¿Qué pasa con los cambios en las tarjetas de crédito de Latinoamérica?
Entiendo que no todos los lectores estarán conectados los cambios rutilantes que suceden en las tarjetas de crédito de Estados Unidos en medio de la pandemia, pero hablando con el amigo colaborador Luis me dejó pensando en qué está pasando con los productos latinoamericanos que no actualizan o aggiornan sus tarjetas en medio de este caos que requiere de cambios y actitud positiva.
Al pié del artículo encontrarán una lista que iremos actualizando con los cambios en las tarjetas del continente a medida que los usuarios lo reporten o las entidades los publiquen.
¡Gracias a todos los que colaboran!
Esta semana Chase ofreció en sus tarjetas premium nuevas categorías de multiplicadores con 10x puntos por dólar consumido que son luego transferibles 1 a 1 a aerolíneas u hoteles o bien se puede utilizar con 50% de valor en viajes o compras realizadas en supermercados o simplemente reembolsar a 1 centavo por unidad.
American Express ha estado ofreciendo $50 de reembolso en compras en pequeños negocios, agregó reembolsos de $20 mensuales en suscripciones de streaming y otros $20 en telefonía celular.
El Citi también ajustó sus categorías de compras con 5x en farmacias y compras online, además de la promoción con Amazon que con solo 1 punto de canje nos ahorra $20 de la compra.
Muchas de las tarjetas de crédito que ofrecen reembolsos anuales de $200, $300, etc han decidido temporalmente activar la posibilidad de utilizarlos contra compras en supermercados o categorías esenciales. ¿Son ahora los bancos demasiado buenos?
No, para nada. Ellos están en el negocio de hacer dinero, son capitalistas y desde ese punto no veo nada incorrecto. Por la misma razón no deben querer perder sus clientes que tanto invirtieron para adquirir y mantener y mucho menos en el sector premium que les deja altos márgenes de ganancia año tras año. Hablamos de tarjetas de crédito con costos anuales superiores a los $500.
¿De qué le servirá a un cliente en este momento la membresía Priority Pass ilimitada si no puede viajar ni a la provincia de al lado? Es decir, solo en nuestro hogar tenemos múltiples de estas membresías, creo que ni con una familia de 10 individuos podríamos aprovecharlas en 2020.
Lo que quiero decir con esto es lo siguiente y es simple, al menos en Estados Unidos los bancos entendieron que debían ajustarse a sus clientes y quizá perder dinero temporalmente mirando al largo plazo. Uno de estos ejemplos es la vuelta atrás de Chase que había aumentado en $100 el costo anual de su tarjeta premium Chase Reserve a $550 tan solo 2 semanas en la pandemia. Finalmente retrocedió y la mantuvo en $450.
¿Y Latinoamérica que espera? Esta es una pregunta retórica e idílica ya que pensar en Latinoamérica no es pensar en algo homogéneo.
Tenemos ya claro que muchos bancos han comenzado a ofrecer bonificaciones en los costos anuales, división de la cuota anual o de manejo en múltiples pagos, o bien reducido los requerimientos para obtener la bonificación. ¿Pero y las recompensas? ¿Y un beneficio que opaque a los servicios que pagamos en las tarjetas de crédito?
Una de las pocas tarjetas que he notado con cambios es la Diners Club Miles que ofrecía el doble de puntos hasta diciembre, solo en Ecuador. Ningún colaborador me ha informado aún sobre cambios repentinos y beneficiosos en las estructuras de acumulación.
Es decir, las tarjetas de crédito latinoamericanas de aerolíneas están en un problema grave ante la desconfianza de los usuarios respecto de qué pasará con los programas, ya que todos sabemos que en público dicen algo y en la práctica hacen lo contrario. De hecho si mañana sale AAdvantage a decir que vuelven las tarifas planas de tabla de canje, emito hasta la última milla sabiendo que harán lo contrario.
Lo cierto es que si cualquier de ustedes, los amables lectores que vuelven día tras día a Puntos Globales, encuentran información sobre alguna tarjeta que cambió su estructura de beneficios para mejor o peor en la pandemia, como por ejemplo adicionar más millas en compras de ciertos rubros por una cantidad de meses o algo así, no dejen de alertarnos para mantener este artículo activo y actualizado.
No me parece un tema de capacidad de reacción sino de visión por parte de los bancos. En momentos de crisis como este, uno puede fidelizar a sus clientes mostrando gestos de buena voluntad en la dirección correcta. Ofrecer un préstamo para cubrir necesidades hoy que tendremos que pagar el siguiente año no es precisamente un gesto positivo, sino un último recurso de necesidad. Bonificar el costo anual de la tarjeta es un paso hacia adelante, aquellos con tarjetas premium deberían obtener algún beneficio equivalente que fuera palpable en el día a día y sobre todo podrían agregar categorías de acumulación adicional por tiempo limitado.
Se que hay gente de marketing de algunos bancos que leen PG, en la próxima reunión de Zoom, den el paso adelante y propongan algo superador. Saldrán beneficiados.
Cambios positivos y negativos reportados
- México: American Express The Platinum Card removió beneficios en tiendas de retail como H&M (Gracias, Jorge)
- Colombia: Compras sin IVA hasta julio 19, LifeMiles ofrece hasta 3 millas en compras y adiciona 1 milla en supermercados y restaurantes (Gracias, Carlos)
- Ecuador: Diners Club Miles está ofreciendo bono adicional de 600 millas en compras superiores a $50 con las tarjetas adicionales (Gracias, Joshua)
- Estados Unidos: Aparentemente Chase Sapphire Reserve está calculando 5x puntos por dólar en restaurantes
- México: American Express ofrece reembolsos por miles de pesos en las múltiples tarjetas del lineup y doble puntos (¡Gracias, Jorge!)
- México: Citibanamex duplica los puntos en compras superiores a $2.000 hasta fín de año. (Gracias, Luis!)
- Perú: Jhon nos confirma que Diners está ofreciendo 500 millas por cada ¡pago recurrente en la tarjeta!
En Perú, diners esta dando 500 millas adicionales por afiliar un pago recurrente a la tarjeta.
Jhon, gracias por el aviso! ya actualicé el artículo.
Al menos en Mexico la version The Platinum Credit Card American Express elimino de su pagina el beneficio del 20% de descuento en compras en tiendas H&M y Banana Republic.
No solo no agregaron, pero eliminaron 🤦♂️
Gracias Jorge por el aviso. Voy a actualizar
¡Hola Gastón! En Colombia se están realizando días sin IVA para que la gente compre y se mueva la economía y durante los 3 días seleccionados (19 de junio y 3 y 19 de julio), Lifemiles decidió dar 3 millas adicionales por dólar con todos los bancos que emiten la tarjeta; además, del 1 al 15 de julio, dan 1 milla adicional por compras en supermercados y con algunos restaurantes ha hecho alianzas para dar hasta 4 millas por dólar, que pueden llegar a 7 si se combinan pagando con la TC. Latam Pass y AAdvantage sí han estado quietos, este último solo triplicó las millas con Scotiabank Colpatria del 19 de junio y nada más. Esperemos a ver qué más sucede.
Excelente, Carlos. Voy a actualizar el artículo con la información. Muy valiosa como siempre!