¿Que valor obtengo de utilizar mis millas o puntos?

Esta es la segunda parte del artículo con el que comencé esta serie de opiniones básicas para quienes quieren meter ya los dos pies dentro del agua de las millas y puntos. El valor que obtendremos de nuestras millas está relacionado a algunas decisiones.

 Hagamos una especie de vuelta atrás a conceptos básicos del artículo anterior:

a) Los puntos y millas tienen costo real

b) La valuación de los mismos tiene una parte subjetiva

c) Se pueden adquirir a diferentes precios dependiendo el método de obtención

d) Debemos pensar en puntos y millas en forma de moneda de cambio

e) No todos tiene el mismo valor comparativo

oferta chase reserve
 

 En este ejemplo, Chase nos dice que nuestros 50.000 puntos valen 50% mas a través de su portal¿nos conviene? Sigan leyendo.

 Una vez que entendamos estos 5 conceptos y hayamos leído el -largo, pero jugoso- artículo anterior, estaremos listo para proceder a este.

 Cada persona puede utilizar sus puntos y millas de la manera que crean más útil. Puntos Globales no les dirá jamás cómo utilizarlas, simplemente expresaremos nuestra opinión. Existen productos a obtener por los cuales ya hemos visto que nos proveen mas valor por la misma moneda, y otros simplemente nos ofrecen muy poco valor agregado. Al señalar estas monedas de cambio como tal, le asignamos una estructura mental que puede ser de alguna manera equiparada o comparada al dinero físico. En definitiva, tanto el dinero como los puntos/millas nos pueden comprar productos y servicios. 

 Usando las fórmulas -imperfectas por cierto- que expusimos en el artículo anterior, podemos tener aproximaciones a los valores de nuestros puntos acumulados. Una vez estimado, ustedes serán capaces de encarar el proceso subjetivo de medir valor recibido por el producto o servicio final, como puede serlo un pasaje de avión.

 Tal como los vendedores de autos pueden ofrecerte el vehículo haciéndote pensar en cuánto pagarías mensualmente, sin comentarte el valor real del auto, los promotores de tarjetas podrían así mismo valorizar el producto en cantidad de vuelos en clase económica que generalmente es donde mas favorecerá a la aerolínea y a la tarjeta. No quiere decir que esté mal, sino que probablemente nuestro costo por milla sea menor.

 Es importante distinguir que a mayor el costo por milla, mejor valor obtuvimos. Por ejemplo, si obtuvimos 60.000 millas abriendo una tarjeta Citi AAdvantage Platinum Select y lo utilizamos en un pasaje ida y vuelta en clase económica a 30k cada tramo que tiene un valor de $800, nuestro valor por milla en este vuelo es de 1.3 centavos de dolar. Por otra parte, si lo canjeamos por un pasaje en business por 57.500 de un tramo con un valor aproximado de $1500, obtuvimos un valor por milla de 2.6 centavos de dolar. Luego pueden utilizar alguna de las fórmulas del artículo previo para comparar la diferencia entre el costo de adquirirlo y el costo de redimir.

 En conclusión, a mayor el costo por milla para la redención, mayor ganancia estamos obteniendo porque obtenemos un servicio o producto superior o de más valor por la misma cantidad de puntos/millas.

valor por milla por cabina

 En este gráfico bastante rústico trato de ejemplificar el C P M (Centavo por Milla) de canjear los puntos por pasajes en cada cabina: Economy, Business y First. 

 Esto lo pueden utilizar para comparar todo producto o servicio ofrecido en los portales de los banco, las aerolíneas, los hoteles y las gasolineras.

 Podemos mostrar como artículos simples como básculas, gift cards, productos tecnológicos, tostadoras y paquetes pueden llegar a redimirse incluso por debajo de 1 centavo de dólar por punto/milla, mientras que su costo de adquisición fue incluso el doble. En definitiva son ustedes los que deben decidir su nivel de aceptación mínimo. Sin ir muy lejos, American Express solo ofrece 0.6 centavos de dólar por cada punto MR en caso de redimir por dinero en forma de crédito en el resumen de cuenta. Ahora, si una persona está necesitada del dinero en efectivo, quizá su costo de oportunidad sea mayor que el de usarlo por un vuelo en donde obtiene 3 o 4 centavos por milla.

 Como bien explique anteriormente y en repetidas oportunidades, en Puntos Globales la mayoría de los colaboradores al día de hoy utilizan sus millas o puntos por pasajes o experiencias que no pagaríamos de nuestro bolsillo.¿Ustedes pagarían $8.000 por viajar en clase business a Dubai? Alguno dirá que sí, pero yo preferiría pagar $800 por el vuelo en clase económica, y utilizar el remanente en algo que me de mayor valor. Por otra parte, si el mismo pasaje podría obtenerlo por millas, no dudaría en viajar en económica a otros lugares y en business con millas a un lugar increíble en un vuelo de 16 horas. Esa decisión es personal. Hay familias que viajan de vacaciones sin prácticamente gastar gracias a la utilización de puntos y millas, viajan en clase económica, pero un grupo familiar puede así ahorrarse mucho dinero también.

 Ahí es donde volvemos a la subjetividad de la valuación. ¿Lo pagarías? ¿Lo querrías hacer? Aca en Puntos Globales siempre decimos que si no pueden controlar sus gastos, no deberían tener tarjeta de crédito. Si no pueden pagar el balance a fin de mes, ustedes pierden el beneficio de la obtención de millas o puntos. Si el viaje no lo harían o no lo desearían hacer, la valuación puede bajar como consecuencia. Es subjetivo.

 Por los pasajes en clase económica a como está el mercado en el día de hoy, es poco probable que obtengan 2 centavos por milla o más. Me animaría a calcular que dada la expansión de las low cost, lo cual explicaremos más adelante, el costo por milla de los pasajes en clase económica estarán a no más de 1.5 centavos por milla.

 Por otra parte, si podemos llegar a encontrar que podemos obtener mucho mejor valor en los pasajes en clase económica en el mismo día del vuelo o a ciudades tradicionalmente utilizadas por hombres de negocios y en donde las aerolíneas hacen gran parte de su dinero. Un pasaje de Dallas a Houston puede costar en cualquier momento USD 400 o USD 500 debido al gran volumen de hombres de negocios que transitan esa ruta. Es muy común ver listas de espera de 50 o 60 personas con estatus de Executive Platinum -el mas alto en AA- para obtener uno de los 8 asientos en primera clase sin cargo. Ese mismo vuelo podrá obtenerse por 7500 millas AAdvantage si somos poseedores de alguna de las tarjetas co-sponsoreadas con AA. Efectivamente 3.33 centavos por dolar. 

 Si en vez de buscar una cabina económica, nos centraremos en buscar promociones en cabina premium, encontraríamos precios que comenzarían en 2 centavos por milla, pero que podrían llegar a costar 10 o 12.  Esto requiere flexibilidad en la búsqueda de pasajes, destinos y orígenes de nuestro vuelo.

 Claramente el menor valor lo encontraremos en los canjes por productos o servicios en los portales tales como masajes, paquetes turisticos, tecnología, productos de hogar, etc.

 Otra manera popular de utilizarlo es reservando hoteles, autos y/o pasajes de avión a través de los portales tales como ICBC ClubMejores ComprasChase Ultimate RewardsBCI OpenSkyAmerican Express Travel, Bank of America Travel Rewards,entre otros. Algunos de estos portales nos ofrecen una bonificación extra por utilizar los puntos y no transferirlos. Puede que en muchos casos lleguemos a obtener 2 centavos o más por punto, pero nuevamente, cada caso es particular en si mismo. En definitiva, aquí también estaríamos obteniendo millas, que tienen un valor como explicamos anteriormente, y este costo debería por ende ser calculado al no estar obteniéndolas.

 En conclusión, el valor mínimo aceptable de canje lo deben deducir ustedes porque es personal y está basado en las realidades de cada persona. Es claro que donde menos obtendrán será a través de productos de los portales, pero al menos ya tienen las herramientas para calcular valor de alguna manera. El costo de oportunidad juego un rol importante en la valuación, pero también en la redención. Utilizar las millas por un pasaje a 3 centavos por dólar es genial, pero si tenemos una gran cantidad de puntos y al redimir por efectivo podemos mejorar nuestro automóvil para generar dinero -Uber por ejemplo- o lo necesitamos para no endeudarnos en un procedimiento médico, a pesar de obtener un menor rendimiento, puede que a la larga obtengamos un beneficio aún mayor -sea ahorrando intereses u obteniendo ganancias en nuestra inversión-.

 Acumulen y disfrutenlos de la manera que mas les de placer, aunque obviamente acá esperamos que tomen decisiones informadas. ¡Buen viaje!

3 Responses

  1. 14/08/2018

    […] Nuestra noche en el Sheraton tendría un valor aproximado por punto de 0.13 centavos por punto dado que una noche en dicho hotel tiene un costo aproximado de USD 180. No llegamos ni a obtener un 1 centavo de valor por punto. […]

  2. 19/08/2018

    […] Estos puntos son una de las formas mas lucrativas de acumulación de puntos y millas, tienen generalmente el costo más bajo de adquisición y generan una acumulación potenciada de nuestra sumatoria de monedas alternativas. Conclusión, no tengas miedo. Lleva tu negocio a quien te recompense mejor, si los bancos no ganaran dinero, créeme que no ofrecerían nada. […]

  3. 23/08/2018

    […] aprovechar esta opción es el viajar en cabina premium en vuelos internacionales. Utiliza nuestra guía sobre valuación de redenciones para tener una mejor idea de como incrementar el valor de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *