Scotiabank Rewards Plus y su tarjeta Visa Infinite
Una nueva tarjeta Visa Infinite, ahora a través de Scotiabank de México que mantiene algunas de las tarjetas más interesantes de ese mercado, entre las que se pueden encontrar AAdvantage World Elite y Scotiabank World Elite.
Hoy quería poner la lupa en una tarjeta que sólo se obtiene por invitación, y que el amigo Luis ha tenido en la mira por cierto tiempo. Me refiero a la tarjeta Visa Scotiabank Infinite, una verdadera tarjeta premium que queda lejos del individuo promedio, por sus requerimientos y por el hecho de que sólo se accede a ella por invitación.

Tras algunas semanas de preguntar por aquí y por allá, lo que pudimos encontrar sobre los requisitos para la invitación es poco. Comenzando por la información pública de que los ingresos mínimos deben comenzar en los 100.000 MXN, algo notablemente alto para la media.
El rumor entre balbuceos de diferentes individuos que trabajan en el banco es que entre los parámetros que se buscan son individuos de altos consumos, identificados internamente por poseer la versión World Elite, con pocas diferencias superficiales, y a modo de fidelización sobre una categoría en apariencia superior.
Aparentemente buscan que el gasto recurrente en la tarjeta no baje de los 50.000 mensuales para pasar a ser invitado, seguiré revolviendo el lodo hasta encontrar confirmación.
¿Qué ofrece una tarjeta premium como Scotiabank Visa Infinite? Servicios más que puntos.
Scotiabank Visa Infinite para viajes
El objetivo de las tarjetas premium es segmentar a sus consumidores o clientes, y en la amplia mayoría de los países uno queda en un segmento de acuerdo a sus ingresos, y por ende el límite mínimo que una tarjeta puede poseer (Clásica, Platinum, Signature, Infinite, etc).
Visa Infinite de Scotiabank trae un mínimo de 100.000 de línea de crédito, por lo que una persona con un ingreso de 30.000 estaría comprometido en más de 3 veces su ingreso, un riesgo para el banco en caso de poner al máximo el plástico.
La anualidad no es precisamente el gran problema ya que los 5.500 pesos anuales significan un costo bajo en relación a los servicios. Sí, son más de $280 dólares, pero en una tarjeta premium es esperable conseguir este tipo de costos a cambio de servicios.
Los servicios ofrecidos por esta tarjeta Infinite de Scotiabank se pueden dividir en dos: aquellos beneficios que pueden utilizarse activamente como membresías y descuentos en bienes o servicios, y los paquetes de protecciones pasivas que vienen dentro del producto como parte de la experiencia premium.
Los servicios al viajero
Global Entry
El reembolso de $100 para Global Entry era hasta el momento un beneficio exclusivo de las tarjetas de crédito estadounidenses, claro, al final de cuentas es un beneficio que trae facilidades para reingresar a su propio país a los ciudadanos y los residentes permanentes.
Global Entry le permite al viajero pasar como pasajero confiable o seguro y evitar una gran parte de las demoras típicas del hall de inmigración de un país, cualquiera de ellos. En este caso, les permite a quienes sean aprobados para participar el acceso expeditivo de inmigración hacia los Estados Unidos.
Para ser aprobado, además de cierta nacionalidad aprobada, uno debe poder pasar el primer filtro en donde debe llenar un largo cuestionario que nos aprobará o negará la participación.

Una vez finalizada esta etapa, debemos hacer una entrevista en persona en alguno de los aeropuertos habilitados para tal, todos dentro de Estados Unidos, y en caso de ser aprobados, tendrá vigencia por hasta 5 años.
Si viajan seguido a Estados Unidos, es un gran salvador de tiempo. Y si poseen la tarjeta Visa Infinite de Scotiabank, simplemente pueden acceder al programa sin gastar ni un centavo. Pagan por el proceso y a los días o semanas el banco les reembolsará el costo a través de un crédito en la cuenta. Simple.
Priority Pass ilimitado
Cada vez es más extraño ver tarjetas que mantengan el estatus de Priority Pass ilimitado, y esto será más evidente a medida que vayan quitando la alfombra por debajo de nuestros pies. ¿Cómo?
Ya probamos las mieles de pasar una y otra vez a los salones, incluso pasar por más de uno por deporte o para conocer. Pero como todo servicio que nos gusta, luego es dificil dejarlo ir ya que se siente casi como un derecho adquirido.

Los bancos y PP saben esto y de a poco han estado cortando el beneficio a una buena cantidad o un puñado de pases anuales bonificados. Pronto solo algunas tarjetas premium de cada país quedarán con este beneficio. El tiempo dirá.
Esta tarjeta ofrece este beneficio, Priority Pass ilimitado, simple. Teniendo en cuenta el costo anual, dos viajes en pareja con dos accesos en ambos puntos de la aventura justificará el costo anual que pagamos por la tarjeta.
Certificado 2×1 de Scotiabank
Este beneficio ya lo conocemos, ya lo hemos analizado y es uno de mis favoritos. Viene con algunos pequeños obstáculos como para no hacerlo demasiado fácil, pero nada complicado.
El certificado de 2×1 que ofrece Scotiabank Visa Infinite es idéntico al de World Elite y permite al titular utilizar el cupón a una serie de destinos en México, Canadá o Estados Unidos como bien dice su nombre.
Mi opinión respecto del 2×1 es que la posibilidad misma de elegir ciudades no comunes puede permitirle al viajero hacer una conexión especial en Estados Unidos o Canadá para aprovechar alguna oferta.
Claro, esta tarjeta premium está atada a una persona con alto nivel e ingresos, pero esto no quiere decir que si puede ahorrarse algunos miles de dólares en una cabina business paga, no pueda aprovechar este 2×1 para llegar al aeropuerto de partida que ofrezca mejor cotización.
Ejemplo: La persona utiliza el 2×1 desde CDMX hacia Filadelfia en vez de New York, ya que cuando cotizó su vuelo premium hacia el otro lado del globo descubrió que la diferencia de precio entre salir de un aeropuerto u otro ofrecía una diferencia de algunos miles de dólares por esas cuestiones extrañas de las aerolíneas. Win Win.
Si uno quiere ir a Europa en Economy, el 2×1 se transforma en $450 de descuento, aunque en este caso las ciudades disponibles son escuetas: Amsterdam, Frankfurt, Londres, Madrid, París y Roma.
Transporte sin costo hacia el aeropuerto
Otro beneficio clave para el viajero es el transporte ejecutivo hacia el aeropuerto. El chofer privado que recibiremos puede reservarse directamente en el sitio web y tendremos todo listo para ahorrar en otro costo que usualmente uno no piensa demasiado.
El beneficio incluye hasta 6 trayectos ida y vuelta, por lo que un viajero de negocios puede hacer buen uso de este servicio. Buen punto a favor de esta Visa Infinite.
Las protecciones y beneficios pasivos de Visa Infinite
Visa Infinite es el nivel máximo ofrecido por Visa alrededor del mundo, al menos a nivel consumidores. El nombre infinite simplemente hace mención al segmento o nivel de servicios que incluye o está disponible para el banco.
Es cierto que no todos los bancos eligen mantener todos los beneficios incluídos en cada segmento, pero pocas veces uno encuentra una tarjeta Visa Infinite sin el paquete completo. Después de todo, para eso uno obtiene la tarjeta premium.
Sin dudas el paquete es importante e incluye servicios y protecciones elevadas:
- Beneficio de seguro de pérdida de equipaje hasta por $3,000 USD
- Reembolso por demora de equipaje por hasta $600 USD
- Seguro de cancelación de viaje hasta por $3,000 USD
- Reembolso por perdida de conexión hasta por $300 USD
- Protección del seguro de demora de viaje hasta por $300 USD
- Seguro de emergencias medica internacional hasta por $200,000 USD
- Seguro de alquiler de autos gratuitamente con cobertura mundial
- Protección de compras hasta por $20,000 USD
- Protección de precio hasta por $4,000 USD
- Garantía extendida hasta por $25,000 USD
Los puntos Scotia Rewards Plus
En tierra Scotia Rewards Plus promete beneficios que otros quizá no puedan igualar en una tarjeta premium, la acumulación de 3 puntos por dólar consumido. Cuando hablamos de valuación, estos puntos Scotia Rewards Plus quedan por encima del promedio, pero solo cuando uno lo empareja con el nivel de acumulación.
No dije que son los que más valen, sino que en el balance de acumulación, 3 puntos por dólar, versus valor de canje 5.000 puntos = $500, pone la valuación de los mismos, y del programa por encima de la media.
Con una acumulación de 3 puntos, obtenemos poco más de 1.5 centavos de dólar por cada consumo. Es menor a HSBC 2%, sí, pero hay que tener en cuenta la posibilidad de obtener un poco más de valor a través de las posibilidades de canjes múltiples.
La opción de pagos al estilo cash back para pagar compras realizadas tiene una tasa de conversión menor de 6.700 puntos que equivalen a $500, lo cual rebaja a 1.2 centavos de dólar el beneficio.
El beneficio de transferirlo hacia Aeroméxico a en una conversión de 3.500 a 2.500 puede terminar siendo una alternativa para tener en cuenta. Asumiendo un gasto de $10.000 dólares en el año para un individuo de este nivel de tarjeta, el total de puntos acumulados sería de 30.000 puntos que corresponden a 8 bloques de 3.500 puntos o 20.000 puntos Club Premier.
La tarjeta tiene una acumulación plana de 2.14 puntos Club Premier por dólar consumido, superior a las versiones de American Express que acumulan 1.6 puntos por dólar de manera estándar.
En cuanto a la transferencia de puntos hacia Círculo Real, la transferencia es 1 a 1 y ya pondremos el programa bajo la lupa en las próximas semanas.
La flexibilidad es donde la tarjeta termina ofreciendo valor, aunque claro está, la acumulación de 3 puntos por dólar es para la tarjeta Visa Infinite y no para las versiones mundanas.
Conclusiones, Scotia Visa Infinite
Si quedan invitados a este producto seguramente queden satisfechos por el paquete total que significa. Contiene cuatro beneficios útiles y activos para el viajero, todo el servicio pasivo de beneficios o protecciones de Visa Infinite y un sólido nivel de acumulación en su programa de lealtad.
Lamentablemente sólo pueden acceder algunos pocos, pero si la tienes en tus manos, queremos saber qué te parece.
Al final de cuentas, quienes califiquen para este nivel de tarjeta no estarán pensando en el cash back, por lo que no tiene demasiado sentido poner mucho énfasis en la comparación. El nivel de servicio es lo que diferencia a este producto, y se hace notar.
Hola Gaston, yo tengo la Scotiabank infinite en Peru, pero me la dieron durante pandemia asi que no la ha usado para viajes, aca en Peru te permite 4 viajes ida o vuelta al aeropuerto, aca en peru es un alivio porque es carisimo ir al aeropuerto.
Lo que he visto esque en Longue Key te incluye locales de comida a parte de los salas en lima al menos, con la priority no me permitia eso.
Sobre el programa de puntos scotia es bueno, lo que he notado esque la infinite scotia en peru esque te envian mas promociones para ganar puntos exclusivos que antes no me llegaban nunca cuando tenia una platinium.
Es muy facil desabilitar o activar la tarjeta de credito en el scotia en general al menos.
Y con los puntos scotia de Peru, puedes pagar la deuda de tu tarjeta.
Luis, ¡excelente aporte!
Estas experiencias personales aportan muchísimo. Acá uno de los colaboradores, peruano de origen, pero emigrado siempre resalta la atención del Scotiabank y lo pone en su top 3 por atención y beneficios. Respecto de LoungeKey, te comento que el beneficio de las comidas y las salas está íntimamente relacionado con el banco. No es únicamente Priority Pass o Lounge Key ya que son la misma compañía, simplemente diferente producto, sino el servicio que quiere ofrecer el banco.
Cuando tengas una promoción que resaltar, algo personalizado, estaría bueno que lo compartas con nosotros para poder agregarlo.
Se agradece inmensamente tu aporte!