¿Se pueden vender o comprar las millas o puntos?

Vender o comprar millas es una tentación para aquellos que acumulan o han acumulado cantidades casi industriales de este tipo de monedas virtuales. Ahora la pregunta es, ¿se puede?.

 La respuesta en todos los casos es un rotundo NO.

 Cualquiera de los programas de recompensas que elijamos, sean aerolíneas u hoteles, especifican de manera clara que en todos los casos estará prohibido cualquier tipo de negociación de los puntos o millas. No es precisamente poco común que a quienes se abusan de esto se encuentren con sus cuentas cerradas y todos los puntos desestimados para siempre.

 En definitiva, los puntos o millas realmente le pertenecen a las empresas y no a los clientes y por lo tanto ellos tienen -de acuerdo a sus términos y condiciones- el derecho a cerrarte la cuenta si creen que uno se está pasando de vivo.

 Diferente es el caso de los bancos. En el caso de los bancos, los puntos flexibles tienen reglas un poco más amigables para aquellos que no actúan bona fide. Muchos bancos, tal el caso de Chase, te permitirá gastar tus puntos acumulados por cierto tiempo si es que por alguna razón te encuentran no apropiado de sus productos (y te cierran todas las cuentas).

 El consejo desde Puntos Globales es que no intenten hacer de la estrategia de acumular inteligentemente puntos y millas un negocio monetario más allá de lo establecido en sus reglas. Hay muchos individuos que ya han dado pruebas de esto, y los bancos, aerolíneas y hoteles hoy tienen más información que nunca y están en constante ajuste de sus sistemas y por consiguiente de los productos y beneficios que ofrecen.

 La única manera de conseguir puntos o millas es a través de los canales de las marcas oficiales y sus afiliados. Muchas de las compañías ofrecen promociones para complementar y comprar millas o puntos que nos falten. Muchas veces, sacan promociones que pueden beneficiar el costo final de nuestra estadía o vuelo.

Pero entonces, si no se pueden utilizar como mercancía, ¿se pueden utilizar para una reserva a nombre de un amigo o familiar?

 La respuesta a esto es, generalmente sí. Hemos revisado muchos de los términos y condiciones de los mayores programas de millas y puntos, y en ninguno de ellos hemos encontrado reglas en contra de la utilización de millas o puntos para amigos o familiares. Con esto llega una advertencia, no es nuevo aquellos que intentaron usar los puntos o millas como mercancía alegando familiaridad con el recipiente. Recomendamos que NO lo intenten y lean la primera parte de este artículo.

 Sean eficientes en la estrategia de acumulación de puntos y millas y hagan uso de estas para el disfrute personal, de amigos y de familiares. Ahórrense dinero al viajar y alojarse a costo de bolsillo $0 o por un costo menor y maximicen sus experiencias. Pero en esta háganos caso, NO usen los puntos o millas como mercancía de compra y venta.

  En conclusión la respuesta sobre si se puede comprar y vender millas tiene como respuesta un rotundo NO, mientras que la idea de poder compartir las millas o puntos acumuladas con aquellos que nos hacen la vida mas felíz es un, generalmente sí!

 A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *