Tarjetas de crédito Aerolíneas Plus en Argentina ¿Cómo se comparan?

Argentina tiene múltiples tarjetas de crédito Aerolíneas Plus disponibles, incluso existe la posibilidad de obtenerlas con requerimientos bajos con algunas plataformas Visa y Mastercard, o pueden además obtenerse a través de aquellos con ingresos altos y la posibilidad de obtenerla con American Express directamente o en los mismos bancos con Visa Signature o Mastercard Black.

Pero que una aerolínea ofrezca su tarjeta a través de múltiples bancos no significa que precisamente todos nos darán lo mismo, aún dentro del mismo nivel de servicio, encontraremos cambios sutiles que pueden marcar el camino que tomaremos respecto de la elección de nuestro banco.

El objetivo del artículo de hoy es comparar las tarjetas de crédito de Aerolíneas Plus desde nuestra óptica particular, hacer el esfuerzo por poner sobre la mesa cuál de las tarjetas nos ofrece mejor valor, o poder desmenuzar las ofertas para que ustedes puedan ajustar su búsqueda a la situación que más les favorece.

Tarjetas de crédito Aerolíneas Plus Argentina

¿Qué tarjetas de crédito Aerolíneas Plus existen?

Siendo Aerolíneas Argentinas la empresa aérea con mayor cuota de mercado doméstico, no es extraño encontrar que sea la compañía con más socios comerciales en los bancos. Si hay una característica que destaco de aquellos que buscan acumular millas Aerolíneas Plus a través del consumo, es que incluso con las tarjetas más básicas como la Mastercard o Visa Gold es posible obtenerlas. Las tarjetas son las siguiente:

Tenemos 5 bancos y un emisor externo (American Express) que nos permite comenzar a acumular millas, lo cual nos diversifica la capacidad de que o bien nuestro trabajo, o nuestra elección nos deposite en alguno de estas entidades y sus tarjetas Aerolíneas Plus.

Tarjetas de crédito Aerolíneas Plus Banco Hipotecario

¿Cómo acumulan las tarjetas de crédito las millas de Aerolíneas Argentinas?

Aquí tenemos algunas diferenciaciones básicas, aunque en líneas generales el método es similar.

Todas las tarjetas acumulan 1 milla por cada USD 1 de base o su equivalente en moneda local, sin la posibilidad de obtener fracciones de millas. Si gastamos USD 1.99, obtendremos 1 milla. En definitiva, este es el método estándar de acumulación en la gran mayoría de los casos.

Banco Hipotecario Platinum Tarjetas de crédito Aerolíneas Plus

Existe una excepción, el programa Macro Premia del Banco Macro acumula puntos de su propio programa de lealtad que luego podrán ser convertidas a millas Aerolíneas Plus al tipo de cambio 1 milla Aerolíneas Plus por 6 puntos Macro Premia. Cada punto equivale a AR$ 6 o USD 6 lo cual es un tanto extraño, por lo que 6 puntos equivalen a AR$ 36, por lo que al tipo de cambio actual, el cliente suma poco más de 1 milla por cada USD 1 consumido domésticamente bajo este programa.

Aún nos resta por confirmar si el Banco Macro estará convirtiendo las tarjetas no premium en tarjetas de AR Plus para todos los clientes.

Macro Selecta Aerolíneas Plus

Por otra parte, la versión Premium de Macro Selecta ofrece la acumulación de millas directamente hacia Aerolíneas Plus, acumulando la tasa normal de 1 milla por cada USD 1 consumido.

¿Existen puntos de bienvenida de Aerolíneas Plus?

Tan solo una tarjeta de crédito ofrece millas Aerolíneas Plus de bienvenida, y esta es la versión Platinum de American Express Aerolíneas Plus. Anteriormente esta tarjeta ofrecía hasta 10.000 millas AR Plus con una combinación de ejercicios con el plástico.

American Express Platinum Aerolíneas Plus

Actualmente la oferta que verifiqué con la gente de AMEX Argentina es la siguiente:

  • 14.000 millas Aerolíneas Plus de bienvenida al acumular 1.000 millas (osea gastar USD 1.000) dentro de los 90 días
  • 2.000 millas AR Plus adicionales al adherir al menos 2 débitos automáticos en los primeros 6 meses

Obtener 16.000 millas Aerolíneas Plus de bienvenida puede significar nuestro primer vuelo sin costo (a excepción de las tasas).

¿Qué costo tiene el programa Aerolíneas Plus en cada banco?

Aún hoy estoy en desacuerdo con el costo de los programas de lealtad, esto no debería tener un costo adicional. Sin embargo, es más común de lo que parece.

Los costos de poder acumular millas AR Plus en las tarjetas de crédito son los siguientes:

La disparidad de los costos de tan solo el programa de Aerolíneas Plus dejará a muchos boquiabiertos. ¿Cómo se explica que el mismo programa tiene un costo 10 veces mayor al comparar El Banco Nación y el Banco Macro? Les dejo a ustedes las conclusiones sobre esta parte de la sección.

No hace falta aclarar que muchos bancos nos ofrecen métodos para al menor bonificar el costo anual de la tarjeta de crédito, pero rara vez es excluye el costo de participación en los programas de acumulación de millas.

¿Qué tipo de tarjeta elijo?

La elección deben indefectiblemente hacerla ustedes, pero les dejo unas ideas sobre cómo elegir la tarjeta de crédito más eficiente de todas estas. Una cuestión no tiene debate aquí, todas las tarjetas de crédito que analizamos en este artículo están orientadas al viajero. Si usted no viaja o desea viajar en el futuro, ninguna de estas tarjetas son para usted.

Personas con ingresos limitados

Aquellos con ingresos limitados pueden descontar las versiones premium de las tarjetas de crédito. Argentina es conocida por limitar el tipo de tarjeta de acuerdo al nivel de ingreso, lo cual restringe sin sentido la posibilidad de obtener beneficios adicionales.

En este caso, las posibilidades excluyen a la versión AMEX y personalmente evitaría a las tarjetas Aerolíneas Plus de Macro debido a sus altos costos.

Tarjetas de crédito Aerolíneas Plus del Banco Nación Nativa Visa Signature

Esto los deja con algunas opciones: ir por las tarjetas de crédito con costos más bajos, el Banco Nación y el Banco Provincia. Cualquiera de los dos les permitirá encontrar su camino acumulando millas, a un costo aceptable. Dentro de estas dos opciones, el Banco Nación permite la compra de millas con descuento, por lo que les da un plus a la hora de obtener un beneficio adicional. Sin olvidarme de que el Nación también ofrece el programa en Visa y Mastercard, por lo que podemos elegir aquella que nos dé más beneficios adicionales como puede ser el seguro MasterAssist.

Individuos de alto consumo

Aquellos con alto poder de consumo podrán encontrar en la tarjeta de crédito American Express Platinum Aerolíneas Plus una buena aliada respecto del resto de las tarjetas de crédito. Tendrán la posibilidad de comenzar su camino con 16.000 millas AR Plus en poco tiempo debido al bono de bienvenida.

Por otra parte, AMEX promete uno de los mejores servicios al cliente de todos los emisores. En el caso de esta versión de la tarjeta, 2 pases sin costo anuales al salón VIP Club y un voucher de estacionamiento es un gesto positivo. ¿El costo? Nada descabellado.

Personalmente, me atrae la oferta del Banco Provincia en sus versión Visa Signature Aerolíneas Plus al poner en la balanza costos y beneficios. Quizá quieran tenerla en cuenta.

Grupos familiares que acumulan de manera conjunta

Desde mi punto de vista, aquellos grupos familiares que trabajen colaborativamente para alcanzar su objetivo pueden ampliar el juego al banco en donde mejor relación tengan. Sin embargo, consideraría primero aquellas con los costos más eficientes, Nación y Provincia. El Hipotecario y Credicoop tienen costos más altos respecto del programa.

En este caso, el costo anual de renovación no debería tener mayores inconvenientes en ser bonificado por el nivel de consumo que generarían. El Hipotecario en este caso bonifica su tarjeta Visa Signature con consumos mensuales superiores a AR$ 22.000, por dar un ejemplo.

Visa Signature Banco Credicoop Aerolíneas Plus bonificada 100%

Conclusión sobre las tarjetas Aerolíneas Plus Argentina

Se habrán dado cuenta que no puse demasiado énfasis en los salones VIP, seguros médicos y demás. El objetivo de hoy estaba centrado precisamente en el programa Aerolíneas Plus en las tarjetas, y las tarjetas en cuestión son más de 20.

Contarle a una persona con ingreso limitado pero que quiere acumular millas y aprovechar los programas de recompensas para un viaje doméstico no le servirá demasiado que le cuente de los lounges en Oceanía, mientras que aquel con poder de compra elevado, probablemente tenga alguna otra tarjeta adicional o haya revisado nuestro sitio en busca de un artículo sobre una tarjeta premium.

El principal escollo es poder obtenerla y acumular al costo más bajo posible, de lo contrario, estamos pegándonos un tiro en el pie. De nada le sirve una Visa Signature a una persona que viajará un vez al año y de manera doméstica o regional. El costo de tenerla y sus beneficios negarán el esfuerzo de las millas obtenidas.

Es por eso que al final puse 3 casos que abarcan a muchas situaciones en donde desde mi punto de vista, les propongo que hagan el ejercicio de comparar una lista filtrada de opciones.

Aquellos individuos que no caigan entre esas categorías le recomiendo lo siguiente, primero analicen qué tipo de viajeros son, domésticos o internacionales. Hagan un ejercicio mental y expongan de manera razonable cuántas veces podrán viajar anualmente. Por último tengan en cuenta su capacidad de ingresos respecto de la posibilidad de obtener una tarjeta de Aerolíneas Plus y comparen con estos razonamientos:

  • Si viajan menos de dos veces al año y de manera internacional, una tarjeta de crédito intermedia debería ser suficiente (Visa/Mastercard Gold/Platinum).
  • Los viajeros domésticos podrían estar conformes con una versión Clásica o Gold, ahorrarán en costos. El seguro médico deja de ser un beneficio real, no necesitarán Priority Pass (o podrán pagar los accesos on demand de las salas domésticas) y acumularán millas de la misma manera y a un costo menor.
  • Aquellos con ingresos altos que viajen con familia una vez al año es posible que se beneficien de una tarjeta con seguro médico de viajero para el grupo familiar y accesos ilimitados de Priority Pass. En caso de viajar solo, probablemente estén bien con una versión de gama media (Platinum), o incluso Gold.

4 Responses

  1. Sonny dice:

    Disculpa la demora en la respuesta.
    La verdad que el unico punto destacable con respecto a los otros bancos o tarjetas que suman en Ar Plus, es que el Banco Credicoop tiene la tasa de interes mas baja del resto. Es decir…si no pagas el total del resumen, es el banco que menos intereses te cobrará.
    Tambien este banco permite sumar millas tanto con su tarjeta Visa, como con su tarjeta Cabal (aceptada para compras en Arg, Brasil, Uruguay y Paraguay. En el resto del mundo sirve solo para extraer dinero)
    Cabal era uno de los poquisimas tarjetas que tenian 3 cuotas sin interes con Mercado Pago (mercado libre) hasta el mes pasado, pero quitaron el beneficio. Por lo que ya no lo considero un banco recomendable para sumar millas o beneficios extras.
    Ademas de que es un banco que escatima mucho en dar buenos limites de compra. Son mas bien adversos al riesgo.

  2. Sonny dice:

    * el primer año gratis quise decir. No salio bien.

  3. Sonny dice:

    Hola Gaston, el Banco Credicoop otorga el primer año del grupo de afinidad Ar. Plus.
    A partir del segundo año lo bonifica si se logran acumular 8000 millas (equivalente a 8000 USD).
    En mi caso, no voy a lograr esa meta…ya que mi limite con ese banco es muy chico y no me permite usarla con comidad en el exterior. Por eso lo que hago es darme de baja del grupo de afinidad poco antes de que entre la primer cuota. Y me pasan al programa de puntos (PESIMO por cierto)…luego de unos meses, vuelvo a adherirme a Ar Plus por otro año gratis.

    Saludos

    • Gastón dice:

      Hola Sonny! Gracias por la colaboración y el dato de pura experiencia. Desde tu punto de vista, le recomendarías esa tarjeta a algún lector?

      Abrazo grande!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *