Seguro de cancelación de viaje y requerimiento de vacunas ¿Pierdo el dinero o quedo a cubierto?

Los requerimientos de vacunas se están volviendo mas importantes que nunca y con una gran variedad de opciones disponibles, pero diferentes aprobaciones es común que los lectores se encuentren en off side de un día para el otro.

Con Estados Unidos a punto de anunciar restricciones referentes a las vacunas, lo único en que podemos pensar en es cómo hará una familia que ya pagó sus reservas para recuperar su dinero en caso de no poder viajar, y la realidad puede ser dura. ¿El seguro de cancelación nos cubre ante este evento? ¿Tenemos alguna solución para recuperar nuestro dinero?

El seguro de cancelación en medio del COVID

Cada aseguradora posee sus cláusulas, restricciones y coberturas por lo que sería imposible cubrir todas, pero después de varios dias de mirar contratos llegamos a la conclusión de que a menos que posean una póliza de cancelación abierta, los únicos eventos que típicamente encontrarán son los siguientes:

  • Enfermedad o daño físico repentino y accidental (además de severo)
  • Una pérdida que implique la disolución de un contrato laboral, una pérdida de su empresa (o su cerramiento), o la pérdida de su hogar
  • Todo lo que esté relacionado a las complicaciones serias del embarazo de la pareja o la persona
  • Cualquier tipo de requerimiento jurídico en el país de residencia (si nos piden aparecer frente a un juez)
  • Divorcio o separación legal
  • Robo, asalto o accidente que resulta en la pérdida de la documentación
  • El requerimiento de servir en el gobierno o en las fuerzas armadas

Es de público conocimiento que la cancelación por no tener la documentación correspondiente NO es causal de aprobación del reclamo contra el seguro, ¿Pero qué pasa con la vacunación y sus requerimientos?

Si bien en un principio algunas aseguradoras se agarraron del lenguaje jurídico de sus contratos para evitar los pagos masivos, la parte médica poco a poco comenzó a tomar tracción y volverse parte de los contratos, aunque claro está Visa decidió hacer sus seguros reembolsables en vez de pagaderos de manera directa.

El seguro de cancelación de viaje cubre todo lo relacionado que impide que salgamos de viaje, es decir, todo lo que pasa antes de llegar al aeropuerto. Lo que no queda claro es qué pasa en caso de no poseer las vacunas aprobadas y que nuestro viaje se frustre de manera repentina.

Decidí llamar a múltiples seguros y la respuesta hasta el momento es que NO cubrirán los reclamos relacionados con la cancelación de viajes cuando se impongan requerimientos sobre vacunas. ¿Esto está por cambiar? Puede ser, el COVID trajo un cambio constante en estos contratos, clausulas y servicios.

Por lo que me comentan se agarran de dos partes de los contratos: una es que el vuelo o transporte NO ha sido realmente cancelado, simplemente los individuos ejecutan la cancelación de la misma. Segundo, que uno para viajar siempre tiene que estar al derecho con los requerimientos de ingreso… y eso fue desde siempre.

Continuaré llamando a las aseguradoras (y agregando llamadas a otras) para ver si esto cambia.

¿Y el seguro de interrupción si tengo una conexión a través de un tercer país?

La posibilidad de hacer escala en un tercer país que requiera inmunización pero en donde no haya posibilidad de hacer tránsito puro, sino que uno deba hacer inmigración se vuelve una situación extremadamente compleja.

Mientras que múltiples países de Centroamérica no poseen este problema, algunos países sudamericanos sí pueden verse envueltos en una ensalada que requiera una conexión en suelo estadounidense previo al destino final, sobre todo en caso de canjes de millas ultra baratos.

El problema no pasa por el tránsito, sino porque es prácticamente una certeza de que si hacemos tránsito en Estados Unidos, tengamos que hacer inmigración y por lo tanto los requerimientos de vacunación terminen afectándonos. Si el vuelo fuera con escala pero hacia destino Bahamas, México o Rep. Dominicana por dar tres ejemplos, estaríamos en problema porque el seguro de cancelación nos dejaría afuera.

Pero sería un problema mayor si nuestra vuelta dependiera de pasar por un tercer país ya que tenemos un viaje que incluye múltiples países como podría ser México y Estados Unidos y en donde el viaje ya se ha iniciado, pero en camino hacia el segundo país terminamos quedando afuera no solo de ingresar, sino también de nuestro vuelo de vuelta. Lo mismo sucedería con vuelos que incluyan Inglaterra o cualquier otro país en donde haya restricciones sobre ciertas vacunas o combinaciones. Al estar iniciado el viaje, el seguro de interrupción tendría que cubrirnos... salvo que esto NO Está contemplado de ninguna manera.

Qué soluciones existen para no perder el dinero

Pocas. Si pagaron el vuelo directamente con la aerolínea, este sería el mejor de los casos ya que está en poder de dicha compañía el poder hacer el esfuerzo bajo el entendimiento de que nada se puede hacer… aunque simplemente podrían ofrecerle un voucher. Si las compras fueron con millas o programas de terceros que emiten en otras aerolíneas, estarán en un problema típico de tratar con una OTA, es decir, un intermediario que revende por comisión.

Los vuelos emitidos con millas puede que estén a salvo por la facilidad de cancelar y obtener nuevamente las millas, este sería el mejor de los mundos. Y el peor de los casos sería aquel en donde se han emitido con puntos flexibles y la OTA decide que no puede hacer nada mas que atenerse al contrato de la aerolínea.

En pocas palabras, dependen de la compañía con quien traten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *