¿Se pueden vender las millas? ¿Son legales los brokers de millas?

Si se preguntaron alguna vez si se pueden vender las millas acumuladas a alguno de los multiples brokers disponibles a lo largo y ancho de internet, la respuesta es inequívocamente, NO. Las millas no se pueden vender y hay varias aristas a tener en cuenta para aquellos que aún así lo hacen, porque claro, los brokers de millas existen porque hay miles de personas que venden sus millas.

Las millas pertenecen a los programas de recompensas, nadie que posea millas de un programa en su cuenta es dueño de sus millas, nadie. En todos los casos, son los programas de las aerolíneas quienes tienen total control sobre el programa, las reglas, las millas e incluso la cuenta. Sí, ni siquiera su cuenta es suya, es del programa.

A diferencia de los puntos bancarios que le pertenecen al banco pero uno puede utilizarlos incluso hasta unos días después de que alguna reacción adversa por parte del banco tenga lugar (en la mayoría de los casos), las millas tienen un control férreo de las aerolíneas y sus programas ya que ellos son las que emiten, guardan y permiten utilizarlas en su programa. Es decir, son juez y parte de todo el proceso de punta a punta.

Es por eso que los programas no permiten vender las millas, las aerolíneas no quieren perder control de su producto. Cualquiera de los programas que elijan tendrán un párrafo explicando que ellos no permiten ni autorizan a la venta o intercambio de millas hacia nadie que ellos no aprueben y que en cualquier momento ellos pueden revocar todo lo acumulado sin derecho a reclamo por parte del individuo.

Pero esto no significa que nadie lo haga, y que no exista la posibilidad de hacerlo. Sucede que simplemente es ilegal desde el punto de vista del programa y apenas te agarran en una de esas transacciones, los dolores de cabeza no te abandonan.

Por ejemplo, American Airlines tiene todo un departamento dedicado a buscar transacciones ilegales y tomar medidas ejemplificadoras que en algunos casos ha llegado a alguna corte por dinero adeudado, aunque parezca mentira. Dudo que todas las aerolíneas tengan tantos recursos como para invertir en dicho control, pero un par de movimientos extraños y están en problemas.

Lo que sucede es que cuando uno le «vende» las millas a los brokers, estos usualmente no las transfieren a ningún lado, sino que en algunos casos puede que te pidan el acceso a la cuenta, lo cual de por sí es un grave problema, y en el momento en donde el «broker» consigue un cliente que quiere comprar un vuelo, típicamente en cabina premium, accede a tu cuenta y emite con tus millas y a nombre de otro.

Así funciona la mayoría de los brokers de millas, lo que hacen es conectar a emisores y acumuladores, emite con las millas del acumulador de millas a nombre del que quiere viajar y mientras el programa o la aerolínea no te descubra, tu vida seguirá como si nada. El problema surge cuando aquel que decidió comprar un vuelo con uno de estos brokers termina varado en medio de un viaje debido a que el programa de millas se da cuenta de lo sucedido y decide cancelarle el viaje a medio camino.

Para el cliente que quiere «vender» millas, el riesgo radica en que es probable que lo suspendan para siempre del programa y quizá hasta de la aerolínea, existe la posibilidad de que los lleven a la corte en algunos países, y además de que por mas que hayan vendido las millas, nunca reciban dinero. La peor parte se la puede llevar a través del robo de información privada, o el mal uso del mismo.

El comprador de vuelos a través de brokers de millas se puede encontrar con un gran beneficio en términos de costos por un vuelo premium, el tipo de vuelo que mas transaccionan, pero lleva riesgos importantes que usualmente radican en el cliente llegando al aeropuerto solo para ver que les dicen que su vuelo está cancelado (solo para ellos). El dinero pagado puede que nunca sea recuperado, a menos que su tarjeta de crédito les cubra las espaldas, y por último, existe la posibilidad de quedar varado a medio camino en una conexión si la aerolínea descubre lo que pasó a medio camino.

Al final de cuentas, los riesgos son demasiado grandes como para jugárselas, comprar y vender millas es un juego de alto riesgo que les funciona a unos pocos con un conocimiento extremo de cada programa de manera individual. No todos son iguales, y no todos tienen departamentos especializados en buscar movimientos extraños con las millas.

La millas no se pueden vender, pero uno siempre escucha que alguien vendió millas o viajó con millas de otros, por lo que en silencio y silbando por lo bajo, alguien en algún rincón hizo negocios con las millas ajenas.

2 Responses

  1. Armando dice:

    ah mirá… no sabía que existía esto. ni en pedo doy acceso a alguien a mi cuenta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *