Ranking de millas y puntos de bancos: ¿Qué valen las millas?
Actualizamos nuestro ranking de millas y puntos mensual con toda la nueva información de un mes movido como el de febrero. Justo con el Coronavirus en plena expansión y el turismo paralizado, las millas pueden ser ahora y más que nunca un motivo de ahorro.
Todos los viajes que tenemos reservados por 2020 hasta el momento son con millas, es decir, tenemos una ventaja respecto de la cancelación, el único costo que podríamos perder es el de la reposición de millas. Pero podemos reprogramar el viaje sin cambios en el costo. Incluso los hoteles los tenemos con puntos o certificados de noche anual, lo cual también nos permite disfrutar de una amplia flexibilidad.
En este preciso momento y con la aerolínea o programa de recompensa correcto, utilizar las millas puede ser la mejor opción, ya que ante una cancelación o cambio de plan no quedamos atados o comprometidos con una tarifa no reembolsable de mercado. El valor de las millas ha cambiado desde nuestro punto de vista, afectado por todos los movimientos que hubo de aerolíneas y alianzas, devaluaciones y cambios de categorías en hoteles.
¿Qué recomendamos respecto de acumular millas? No comprar a menos que tengamos la disponibilidad confirmada y el viaje en la mira cercana. Utilizarlas principalmente para cabinas premium o viajes exóticos en donde el costo de mercado es increíblemente superior aún en cabinas económicas. Aprovechar los puntos de hoteles para canjear en grupos de 5 noches en donde solo utilizamos puntos por 4 noches y la 5ta es sin costo adicional. En lo posible, tener cuidado con los Club de Millas, puede que estemos financiando a la aerolínea con el mismo nivel de riesgo que el de tirar una moneda al aire.
Puntos de bancos vs Millas
La tendencia se está acelerando en muchos países, el ranking de millas y puntos tiene cada vez más bancos con programas de recompensas propios ofreciendo valuaciones superiores a las millas. ¿Por qué sucede? Los bancos tienen toda la información de nuestras transacciones, y con el poder informático, han utilizado la necesidad de las aerolíneas en un juego a favor para ellos.
Actualmente un gran porcentaje de bancos en el continente lanzan programas de recompensas que dejan atrás las tostadoras y heladeras por las que nunca podíamos entender cómo llegar y proponen múltiples servicios, incluso cashback, que le ofrece al cliente flexibilidad total sobre sus recompensas.
Otra fuente de ganancia para los bancos, pero que usualmente permite a los clientes obtener valor, y por ende, elevar la valuación de los puntos en el ranking, es la posibilidad de que los clientes tengan un portal de reservas propios en donde utilizar puntos o puntos + dinero para sus reservas. Por un lado le ofrece al banco la posibilidad de obtener comisiones, y por otro, tener el control total de los puntos, desde su adquisición, hasta el consumo.
Por último, más y más entidades dejan de ofrecer la acumulación plana y simple de millas y prometen puntos propios intercambiables por millas de una o más aerolíneas. Otro método adicional de control total sobre las recompensas, pero el método más flexible de todos, ya que aquellas instituciones que ofrecen puntos flexibles tienden a mejorar la calidad de los programas de recompensas, y el que se beneficia es el cliente.

Los puntos de hoteles
Los puntos de las cadenas hoteleras tienen un valor inferior en el ranking de millas y puntos debido a que usualmente su multiplicador es más alto en cualquier método de acumulación. De hecho, los puntos de hoteles son siempre una forma de descuento que es posible aplicar en parte o en su totalidad.
Es por eso que si hacemos la reserva con una cadena internacional a través de una portal de terceros es posible que no nos respeten la categoría de élite, nos ofrezcan puntos por la estadía o incluso nos permitan hacer check in temprano o check out tardío.

A pesar de todo esto, los puntos de hoteles pueden ofrecer más valor que las millas de las aerolíneas en términos de cantidad vs. costo del producto, pero esto se evidencia realmente en las esferas más altas de servicio, es decir, en los hoteles ultra premium.
Artículos que recomiendo leer
Recomiendo que aquellas personas que deseen ingresar en el mundo de los programas de recompensas se tomen el tiempo de leer al menos algunas de estas guías que desarrollé para los lectores como información amplia y general aplicable a prácticamente cualquier país:
- Comenzando en el mundo de los puntos y las millas
- Guía sobre cómo calcular el valor de la adquisición de nuestras millas y su métodos
- Artículo fundamental sobre el valor real del canje de nuestros puntos o millas y si perdemos o ganamos
- Estableciendo las pautas sobre quienes deberían obtener una tarjeta de crédito y quienes no
- Guías básicas sobre crear un presupuesto hogareño, y su parte 2, y también su parte 3
- Mega guía sobre calcular, valuar y canjear millas y puntos
- ¿Qué son los vuelos de la quinta libertad?
- Restaurantes con Priority Pass, lista completa
- Las tarjetas de crédito con Priority Pass ilimitado
- Tener categoría de élite vs. ser agente libre
Noticias que afectaron el ranking de puntos y millas
LATAM lanza millas + copago
El hecho de que LATAM lanzará el método de millas + copago justo antes de la unión definitiva con Delta es un aspecto que no puedo dejar pasar. Sabiendo que Delta pretende que sus millas tengan el valor fijo que pueda utilizarse como dinero en efectivo, osea, que tenga un precio para hacer de las millas una moneda de descuentos, me inspira a decir casi con certeza que LATAM puede terminar en el mismo espacio.
La falta de espacio en general de las tarifas promocionales en múltiples puntos del continente quedaron en segundo plano por el avance del virus mundial y por ende, la caída en las reservas. Pero no es un secreto de que con tanta venta de millas, el pasivo de LATAM en términos de millas por redimir está en niveles ridículos.
Aerolíneas Argentinas admite una sobreventa de millas sin sentido
La gente de InfoViajera hace poco lanzó un artículo que mostraba a modo de queja y reflexión el problema que Aerolíneas Argentinas se compró al sacar a la venta millas en multiplicadores ridículos e insostenibles. ¿Necesito volver al inicio del artículo o a muchos otros para advertir acerca de la saturación de la compra de millas por parte de los clientes y el efecto que tiene… justamente en la disponibilidad de los mismos?
Si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Como siempre, pregúntense ¿Por qué puede ser que tan solo algunas compañías pequeñas puedan a salir a ofrecer semejante cantidad de millas con bonos? o por ejemplo ¿Por qué otras socias comerciales aceptarían que les ocuparan sus asientos con millas vendidas por necesidad en otra aerolínea?

En definitiva, era de esperarse y por más que momentáneamente hayan sacado unos dulces para compensar a quienes se han quejado de semejante falta escrúpulos, hay que imponer cierto nivel de responsabilidad en los consumidores porque la elección de la compra fue libre y no mientras somos apuntados por un arma.
Comprar millas nunca fue un objeto de deseo para aquellos que viajan en las cabinas más imponentes del mundo, sino que la idea era buscar el método más bajo para viajar en la cabina más cara, y comprar millas es justamente el método más caro, con algunas excepciones. Y sobre todo, comprar millas para cabinas económicas, puede no ser lo que parece.
Alaska Airlines ingresará a OneWorld
Bueno, en un cambio de eventos y con una nota alta en cuanto a qué esperar, Alaska Airlines y American Airlines cambiaron sus posturas y se amigaron de nuevo. Esta vez, con la noticia de que Alaska Airlines ingresará a OneWorld en 2021.
Yo les conté que deje AA para irme a Alaska a través de Status Match. Parece que al final de cuentas vuelvo en círculos a lo mismo, OneWorld. Para los miembros de Alaska seguramente significará una reducción en los beneficios de élite ya que uno espera que hagan modificaciones severas en la estructura de élite. Por otro lado, las millas de Alaska y la capacidad de vuelos a través de la aerolínea aumentan el valor en nuestro ranking de millas ya que las posibilidades ahora son increíblemente superiores.
Todo pendiente de información sobre 2021, y claro está, con Delta en la mira, Alaska incrementará su extensión.
American Airlines vuelve con Gol
En otro matrimonio que retorna, American Airlines vuelve con Gol tras ser dejado por Delta. Esto significa que los viejos amigos, que fueron separados por Delta, vuelven a encontrarse para regocijo de los milleros de Smiles Brasil y Argentina como Adrián de Ratamundo.
Siendo Gol una aerolínea menor, y Smiles un programa un tanto golpeado por las idas y vueltas de sus decisiones, no esperamos demasiado beneficio desde Smiles hacia AAdvantage como sí a la inversa. American es la aerolínea con mejor presencia en Latinoamérica de las 3 del norte. United y Delta no solo jamás han tenido demasiado marketshare, sino que además tampoco han prestado demasiada atención a la región que ahora se ha vuelto un campo de batalla de egos.
United y la inmunidad con Avianca, Copa y Azul
Hablando de la batalla por Latinoamérica, United aún no confirma oficialmente la alianza y joint venture con Avianca, Copa y Azul. Esta mega alianza le permitirá a las cuatro aerolíneas ganar y perder con las rutas intercontinentales, lo que le agrega a United la posibilidad de finalmente extenderse en Latinoamérica, algo que nunca pudo a causa de American.
Lo que es seguro es que la batalla de United, Delta y American tendrá cierto momento en donde se abrirá una ventana de oportunidad para los viajeros. Una vez que las guerra se dispare, los clientes podrán verse ante precios, rutas y opciones que por la competencia tenderán a ofrecer mejorías respecto de lo que está disponible actualmente.
Qatar Airways y American se vuelven mejores amigos
¿Les dije que fue un mes movido? American y Qatar dejaron de pelearse y volvieron a firmar acuerdos comerciales que les permitirán hacer codeshare e incrementarán la sinergía entre las dos aerolíneas… sinergía que no se entiende cuando en American lo tratan como ganado aún con categoría de élite y en Qatar uno recibe un trato elevado incluso en cabina económica.

Claro que en las cabinas premium ambos tienen un excelente nivel de producto, pero Qatar sigue teniendo cabinas superiores en comodidad y estilo.
Al final de cuentas, el enemigo de mi enemigo… es mi amigo. Bueno, Delta se lo ganó. ¿O no? El ego de los CEO’s.
Marriott actualiza categorías de hoteles (nuevamente)
Y un día Marriott decidió actualizar sus categorías hoteleras nuevamente. Si algo le faltaba a Marriott Bonvoy era enojar más a su base de élites con algunos cambios. Prácticamente un tercio de las propiedades de Marriott Bonvoy vieron un incremento en el nivel de categoría.
Teniendo en cuenta que las categorías de Marriott Bonvoy van de 1 a 8, siendo 8 la más elevada, y teniendo en cuenta la cantidad de certificados de noche anual disponibles en algunos mercados, esta actualización pareció una bofetada en la cara a los poseedores de las tarjetas de crédito Marriott Bonvoy, que a su vez vieron repentinamente incrementados los bonos de bienvenida.
¿Quién te entiende, Marriott?
Hyatt comenzará los precios por temporada
Ni Hyatt se salva a esta altura. Incluso esta cadena boutique a donde todos buscan refugio está cambiando. Nadie escapa a las nuevas tecnologías y los nuevos métodos de hacer dinero para las cadenas hoteleras. A partir de 2020 Hyatt comenzará a modificar su tabla de canjes de puntos basado en el nivel de la temporada.
Es decir, en temporada baja pagaremos menos por los hoteles, mientras que en temporada alta se podrá ver restringida la disponibilidad basada en ciertos puntos, debiendo pagar más por lo mismo. ¿Suena a Bonvoy? Demasiado cercano.
Accor lanzará su propia tarjeta de crédito
Finalmente se confirmó que Accor Hotels lanzará su propia tarjeta de crédito junto a Visa. De acuerdo a lo informado por la compañía, tienen planes de extender sus ofrecimientos por el globo, pero con una capacidad diferente a la conocida hasta el momento.
Esta tarjeta estará disponible a través de bancos de Sudamérica, Norteamérica, Europa, Medio Oriente y Asia Pacífico. Es decir, probablemente tengamos la posibilidad de acumular puntos Accor en todo el mundo. Una gran noticia para el continente americano que tiene una gran falta de tarjetas hoteleras en mercados de alto consumo de viajes.
¿Hainan en Bancarrota? Un socio menos para Alaska
Hainan Airlines debe más de 100.000 millones de dólares, pero lo preocupante va más allá de la pérdida de un socio comercial por parte de Alaska (aunque no ha sucedido aún), sino que esta aerolínea también tiene una parte importantísima de la participación accionaria de Hilton y otras compañías.
Esta expansión del virus y la retracción en el turismo probablemente no ayude demasiado a levantar las expectativas, de por sí bajas, en donde incluso en cabinas ejecutivas la aerolínea ha cancelado el entretenimiento de cabina. Increíble.
El ranking de millas y puntos
El valor del ranking de millas o puntos está expresado en dólares estadounidenses. La normalización de los precios de múltiples países y con diferentes denominaciones requiere que uno pueda utilizar una moneda como vara para medir todo, y en este caso es el dólar.
De alguna manera, el objetivo del ranking de millas y puntos es orientarlos respecto del valor intrínseco de estas monedas virtuales que no nos pertenecen, sino que siempre, les pertenecen a las compañías que las administran. Esto no debe ser olvidado, todo puede quedar eliminado con un plumazo o un error.
Si compran millas, estos valores pueden ser usados de referencia como para entender si estamos pagando las millas caras o baratas, y sobre todo, la posibilidad de obtención de valor a través de los canjes.
- Aeroplan (Air Canadá) 1.4 centavos
- Aerolineas Argentinas Plus 1.0 centavos
- Aeroméxico Club Premier 1.4 centavos
- Alaska Mileage Plan 1.9 centavos
- AAdvantage 1.6 centavos
- Air France-KLM Flying Blue 1.5 centavos
- Avianca LifeMiles 1.0 centavos
- British Airways Avios 1.6 centavos
- Cathay Pacific 1.3 centavos
- Copa Airlines ConnectMiles 1.0 centavos
- Delta SkyMiles 1.5 centavos
- Emirates Skywards 1.1 centavos
- Etihad Guest 1.2 centavos
- Frontier miles 1 centavo
- Iberia Avios 1.6 centavos
- Korean Air Skypass 1.3 centavos
- LATAM Airlines 1.2 centavos
- Qatar Airways Qmiles 1 centavo
- Qantas 1.6 centavos
- Singapore Airlines KrisFlyer 1.3 centavos
- Southwest Rapid Rewards 1.4 centavos
- Smiles 1 centavo
- United MileagePlus 1.3 centavos
- Virgin Atlantic Flying Club 1.5 centavos
El valor de los puntos de los programas de recompensas de bancos
Nuestra lista de puntos flexibles y bancarios está en continua actualización debido a las novedades, cambios en aerolíneas, mejoras o degradación de los programas de recompensas. Además, a medida que vamos actualizando los artículos y analizando cambios en los programas podemos encontrar nueva información que modifique nuestra percepción del valor.
- American Express Membership Rewards 2.0 centavos
- BAC Credomatic Panamá AAdvantage 1.4 centavos
- Barclays Arrival World 1.05 centavos
- Banco Falabella Chile 1 centavo
- Banco Itaú Chile 0.44 centavos
- Banco de Bogotá 1.4 centavos
- Banco Nación Argentina 1.2 centavos
- Bancolombia Puntos Colombia 1.2 centavos (grupo de 6 puntos)
- Bank of America Premium Rewards 1.25 centavos
- Banistmo Panamá 1.2 centavos
- BCI Chile 1 centavo
- Capital One Rewards 1 centavo
- Chase Ultimate Rewards 1.9 centavos
- Citi ThankYou Points 1.6 centavos
- Citi Banamex ThankYou 1.2 centavos
- Club Supervielle 1.8 centavos (por cada grupo de 14 puntos)
- Club Patagonia 1.3 centavos (por cada grupo de 14 puntos)
- Colpatria Scotiabank Colombia 0.30 centavos
- Diners Club Rewards 2.0 centavos.
- GNB Perú 1 centavo
- HSBC Rewards Argentina 0.7 centavos
- HSBC Rewards México 1 centavo
- ICBC Club 0.5 centavos
- Macro Premia 1 centavo
- Millas Plus Credomatic 1.5 centavos
- Plan Millas Pacífico 0.75 centavos
- Promerica Costa Rica Iberia 1.5 centavos
- Quiero! 1.5 centavos (en caso de canjear más de 10.000 por vez)
- Santander Río 1 centavo
- Santander AAdvantage Uruguay 1.4 centavos
- Scotiabank Chile ScotiaPesos 1 centavo
- Scotiabank México 1.4 centavos
- Scotiabank Perú 0.4 centavos
- TuPlus 0.75 centavos
- St. George’s Bank Panamá 1 centavo
- U.S. Bank Flexperks 1.4 centavos
¿Cuánto valen los puntos de recompensa de los hoteles?
Al acumular o comprar puntos de hoteles hay que tener en cuenta que propiedades regulares suelen tener un precio dinámico cercano al requerimiento en puntos, ofreciendo poca ganancia, mientras que las propiedades aspiracionales o de lujo tienden a ofrecer mejor valor por punto.
- Choice Privileges 0.5 centavos
- Best Western Rewards 0.4 centavos
- Hilton Honors 0.4 centavos
- IHG Rewards Club 0.4 centavos
- Fiesta Rewards 0.4 centavos
- Marriott Bonvoy 0.5 centavos
- Radisson Rewards 0.4 centavos
- World of Hyatt 1.3 centavos
- Wyndham Rewards 1 centavo
Que buen resumen! Gracias
Gracias Irma!