Si estás por comprar millas, primero lee esto.

No digas que no te lo advertimos, si estás por comprar millas primero debes leer nuestro artículo, puede que sea un momento clave para poner pausa en tus planes.

Comprar millas es casi siempre una mala idea, a menos que puedas encuadrar la decisión en alguno de estos escenarios:

Las razones por las que deberías pausar la compra de millas

Las 3 aerolíneas más grandes de Estados Unidos están pasándose a un precio dinámico. En realidad, dos de las tres ya hicieron el cambio efectivo, Delta y United. American Airlines inevitablemente le seguirá en el corto plazo, lo cual sospechamos que muy pronto.

Me dirán, ¿Que tiene que ver que estas aerolíneas cambiaron sus programas si yo no vivo en Estados Unidos? Bueno, no todos los lectores viven fuera de USA, pero aún cuando vivas afuera, el cambio tan masivo en uno de los mercados aeronáuticos más grandes del planeta (y rentable), simboliza una vez más el efecto derrame a través del resto del mercado.

En definitiva, estas 3 aerolíneas, dos de las más grandes del mundo, tienen grandes socios comerciales con los que comparten rutas y reglas en sus programas de lealtad, por lo que una vez que la transformación se complete, el resto de las aerolíneas menores seguirá el camino como lo han hecho todas las aerolíneas en los últimos 5 años.

Comprar millas AAdvantage First Class

Otra cuestión importante es que a menos que tengas un viaje en el horizonte de los 6 meses, la capacidad de planificar a dónde irán los programas de lealtad son cuanto menos difusos.

Esto sin olvidarse que comprar millas casi nunca es una buena idea, sobre todo si no tenemos pensado viajar en cabina business previamente reservada. Ahora bien, si me dicen que pueden conseguir las millas a 1 centavo de dólar por unidad, sin dudas les digo que compren y emitan reservas.

Programas con precio de millas dinámico

LifeMiles ya pasó a cambio dinámico, Delta fue el pionero desde 2015 y ahora United lo hizo efectivo. Es claro que American Airlines lo hará también. El problema que veo aquí es que muchos de los lectores acumulan estas millas, sobre todo American Airlines y LifeMiles. La diferencia es que acumularlas de manera orgánica, ya sea a través de vuelos, promociones o bien consumos de tarjetas de crédito tienden a tener un costo de adquisición relativamente aceptable, comprar millas no.

Dinámico significa que el precio del pasaje con millas no tendrá una cantidad fija que podamos calcular, planear y ejecutar apenas encontremos asientos disponibles. Significa básicamente que la aerolínea utiliza las millas para llenar asientos vacíos al precio que ellos disponen en el momento que les interesa. Adiós planes, adiós organización. Así, las millas son un beneficio para las tarjetas de crédito y aerolíneas y no para nosotros. Al menos no para la mayoría, sino para aquellos con flexibilidad, cantidad de millas acumuladas y entendimiento del juego.

Los puntos de hoteles versus las millas aéreas

En el caso de los hoteles, por ejemplo, los puntos pueden ahorrarnos tasas e impuestos locales y ofrecernos canjes con noches adicionales sin cargo, reduciendo nuestro costo entre un 20 y un 40% del costo total. ¿Cómo? Ya que las tarifas cobradas localmente, pero que nunca se muestran en la reserva con anticipación serán $0, ya que el costo también fue $0. Como todo impuesto, si el monto imponible es nulo, el porcentaje de impuestos lo será en consecuencia.

Por otra parte, cadenas hoteleras como IHG, Hilton o Marriott ofrecen noches adicionales sin cargo al canjear 3 o 4 noches consecutivas, reduciendo nuestro costo en un 20% o 30% adicional al ahorro de las tasas e impuestos.

En este caso, comprar puntos hoteleros por aproximadamente 0.5 centavos de dólar por unidad puede significar algún tipo de ahorro si llevamos a la práctica una buena estrategia de compra. Esto no quiere decir que por que nos ofrecen 100% de bonus, debemos salir a comprar como locos. Sin ir más lejos, podemos maximizar esta compra si la tarjeta de crédito que utilizamos pertenece a la cadena que buscamos.

La experiencia utilizando millas y puntos

Uno de los puntos más espinosos es el de la experiencia de la gente respecto de la utilización de millas. Muchos países se vieron bombardeados últimamente con promociones constantes respecto de las millas. También, miles de personas se vieron increíblemente tentadas a comprar y utilizar, muchas sin siquiera fijarse el costo del mismo vuelo a precio de mercado.

Yo personalmente viajo cientos de miles de millas al año, poseo disponibilidad de tiempo, un poco de flexibilidad, experiencia con las aerolíneas, en los aeropuertos y sobre todo con el uso de las tarjetas de crédito, puntos, millas y programas de lealtad. Eso sin contar que estoy basado en un mercado altamente competitivo. Sin embargo no toda la vida fué así, y desde aquí intento e intentamos que los lectores hagan uso eficiente de sus recursos.

Si compraron millas en las últimas promociones, les recomendamos que paren y esperen a que todo el polvo levantado con muchas de las últimas noticias baje, se asiente y se disperse. Organicen sus viajes, disfruten de sus puntos y millas, pero por sobre todo hagan cuentas acerca del valor que pagaron sus millas versus el valor que están obteniendo.

Las aerolíneas seguirán por un tiempo sacando promociones 2×1, 3×1, 100% de bonus, 125% de bonus y muchas cosas más, pero quizá hasta sea momento de evaluar pagar el costo del pasaje y por el contrario acumular millas de hoteles si el costo versus el beneficio es más conveniente. En definitiva, lo que buscamos es ahorrar, ¿no?

Sin ir más lejos, puede que no tengan que comprar millas. Rara vez es beneficioso hacerlo, a menos que… bueno, volvamos al inicio del artículo. Entonces, si no viajarán en cabina business, ¿Están seguros que les conviene comprar millas? Estamos en un período de transición importante, y el hecho de que una persona pueda obtener un canje favorable no significa que todos lo podrán hacer también.

En el caso de ser nuevos en esto de las millas y puntos, sabiendo que muchos lectores son, les pedimos mesura y mucho cuidado en este momento. Las millas y puntos son un gran juego si sabemos utilizarlos, pero tal como he tenido la oportunidad de conversar con otros viajeros con mucha experiencia global, hay muchos individuos que no están midiendo el riesgo que toman al comprar.

Mi caso personal respecto de las millas y puntos

Acumulo varios cientos de miles al año entre puntos de bienvenida, consumos orgánicos, consumos forzados, utilización efectiva de las categorías de bonus de millas/puntos y otros trucos por ahí. Esto sin contar los que obtengo por viajar ya que no tendría categoría de élite si no viajara de manera paga.

Mi decisión comenzó a transformarse ya hace un tiempo en el cual cada vez más me enfoco en acumular puntos flexibles y transferibles como American Express Membership Rewards, Chase Ultimate Rewards, Citi Thank You, Capital One Rewards, entre otros; y por otro lado y en menor medida millas aéreas como Delta SkyMiles, American Airlines AAdvantage y Avios.

¿Por qué la decisión? Por que primero puedo acumular más puntos convertibles a través de estas tarjetas de crédito y puntos de bienvenida. Segundo porque al acumular en un programa de transferencias múltiples mis opciones se incrementan, y por último, porque no quedo a merced absoluta de una aerolínea.

El caso de los lectores y sus millas

Esto no quiere decir que todos tengan exactamente la misma posibilidad, pero dentro de sus capacidades, utilizando las guías que ofrecemos y haciendo números finos de manera organizada, se puede acumular millas y puntos sin tener que recurrir a compras de millas.

No tuve la necesidad de comprar millas para canjear por cabinas business, sin embargo, en múltiples oportunidades estuve tentado. Podría haber comprado millas AAdvantage a 1.6 centavos por unidad y haberlas canjeado por vuelos a 5 centavos por milla. ¿Qué me detuvo? Ya tenía muchísimas millas y puntos acumulados, suficientes como para viajar 2 años sin problemas. ¿Por qué iría a acumular aún más?

Entonces, al volverlo a ustedes, los lectores… ¿Tienen un solo período de vacaciones? No acumulen millas para dos o tres años. Por lo menos no a partir de ahora ya que los tiempos se volvieron un tanto turbios. ¿Viajan solo 7 días al año? Acumulen de manera orgánica, tarjetas de crédito, promociones, puntos de bienvenida, compras en los portales, etc.

Conclusiones acerca de la compra de millas

Personalmente, si quieren mi consejo, yo aún compraría puntos de hoteles en casos puntuales y si tengo mi viaje planificado y hay disponibilidad en la propiedad. Tengo claro que puedo ahorrarme dinero con noches adicionales, tasas e impuestos. No solo eso, los puntos nos dan la flexibilidad de cancelar o modificar prácticamente sin problemas de perder el dinero/puntos.

Una palabra de cuidado, esto no es una piedra libre. Hagan los cálculos antes de comprarlas. Hilton, Hyatt y IHG usualmente ofrecen compras con hasta 100% de bonus, por lo que si el costo está alrededor de 0.5 centavos de dólar por punto, puede que salgan empatados en el costo, pero si hacen más de 3 noches se ahorrarán el costo de una noche, más los impuestos y tasas. Háganse la idea de un 20% a 40% aproximadamente.

Si quieren comprar millas, les recomiendo una mesura absoluta. Hagan cuentas múltiples veces, pongan la reserva en espera por un tiempo si tienen la posibilidad y compren únicamente lo que necesitan. Algunas cosas están por cambiar drásticamente y es preferible ser eficientes y frugales.

Ahora bien, si van a viajar en cabina business, hay disponibilidad y el costo de las millas ronda 1.5 centavos x milla, puede que aún hagan un buen negocio respecto del precio de mercado de la misma reserva.

De ninguna manera quiero decir que los puntos o millas no sirven, simplemente siento el deber de ser responsable y advertirles que los tiempos están cambiando una vez más y en el horizonte puede haber modificaciones que dejen a varios pensando acerca de la decisión que tomaron cuando compraron millas para dos años y tres familias…

Como resumen, acumulen de manera orgánica, sean estratégicos, no compren millas a menos que les falten tan solo algunas pocas, utilicen millas únicamente cuando el valor de las millas es al menos 20% menor al costo de mercado del mismo pasaje. ¡No se olviden de los hoteles, pueden pagar la reserva y ahorrar en alojamiento!

6 Responses

  1. juan Esteban dice:

    buenos dias . trato de planear mis viajes con tiempo. (8 meses) pero cada vez q miro tiquetes en lifemiles estan mas caros para la redencion. hay alguna estrategia para saber cual es el mejor momento para hacer la busqueda y comprar.

    • Gastón dice:

      Hola Juan Esteban,

      La compra de millas tiene que ser estratégica de por sí. Una de las razones por las cuales los vuelos en millas tienen tanta fluctuación en algunas aerolíneas es por la falta de tablas fijas de canje. Cada vez más aerolíneas imponen un valor de mercado incluso en las millas, si el ticket sube al público, la cantidad de millas también. Quedan pocas aerolíneas en el continente como AAdvantage, Ar Plus, LATAM, Copa, Alaska que no se rigen por dicho movimiento.

      Con esto dicho, hay dos formas de apuntar a la compra de millas para evitar el desperdicio: una es comprar en el mismo día en que encontramos el vuelo, es decir, buscamos y buscamos hasta encontrarlo y lo realizamos en ese preciso momento, en muchos casos, tendremos que hacerlo telefónicamente para asegurarnos de que la intención de reserva pasará. Esto es en el caso de las aerolíneas que no permiten poner las reservas en suspenso. Las millas usualmente se acreditan en minutos, aunque legalmente se cubren con que pueden tomar hasta 48 hs.

      Para aquellas que permiten poner las reservas en suspenso, lo mejor que podemos hacer es buscar la reserva y ponerla en hold aunque sea con un costo (usualmente menor) y recién ahí ejecutar la compra de millas.

      La tercera vía, que no es infalible, pero es una alternativa, es no comprar las millas en la aerolínea local (en este caso LifeMiles), sino hacerlo en una aerolínea que esté ofreciendo una promo de compra de millas y comparta alianza (United por ejemplo) y ejecutar la reserva desde dicha aerolínea.

      ¡Espero que te ayude!

  2. El Paton de Hurlingam dice:

    No conocia esta pagina pero me salvaste che. Aca en Argentina estamos por el piso y un amigo me insistio de que comprara millas de latam para mis proximas vacaciones.

    ahora lo voy a pensar dos veces antes de meterme en un pozo ciego. me dejaste helado. gracias, voy a pasar a leer mas seguido

  3. Javier Correa dice:

    Creo que tenes razon y tengo que poner una pausa. Me ensarte comprando millas de Aerolineas Argentinas con las super promo y ahora no encuentro lugares para las fechas que quiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *