Reportes sobre LATAM post quiebra en el 2021
De LATAM Airlines para 2021 se escucha mucho y se sabe poco, pero la aerolínea LATAM que encontraremos el próximo año puede llegar a ser muy diferente en términos de costos, y beneficios. Lo más interesante del asunto, que seguramente termine a mediados del próximo año, es que a pesar de que las chances de supervivencia son mucho mayores a las de las low cost, públicamente comienzan a hablar de costos similares a las low cost.
¿Cómo van a trabajar con una estructura de costos similar a las low cost cuando tienen una flota dispar en cuanto a aeronaves y un programa de lealtad pesado en deudas con sus clientes? A ver, las low cost tienen una estructura simple: aeronaves del mismo tipo para reducir sus gastos en entrenamiento, mantenimiento, etc, y alta utilización de una flota relativamente pequeña (en comparación a lo que tiene LATAM Airlines).

Low cost vs LATAM Airlines 2021: costos vs servicio
Ni hablar de la idea de un programa de lealtad. No conozco ningún programa de lealtad de una aerolínea low cost que tenga sentido, ni siquiera en el mediano plazo. Mucho menos sus tarjetas de crédito. Mucho menos cuando hablamos del aparato operativo que llevaba LATAM desde hacía tiempo, con una cantidad de empleados que en promedio por pasajero superaba a las aerolíneas top en casi 3 a 1.
De hecho LATAM continúa vendiendo millas, emitiendo tarjetas de crédito y ofreciendo beneficios que usualmente una low cost mataría por el dólar adicional. Esto es algo que no termina de cerrar cuando leo que los ejecutivos de la aerolínea hablan de una compañía ágil y eficiente al nivel de las low cost (Jetsmart por ejemplo).
La gran certeza es que seguramente LATAM salga de la bancarrota. Una aerolínea regional con más de 300 aeronaves en su flota, un poco más de 220 propias y otras en forma de lease que vaya a saber uno dónde terminarán. Me resulta extraño escuchar que una aerolínea comercial de servicio completo salga a decir públicamente que tendrá una estructura de costos similar a la de Sky o Jetsmart.
Ninguna aerolínea low cost se esmera demasiado en fidelizar a sus clientes con millas, tarjetas de crédito, beneficios que le reporten una falta de ingresos o incluso beneficios con aerolíneas fuera de la red propia. Es decir, existen, pero no son realmente productos atractivos para el cliente.
Mucho menos podemos encontrar aerolíneas low cost internacionales que sean realmente rentables en la historia de la aeronáutica. Condor puede ser un ejemplo, pero no hay tantas como parece. Norwegian por ejemplo ha estado en un rojo severo durante muchísimo tiempo.
LATAM y una low cost tienen poco en común, y esto me deja pensando.
¿Y el viajero poco frecuente? ¿Y el millero de LATAM Pass?
Para el cliente, el millero y el viajero en general esto significa que están viendo luz al final del túnel. Claro, la pandemia está en la fase de esperanza con las vacunas, pero no estamos para nada fuera del problema. Resulta interesante ver que ningún economista o historiador puede encajar exactamente qué es lo que pasará después de este problema global. Dónde nos encontraremos y con qué nos encontraremos.
La incertidumbre es mayor para las aerolíneas, y por eso, sumado a la imposibilidad de conocer las restricciones a futuro, recomiendo mantener la compra de millas en lo mínimo. Durante mucho tiempo expuse la idea del embudo que encontraremos para canjear millas en 2021, con esta extensión de la pandemia me siento cada vez más seguro de la idea desarrollada a lo largo del 2020.
LATAM no es la excepción a este probable desenlace. Estamos ante una situación inédita para los que estamos vivos y en nuestros años más productivos, LATAM Airlines seguramente sobrevivirá este chapter 11 en este 2021, y quizá otra vez en el futuro, pero poner nuestro dinero en modo ancla con LATAM Airlines quizá no sea una idea que lleve a buen puerto a la mayoría.
Cuando LATAM habla de una estructura de costos comparada a las low cost sudamericanas, me deja pensando de lo que están planeando a futuro. Ya sea servicio, millas, beneficios y atención personalizada. Los élite tope no serán aquellos con mucho problema para aprovechar el servicio de una aerolínea que por mucho tiempo fue una de mis favoritas. El resto de los clientes, vaya uno a saber.
Las tarjetas de crédito LATAM Pass
Los clientes de sus tarjetas de crédito LATAM Pass están a la expectativa de beneficios nuevos. Después de todo, las principales aerolíneas del continente han estado reformulando costos, beneficios, penalidades, etc. Además con la pérdida potencial de clientes de negocios gracias al tele trabajo, ¿Por qué no invertir en los viajeros semi leales?
Ahí es donde entro en conflicto entre los dichos de LATAM Airlines, el chapter 11 y lo que puede pasar con sus tarjetas. Los productos están disponibles en prácticamente todos los países del continente, a excepción de México y alguno que otro más. ¿Por qué no esperar un relanzamiento de los beneficios antes la salida de la quiebra de LATAM y la caída estrepitosa de Avianca?
Vuelvo a chocar contra una roca, esto de que serán ágiles y eficientes como las low cost.
¿Qué les dice a ustedes que para 2021 los ejecutivos de LATAM Airlines salgan a decir que tendrán una estructura de costos competitiva como la de Jetsmart y Sky? ¿Les deja inquietud?
Es complicado el futuro de latam vs la nueva potencial jetsmart en chile y sudamérica.
Latam me cancelo dos vuelos en julio por lo que opte por jetsmart y la verdad ninguna diferencia más que los aviones de jet son nuevos y se rescata bastante.
Ya se verá.