Sudamérica se suma a la apertura de tarifas en clara puja con las low cost
Era de esperarse que también le llegara el turno de las aerolíneas de Latinoamérica. La llegada masiva de las aerolíneas low cost tales como Norwegian, Andes, Fly Bondi, Level, entre otras ha puesto en una situación difícil a las aerolíneas tradicionales. La diferencia en esta situación es que las compañías tradicionales pueden utilizar los resultados de lo que funcionó y lo que no para sus competidoras o socias alrededor del mundo. El sur del continente americano ha sido por lejos el más atrasado en cuanto a la actualización de tarifas y la llegada de nuevas competidoras, siendo Argentina uno de los mercados mas cerrados.
Los cambios en Aerolíneas Argentinas y LATAM.
LATAM ya había anunciado nuevas tarifas internacionales, mientras que Aerolíneas Argentinas ha comenzado a ofrecer en más vuelos la categoría/tarifa PROMO.

El comunicado de LATAM fue el siguiente:
Nuevo Modelo de negocio: ¡Elegir cómo volar!
LATAM Airlines Argentina implementará a partir del 1° de septiembre su nuevo modelo de viaje para los vuelos domésticos con 4 opciones de tarifas: Promo, Light, Plus y Top.
Cada tarifa ofrecerá servicios opcionales según el tipo de viaje que el pasajero desee tomar, incluyendo o no servicios como: despachar la valija en bodega, reservar el asiento, acumular millas LATAM Pass, tener la flexibilidad para cambios o devolución de pasaje, entre otros.
En este sentido, cabe destacar que todos los pasajeros podrán viajar con su equipaje de mano de 8kg gratis y que la compra de tarifas Promo solo aplica a tickets ida y vuelta adquiridos con una anticipación de, al menos, 30 días a la fecha de viaje.
Gracias a la eliminación de la banda tarifaria y persiguiendo el objetivo de la Compañía, que busca que más personas accedan al avión como medio de transporte, LATAM transforma su modelo de viaje para aquellos pasajeros que valoran pagar sólo por los servicios que utilizan. “Ofrecemos al pasajero una experiencia de viaje hecha a su medida con más flexibilidad, la más amplia red de destinos en la región, estándar de calidad y servicio, afirma Rosario Altgelt, Gerente General de LATAM Airlines Argentina.
¿Cómo funcionan las nuevas tarifas?
En el momento de la compra, el pasajero podrá escoger entre las 4 categorías de tarifas, seleccionando la que más se adecúa a su necesidad. La tabla a continuación muestra lo que se incorporará en cada tarifa:Además, existirá la opción de agregar servicios adicionales en cada categoría tarifaria dependiendo las restricciones que aplican en cada caso. Por ejemplo, si el pasajero eligió la tarifa Promo o Light, podrá comprar su equipaje en bodega en www.latam.com hasta 3 horas antes del vuelo con 50% de descuento. La compra web siempre será una opción más económica que comprar el equipaje en el aeropuerto.
Clientes de LATAM Pass categoría Black Signature, Black y Platinum, mantendrán sus beneficios de equipaje de bodega, selección de asiento, asiento preferente y cambios sin penalidad con todas las tarifas. A continuación detallamos los beneficios por categoría:
Nuevas herramientas digitales
LATAM sigue invirtiendo en su oferta digital para que los pasajeros puedan tener control de su viaje y de su tiempo. La compañía renovó su aplicación móvil ‘LATAM Airlines’, permitiendo comprar pasajes, además de revisar el estado de vuelo, realizar el check-in, elegir el asiento favorito, incorporar equipaje adicional en la reserva, y abordar el avión sin necesidad de imprimir una tarjeta de embarque.En términos de entretenimiento a bordo, ‘LATAM Play’ complementa la experiencia a bordo, ofreciendo al pasajero un servicio gratuito que le permite acceder a una variada selección de películas, series completas, contenido para niños, noticias de la cadena BBC y ejercicios de relax, entre otros contenidos de renovación constantemente.
Más detalles de las nuevas tarifas y servicios de LATAM están disponibles a través de latam.com
En el caso de Aerolíneas Argentinas, con la quita de las tarifas mínimas, el libre mercado definirá los precios finales. Con Avianca incrementando su huella en el sur del continente, las low cost europeas comenzando a operar domésticamente en algunos países, más algunas low cost sudamericanas, el mercado aéreo está en modo «free for all».