Tres razones para prestarle atención al valor de nuestros puntos o millas

Todos los que acumulamos puntos o millas debemos prestarle atención al valor de los mismos, porque a pesar de que todos son un número en una cuenta virtual, estos tienen valor real y pueden ser la diferencia entre gastar de mas o gastar de menos.

Poner nuestro dinero físico para una reserva es lo esperable, lo normal. Sin embargo en la era de los puntos y las millas, en donde países enteros se están despertando ante un método o modo de vida que ha estado dando vueltas por años, en Puntos Globales ayudamos a informar y entender que estas pseudo monedas virtuales pueden utilizarse pobremente o pueden ser un gran ahorro.

Por eso vamos a meternos en tres razones para prestarle atención al valor de nuestros puntos o millas sin importar en qué país estemos. No se enfoquen en tan solo los países que mencionaremos de los ejemplos, sino en la idea del valor versus lo que obtenemos.

1. El valor de canje es dinámico en algunos

Tenemos varios tipos de puntos o millas, pero entre 2018 y 2019 una gran parte de los programas de recompensas globales han comenzado a girar hacia el canje dinámico de puntos. Es decir, el valor de canje deja de ser 100% fijo y está atado a la temporada, la demanda e incluso a las promociones vigentes por parte de la compañía.

Les contaré una reseña de una historia real. Buscando hoteles en Italia me encontré con un gran hotel y resort en las afueras de Siena que pertenece a Hilton. Lo que me hacía ruido era que solicitaban 50.000 puntos Hilton Honors pero el costo era de $170 por noche. Ahora si miraba a las propiedades en Roma o Milán, por ejemplo, por 60.000 puntos había habitaciones con un costo de $450, o bien noches con un valor de mercado de $200 por 30.000 puntos Honors.

¿Cual es el problema de esto? Los puntos Hilton tienen un valor estimado de 0.5 centavos de dolar, osea, medio centavo. 50.000 puntos debería pagar una noche de al menos $250, como para quedar empatado y justificar el gasto de los puntos. Pero a $170 la noche, estoy sobre pagando con puntos y me convendría utilizarlos en otro hotel o bien pagarlo yo mismo.

Caso contrario, si me alojaba en Milán por 30.000 puntos a cambio de una noche de $200 estaría obteniendo más valor por mis puntos ya que a 0.5 centavos por punto de valor, la noche debería costa 40.000. Lo mismo aplicaría a los 60.000 puntos en Roma a cambio de $450.

¿Cómo lo solucioné? El banco Chase ofrece 50% adicional de valor en canje de puntos por viaje y cada punto tiene un valor de 1 centavo de dólar. Esto quiere decir que 10.000 puntos equivalen a $100, pero si los canjeamos por viaje dentro de su portal con Expedia, 10.000 puntos nos ofrecerá $150. En definitiva por 11.333 puntos me llevé una noche de $170. Lo que es interesante es lo que vendrá a continuación, ¿Cuántos puntos obtengo y cómo los obtengo?

2. El tipo de programa de lealtad y su acumulación

En el punto anterior nos trajo a la idea de que podemos obtener algo mejor, y para continuar el ejemplo anterior, esa misma tarjeta de crédito que ofrece 50% extra en canjes en su portal, propone una acumulación de 3 puntos por cada consumo en restaurantes y viajes y 1 en todo lo demás, pero combinable con otras tarjetas con multiplicadores diferentes. Quiere decir que obtengo 3 centavos en puntos en cada compra en viajes y restaurantes, y al canjearlo realmente son 4.5 centavos (50% extra). Esto sin contar las posibilidades de transferirlo a aerolíneas u hoteles.

La tarjeta de crédito Hilton de negocios que me ofrece 6 puntos por compras en viajes y restaurantes, 12 por compras en el ecosistema Hilton, 6 en gasolineras y categorías de negocios y 3 en todo lo demás. Al valor de 0.5 centavos por punto, 6 puntos equivale a 3 centavos, poniendome exactamente a nivel con Chase. Pero mirando más allá de lo superficial, el 50% extra de bonus por canjear en el portal de Chase-Expedia me permite obtener 50% más de valor para utilizar en cualquier hotel, cualquier viaje, cualquier excursión o alquiler de automóvil. No solo eso, 3 puntos transferidos a una aerolínea son 3 millas de esa aerolínea…

La opción de transferencias múltiples con American Express

Lo que nos lleva al punto principal, el tipo de programa de lealtad y su acumulación. Pongamos de ejemplo las tarjeta de crédito American Express, Green, Gold, Platinum en Argentina. Si bien la acumulación de puntos es estándar, existen métodos adicionales de obtener puntos bonus como seguros a través de Zurich. Una cuestión importante es que los puntos Membership Rewards tienen flexibilidad de utilización ya que pueden ponerse a nuestro servicio en el portal de viajes American Express o bien transferir a las aerolíneas u hoteles que nos convengan en ese momento.

Transferir puntos Membership Rewards a aerolineas

Aquí tenemos la decisión de ponerle el valor a nuestros puntos respecto del objetivo ¿Estamos buscando viajar en cabina premium? Probablemente nos convenga transferir los puntos a Avios y disfrutarlo. ¿Debemos viajar en temporada alta? Los puntos transferibles también nos proveerán de una ayuda respecto del costo de la reserva paga. ¿Viajamos a Miami en cabina económica? Seguramente estemos mejor pagando el pasaje.

El ejemplo del grupo Falabella y su tarjeta de crédito CMR

Otra cuestión es la posibilidad de tener varios multiplicadores de acumulación. Uno de estos casos es la tarjeta de crédito CMR Falabella del Banco Falabella en Chile. En este caso, acumular puntos puede ser mucho más fácil si lo realizamos dentro del mundo del Grupo Falabella y su amplio alcance.

Teniendo en cuenta los diferentes negocios en donde tiene presencia, la tarjeta de crédito nos acercará a nuestro objetivo más rápidamente ya que nos permite acumular la misma cantidad de puntos por la mitad del valor de la compra dentro de sus compañías. Entonces el valor percibido de un punto no será el mismo si el método de acumulación elegido es doblemente difícil. O bien re-calculamos la estrategia de acumulación, o cambiamos de producto.

El programa de lealtad Premia Travel

Hace no mucho tiempo analizamos un gran programa de recompensas, el del banco Promerica y su plan Premia Travel. Las tarjetas de crédito asociadas al programa ofrecen multiplicidad de categorías como puede ser supermercados, gasolineras, viajes, farmacias, etc.

Tener en cuenta la facilidad de la acumulación de los puntos es un favor decisivo a la hora de canjear los puntos. Piensen lo siguiente, si tuvieran 100.000 puntos Marriott Bonvoy que únicamente consiguen al gastar con sus tarjetas de crédito, versus la posibilidad de acumular con múltiplos altos 2, 3 o 4 puntos por dólar en cuestiones diarias y con la flexibilidad de poder utilizarlos en varios aspectos, el uso de los puntos Marriott debería ofrecernos una ganancia real a comparación de la utilización de los puntos Premia Travel.

3. Las promociones de bonos para canje de puntos

Una vez cubierta la valoración de la dificultad que tomará acumular ciertos puntos, llegamos a la última parte. Las promociones que obtenemos para el canje de puntos.

El caso de bonos en Avios

Avios actualmente está ofreciendo un bono de canje en vuelos, al mismo tiempo que algunos bancos o emisores de tarjetas de crédito están promoviendo un bono de transferencia hacia Avios de hasta el 30%. Esto quiere decir que si tenemos 100.000 puntos que se transfieren 1 a 1 hacia Avios, podemos obtener 130.000 puntos avios al transferirlos, ¡y luego encima de esto aprovecha el 50% de descuento en canjes de avios!

En este caso 100.000 puntos originales terminan teniendo el valor de 260.000 en Avios. Es por eso que tener en cuenta las promociones -el timing- es clave para poner en la balanza utilizar los puntos o pagar por la reserva.

American Express transferencia con bonus 40% Avios

La 4ta o 5ta noche sin cargo en cadenas de hoteles al canjear puntos

Otra cuestión importante es que el ahorro a través de la acumulación o la compra de los puntos con promoción, más la utilización de canjes extendidos que nos permiten ahorrar aún más. Nosotros hicimos un artículos respecto de qué cadenas de hoteles ofrecían noches gratis al canjear 4 o 5 noches consecutivas. Les aconsejamos leer ese artículo en profundidad.

Básicamente esto funciona así: Hilton y Marriott nos permiten obtener la 5ta noche sin cargo al canjear 4 noches con puntos de su programa de lealtad. Esto se traduce en un beneficio real del 20% en el costo, lo cual puede ser $100 o $1.000 ya que no está limitado únicamente a las propiedades baratas, sino a prácticamente cualquier propiedad del portfolio.

Si esto además lo combinamos con una promoción de venta de puntos al 100% o 125% de descuento, estamos obteniendo los puntos al valor más bajo, y por encima tenemos la posibilidad de bajar nuestros costos un 20% más. No solo eso, la gran mayoría de las propiedades no cobran impuestos y tasas sobre el canje de puntos debido a que el pago fue $0.

Conclusiones

La estrategia de utilización de puntos requiere que tengamos en cuenta que diferentes puntos tienen diferentes valores. Además, el costo de oportunidad de utilizarlos juega fuerte a la hora de decidir. Podemos hacer canjes horribles en donde sinceramente perderemos 80% del valor de los puntos sin saber que realmente nos convendría haber pagado por ese producto y haber dejado los puntos para otra situación más beneficiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *