Seguros de viajero ¿qué debemos buscar en ellos? Parte 1

Uno de los temas mas debatidos por los viajeros es el valor de obtener un seguro de viajero. Sinceramente, en mi opinión personal el seguro de viajero es uno de los objetos no negociables al momento de embarcarme en alguna aventura fuera de mi país de residencia. Si bien muchas tarjetas proveen ciertos seguros y en muchos casos pueden ahorrarnos cientos de dólares, no siempre estos seguros llegan al nivel de cobertura que deseamos.

Seguros del viajero y alquiler de automóviles

Los seguros de viajero por lo general no cubren seguro de alquiler de automóvil, lo cual las tarjetas de crédito generalmente sí, aunque con diferencias. La mayoría de los seguros en cuestión están relacionados a cobertura contra la propiedad y no la responsabilidad civil por daño a personas por ejemplo. En este caso, dependeremos de nuestra póliza de seguro local y sus reglas o de contratarlo al momento de alquilar el auto. En definitiva, los seguros de viajero no cubren nada relacionado al automóvil, pero muchas empresas permiten agregarlo como parte de un paquete más grande. 

Si nos adentramos en países un tanto caóticos en las leyes de tránsito, su cultura y la infraestructura misma, quizá sea conveniente obtener un seguro contra responsabilidad civil a través de una agencia de seguros o del mismo lugar de alquiler de automóviles. Recuerden negociar, los precios están incluyendo comisiones de los vendedores. 

Seguros de viajero y cancelación/demora de viaje

Uno de los seguros que más está difundido entre las tarjetas de crédito es el seguro de cancelación o demora de viaje. Aunque estos seguros son provistos como parte de las plataformas Visa, Mastercard, Discover, AMEX, Diners, etc… la experiencia con cada banco a la hora de un reclamo será muy diferente, y variará incluso más de país en país. Aquí estamos ante una cobertura que podemos obtener prácticamente sin cargo como parte de nuestra membresía crediticia. Nuevamente acá podremos encontrar grandes diferencias, si contratamos un seguro de viajero a través de Allianz por ejemplo, tendremos la posibilidad de personalizar los montos totales y diferentes opciones extras. Por otra parte, las tarjetas de crédito y sus seguros tendrán un límite establecido como póliza sábana que será igual para todos los miembros de ese nivel de servicio en ese país. 

Uno de los aspectos más que importantes a tener en cuenta es que algunas tarjetas requieren que el hotel y los vuelos hayan sido pagados con la tarjeta del titular, mientras que otras solo requieren que al menos parte del mismo. Al mismo tiempo, hay requerimientos y limitaciones en cuanto a que porcentaje de los gastos fijos (hoteles, cruceros, aviones, etc) han sido pagados al momento de la cancelación y demora. Por otra parte, y mas que nada para la demora de viajes, hay que tener en cuenta la cantidad de horas requeridas en cuanto a demora previo a que el seguro vuelva a ser efectivo. Algunas tarjetas como la Chase Sapphire Reserve provee seguro contra demora a partir de la 6ta hora, mientras que la tarjeta Citi ThankYou Premier a partir de la 3ra hora. 

Por otra parte, al contratar un seguro de viajero como puede ser Travelex, las opciones quedan abiertas a lo que el que lo contrate decida.  Si bien el costo será mayor a mayor protección, un viajero puede tranquilamente complementar los servicios ventajosos ofrecidos por la tarjeta de crédito, con una póliza que cubra cuestiones ausentes en nuestra cobertura por parte del banco. En este caso, podremos obtener servicios diferentes en ambos espectros. Cabe recordar que no es posible realizar un reclamo por duplicado con dos seguros diferentes por el mismo caso y monto. 

El seguro por cancelación puede que sea un seguro bien importante al momento de tener un accidente que impida que podamos continuar con nuestro viaje o bien nos cancelen los vuelos y nos arruine todo el plan. A esta altura, con más y más viajeros cruzando los océanos del planeta, aeropuertos atestados de aviones y turistas, y poca paciencia generalizada, es conveniente tener un plan B. 

seguros de viajero vale la pena

La opción del seguro de viajero con demoras de viaje nos proveerá simplemente un reembolso sobre los gastos efectuados en el caso de que nuestro avión o medio de transporte se atrase. Aquí es donde entra el asunto de las horas mínimas. Recomendamos que su seguro de demora de viaje tenga no más de 6 horas previo a que comience su cobertura, 3 horas es lo ideal. En casos graves, incluso aquellos que ofrecen 12 horas de demora podrán proveernos suficiente tranquilidad para al menos poder alojarnos en un hotel sin que esto incurra en más gastos personales (aunque recuerden que será un reembolso).

Seguros de viajero relacionados con muerte accidental en viaje

En el caso de este tipo de seguro, prácticamente todas las tarjetas de crédito que ofrecen alguna mínima plataforma para el viajero incluye este seguro. De lo contrario, considero que no sería necesario contratarlo en una compañía externa. Las pólizas de este tipo asociadas a las plataformas VISA, Mastercard y AMEX han de llegar a niveles relativamente aceptables. En caso de situaciones personales que ameriten una póliza más abultada, claramente deberán acudir a una tercera compañia. 

Cancelaciones por eventos relacionados con huracanes y tormentas

Esta es una de las razones más importantes por las cuales una persona podría considerar comprar un seguro. Claramente no compraremos esta póliza si nuestro destino es Praga o Nebraska. Esta clausula es muy importante en aquellos destinos, sobre todo tropicales y subtropicales con temporadas anuales de huracanes o tormentas. Generalmente las tarjetas de crédito no han de proveernos esta cláusula y al momento de irnos a lugares un tanto exóticos o de playa, quizá sea prudente asegurarnos de proteger nuestras vacaciones, más aún si es que decidimos irnos durante el período de tormenta. No hace falta mencionar que en el 2017 todo el caribe fue afectado por una oleada de huracanes violentos que destruyeron decenas de islas y resorts. 

Conclusiones de esta primera parte:

Antes de lanzarnos a la compra de un seguro de viajero, debes primero leer las condiciones de los seguros ofrecidos por nuestras tarjetas de crédito. En algunos casos no tendrá sentido adquirir productos de terceros, mientras que en otros casos convendrá comprar un paquete más robusto, o combinar coberturas dependiendo lo que nuestro grupo de viaje requiera y la tolerancia a la pérdida o imprevistos. 

Recordemos siempre que cuando viajamos a otros países no estamos en nuestro lugar, las reglas y costumbres pueden variar drásticamente, el idioma puede ser una barrera infranqueable, las condiciones de atención pueden llegar a ser pésimas o increíblemente mejores que aquellas de nuestro lugar de origen o residencia, y que nuestro nivel de frustración ante la adversidad puede realmente generar una experiencia negativa que no se borrará. 

No es poco común oír de grupos familiares que vuelan a lugares exóticos, en aerolíneas low cost y terminan perdiendo días de disfrute, dinero en alojamiento y excursiones que pierden por su demora en vuelo o incluso cancelaciones. 

Todos los bancos en Latinoamérica proveen algún producto que incluya seguros como parte del paquete de servicio. Busquen los servicios Visa Platinum, Signature o Infinite, Mastercard Platinum y Black, AMEX en casi toda su línea. Bancos como Banco de Bogotá, Daviviendas, Banco BCI Chile, Santander Chile, Santander Río Argentina, BBVA Francés Argentina, ICBC Argentina, BBVA Continental Perú, Santander Ecuador, BAC Credomatic en Panamá y Costa Rica, Citi Banamex en México, Santander en México y la gran mayoría de los bancos en Estados Unidos tales como Chase, Citi, US Bank, Bank of America, American Express.

1 Response

  1. 31/08/2018

    […] como explicamos en el artículo relacionados a los seguros de viaje, no todos los beneficios están creados de igual manera. Ni aquellos provistos por las tarjetas de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *