¿Me conviene transferir las millas a mi amigo o familiar para que viaje?

A veces acumulamos tantas millas que nuestros más cercanos comienzan a pedirnos favores o simplemente exigen un pedazo de la torta dada nuestra afinidad. Mi respuesta numero 1 es casi siempre que sigan lo que escribimos aquí para que puedan comenzar a juntarlas ellos mismos. Sin embargo existen momentos en donde queremos que un amigo/a o algún familiar pueda viajar y decidimos que en vez de gastar el dinero, podemos utilizar nuestras millas. Esto es totalmente valido y con buen timing, puede ahorrarnos dinero.

 La decisión siempre recae en ¿transfiero las millas o le hago yo la reservación?

A menudo van a encontrar personas con unas pocas miles de millas acumuladas, que no tienen realmente una buena idea de su valor de canje y que pretenderán que movamos nuestras millas hacia su cuenta. 

Cada aerolínea tiene sus propias reglas y precios tanto para comprar, como para transferir, pero generalmente el canje tiene el mismo costo si lo realizo para mi mismo o para otra persona. Aclaro aquí y tal como expliqué en el post que explica todo acerca de la compra/venta de millas, que está prohibido vender millas. En el caso de querer obtener un pasaje con millas para otra/s persona/s que no viajarán con nosotros, tenemos tres opciones bien marcadas de las cuales podemos decidir

 En el primer caso, tenemos la opción de transferir nuestras millas a sus cuentas. En los casos de las transferencias, la decisión de ir por este método u obviarlo está muy relacionado a la cantidad de millas que tenemos que transferir. Si bien podríamos decir que transferir millas es -casi- siempre mas barato que comprarlas, si hubiera una promoción de venta de millas, tal como aquella que está en oferta con AAdvantange en este momento, el costo podría ser bastante menor de la manera opuesta. Pensemos lo siguiente, si debemos transferir nuestras millas, lo que estamos haciendo es pagando por algo que ya tenemos, simplemente para moverlo de mi cuenta personal a la de la persona que quiere viajar. Pero las millas ya fueron obtenidas, generadas y están disponibles. 

 Veamos estos ejemplos:

LATAM nos ofrece transferir millas a un costo de USD 5.60 por cada 1.000 millas (11 centavos por milla)

Avianca por otra parte requiere USD 15 mas impuestos por cada 1.000

Delta propone una tabla simple a 1 centavo de USD por cada milla transferida

Aerolíneas Argentinas nos pide USD 12 + impuestos por cada 1.000. Osea 12 centavos por milla

American Airlines tiene una tabla dinámica dependiendo la cantidad, nos pide USD 13.75 por cada 1.000, o13.7 centavos por milla, o si solicitamos el máximo, pagaremos 12.5 centavos por milla.

transferir millas aadvantage

 Aquí una vez más entra en juego nuestro costo de adquisición. Una vez calculado, podemos realmente saber si nos conviene transferirlas o bien pagar el pasaje. Un ejemplo conveniente sería si las millas fueron obtenidas en bono de bienvenida y el costo de adquisición fue menor a 0.5 centavos por milla, la transferencia nos cuesta menos de 13 centavos por unidad y el ticket de avión que obtenemos nos da un valor por milla de más de 2.5 centavos. 

 Si la cantidad de millas fuera menor, digamos 5.000 millas, para un vuelo que requiere más de 30.000, el costo de transferir las millas será claramente menor que el costo de la compra del pasaje, aunque, debería tenerse en cuenta el valor de redención de millas como explicamos en este articulo

 Habrá momentos en los cuales, será mas beneficioso simplemente obtener las millas a través de una promoción y en vez de depositarlas en nuestra cuenta, tendremos que realizarlo en la cuenta de la persona que queremos que viaje. Esto muchas veces incluirá la apertura de una cuenta de viajero frecuente. Ahora para que esto sea válido, tendremos que abrir la cuenta de viajero frecuente con anticipación a cualquier promoción que busquemos dado que muchas de las aerolíneas restringen la compra de millas a cuentas de viajeros frecuentes nuevas por los primeros 15, 30, 45 días o más dependiendo la empresa. 

 Por último está la opción de regalarle el pasaje utilizando nuestras millas. Este es el método por excelencia. Tenemos total control sobre la transacción, podemos elegir el timing para realizarlo, podremos utilizar las líneas preferentes en caso de tener estatus de élite con la aerolínea y así hablar con agentes más experimentados a la hora de buscar vuelos, no pagaremos un costo de transferencia por estas millas, podremos evitarnos costos relacionados con las modificaciones o cancelaciones en caso de que nuestro estatus nos lo permita, y altamente probable que nuestro valor obtenido sea superior de por sí al haber evitado un costo transaccional por mover un punto virtual de un lado a otro.

 Las opciones están bien definidas y las situaciones características de cada individuo serán últimamente las que decidan el rumbo. En muchas oportunidades, utilizar millas quizá no sea conveniente de ninguna manera y obtener un pasaje a través de una aerolínea no frecuente para nosotros quizá sea la mejor opción para nuestro amigo o familiar. Lean nuestras guías para conocer mas acerca de las alianzas y aerolíneas, los métodos de valuación y mucho mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *