Tarjetas de crédito LATAM Pass ¿Qué hacer tras la ida de OneWorld?
En Latinoamérica, las tarjetas de crédito de LATAM Pass son probablemente de las más lucrativas respecto de los beneficios con la aerolínea.
Es decir, puede que la acumulación de millas a través de los consumos diarios no brille por su diferencia, pero al mismo tiempo, y junto a la devaluación de los programas de recompensas, acumular más millas equivale a lo mismo, pero con costos de canjes duplicados o más…
La razón se encuentra, en parte, en la popularización de la gallina de oro; la acumulación de millas fuera del aire. La popularidad de las tarjetas de crédito de viaje infló la moneda virtual llamada milla hasta ser un punto virtual sobre el que perdimos todo control.
La ida de LATAM de OneWorld simboliza una vez más esta falta de previsibilidad. Es decir, no importa si vivimos en Argentina o en Colombia, a todos los afectará por igual. Todos los países del continente tienen al menos dos aerolíneas fuertes en el mercado, sumada a las americanas y algo de cuota por parte de las europeas y asiáticas.
Esto nos lleva a que debemos repensar nuestra estrategia de millas, acumulación, valor y más. Cuando anunciamos la ida de LATAM de OneWorld, hicimos conjeturas respecto del futuro del programa LATAM Pass basados en lo que conocemos hizo Delta en otras aerolíneas en donde tomó parte: Aeroméxico, por ejemplo.
Las millas de Delta, SkyMiles, despectivamente llamada SkyPesos en los ámbitos milleros, tiene menos previsibilidad que la llegada del hombre a otro sistema solar, y menos valor que la moneda oficial del Monopoly. Hoy un vuelo puede aparecer momentáneamente por 10.000 SkyMiles y mañana el costo del mismo vuelo es de 400.000. Aeroméxico anda por el mismo andarivel… y eso es preocupante para lo que pueda suceder con LATAM.
Tengamos en cuenta lo siguiente, LATAM tiene probablemente los canjes de millas más bajos del continente, por lejos. Pocas aerolíneas del continente tienen presencia en los diversos países desde donde opera y ofrece costos de pasajes tan bajos como lo podemos encontrar con LATAM.
Claro está, algunos me dirán de Aerolíneas Argentinas o Smiles como comparación. Ninguna de las dos le compite, ya que esos programas no están disponibles fuera de Argentina o Brasil (Smiles), o bien la aerolínea (AR) no opera internacionalmente desde Chile, Colombia, Perú, Ecuador, entre otros…
Esto pone a LATAM en una posición verdaderamente única, pero ahora quedará bajo el poder de Delta y sus mas de 2.000 millones de dólares de inversión y nuevos aviones.
¿Por qué estas tarjetas son las más lucrativas?
En líneas generales, las tarjetas de crédito de LATAM son las más lucrativas para la persona media. Con los ingresos correctos, tenemos la posibilidad de obtener ventajas de aerolínea y antes de alianza que ninguna otra se atreve a ofrecer.
Las tarjetas de crédito LATAM Pass ofrecen consistentemente algunos de estos beneficios, o todos en ciertos casos:
- Categoría de élite Gold
- Cupones de upgrade
- Accesos sin costo a los salones LATAM de la ciudad de origen
- Acumulación adicional de millas por vuelo en LATAM
- Descuento en la compra de millas de más del 50%
- Descuento anual de entre el 20% y el 30% en hasta 5 reservas realizadas en una transacción por tarjetahabiente.
Podemos decir que la acumulación tiende a ser estándar, esto es correcto, pero pocas tarjetas de aerolíneas de todas las que conocemos en el continente llegan a igualar los beneficios que podemos encontrar en estos productos.
La totalidad de los beneficios se vuelve un plus importante, sobre todo para el viajero poco frecuente que de otra manera no podría acceder a estos beneficios con ningún tipo de gasto, más allá del vuelo. Esto es malo y bueno en sí, malo porque adiciona gente que salta la línea que los demás hacen, y bueno porque los usuarios pueden encontrar un método de elevar su experiencia a un costo relativamente bajo.
¿Qué hacer con las tarjetas de crédito LATAM Pass 2020?
Si bien conocemos que efectivamente en Octubre 2020 ya la ida de la alianza será una realidad, es cada vez más visible que los lazos están rotos. Tenemos reportes de gente que no pudo cargar su ID de viajero frecuente de otros programas online, mientras que otros deben hacerlo al llegar al check in.
Además, algunos vuelos codeshare ya han terminado completamente y hemos visto algunas rutas ser reemplazadas a último momento, aunque las aerolíneas no especificaron el por qué.
Las rutas en donde LATAM tiene algo de cuota, como Miami, han visto un incremento de la capacidad, como para proteger los recursos, ya que American Airlines es amo y señor en dicho aeropuerto. Qantas ya ha avisado de que no realizará ningún joint venture con LATAM y lo mismo fue anunciado por IAG (British, Iberia y Aer Lingus).
Esto nos lleva a una conclusión, las tarjetas de LATAM Pass van a seguir siendo valiosas… en LATAM Pass. Ahí nos quedaremos. LATAM no tendrá alianza, por ahora, y aún cuando se moviera de alianza, el sistema de reconocimiento inter-aerolínea en SkyTeam y Star Alliance no es ni siquiera cercano en calidad y reciprocidad al de OneWorld.
La decisión no afecta a un solo país, por lo que agarrarse la cabeza en uno y creer que en otro no encontrarán escollos es ilógico. Un dato que podemos aportar es que ninguna tarjeta de crédito de aerolínea que haya estado en la misma posición de LATAM respecto de Delta ha tenido un incremento de beneficios transferibles diréctamente a Delta.
Es decir, no tenemos ningún caso testigo en por el cual el beneficio Gold de LATAM pasará a ser el equivalente Medallion en Delta. Lo que obtenemos de una situación como tal es una fuerte devaluación de nuestros beneficios. Bien podrán hacer un acuerdo inter empresa, pero dependiendo el lugar a donde vayamos, este puede quedar trunco si es otra la aerolínea que intermedia en alguno de los vuelos.
Los viajeros con vuelos de LATAM directos regionales o a lugares típicos como Miami, Madrid, etc, probablemente no vean demasiados cambios, pero sí notarán una reducción en la frecuencia de vuelos debido a la ruptura con Iberia y British Airways que compartían vuelos operados.
Una de las grandes incógnitas para las que debemos estar preparados es la potencial devaluación al estilo Club Premier, SkyPass y SkyMiles, etc. ¿Es completamente una certeza? No, pero es bueno estar preparados. Si acumularon millas porque sí, quizá quieran pausar la compra y aprovechar a emitir ahora, como salvaguardo de lo que puede suceder, sobre todo si el destino requiere una aerolínea que luego no será más parte de la alianza con LATAM.
Conclusiones
El riesgo no estará en la acumulación, sino en la posibilidad de que las millas se devalúen como es común con Delta. Esos 30.000 LATAM Pass para volar desde la profundidad de Sudamérica hacia Norteamérica en economy estará en serias dudas, mientras que el equivalente por 10.000 o 15.000 desde el norte de Sudamérica quedará en la misma situación de riesgo si Delta decide ir a su manera.
Los grandes beneficios de las tarjetas como los accesos a los lounges, la categoría Gold, y los descuentos probablemente continúen por un tiempo. De hecho, es probable que los descuentos continúen, ofreciendo amplio valor, mucho más de lo que pagamos por las tarjetas de crédito LATAM Pass anualmente.
Esto no es un apocalípsis, sino algo para tener en cuenta de cara a la estrategia 2020, desde nuestra mirada, la vida de los puntos y millas está girando su centro de gravedad a los puntos flexibles de múltiples usos, el ejemplo más claro que todos seguramente conocen es el de American Express Membership Rewards.