Revisamos las tarjetas del Banco Patagonia junto a la revolución Smiles Argentina
Durante el comienzo del segundo trimestre del año nos pusimos a evaluar las versiones altas rentas de las tarjetas de crédito del Banco Patagonia. Lo que sorprende del programa es que al no ser uno de los bancos más grandes en extensión de Argentina tenga un programa de recompensas flexible y algunas de las tarjetas de crédito más beneficiosas.
Entre las cuestiones que nos llaman poderosamente la atención, al hablar de las tarjetas de crédito de altas rentas (Visa Signature, Mastercard Black y AMEX Black), es que existen múltiples facilidades para obtener bonificaciones de los costos anuales.

Los métodos de bonificación de cuenta habilitados públicamente son cuatro: consumos con tarjeta de crédito, saldo total en cuentas, monto en plazo fijo o una cantidad específica de débitos automáticos desde la caja de ahorro/cuenta corriente. Con tan solo cubrir una de estas cuatro opciones durante el mes previo, nuestra cuenta o paquete quedará bonificado. Teniendo en cuenta que estas tarjetas son versiones premium del mercado, los beneficios que traen nos ofrecen de alguna u otra manera servicios a cambio de lealtad y un poco de estratégia.
Una revisión de nuestro último artículo
Los costos en Argentina varían todo el tiempo, es por eso que nos enfocamos en la habilidad de bonificar nuestro costo mensual. Las bondades de tener este producto financiero a menudo las conversamos con una persona que aprovecha al máximo sus beneficios, Adrián de ratamundo.com.
La tarjeta de crédito Visa Signature del Banco Patagonia trae una sorpresa de bienvenida, $2.000 para consumir en restaurantes a elección siempre y cuando abonemos con dicha tarjeta. En un mercado con prácticamente nulas ofertas de bienvenida, $2.000 en un rubro como restaurantes se puede aprovechar.
Otra de las bondades de este producto premium que puede ser fácilmente bonificado es el de la membresía Priority Pass ilimitada y con ingreso digital. La membresía ilimitada tiene un valor de mercado de USD 430, y si consideramos el costo de una visita con la membresía standard a un costo de USD 32 x ingreso, encontraremos que con tan solo algunos viajes estaremos por encima incluso de lo que pagamos por la tarjeta de crédito en caso de no poder bonificarla.
Para la versión Mastercard Black, el servicio corre por cuenta de Lounge Key y es también ilimitado. Usualmente la membresía Lounge Key tiene menos aceptación que Priority Pass, pero en líneas generales y en los aeropuertos más transitados rara vez encontraremos discriminación entre uno y otro.

La membresía con 8 accesos a los salones VIP Club y los servicios exclusivos de asistencia de trámites migratorios, estacionamiento exclusivo, servicio de maletero y otros accesorios que hacen de nuestro viaje una experiencia elevada siguen estando vigente y cuando hablamos de una tarjeta de crédito premium bonificada, resaltan aún más.
Dónde podemos ahorrar al viajar internacionalmente es en el seguro MasterAssist de emergencias médicas. Este cuenta con un monto relativamente cercano a lo que nosotros recomendamos para un seguro médico de viajero, USD 150.000. Nosotros recomendamos un mínimo de USD 200.000.
La versión American Express black incluye servicios más que similares a los de Mastercard Black pero con tan solo 4 accesos bonificados para los servicios VIP en aeropuertos y cuatro accesos a salones VIP en vuelos domésticos.
Los seguros de estas tarjetas de crédito
American Express Black del Banco Patagonia ofrecen:
- Seguro de demora de vuelo
- Reembolso por demora de equipaje
- Reembolso por pérdida de equipaje
- Protección de pérdida de conexión
- Seguro de vida en viaje
- Seguro de alquiler de automóviles
- Protección de compra
- Protección de precios
- Garantía extendida
Banco Patagonia Mastercard Black promete los siguientes beneficios:
- Seguro de vida en viajes
- Protección de equipaje
- Protección de compras
- Seguro de alquiler de automóviles
- Seguro médico de viajero
La versión Visa Signature tiene estos servicios complementarios:
- Seguro de vida de viajeros
- Seguro de alquiler de automóviles
- Compra protegida
- Reembolso por pérdida de equipaje
- Hasta USD 150.000 de seguro médico de viajero
- Visa Luxury Collection (ver artículo al respecto)
No hace falta decir que al comparar las tres tarjetas la versión AMEX es la que mejor nivel de protección al viajero ofrece, lo cual es más que extraño teniendo en cuenta que American Express usualmente es la que menor variedad de protecciones ofrece.
En caso de obtener más de una de las tarjetas en cuestión es importante que el cliente se posicione estratégicamente con sus compras para sacar provecho de las mismas. Para eso es importante leer la letra chica de cada servicio ya que mientras la tarjeta Visa puede solicitar el pago total del viaje con dicho producto, una versión de Mastercard podría requerir al menos una porción o el vuelo. Lean las instrucciones, es la clave entre un reclamo satisfactorio y uno en donde el cliente queda frustrado.
Las conclusiones de los servicios complementarios de Patagonia Premium
Al mirar los productos en bruto, es decir, sin el programa de recompensas se puede afirmar sin dudas que son herramientas financieras creadas intencionalmente. El nivel de servicio ofrecido y la posibilidad de acortar nuestro costo anual a través de tantos métodos no es casual, ni es muy usual.
El programa Smiles + Patagonia
El programa Smiles revolucionó aquellos aficionados de los programas de recompensas, a menudo aparecen vuelos en todas los tipos de cabinas y en una variedad de aerolíneas a unas cantidades irrisorias. Aquellos que están sumados de alguna manera al Club Smiles, han comprado millas esporádicamente o acumulan en el programa pueden complementar su acumulación junto a la tarjeta del Patagonia.
Las tarjetas del Banco Patagonia acumulan puntos Patagonia a razón de 1 punto por cada $6 o USD 6. La idea de el consumo segmentado no es de mi agrado, jamás lo fué. Lo que sucede es que amplifica la acumulación doméstica pero reduce a la nada la acumulación en viajes y en compras internacionales, lo cual es de esperarse en una tarjeta premium.
Teniendo en cuenta que $60 equivale a USD 1, o por ahí anda, por cada dólar acumulamos 10 puntos Patagonia. Si bien estos puntos tienen mucha flexibilidad, y desarrollamos la idea en nuestro artículo original (ver enlace directo al primer artículo y el segundo respecto de las altas rentas), el punto es revisar la conversión con Smiles ya que sufrió modificaciones, justo cuando Smiles se vuelve un éxito
USD 1 consumido en Pesos Argentinos acumula 10 puntos o 0.5 millas Smiles. ¿Qué paso? ¿Cómo terminó esta tarjeta ofreciendo un número tan insignificante de millas Smiles (media milla por dólar equivalente) en pleno auge del programa más flexible de Sudamérica?
Smiles ofrece acceso a 18 aerolíneas globales, algunas son de lo mejor del planeta. El Club Smiles por ejemplo, propone métodos de ahorro en el viaje a cambio del sacrificio de estar «atado» algunos meses. Pero al comparar vuelos a precio de mercado, versus la posibilidad de emitir vuelos en aerolíneas de primer nivel a través de Smiles, el juego estratégico debería predominar a la hora de ahorrar. Al final de cuentas, somos seres racionales, pero que no siempre funcionamos racionalmente.
Volviendo a la acumulación de millas Smiles a través de las tarjetas del Banco Patagonia, es una decepción encontrarse con la nueva tabla de acumulación, la cual podría ser valiosa en estos momentos, en donde aquellos con altos consumos podrían hacer de la tarjeta de crédito una máquina de acumulación y a un costo bonificado.
Por lo pronto, es claro que Smiles ofrece multiplicidad de vuelos en forma de millas a canjes inferiores a los que encontramos en sus competidoras, LATAM, Ar Plus, American, United, Copa, Avianca, etc. En donde podemos encontrar tarifas especiales es si buscamos por fuera de nuestro origen (Argentina), para vuelos más exóticos a través de socias comerciales. Para estos casos de canjes con Smiles, Adrián de ratamundo es una excelente fuente de información que recomiendo.

La alternativa de Almundo.com + Patagonia
Volvimos a hacer una revisión de ejemplos en caso de querer utilizar nuestros puntos a través del portal Patania+Almundo.com.
Exploramos la opción Ezeiza – Madrid y el vuelo más barato fue el de LATAM con una escala al costo de 1.091.810 puntos. Si normalizamos estos puntos a la acumulación estándar de 1 unidad de dólares americanos (dado que la mayoría de las tarjetas del continente se basan en la acumulación por cada 1 USD) volvemos a que tendríamos que dividir por 10 este número ya que Patagonia ofrece 10 puntos por cada $60.

Esto quiere decir que deberíamos gastar USD 109.181 para obtener este vuelo. ¿Pero cómo sabemos si vale la pena? A precio de mercado, el vuelo a través de Iberia cuesta USD 1.498 para las mismas fechas pero en un vuelo directo más conveniente (ofrecido extrañamente por tan solo 80.000 puntos más, u USD 8.000 de consumos adicionales), mientras que a través de LATAM, USD 1.681 con una escala.
Lo que podemos deducir es que utilizar nuestros puntos Patagonia en el portal de Patagonia+Almundo.com nos ofrece más valor de lo que pagamos por el, en teoría. Es decir, pagamos 1 centavo de dólar por cada punto agrupado por 10. La inflación de puntos es un problema que confunde a los clientes en los cuales los bancos le asignan un valor menor por punto pero tienden a agrupar un total de acumulados por dólar similar a 1 a 1.

En el ejemplo de LATAM el valor obtenido por grupo de 10 puntos Patagonia nos dá 1.54 centavos de dólar por grupo de 10. Es decir, algo cercano a lo que obtendríamos en un canje típico en un vuelo con millas al hacer uso del canje. La diferencia de este método de utilización es la amplia disponibilidad de nuestro dinero. Ya que no dependemos de la cantidad de asientos reservada exclusivamente para millas, y sobre todo cuando queremos volar con alguna aerolínea en especial o en una cabina superior.
Si lo comparamos con otras ofertas dentro del portal de canje como Mercadolibre o crédito dirécto a nuestro consumo ,48.000 puntos por AR$1.000 o 60.000 puntos por AR$1.000 en crédito directo a la tarjeta, la utilización en Almundo.com es muy superior.
Para que se entienda, deberíamos gastar USD 4.800 para obtener AR$1.000 en Mercadolibre (USD 16.67). El ejemplo del vuelo de LATAM es 22 veces superior en costo de puntos, pero en valor efectivo (USD 16.67 vs USD 1.681) es 101 veces más valioso en el mercado de bienes y servicios. Es decir, claramente nos conviene canjearlo por vuelos en Almundo que por un voucher así como están las cosas HOY.
Conclusiones sobre esta revisión del Patagonia
El corte de beneficios en los programas de recompensas es lo que caracteriza a aquellos programas que generalmente no duran en el tiempo. El Patagonia devaluó parte de su programa pero aún tiene algunos aspectos positivos. Por otra parte, las tarjetas están creadas con un gran nivel de servicio, lo cual aún le permite gozar de una imagen positiva en nuestros ojos.
Más bancos deberían aprender de American Express y las décadas que lleva proponiendo valor sin igual en todo el globo. Si quieren ir a un ejemplo más reciente, pero más lejano, el programa de JP Morgan Chase en Estados Unidos es furor y no muestra signos de resquebrajarse.
Todo bien x acá también Gastón! Que respuesta excelente, muchísimas gracias. Sinceramente lo único que me motiva es que actualmente tengo la cuenta Select black y dobla en límites a las tarjetas que me ofrece eminent black. También estaba viendo que el Santander me da más pases priority pass que el Galicia si no me equivoco. Por otra parte, es el hecho de no tener que dar vueltas para dar de baja el paquete. Debería darlo de baja en caso de cambiarme al Galicia, porque la única manera que tengo de continuar manteniéndolo gratuito es acreditando haberes y esta es condición para obtenerlo gratuito también el Eminent black. Pero es verdad lo de que los puntos súperclub no sirven para nada. Según me dijeron el bono que me ofrecen es de 17000 puntos quiero. De acuerdo tu óptica entonces me convendría pasarme al Galicia?
Hola Federico, el fin de semana me tuvo ocupado y recién hoy volví a reconectar con todo. El Galicia solo ofrece un puñado de pases anuales, pero habrá que ver qué pasa con PP en general, hay rumores de que está en una situación crítica con la pandemia. Si te ofrecen 17.000 puntos, incluso mejor que la oferta pública, no lo dudaría. Los puntos del Santander no tienen sentido en comparación a la posibilidad de los tres programas con Quiero! Tal como dices, desde mi punto de vista, cambiar sería la mejor opción. Al final de cuentas, puede resultar un poco engorroso hacer el trámite de cambio, pero en el peor de los casos, uno siempre tiene otras opciones. Solo requiere un poco de tiempo y esfuerzo.
Gastón, cómo estás? Excelente nota, perfectamente detallados los beneficios que brinda el Patagonia y excelente el análisis en relación a Smiles y Almundo. Te hago una consulta: en mi caso tengo el paquete Select del Santander y premium del bbva, y ahora el Galicia me está ofreciendo el paquete eminent black. Entre el Select del Santander y este, cual decis que conviene más? Gracias!!
Hola Federico, todo en orden por aquí, ¿y usted? El artículo quedó un tanto lejano en el tiempo, y siendo que en Argentina el arco se mueve rápidamente algunas cuestiones quedan pendientes de actualización. Solo estoy esperando a que se normalice todo un poco para revisarlos. Justamente el del Galicia es el que vengo siguiendo más en el último tiempo. Mi opinión al día de hoy es que Galicia Eminent Black aparece como más apetecible comparado al resto. No conozco tu motivación para quedarte en el Santander, pero el Galicia estuvo ofreciendo un bono de bienvenida de 12.000 puntos hasta hace tan solo unas semanas. El dilema es que el Santander es ya una vieja historia de derrotero y el Galicia es un sube y baja con su programa.
Asumiendo que ya has pensado en las aristas de el hard product de Santander y Galicia, si puedes bonificar el costo y te interesa mejorar el programa de puntos, Quiero! está por encima que el Superclub de Santander, sin dudas.
Un abrazo!
Edición: Aquí encontré el enlace del bono de bienvenida: https://www.bancogalicia.com/banca/online/web/Eminent/ProductosyServicios/cobra-tu-sueldo-eminent