Resumen de la semana, 15 de septiembre
En esta semana nos enfocamos en guías y artículos explicativos en una variedad de temas relacionados no solo con viajes, sino también con finanzas personales. Todos los sábados revisaremos lo que los artículos de la semana nos ha dejado y haremos algunos ajustes o actualizaciones si fueran necesarias.
Guía para comprar un auto y ahorrar
Esta semana volvimos a enfocarnos en finanzas personales con una guía apuntada directamente a la compra de un vehículo y el proceso de negociación. Consultamos expertos negociadores y vendedores que trabajan para agencias de ventas de autos y les pedimos información.
Algunos de los puntos más altos de la nota fueron las confesiones de algunos vendedores de autos que nos confesaron en secreto, por lo que no podemos romper la fuente, de que la mayor parte de sus ganancias provenían de aquellos clientes con falta de educación financiera y los que compran un auto como si fueran al supermercado con hambre. Lamentablemente, y de acuerdo a las fuentes, una gran porción de la clientela entra en esta categoría.
Si se perdieron la nota, pueden encontrar los 4 consejos para comprar un auto y ahorrar aquí.
Las ofertas LATAM para volar a Estados Unidos por menos de $699
Encontramos que LATAM estaba ofreciendo pasajes hacia los Estados Unidos a valores increíbles para una aerolínea de servicio completo. Prácticamente todos los mercados más grandes de Sudamérica estaban afectados por alguna u otra promoción. Muchos de estos pasajes eran en cabinas económicas y estaban alcanzadas incluso vía millas LATAM Pass.
No es común ver tantas ofertas de pasajes ida y vuelta por menos de $650 desde la parte sur de América. Sobre todo de los países de la zona 2 tales como Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Creemos que estas ofertas estuvieron atadas a su vez a los problemas de devaluación e inflación que Argentina está sufriendo, lo que claramente afectará a la cantidad de pasajeros, sumado al inicio de operaciones de varias aerolíneas low-cost en el área, tal es el caso de Norwegian.
Ahora recuerden antes de tomar una aerolínea low cost, que el precio publicado es prácticamente en todos los casos el costo de tener espacio en un asiento y con una mochila o equipaje de mano menor. Todo lo demás será facturado de manera separada, lo cual hará que nuestro pasaje realmente no tenga una gran diferencia con una aerolínea de servicio completo. ¡Investiguen, Investiguen e investiguen!
Repasamos consejos para viajar en temporada de huracanes
Esta semana, y con la histeria creada por el caos que el huracán Florence seguramente dejará en la costa atlántica de los Estados Unidos, nos enfocamos en proveer consejos importantes acerca de como afrontar un viaje cuando lo reservamos en temporada de huracanes. No siempre es posible evitar dicha temporada, y no todos los lugares en el mundo están alcanzados. Sin embargo, diferentes áreas del planeta sufren algún tipo de temporada de lluvias, huracanes, tifones o tormentas. Incluso la altamente recorrida Europa sufre una baja de turismo en el invierno con la caída de nieve y las últimas caídas de temperaturas que congelaron hasta los dientes de los residentes.
Un tip importante es que debemos conseguirnos un buen seguro de viajero para afrontar este tipo de viajes en temporadas irregulares en cuanto al clima.
Ya que mencionamos el seguro de viajero, te contamos 3 de los ítems más importantes para contratarlo
En Puntos Globales creemos que los seguros de viajero son importantes. Sabemos también que para los viajeros ocasionales, el seguro en cuestión puede significar un gasto extra o puede pasar como una situación innecesaria. Ahora bien, nuestra experiencia en viajes nos ha mostrado de que demoras, cancelaciones, tormentas y problemas médicos en viaje son más comunes de lo que se cree. Incluso en uno de nuestros últimos viajes tuvimos que salir a comprar indumentaria debido a que la aerolínea nos dejó todo el equipaje en un aeropuerto de otro país. ¿Quién nos cubrió el gasto? El seguro. Ingresa al artículo acerca de los 3 ítems más importantes, no te arrepentirás.
BBVA Avianca LifeMiles de Banco de Bogotá
Una de las mejores tarjetas de crédito del mercado colombiano. BBVA y Avianca ofrecen puntos de bienvenida y la capacidad de acumular millas de manera decente junto a un montón de protecciones al viajero y usuario. Analizamos a fondo las opciones y quienes deberían poder maximizar esta oferta. Ingresa a nuestro análisis en este link sobre BBVA Avianca LifeMiles del Banco de Bogotá.
¿Canjear millas? Yo solo lo hago por cabina premium
Por último y en uno de los artículos más personales que escribí, explico mis razones de por que decido canjear mis millas únicamente en cabinas premium, business o primera clase. Hay un componente de escasez y limitación de recursos obvia, ya que soy otro ser de a pié en este mundo, y estoy lejos de poder afrontar ese tipo de cabinas a precio regular. En este artículo encontrarán las razones y mi lógica acerca de por que solo canjeo millas por cabina ejecutiva.
Todos los días publicamos artículos, suscríbanse a nuestro newsletter semanal y no se pierdan ninguna data!
Hasta la próxima!