Cómo sacarle provecho a los beneficios y protecciones de las tarjetas de crédito
Hoy nos vamos a enfocar en cómo sacarle provecho a los beneficios y protecciones de las tarjetas de crédito. Si algo nos ha enseñado a todos la experiencia de la quiebra de WOW Airlines hace pocas semanas es que aquellos que pagaron con tarjeta de débito se quedaron sin un método eficiente de recuperar su dinero. De alguna manera interesante, fue una publicidad gratuita para los emisores de las tarjetas de crédito.
¿Qué pasó con WOW Airlines? Tras meses y meses de problemas financieros, la aerolínea europea no pudo más y cesó completamente sus operaciones de manera permanente, entrando en quiebra. ¿Pero que tiene que ver nuestro método de pago con la quiebra de WOW? Todo. Lo más triste es que acá en Puntos Globales hace muchos meses advertimos a los lectores al respecto.

De alguna u otra manera, todos creyeron que estaban protegidos de alguna u otra forma ante semejante situación, hasta que descubrieron la desagradable noticia. No todos, únicamente aquellos que pagaron con lo que en teoría es el método más seguro y eficiente de pago, la tarjeta de débito. Aquellos que utilizaron este medio de pago literalmente perdieron su dinero ya que las protecciones incluidas en las tarjetas de crédito no tienen lugar en las de débito. Los ganadores de esta desgracia fueron simplemente los bancos y emisores de plástico.
Este evento desafortunado me dió la idea de hacer un artículo sobre cómo sacarle provecho a los beneficios y protecciones de las tarjetas de crédito. Después de todo, aún aquellas más básicas traen consigo algunos beneficios útiles.
Seguro de compra
El seguro de compra de las tarjetas de crédito es básicamente un seguro de corto plazo contra daños involuntarios, robos y extravíos de mercadería. Las tarjetas de crédito contratan una empresa de seguros para poner de manera efectiva una póliza que protege nuestras compras por entre 30 y 120 días. Algunos lo manejan dentro de sus filas, como el caso de AMEX en algunos países.
Esto quiere decir que si compramos una cámara de fotos y se nos cae de manera involuntaria y se nos rompe la lente, siempre y cuando sea involuntario y esté dentro de los días estipulados por la tarjeta de crédito, el seguro nos devolverá hasta el 100% del costo del artículo. En la mayoría de los casos tendremos que presentar las pruebas correspondientes y los datos que sean necesarios y también enviar el producto (no siempre es requerido).
Algunos de los datos básicos que nos requerirán:
- Nombre y apellido
- Número de tarjeta de crédito
- Fecha de compra
- Establecimiento de compra
- Fecha del incidente
- Tipo de incidente
- Descripción, marca, etc del producto
- Breve resumen de lo ocurrido
- Resumen de la tarjeta de crédito en donde muestra la compra
- Comprobante de la compra
- Valor total
Este beneficio es muy útil, por lo que para sacarle el jugo a la protección de compra de la tarjeta de crédito, tenemos que tener en cuenta que deberíamos utilizar aquel plástico con mejores términos. Si tenemos dos tarjetas, una con 60 días de protección y otra con 90, claramente deberíamos ir con la segunda. En el caso de haber utilizado ya el seguro en más de una oportunidad, corroborar hasta cuantos incidentes al año nos cubre (y los montos totales).

¡Falta por aclarar que este beneficio también incluye robo y extravío! Entonces, para maximizar este beneficio, utilicen la tarjeta de crédito con mejores términos respecto del seguro de compra para sus consumos de bienes semi durables.
Garantía extendida
De la misma manera que nuestra tarjeta de crédito nos puede asegurar algunos meses de tranquilidad respecto de nuestra compra, uno de los beneficios más populares es la garantía extendida ofrecida por los emisores VISA, Mastercard y American Express.
Basta con acercarse a cualquier compañía de venta minorista para que nos topemos con la pregunta ¿Quiere extender su garantía por 2 años por $X cantidad adicional? Lo bueno es que la mayoría de sus tarjetas de crédito ya ofrece ese beneficio, sin ningún costo adicional, ¡y para todas sus compras! Bueno, casi todas. Un automóvil, artículos consumibles, y otras cosas que deben leer en los beneficios no estarán cubiertos.
Para aprovechar al máximo este beneficio debemos -como siempre- poner el consumo en su totalidad en la tarjeta de crédito. Cabe aclarar que hay bancos y emisores en países como Estados Unidos en los cuales la cobertura estará disponible aún si se dividió la compra entre dos tarjetas de crédito, con la vuelta de tuerca que indica que sólo pagarán hasta el límite consumido en dicha tarjeta.
En su próxima compra importante, utilicen la tarjeta de crédito que ofrece garantía extendida por hasta un año adicional para realizar toda su compra, y eso es todo. Si tienen la mala fortuna de que sufre un desperfecto fuera de la garantía original del producto, el emisor o su seguro tendrán que responder.
He tenido que realizar reclamos sobre las garantías extendidas en las tarjetas VISA, Mastercard y American Express. En todas ellas mi experiencia ha sido satisfactoria y sin mayor dificultad. Para esto hay que ser paciente, tener la documentación requerida y estar listo para devolver el producto si es que así lo requieren.
Esta garantía extendida no siempre implica una reparación, sino el pago del estimado para realizar una reparación, el reembolso de la reparación o incluso el reembolso del total gastado en el producto al momento de la compra. En muchos casos es posible que nos soliciten que devolvamos el producto, en otros casos, algunos emisores evitan pedirlos. De cualquier manera, debemos estar listos para enviarlo.
No deben esperar a que VISA les envíe un técnico a arreglar el lavarropas, sino que el beneficio será cubierto a cambio del costo de reparación o reemplazo, cualquiera sea el menor monto, hasta el tope de lo desembolsado por el producto mismo.
¿Que necesitan como mínimo?
- Datos del producto
- Fecha de compra
- Resumen de la tarjeta de crédito mostrando la compra
- Fecha del desperfecto
- Descripción de lo sucedido
- Estimado/s del arreglo o reposición del producto.
Protección de precios
Aquellos lectores argentinos se reirán (o llorarán de bronca) ya que esta protección se ofrece de manera activa en Argentina y en todo el continente, pero en países con inflación alta es prácticamente una burla.
Quiero anticiparles que un amplio porcentaje de los emisores en Estados Unidos tuvieron que eliminar este beneficio debido a las pérdidas que les estaban generando. Los usuarios, con mucha astucia, encontraban aplicaciones que los notificaban automáticamente de los cambios de precios de los productos que habían comprado. Haciendo prácticamente automático el reembolso de cientos de dólares o más por usuario.
Para aprovechar este beneficio tienen que tener en cuenta dos aspectos bien básicos: debemos comprar el producto deseado con la tarjeta de crédito que contenga este beneficio, y en los siguientes 30, 60, 90 o hasta 120 días (dependiendo el banco y la tarjeta) deberán estar pendientes a ofertas o cambios de precios en el mismo producto que obtuvimos.
Esto quiere decir, que si compramos por Amazon o Mercadolibre nuestra computadora portátil, y 20 días después la encontramos en la misma tienda o en otro competidor a un precio menor, debemos hacer el reclamo por la diferencia y el seguro nos la devolverá una vez aprobado el reclamo.
La protección de precios es uno de esos beneficios que requiere más esfuerzo de lo normal, ya que aquellos que compran productos en línea tienden a encontrar más variaciones de precios. Sin embargo, esto no queda únicamente atado a las ofertas en línea, sino que aquellos negocios en la calle también están incluídos, tanto para el beneficio, como para la comparación de la protección.
Algunas tarjetas de crédito (y sus bancos) tienen políticas más o menos restrictivas respecto de la implementación y aprobación de los reclamos. Hay bancos que aceptarán el reclamo sin importarles si nuestro teléfono era verde, pero la oferta que encontramos es del mismo modelo pero en blanco; mientras que otras instituciones y sus seguros requerirán que sea exactamente el mismo modelo incluyendo su color.
¿Como hago el reclamo?
Directamente al teléfono de beneficios de la tarjeta de crédito o bien online en la web de protecciones de Mastercard, Visa o American Express. Lo más probable es que le pidan la siguiente información:
- Artículo y su descripción
- Fecha de compra
- Costo total
- Copia del resumen de la tarjeta de crédito mostrando la compra
- Lugar de compra
- Prueba de la nueva oferta con menor precio
- Fecha en que encontramos dicha oferta
- Diferencia de precio
- Nuestros datos
Algunos emisores nos enviarán un cheque, otros nos devolverán la diferencia en forma de crédito.
Seguros de viajero
Ya en las tarjetas más costosas comenzaremos a ver que los beneficios dejan de ser únicamente locales y llegan a tocar nuestros viajes. Dentro de los paquetes de seguros de viajeros tenemos cancelación, demora, seguro médico de viajero, protección de demora o pérdida de equipaje, seguro de alquiler de automóvil, entre otros.
Para serles bien sincero, tienen que leer su tarjeta de crédito y beneficios antes de realizar la reserva o compra. Una vez que se conocen los términos básicos del servicio que tienen, es imposible que demos lugar a disputas sin sentido. Aquellos que se quejan de que los reclamos no son atendidos, usualmente están relacionados a la falta de compresión o apego a las reglas de las mismas. Obviamente hay casos, y muchos, en los cuales los bancos no han cumplido su palabra… (o al menos los empleados que deben representarlos).
Algunas tarjetas de crédito solicitan que todo el viaje esté cargado en esa cuenta, por lo que no esperemos que nos cubran el reclamo si esto no es así. Algunas tarjetas de crédito Mastercard requiere que para activar el seguro de alquiler de automóviles el alquiler se inicie con dicha tarjeta, pero no necesariamente que todo el alquiler esté siendo pagado con la misma.
Respecto del seguro médico de viajero, lean exactamente cual es el límite para cada caso, impriman la información correspondiente a dónde llamar en caso de emergencia médica y lleven más de una copia. Este beneficio tiende a ahorrarnos varias decenas de dólares, incluso hasta algunos cientos al año. Generalmente lo único que requiere es que avisemos de nuestro viaje.
Al hablar de cancelación, demora o equipaje, las reglas son demasiado cambiantes. Lo que sí tenemos que tener en cuenta es que todo será a modo de reembolso. Lo más fácil es que todo lo que gastemos durante una cancelación o demora sea cargado en la misma tarjeta de crédito que nos cubrirá luego. Con esto nos evitamos tener que producir comprobantes adicionales y abrir todas nuestras finanzas al seguro. Necesitarán mantener todos los comprobantes de compras correspondientes al evento que nos afectó.
Conclusiones sobre los beneficios y protecciones de las tarjetas de crédito
Hay una regla prácticamente inevitable aquí, para obtener estos beneficios debemos utilizar indefectiblemente nuestra tarjeta de crédito para las compras en cuestión. No sea cosa que les pase lo de WOW Airlines y luego se acuerden de nosotros.
En nuestros análisis de tarjetas de crédito generalmente desglosamos que productos tienen que beneficios, sin embargo, esto no quita que los usuarios deben leer y entender sus manuales explicativos. No me refiero a toda la parte legal, sino al menos los límites, las condiciones básicas y los métodos de reclamo que incluyan los comprobantes necesarios. De esta manera, nos ahorraremos un mal trago al peticionar nuestro reembolso.
Las tarjetas de crédito pueden ser un arma de doble filo para aquellos sin control, pero también una protección ante nuestros desembolsos y una fuente de servicios adicionales que no obtendríamos de ninguna otra manera más que pagando.
Podría decir que lamentablemente he tenido que utilizar todos estos beneficios con múltiples emisores y solamente he tenido un problema. Esto fué con la devolución de un sillón, lo cual claramente me salía más caro que la compra misma. No tenía sentido y asumí la pérdida.