¿Qué pasó con la tarjeta Visa Infinite del Banco de Chile Travel?
Uno de los puntos altos de las tarjetas del Banco de Chile, y en especial Visa Infinite, eran la capacidad de acumulación de su programa Travel que proponía una estructura de acumulación simple y flexibilidad en el uso de sus dólares premio. No hay nada más fácil que decir que 1 dólar premio equivale a 1 dólar, simple ¿No?
Con 2021 en curso y una pandemia que no deja de rugir, el programa Travel pierde su brillo por la incapacidad de viajar libremente, pero al ser un programa de puntos flexibles, la posibilidad de perder lo acumulado por expiración es algo del pasado ya que es común de que mientras mantengamos la tarjeta abierta y realicemos consumos los puntos se mantengan vivos.
Actualmente y por fuera de las opciones de viaje, lo único que queda disponible es el catálogo que requiere un mínimo de canje de 50 dólares premio en la compra. Pero si realmente desean viajar y tienen dólares premio, quizá sea mejor esperar a que la vida muestre normalidad y utilizarlos para el viaje ya que el programa Travel posee varias características interesantes que nos pueden beneficiar
Por qué elegir Visa Infinite y no Visa Signature del Banco de Chile
Acá juegan los criterios de elegibilidad o requerimientos necesarios, pero si uno tiene la posibilidad de elegir, Visa Infinite es la mejor opción y no solo porque es la más alta. El diferencial de costos entre dos tarjetas al llegar a estos escalones es mínimo en comparación a la diferencia entre una tarjeta clásica y una oro, o una oro y una Signature.

El diferencial de costo repercute en el nivel de beneficios y protecciones, y también la extensión de los mismos. En el caso del Banco de Chile Visa Infinite, también lo hace en la capacidad de acumular 50% adicional de dólares premio, es decir que acumula 1.5% de las compras o 1.5 dólares por cada 100 gastados.
Un punto a favor de estas tarjetas, ambas, no tienen comisión por compras internacionales que es una de las características de las tarjetas mas bajas que nos comen el beneficio de las recompensas, siempre.
La flexibilidad de convertir a millas de 5 aerolíneas
Los dólares premio pueden utilizarse como dólares reales en el portal de viajes Travel, en el catálogo o bien convertir en puntos/millas de 5 aerolíneas, pura flexibilidad.
En el caso de Sky, la aerolínea low cost chilena que está en franca expansión por Latinoamérica, la propuesta es simple: uno puede canjear 1 dólar premio por un dólar real en Sky, pero adicionalmente uno obtiene beneficios y ahorros por poseer la tarjeta Visa Infinite. Entre los servicios complementarios están el equipaje adicional sin cargo, el embarque preferente, selección de asiento, check in preferencial y etiqueta de equipaje. ¿No suena a mucho? bueno, es una low cost, ES MUCHO, e incluye un acompañante.
Iberia es parte de la alianza Travel y la conversión no es despreciable para los poseedores de la tarjeta Infinite ya que acumulan 50% adicional. El canje típico es de 1 dólar premio = 103 Avios. Asumiendo un canje típico de 50.000 millas y el consumo requerido con tarjeta que sería de $50.000 dólares a razón de 1 milla por dólar, con la tarjeta Visa Infinite uno acumularía $750 dólares premio con el mismo monto que equivaldrían a 77.250 Avios. Una prima adicional enorme respecto de la acumulación de millas en otro programa. Entre los beneficios también hay check in preferente, 8% de descuento en compras de cabinas business y acceso al salón Pacific Club.
Delta Airlines es otro de los socios, pero uno que no me entusiasma. En parte la ventaja de ser ahora una aliado carnal de LATAM debería favorecer a esta aerolínea, pero Delta es Delta y su programa SkyMiles es lo opuesto de la aerolínea misma. Uno puede canjear dólares premio por millas SkyMiles pero no lo haría bajo ningún punto de vista. La tasa de conversión incrementa con el monto a canjear y es muy inferior a lo que obtenemos con Iberia. Por último, se acabó la promoción en donde los clientes obtenían categoría de élite.
El caso de Gol es para resaltar. La aerolínea es una regional, ¿Low cost? y con un programa que incluye a las dos primeras economías de Sudamérica y con precios en Smiles que son ridículamente bajos. ¿Cómo lo hacen? aún no lo se. Lo cierto es que Banco de Chile y Gol también poseen alianza y uno puede usar sus dólares premio en Gol y además uno obtiene check in preferente, dos maletas adicionales de 23 kg, acceso al salón VIP Gol, kit confort, maleteros y abordaje preferente. Las tarifas pasan a ser tarifas regulares y acumulan millas.
También hay alianza con British Airways, pero no es tan buena como con Iberia… aunque al ser Avios la transferencia es simple y gratuita. Uno puede canjear dólares premio por Avios de British, ¿Pero por qué lo haría cuando con Iberia tengo mejor rendimiento? En tarifa promocional uno puede conseguir el canje idéntico al de Iberia, 1 dólar premio = 103 Avios, pero en condiciones normales esto baja a 65 Avios, un precio ridículo. ¿La solución? Canjearlos por Avios de Iberia y luego transferirlos a British si es que lo necesitamos canjear desde BA.
Banco de Chile Travel, no todo es grandioso
La flexibilidad nos da oportunidad, pero no quiere decir que todas las opciones son ventajosas. En el caso de Banco de Chile Travel, las dos mejores opciones son el canje en el portal de viajes o bien el canje en Avios de Iberia. Luego para vuelos regionales habrá que comparar las tarifas del portal de vuelos con la posibilidad de canjear directamente con Sky o Gol.
Incluso en tarjetas con programas flexibles maduros y sofisticados como el de Chase en Estados Unidos, uno no puede decir que todos los canjes son excelentes. Uno tiene la opción de canjear 1 punto por 1 punto de IHG o Marriott, algo ridículo en condiciones normales, pero que puede ser necesario en caso de tener que transferir apenas 500 o 1.000 puntos para completar el canje de una noche que vale 60.000 o no podemos canjearla.
Bienvenida la flexibilidad del Banco de Chile y su programa Travel, pero recomiendo evitar Delta y British. La propuesta con Iberia es excelente y una de las mejores de todo el continente.
Acceso a salas VIP Pacific Club y Priority Pass
La tarjeta Visa Infinite trae accesos domésticos e internacionales pero con condiciones. Para todo lo que sea el ecosistema Pacific Club, la tarjeta incluye 5 pases semestrales o 10 anuales para el titular y un acompañante. El costo de estos ingresos no difiere de lo que uno obtiene con Priority Pass por lo cual el valor supera los $300 dólares.
Lamentablemente para lo que es Lounge Key y Priority Pass, ambos tienen una membresía estándar que requiere un pago de $32 por persona, por ingreso y en Chile no es necesario ya que uno cuenta con la membresía Pacific Club y la posibilidad de ahorrar utilizando dólares premio.
Conclusiones
Flexibilidad es rey, y la tarjeta del Banco de Chile Travel realmente provee esto. Si tienen la posibilidad de obtener la tarjeta Infinite por sobre la Signature, tan solo la posibilidad de acumular 50% adicional en puntos compensará el costo del mismo. Las opciones son amplias y los beneficios extensivos, simplemente hay que utilizarlos para sacarle el jugo hasta la última gota.