Tarjetas de crédito de negocios versus personales

Existen miles de tarjetas de crédito alrededor del mundo, pero a su vez, existen dos tipos de tarjetas de crédito bien diferentes; las tarjetas de crédito de negocios y las personales. En algunos lugares se las llama tarjetas de crédito PyMe (pequeña y mediana empresa) o tarjeta corporativa (aunque aquí se mezcla una tarjeta con diferentes aspectos). Lo concreto es que la mayor parte de las personas están conscientes de que como personas físicas uno puede obtener una tarjeta individual, sin percatarse de que muchos emprendedores en muchos casos pueden calificar para tarjetas de negocios que permitirán separar gastos personales de aquellos de la empresa o emprendimiento.

Mitos acerca de las tarjetas de crédito de negocios y quien es un empresario

Muchos lectores no conocen que son dueños de negocios, si ustedes hacen uber part time, son dueños de su propio negocio. Si venden pastelitos con su familia los fines de semana, ustedes son pequeños empresarios. ¿Entonces, deberían utilizar la misma tarjeta para sus gastos personales que para aquellos de su pequeño negocio? En nuestra opinión es siempre mejor separar los gastos personales de los del negocio. 

 

Tarjetas de crédito de negocios
Si sos independiente también puedes tener tus tarjetas de crédito de negocios

 Otra cosa que muchos no conocen, es que para muchas de las tarjetas de negocios uno no necesita tener una estructura formal de sociedad anónima o de responsabilidad limitada -consultar con su banco preferido acerca de las condiciones específicas-. Con solo ser cuentapropista, osea que uno tiene un negocio informal, uno puede acceder a tener una tarjeta de crédito de negocios pequeños. Incluso muchos bancos ofrecen estas tarjetas para aquellos que están comenzando o por comenzar su negocio. Un ejemplo de esto es la tarjeta AMEX Business Platinum OPEN.

 Cada país -y cada banco- tiene sus propias reglas y regulaciones internas acerca de que consideran un negocio o pyme. Pero hay algo que todos tienen en común: la mayoría de estos te requerirán que estés de alguna manera formalmente registrado como entidad de negocios, ya sea cuentapropista, monotributo, sociedad de responsabilidad limitada o cualquier forma que se adopte. Algunos países con regulaciones más liberales en cuanto al mercado empresarial e impositivo, como Panamá, aceptarán menores regulaciones respecto de países más burocráticos como lo es Argentina por ejemplo.

Para que tengan una idea, algunas de las diferencias entre las tarjetas de credito de negocios pequeños y aquellas personales en Estados Unidos son las siguientes

 Las tarjetas de crédito de negocios en su gran mayoría no se muestran en el reporte de crédito personal a menos que la persona física que respalda el crédito del negocio esté en grave estado de mora. Esto quiere decir que en condiciones normales, estas no afectarían nuestro crédito ni para bien. Sí se verá el acceso al reporte solicitado por el banco. Nuevamente, esto varía de manera amplia entre países, y como esto es un consejo o guía general, les recomendamos consultar con su banco emisor específico.  Es muy probable que algunos empleados estén poco capacitados para responder preguntas como estas ya que aceptan un sí por default en todo.

Radisson rewards comparación

Las tarjetas de crédito personales tienen más protecciones que las de negocios.

Como regla general, las tarjetas de crédito personales tienen incluidas protecciones tales como «cero responsabilidad» en caso de gastos no autorizados, los pagos realizados se exponen primero contra el saldo con el interés más alto -nuevamente, depende el banco emisor y la regulación local-, un mínimo de 21 días entre el cierre del balance y la fecha de vencimiento, entre otros. Las tarjetas de negocio generalmente se cargan en un sistema diferenciado que permite gestionar otro tipo de información y segregación o desglose de balances y compras.

Las tarjetas de credito de negocios usualmente tienen categorías de acumulación de millas o puntos diferentes a las personales. Estas se asocian con gastos en telefonía, papelería e insumos o gasolina como para poner un ejemplo. No es poco común que algunas incluyan categorías de hotel, millas y demás en los productos destinados a empresarios o empresas que realizan viajes como parte de su negocio.

Las protecciones ofrecidas, tales como los seguros de alquiler de autos, puede que solo cubran accidentes cuando el titular de la tarjeta puede probar que el alquiler del auto estaba relacionado a su negocio. Este dato no es menor teniendo en cuenta la cantidad de tarjetas de negocios que ofrecen seguros de alquiler de auto. En muchos casos, los productos orientados a los negocios no suponen un beneficio más allá de la separación de gastos personales de los de la empresa, por lo que antes de decidir, recomendamos comparar los productos disponibles en su mercado. Prácticamente todos los bancos tienen al menos una.

Algunos ejemplos en el mercado americano de tarjetas de crédito de negocios altamente lucrativas

American Express Hilton Honors Business
Starwood Preferred Guest Business Credit Card
Barclays Business 3.000 EQD American Airlines
Business Platinum American Express 75000 puntos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *