Todos los costos y comisiones de las tarjetas de crédito y paquetes bancarios de Argentina
Hoy decidimos poner a disposición información simple sobre los costos y comisiones de todas las tarjetas de crédito de Argentina, y los paquetes correspondientes a los diferentes niveles de servicio que incluyen a su vez las tarjetas de crédito correspondiente.
Para ser precisos y claros, esta información es de carácter público a través del BCRA y les dejo el enlace directo, pero aquellos que no deseen buscar la información, la pondremos aquí a disposición y ofreceremos nuestra opinión respecto de qué buscar y cómo navegar los diferentes productos en base a la relación costo/beneficio.
A esta altura ya hemos analizado una buena cantidad de tarjetas de crédito de Argentina, que, junto a la posibilidad de encontrar nuestros puntos de vista respecto de los beneficios y servicios complementarios, les deja una buena idea de qué buscar para su situación individual. Claro está, siempre existen factores personalísimos que no pueden ser factorizados en la sumatoria de nuestros análisis para llegar a la misma conclusión que ustedes obtendrían.
Uno de estos factores es el de la posibilidad de bonificación del paquete, otra alternativa es la de la posibilidad de bonificación de la tarjeta de crédito a partir de consumo o ciertos requerimientos que pueden variar de acuerdo a las necesidades de cada banco.
Pero a pesar de que las comisiones y cargos pueden variar drásticamente, los servicios muchas veces no tienen un correlato en la realidad respecto del servicio en sí mismo. Un ejemplo puede ser el de aquellos bancos que ofrecen Priority Pass ilimitado más los beneficios de Aeropuertos VIP Club bonificados a través de Mastercard Black pero que tienen un costo 30% inferior al de la misma categoría pero sin estos beneficios explícitos.
En conclusión, debajo encontrarán las listas de costos y tasas cobradas por cada banco para cada segmento, los métodos básicos de bonificación de tarjeta y obviamente algunas de nuestras conclusiones al respecto. Luego, con la información clara y su situación individual analizada, deberán llegar a su conclusión.
Comisiones, cargos y tasas tarjetas de crédito Black/Signature Argentina
El segmento premium de tarjetas de crédito de Argentina no posee el nivel Visa Infinite, por lo cual el verdadero nivel premium que no está incluído es el de The Platinum Card de American Express por ser un emisor exclusivamente de tarjetas de crédito y no de paquetes bancarios.
Para el resto del segmento, incluyendo AMEX Black a través de bancos, Mastercard Black y Visa Signature, las comisiones, cargos y tasas premium son las siguientes:

Una vez más nos encontramos ante la situación que muestra al Banco Macro en el tope de la lista de comisiones y costos para tarjetas de crédito, no solo en lo que respecto al costo anual de la misma, sino de manera adicional a las tasas que cobran por mantenimiento de la misma que prácticamente duplica al 90% de sus competidores (a excepción del Banco de La Pampa).
Ahora bien, teniendo en cuenta que el Banco Credicoop tiene un costo anual para el segmento Visa Signature/Mastercard Black de $9.680 + $0 de mantenimiento, e incluye 10 pases anuales de Priority Pass (5 para el titular + 5 para el acompañante), ¿Cuál sería la razón para elegir la tarjeta de crédito Galicia Eminent Black con 2 pases para el titular y 1 para el acompañante?
Es decir, la primera nos ofrece el equivalente a USD 320 en ingresos/ahorros anuales mientras que la segunda tan solo USD 96. Pero al comparar el costo anual de la misma estamos pagando un 37% menos en cargo de renovación, pero aumenta la diferencia a un 44% al contar el mantenimiento. Si además contamos que con un consumo de $26.600 mensuales el costo es bonificado al 100% en el caso del Credicoop, hay ciertos grupos familiares que pueden beneficiarse del mismo
Si fuéramos aún más abajo en la lista encontraríamos las tarjetas del Banco Nación que incluye 2 pases por tarjeta, un beneficio de USD 64 en pases Priority Pass. Ahora bien, la diferencia entre el Credicoop y el Nación sería inexistente si incluyéramos el costo mensual que cobra el BNA en el costo anual de renovación. Es decir, ante el mismo programa de recompensas, tenemos opciones para todos los precios y bolsillos.
En esta comparación simple, de costos vs ciertos beneficios precisos, la diferencia puede ser brutal, y si lo que tienen en mente es acumular millas con la tarjeta de crédito, ante la falta de un multiplicador en categorías o rubros específicos, uno de los factores más importantes es cuánto pagamos por el producto en sí. Luego, si nuestro objetivo secundario son los beneficios que traen aparejadas las tarjetas, ingresamos en un segundo nivel en donde comparamos beneficios y costos asociados. Por lo que si alguien quisiera tan solo acumular 1 milla por dólar en Aerolíneas Argentinas, pero al mismo tiempo desearía obtener pases sin costo de Priority Pass, probablemente el Credicoop sería una de las mejores alternativas balanceadas.
Costos y tarifas de paquetes bancarios Black/Signature en Argentina
La diferencia entre obtener la tarjeta de crédito y el paquete bancario está atado a los beneficios adicionales. ¿La cuenta bancaria a través de un paquete nos permite obtener categoría de élite con aerolínea u hotel? ¿Podemos obtener un multiplicador de millas que por altos consumos puede superar al costo adicional de tan solo tener la tarjeta? ¿Nos ofrecen servicios que tienen un costo fijo de mercado que realmente utilizaríamos de otra manera? Preguntas que cada individuo debe incorporar en la decisión de obtener tarjetas/paquetes.
Recuerden, cuanto más pagamos en costos anuales por los paquetes, mayor es el precio final que pagamos por nuestras millas, lo cual puede terminar siendo un negocio terriblemente negativo sin darnos cuenta. Este ejemplo lo habrán visto en reiteradas oportunidades en Puntos Globales. Si nuestro consumo anual de tarjeta es de USD 10.000, tan solo acumularemos 10.000 millas como regla general, pero si pagamos AR$ 31.632 en nuestro paquete Premium World anuales, o USD 390 al dólar PAIS, tendríamos que agregar el costo de estos dólares que pagamos por el beneficio de obtener millas al precio de adquisición de las mismas. Incluso, si compramos de manera exclusiva millas con descuento, este costo debería estar incluído en nuestros cálculos, ya que incrementa el valor final. Podríamos descontar algunos servicios complementarios, pero no siempre todos.
A cambio de 10.000 millas anuales, pagar ese costo por una cuenta o paquete bancario puede ser un despropósito. La capacidad de acumulación debe estar de alguna manera conectada al costo que pagaremos por los productos, ya que de nada nos sirve pagar por Priority Pass ilimitado si viajamos tan solo una vez al año. Ahorremos el dinero en un producto de costo menor y con 4 o 5 pases bonificados y disfrutemos la diferencia en el viaje, o bien en una inversión o ahorro.
En esta lista, uno de los que sobresale en donde es probable que el paquete premium nos convenga por sobre la tarjeta de crédito por sí sola es el del Patagonia Alta Renta que analizamos hace un tiempo. En el caso del Banco Nación, pagar el paquete total incrementaría nuestro costo anual en AR$ 10.000 aproximadamente. ¿Podría una persona ahorrar más con una cuenta sueldo básica y una tarjeta de crédito fácil de bonificar en otro banco? Quizá, pero ¿Qué buscamos del paquete? ¿Qué buscamos de la cuenta? ¿Realmente utilizamos la chequera? ¿Necesitamos acceso a fondos de inversión? ¿Tenemos la necesidad de tener caja de ahorros, cuenta corriente en pesos y en dólares?

Cómo bonificar las tarjetas de crédito black/signature de Argentina
Por último, referido al segmento más alto del mercado argentino, un resumen simplificado de cómo bonificar las tarjetas de crédito del segmento Black o Signature. Esta pequeña lista puede ser de gran valor referencial para completar el análisis personal al elegir o reorganizar nuestro portafolio de tarjetas de crédito.

Comisiones, cargos y tasas tarjetas de crédito Platinum Argentina
El segundo nivel de servicio en Argentina, las tarjetas Platinum (excepto AMEX), proveen servicios bien dispares. Aquí es donde podemos encontrar la mayor diferencia en los servicios complementarios, es decir, accesos a salas VIP, protecciones, beneficios o seguros que impactan de lleno en nuestro bolsillo a cambio de muchas veces… nada bueno o que aplique a nuestra situación.
Aquellos que tan solo puedan alcanzar este nivel tendrán que ir a lo profundo de cada beneficio. Podrían comenzar la búsqueda por costos para seleccionar las cinco que más le pueden interesar, seguido de la comparación de muchos de los beneficios principales contra el costo del mismo, para llegar a una conclusión respecto del balance entre lo que pagamos y lo que recibimos.

Cómo bonificar las tarjetas de crédito Platinum en Argentina
La posibilidades de bonificar las tarjetas de crédito Platinum están atadas a parámetros similares a las Black/Signature, es decir, consumos anuales, depósitos de haberes o paquetes. La cantidad requerida en caso de los consumos, será inferior al del paquete Black ya que los requerimientos van en línea con el ingreso.

Costos y comisiones de los paquetes bancarios Platinum en Argentina
Es interesante notar cómo el Banco de Galicia se mantiene usualmente en el top 5 de costos mensuales en los dos niveles más altos de servicio. Aquellos individuos con convenios especiales a través de empresas tienen a menudo opciones para llegar a paquetes con algunos requisitos diferenciales, mientras que otros bancos internacionales, como el HSBC, pueden ofrecer servicios internacionales a través de sus paquetes premium. Estos costos son usualmente lo publicado de retail sin bonificación o convenio especial.

Comisiones, cargos y tasas tarjetas de crédito Gold en Argentina
El segmento introductorio del viajero y con protecciones como las de compra, o la garantía extendida que revisamos en un nuevo artículo ayer comienzan a aparecer en este nivel de servicio. A menudo la versión Mastercard Gold tiene opciones un tanto superior a lo ofrecido por Visa en el mismo segmento, lo cual tiende a ser lo opuesto para el nivel Platinum.
Si deseamos el nivel Gold, debemos tener en cuenta que no recibiremos demasiados beneficios complementarios y los productos para viajeros serán introductorios y con costo. El seguro de viajero ofrecido a través del nivel Gold tan solo llegará a cubrir lo mínimo requerido para viajar a Europa y algo más de un resfriado o un pequeño accidente.

Cómo bonificar la tarjeta de crédito Gold en Argentina
Bonificar las tarjetas de crédito Gold en Argentina no cambia en el método respecto del segmento Platinum, sino que continúa en descenso en nivel de requisitos en cuanto a consumos anuales o mensuales. Acreditación de haberes, convenios colectivos empresariales, bonificaciones por promociones y otras alternativas continúan disponibles, pero acorde al nivel de servicio.

Costos y comisiones de los paquetes bancarios Gold en Argentina
Los hechos y los datos no tienen verdades, tan solo son. Es decir, al poner todos los datos sobre la mesa, uno amplía su horizonte de comprensión y el usuario es el que gana con la transparencia. Si comparan el nivel Platinum con el Gold, notarán que los paquetes tienen un costo idéntico, a pesar de que los requerimientos y las tarjetas de crédito tienen un valor superior. ¿Qué nos dice esto? Bueno, lo dejo a su criterio.
Lo cierto es que el Banco de Galicia nos cobra AR$ 11.140 anual por el costo de la tarjeta sin bonificación, incluyendo el mantenimiento, pero el costo del paquete Gold es de AR$ 25.080, no muy inferior a lo que pagaríamos el paquete Black/Signature de BBVA, por ejemplo. Pero exáctamente lo mismo que pagamos por la versión Platinum, con otro nivel de beneficios superior. Ahora, comparen el costo del Banco de Galicia versus el Patagonia, Itaú o incluso uno global como el HSBC. Estamos hablando de un valor que prácticamente duplica el costo mensual medio. ¿Qué obtenemos de diferente?

Costos y comisiones segmento Visa/Mastercard Internacional en Argentina
Las tarjetas de crédito clásicas o internacionales ofrecen el acceso al crédito, una forma de generar nuestro historial financiero y la posibilidad en muchos casos de acumular exáctamente la misma cantidad de millas/puntos pero a un costo mensual bajo, realmente bajo.
Por otra parte, las tarjetas de crédito clásicas carecen de protecciones y beneficios que siempre quedan atadas al costo que pagamos por ellas y los bancos pueden o no bonificar de acuerdo al dinero que obtendrán de su utilización por parte nuestra.


Cómo bonificar el paquete internacional bancario de Argentina

Paquetes bancarios segmento internacional
A este nivel de ingresos y consumos, es probable que tener un paquete no tenga sentido. ¿Qué nivel de sofisticación requerimos para ingresos en este rango? Es decir, el caso del Banco Provincia de Buenos Aires puede ser un ejemplo; mientras que el costo total de la tarjeta de crédito Aerolíneas Plus es de $2.891, el paquete básico nos costaría $4.560. ¿Realmente tenemos la necesidad del paquete? ¿Podemos obtener la cuenta bonificada de otra manera? ¿Nos ahorramos más de $1.700 anuales con los servicios que ofrece el banco?
Es decir, ¿Tenemos costos recurrentes por extraer en bancos de terceros? ¿Pagamos comisiones por movimientos no incluídos en nuestro tipo de cuenta? ¿Podríamos ahorrar en estos servicios? ¿Cuánto?

Conclusiones
Elegir una tarjeta de crédito o un paquete puede tomar tiempo, si es que realmente nos importa saber cuánto pagamos, a dónde va nuestro dinero y si realmente utilizamos todo lo que incluye el paquete. Pagar un paquete premium para tener un banquero especializado cada vez que vamos en persona puede ser un valor importante para uno, y no para otro individuo, sin embargo ¿Es un servicio que nos agrega valor o es parte del show? ¿El banco que nos cobra más por el mismo beneficio nos da un ahorro en combustible debido a la cercanía o extensión de sucursales que necesitamos a diario?
Las preguntas que debemos analizar son muchas, pero la decisión siempre es personal e intransferible. Nadie puede tomar la decisión por ustedes, lo que se mantiene constante son los datos, la realidad innegable de que no todos ofrecen lo que dicen ofrecer, y no siempre todo lo que parece es lo que dice ser. Y ahí, es donde el consumidor informado tiene la posibilidad de patrocinar a una marca o servicio o llevar su negocio a otro lado.
muy bueno, se agradece tanta y buena información. ¿Qué opinás del paquete del Santander que tiene Visa y Mastercard Gold? Sobre todo porque leí que a partir de mayo del 2022 no va a estar más bonificada la renovación. Gracias, saludos
Hay una oferta de bono de bienvenida fácil de obtener con el Santander. Está pública en su sitio, ahora bien, si es por el programa de recompensas no iría por el Santander, sobre todo si viajas seguido.
Hola, que es el cobro de comisión paquete internacional,de la tarjeta visa,se puede dar de baja!? muchas gracias..
El paquete es usualmente el más básico y te permite acceder a una tarjeta Visa Classic (internacional) o Mastercard Internacional. Sí, pero en muchos casos el costo sería superior de manera individual.
Excelente info!!! Solo faltaria el detalle de como bonificar los paquetes de productos
Por ejemplo en el caso del banco provincia es con 4 debitos automaticos o inversiones de no me acuerdo que monto
El hipotecario black con un plazo fijo de $600000
Hola Sebas! Gracias por el elogio. En realidad esa data está parcialmente informada debajo, en la foto que dice bonificaciones, pero para ir en profundidad aun nos falta un poco de tiempo para armarlo ya que requerimos confirmaciones y mientras tanto vamos rotando los artículos. Llegará, prometido!
Por otro lado, puede ser que Wilobank de tarjetas Mastercard sin costo?? hasta la black?? https://www.wilobank.com/costos/ Saludos!
Respecto del Wilobank, estoy prácticamente seguro que esto es temporal a modo promocional, el asterisco en forma de (1) de por sí indica que esto puede variar. No es infrecuente ver tarjetas de crédito sin costo anual, pero es poco frecuente en Latinoamérica, a excepción de Estados Unidos y Costa Rica en donde podrás encontrar una buena cantidad de tarjetas a costo $0. La pregunta que tengo es ¿Buscas un programa para acumular, los beneficios de la TC al menor costo o ambos juntos en un solo producto?
Abrazo!
Gastón
Creo que ahora es interesante la tarjeta Platinum del HSBC, ya que te brinda servicios como Seguro medico de Viaje, y 4 pases anuales a salones VIP, para titular y otros 4 para adicionales. Tiene un costo mensual de $712,96 y NO tiene costo anual. Seria una tarjeta ideal si su programa de puntos (Reward) fuera util.
Puede ser util para personas que no califican a una Black/Signature.
Hola Fede, fue un día largo y me quedó pendiente la respuesta. Conozco bien el programa HSBC Rewards y si habláramos de hace 10 años atrás, te hubiese dicho que el programa tenía cierto valor. Actualmente la cierta flexibilidad del programa no creo que esté a la altura, pero la acumulación tiene algunas cuestiones que no me agradan: cobran $500 por el programa HSBC Rewards, algo que no tiene sentido siendo el mismo banco el dueño del mismo, aunque es bonificado con Premier, Advance, etc.
La segunda cuestión que no me agrada demasiado del programa es que en 2020 devaluaron la acumulación de puntos: entre 1 y 3 puntos cada $50, siendo solo la MC Black la que acumulará 3 puntos cada $50.
¿Has prestado atención a los puntos del Supervielle? Tienen algunos aspectos interesantes.
Un abrazo grande!
Claro como el agua, gracias!
Gracias Sebas!!