¿Qué son los programas de recompensas?

Programas de recompensas

Que todos los programas de recompensas no son iguales no es algo que todos realmente conocen. Nos bombardean todo el tiempo con ofertas y mensajes acerca de los beneficios que podemos obtener si utilizamos tal o cual tarjeta de crédito o si compramos de tal o cual manera. Ahora bien, no siempre el beneficio final es suficientemente claro como para saber que beneficio nos trae apegarnos a un método de compra o marca.

Los programas de recompensas son sistemas de fidelización de los clientes. ¿Qué quiero decir con esto? Son programas diseñados para mantenernos apegados a una marca o producto para lo cual en algún momento, dependiendo el programa, nos permitirá obtener beneficios en forma de descuento, muestra sin cargo, experiencias diferenciadas o productos. Estos beneficios pueden ser tangibles o intangibles, es decir, algunos podremos tenerlos y utilizarlos, mientras que otros serán meramente mejoras en las experiencias. Por ejemplo, puede que nos ofrezcan un pasaje en avión al costo de los impuestos y tasas aeroportuarias en el caso de las aerolíneas, mientras que un banco puede ofrecernos tener un acceso diferenciado, una línea telefónica de rápido acceso o hasta que nos recuerden que categoría poseemos dependiendo del tipo de producto (Gold, Platinum, Black, etc).

 Los programas de beneficios tienen un costo para quienes los ofrecen y un beneficio para quienes los reciben. Lo importante para el cliente, que es en lo que nos enfocamos, es que el programa de recompensas tiene que ser lucrativo para nosotros, los consumidores. Por lo tanto, antes de elegir tal o cual tarjeta de crédito o programa de puntos, lo que tenemos que definir es cuáles son los beneficios que buscamos, cuánto tiempo y esfuerzo estamos dispuestos a poner de nuestra parte para poder minimizarlos y por último, cuales se ajustan mejor a nuestros estilos de vida y formas de consumo. Una vez que estos tres parámetros están definidos, podemos ir organizando nuestros patrones de consumo y los objetivos.

La mayoría de estos programas tienen algún tipo de moneda virtual para su acumulación y utilización. Serán llamados puntos, millas, kilómetros, pesos, dólares o una mezcla de todos ellos y la marca en cuestión. Uno de los temas que revisaremos y analizaremos en Puntos Globales es justamente cómo funciona cada programa de recompensas en Estados Unidos y Latinoamérica, y como maximizarlos para nuestro propio beneficio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *