¿Qué son las categorías en los tickets de las aerolíneas?
¿Alguna vez revisaron su reserva y leyeron la toalla de resoluciones y reglas del ticket que recibieron?
En estos boletos de transporte encontrarán todas las regulaciones, reglas, condiciones y cargos que detallan exactamente que compraron. La regla general indica que muy poca gente los lee, por lo tanto, termina siendo el contrato que todos firman y nadie lee.
Mas allá de las categorías económica básica, económica, económica premium, business/ejecutiva y primera clase, existen diferentes letras o códigos internos que detallan el tipo de condiciones y reglas que dominarán su vuelo, antes y después de el.

Algunas de las cuestiones que pueden cambiar son la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de nuestro ticket y en que casos podríamos obtenerlo. Otra condición muy común a la que nos enfrentamos es la posibilidad de hacer cambios en nuestro itinerario, ya sea de día u horario, de fecha, o bien de origen o destino. Los ticket con el más bajo precio son por lo general los más restrictivos de todos, por lo cual no deberíamos esperar condiciones favorables en cuanto a cambios o reembolsos.
Hoy en día las aerolíneas mas grandes han comenzado a incluir la tarifa económica básica de modo de poder de alguna manera competir con las aerolíneas low-cost, sin embargo, muchas veces compramos estos ticket sin darnos cuenta de lo que estamos comprando y solo nos damos cuenta al llegar al aeropuerto cuando los agentes nos explican sus restricciones.

Entonces, veamos un poco que hay en estas subclases dentro de las clases de la cabina. Nuestro primer ejemplo es el listado de tarifas de British Airways. BA, es la aerolínea de bandera Británica por excelencia, y durante mucho tiempo fue ejemplo de confort y calidad en el aire. British Airways es parte de IAG, una empresa que es dueña de Iberia, BA, Aer Lingus, Level, Vueling, entre otras. Con el tiempo, IAG decidió consolidar su programa de recompensas bajo el programa AVIOS.
Lo que podemos ver en el gráfico es una gran cantidad de códigos que llevan una letra insignia para reconocerla. F, siendo en su gran mayoría la sigla que identifica primera clase en las aerolíneas, J aquella para la clase business, W para la nueva tarifa económica premium y por último Y es reconocida para la tarifa completa de clase económica.
Estos códigos son aquellos que se cotizan para la tarifa completa y menos restrictiva. Luego las aerolíneas ofrecen diferentes códigos a través de diferentes canales, de las cuales surgen diferentes condiciones de tarifas. Por ejemplo, si nuestro ticket tiene la categoría B obtendremos el 100% de las millas voladas en nuestra cuenta AVIOS, pero si nuestra tarifa es O, solo el 25%. Esto quiere decir que un vuelo NY a Londres que tiene aproximadamente 3500 millas aereas nos acumularía la misma cantidad en Y, pero solo 875 Avios en el caso de nuestro ticket en clase O. Cabe aclarar que el precio entre ambos será significativamente diferente tambíen.
Más allá del efecto en nuestro viaje en cuanto a cambios o devoluciones, para los viajeros frecuentes la tarifa es importante no solo por las millas que uno acumulará para su posterior redención por vuelos o upgrades, sino para su recalificación en estatus de élite. Esto último ha comenzado hace algunos años con las aerolíneas americanas subiendo la apuesta para fidelizar mas viajeros de negocios y deshacerse de aquellos que obtenían estatus de élite jugando con las reglas.
Ahora, exploremos la comparación de estos dos ejemplos con un vuelo de Air France/KLM desde San Pablo hacia Milán. Exemplo 1: R$5821.30. Exemplo 2: R$6231.28


Como podemos ver, ambos vuelos son en clase económica, tienen la misma duración, y el mismo origen y destino. El cambio más significativo lo veremos en el precio, aproximadamente $410 Reales. Al hacer click en el link fare conditions entraremos en la sección del ticket donde nos describe las condiciones de los mismos y su código de tarifa.


El primer ejemplo nos muestra un código de reserva en T para la ida (tiene 1 escala) y el código U para la vuelta (también con 1 escala). En el caso del ejemplo 2, vemos que el código es U para la ida y L para la vuelta. Los costos por cambios y reembolso son exactamente idénticos USD 180 para modificaciones y USD 240 para reembolsos antes de iniciado el viaje. Hasta ahí no hay mas diferencia que el costo del ticket que son aproximadamente USD 107 al cambio del día de la fecha. En el caso de Air France / KLM, el programa Flying Blue no ofrece mas diferenciaciones por código de tarifa, por lo tanto, en este caso el viajero frecuente le convendría pagar menos debido a que de todas maneras sumaría la misma cantidad de millas y puntos de élite.
En el caso de British Airways, tal como mostramos inicialmente, el viajero frecuente, no obtendría el mismo beneficio post viaje debido a que dependiendo de la categoría de la tarifa, sus beneficios posteriores disminuirían o aumentarían.
Por último, tenemos la tarifa económica básica. Veamos el ejemplo de American Airlines:

Teniendo en cuenta que la diferencia de tarifas entre Basic Economy de AA y la tarifa económica mas baja que ofrece usualmente no supera los USD 40, lo primero que observamos es la restricción de equipaje que podemos traer con nosotros. Esto simplemente podría costarnos hasta USD 100 por rumbo dependiendo la aerolínea. La página nos explica que si tenemos estatus de élite podemos abordar de acuerdo a nuestro estatus, de lo contrario, seremos los últimos en la categoría 9.
Esta categoría nos dará la misma cantidad de dólares de élite basado en el costo, pero solo la mitad de las millas de élite, lo cual podría significar requerir otro vuelo extra para llegar al nivel deseado a cambio de pagar un promedio de USD 30 menos por el vuelo.
La próxima vez que busquen un vuelo, busquen el código de tarifa antes de hacer hacer la reserva y pagar. Al final del viaje, podría significar un ahorro o un costo mayor para todo el grupo.