cash ofrece $0 anual y también trae 12 meses sin interés para los nuevos tarjetahabientes. La diferencia principal entre Unlimited e Ink Cash radica en la estructura de puntos. Esta última ofrece beneficios para apalancar las posibilidades de la tarjeta.
Simplemente en vez de encontrar 1.5 puntos por dolar consumido, uno puede obtener 5% en categorías establecidas para negocios de todo tipo como pueden ser: insumos de oficina (ej, Office Depot), gastos en internet, telefonía, cable, y telefonía celular. 5% es un número generosísimo para cash back o puntos, pero tiene un límite: los primeros $25.000 anuales.
También hay categorías generales como gasolineras y restaurantes en donde uno puede obtener 2% de cash back o 2 puntos por dólar. ¿Hay límite? Sí, $25.000 anuales como tope anual en donde obtenemos 2% de cash back o puntos. Más allá de los emprendedores, esta tarjeta es perfecta para los pequeños emprendedores o empresarios relacionados a la movilidad y los deliveries.
Todo lo demás lleva una tarifa fija de 1% de cash back o 1 punto por dólar consumido. Lo bueno es que nadie dice que no podemos tener ambas tarjetas y obtener 1.5% en todos los otros consumos.
¿Beneficios Visa? Los mismos que Chase Ink Unlimited. Este es el enlace directo para obtener la Chase Ink Cash con 100.000 puntos de bienvenida, 25.000 más que la oferta pública.
Chase Ink Business Preferred
Esta versión equivalente a la personal Chase Preferred de $95 anuales ofrece beneficios que podrían simplemente ponerla en el bolsillo de un emprendedor por años sin gastar dinero adicional. Si pudieran obtener los 100.000 puntos de bienvenida, equivalentes a $1.000, pero hasta $1.250 en viajes a través del portal de Chase, uno podría tener la tarjeta por al menos 10 años sin pagar la anualidad ya que quedaría cubierta por el bono de bienvenida.
La diferencia de esta tarjeta, además de que viene con un costo anual, radica en que no provee ningún tipo de período de gracia para comenzar la relación al 0% de interés, conlleva una tasa de interés más alta que las tarjetas Ink Cash e Ink Unlimited, 15.24% como base, pero que por el contrario trae beneficios adicionales como es de esperarse.
El bono de bienvenida es idéntico en términos de puntos, 100.000 puntos, pero requiere consumos por $15.000 en los primeros 90 días, un número altísimo para acumular este bono de bienvenida. Esto no descarta el uso de la tarjeta, simplemente conviene comenzar con las otras versiones para luego hacer upgrade o tratar de obtener esta última. Atrás quedaron los tiempos de obtener 100.000 puntos al gastar $4.000 en 3 meses.
Era de esperarse que esta tarjeta tuviera multiplicador. En este caso uno obtiene 3x puntos o 3% cash back mínimo en los primeros $150.000 dólares consumidos anuales en las siguientes categorías: todo lo que sea logística, publicidad en redes y buscadores, internet, cable, telefonía y telefonía celular y claro, viajes. Pareciera que se reduce el cash back pero aumenta el límite 6 veces respecto de la versión Ink Cash. Todo lo demás 1 punto por dólar.
A diferencia de las otras tarjetas, en caso de canjear los puntos por viaje, esta tarjeta habilita la posibilidad de obtener 25% más de valor en los puntos dentro del portal Chase Expedia, convirtiendo a los 1.5 puntos de Unlimited en 1.875 en caso de poseer ambas tarjetas de crédito de Chase ya que los puntos son intercambiables entre cuentas.
Al ser una tarjeta estándar, este producto puede ser usado en el exterior sin incurrir en costos de transacciones como sí lo tienen Ink Cash o Ink Unlimited, y además de los seguros ofrecidos por ellas, Ink Business Preferred adiciona el seguro completo de cancelación e interrupción de viaje, más el seguro de teléfono celular. Este último es un gran valor ya que a cambio de un copago de $100, por tan solo pagar la cuenta mensual de telefonía celular con la tarjeta quedamos protegidos por hasta $1.200 anuales y $600 por incidente todos los años.
Conclusiones sobre las tarjetas para emprendedores de Chase
100.000 puntos fácilmente traducidos en $1.000 no es para dejar pasar, y para un negocio o emprendimiento, ya sea que lo utilice un chofer de Uber o una persona diseñando una APP, la inercia del beneficio puede ser un respiro que ayuda al crecimiento inicial. Si tienen la capacidad de mantener las tres tarjetas se encontrarán con un amplio arsenal de descuento en forma de cash back o puntos flexibles a su disposición.
De todas las tarjetas de negocios, estas son mis favoritas ya que son simples de entender y pueden incluso ser complementadas con las tarjetas personales para crear un ecosistema de acumulación todoterreno.
cuidado con el canto de las sirenas… jeje para Ulises fue su perdición… por muy bellas que sean, jeje son las femme-fatal de la Odisea… jeje
Creame Armando, estas son sirenas que uno quiere quedarse, jeje.
obvio, jeje los MACHOS caemos directo ante los encantos de esas sirenas… jeje (y nos vuelven locos si traen ademas bonos, puntos flexibles y esas cosas jaja)