¿Qué métodos de acumulación de millas LATAM Pass y Aerolíneas Plus existen en Argentina en 2020?

LATAM Pass y Aerolíneas Plus son prácticamente los dos programas ampliamente extendidos y conocidos en Argentina. El mercado argentino no cuenta con tanto margen para acumular millas en otras aerolíneas ya que no cuenta con bancos que arriesguen suficiente como para abrir tarjetas de otras aerolíneas, la posición geográfica del país tampoco ayuda a que otras aerolíneas puedan ofrecer demasiada flexibilidad respecto de las rutas, e imagino que algunos temas íntimos de regulaciones o política en general habrá, algo en lo que no voy a inmiscuirme.

Lo cierto es que dentro de los programas disponibles de manera fáctica son Aerolíneas Plus, LATAM Pass y Smiles. La realidad es que uno puede registrarse y acumular millas en Argentina con cualquier aerolínea, el punto es luego poder aprovechar esa acumulación, y acumular con Lufthansa no tendrá mucho sentido si acumulo menos que con otro socio comercial, y a la hora de canjear las millas no encuentro disponibilidad regional o con rutas en las que Lufthansa no opere.

Esto deja a los argentinos con muchas menos opciones respecto de otros países en Latinoamérica, pero tampoco es algo negativo, ni las opciones son tan pocas. La realidad es que el mercado argentino tiene programas fuertes como AAdvantage, Aerolíneas Plus, Avios, LATAM PASS y Smiles disponibles como verdaderos programas al alcance, pero de ellos AAdvantage y Avios quedan por detrás de los otros tres debido a la falta real de socios comerciales o métodos adicionales de acumulación de millas.

Ahí es donde entra la fortaleza de LATAM Pass y Aerolíneas Plus respecto de su valor regional. LATAM es sin lugar a dudas la aerolínea #1 de Latinoamérica, mientras que Aerolíneas Argentinas tiene la mayor cuota de mercado local. Por otra parte, respecto de las cabinas premium, en LATAM ya hace tiempo se puede volar en asientos lie-flat en cabinas business, mientras que Aerolíneas se debe un buen reacondicionamiento de sus cabinas premium, sobre todo respecto de su antigua configuración de asientos que no se reclina a 180 grados.

Al mencionar la cabina económica, los asientos de ambas aerolíneas siguen siendo cómodos a comparación de algunas grandes aerolíneas que decidieron ir por un asiento en donde se siente el plástico en la espalda. Nada de increíble o especial como podría ser Qantas o Qatar, por dar dos ejemplos, pero entran en la media.

Respecto a la acumulación de millas en Argentina, ambas tienen múltiples socios comerciales y métodos adicionales para acumular, aunque solo Aerolíneas Plus tiene una masiva cantidad de opciones respecto de las tarjetas de crédito con las que acumular millas. Hace ya un año armamos un artículo comparando las tarjetas de crédito de Aerolíneas Argentinas que podrán considerar.

En el caso de LATAM Pass, tan solo una tarjeta de crédito tiene la exclusividad de la marca, BBVA Francés, la cual también analizamos hace ya un tiempo. Y se lo que pensarán nuestros lectores argentinos, en el país tras 6 meses todos los costos y beneficios pueden quedar totalmente desencajados. Prometemos revisar muchos de estos artículos y tenemos pronto a salir uno respecto de las mejores tarjetas de crédito en Argentina en 2020.

Lo que importa es que sin importar cual de las dos opciones elijamos, estaremos cubiertos respecto de métodos de acumulación de millas que no requieren volar.

Acumular millas Aerolíneas Argentinas en tierra

Las millas ya no se acumulan volando, es un hecho. Es por eso que hace tiempo que dijimos que los puntos aéreos no deberían llamarse millas. Acumular millas en Argentina no es muy diferente a otros países, por el contrario, es un país con una gran cantidad de viajeros a pesar de todo. La relación entre la distancia volada y la acumulada no tiene conexión alguna, y mucho menos la de redención para vuelos. En realidad, hoy se acumula más a través de consumos con tarjeta de crédito, bonos de bienvenida y socios comerciales que con la aerolínea directamente.

Aerolíneas Argentinas tiene estos socios comerciales que nos permiten acumular millas en tierra sin importar la tarjeta de crédito que poseamos:

  • Haciendo compras en Alto Palermo, Alto Rosario y Alto Noa Shopping. Hay que enviar la factura y acumularemos 1 milla por dólar consumido.
  • El supermercado Coto todos los jueves a partir de AR$ 6.000, 1 dólar = 1 milla Ar Plus
  • Sommier Center para los que necesiten artículos para su habitación, misma acumulación.
  • Sancor Seguros a través de la conversión de puntos a raíz de 1 a 2 (Ar Plus) a partir de los 1.600 puntos.
  • A través de compras en las farmacias del Grupo San Martín convirtiendo Farmapuntos a raíz de 50 a 1
  • En Booking.com, una de las mejores compañías para hacer reservas de hoteles fuera de las cadenas globales. Acumula 1 milla por cada USD 1 gastado.
  • Rentalcars.com acumula 10 millas por dólar a partir de noviembre pasado. Es probable que quieran rearmar su reserva si aún consiguen una tarifa similar.
  • Assist Card, el seguro de viajero más conocido de Argentina ofrece 1 milla por dólar consumido
  • RocketMiles, la compañía de reserva de hoteles online está ofreciendo 5.000 millas Ar Plus en su primera reserva (Quizá pueden hacer reservas de un día a nombre de diferente gente y solicitar al hotel que la unifique luego, guiño, guiño).
  • Own Hotels ofrece 1 milla por dólar gastado en las propiedades
  • En el invierno podemos aprovechar el resort de Chapelco y sumar 1 milla por dólar consumido además de descuento hasta del 20% de acuerdo a nuestro nivel… 5% tan solo por ser cliente Ar Plus
  • Daytona ofrece 1 milla por dólar y la misma estructura de descuento que Chapelco Resort
  • PedidosYa, 1 milla por dólar y 1.000 millas en la primera compra
  • PedidosFarma con la misma equivalencia de acumulación
  • Provincia Seguros, que además posee una de las tarjetas de crédito más baratas de Aerolíneas Plus ofrece hasta 10.000 millas de acuerdo al tipo de seguro o seguros que contrates.
  • Baco Club está ofreciendo 100 millas por suscribirte y 1 milla por cada AR$20 consumidos
  • Femaco materiales propone 1 milla cada USD 3
  • YPF ServiClub que actualmente tiene los canjes agotados

Si ponemos en consideración la cantidad de socios comerciales, encontramos que acumular millas Aerolíneas Plus puede no ser tan difícil como parece al principio. Lo importante es combinar las compras con bonos adicionales junto a la tarjeta de crédito de Aerolíneas Plus con el menor costo posible en caso de viajar poco. De esta manera maximizamos el rendimiento de nuestra acumulación y reserva.

Galicia Quiero! Puntos acumular millas Aerolíneas Plus

Aquellos con un poco más de tiempo y espacio para acumular y viajar, quizá quieran buscar una combinación de beneficios en la tarjeta de crédito Aerolíneas Plus como Priority Pass con ingresos ilimitados. La segunda alternativa que podría funcionar la de combinar una tarjeta de crédito que acumule de a 1 milla Ar Plus al menor costo, una Visa/Mastercard Internacional de Nación o Provincia, y luego utilizar una tarjeta premium de otro banco para utilizar en viajes.

Acumular Aerolíneas Plus con tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son probablemente el método más útil para acumular millas en Argentina del programa Aerolíneas Plus, y esto es una realidad también para 2020. Si además combinamos las compras con los bonos en ciertos negocios, la acumulación se duplica. Hay que ser estratégicos.

  • American Express Membership Rewards permite convertir a razón de 1.000 a 600. Habrá que esperar a alguna promoción para aprovecharlos.
  • Los puntos Quiero! de Banco Galicia son una buena alternativa que convierten escalonadamente x1, x2 o x3 dependiendo la cantidad: 300 a 3.999 será x1, mientras que desde 4.000 hasta 9.999 será x2 y a partir de 10.000 será el triple. Nada mal.
  • The Platinum Credit Card Aerolíneas Plus acumula de a 1 milla por dólar, tiene el primer año bonificado y trae consigo 2 pases VipClub Argentina.
  • Banco Credicoop ofrece también sus tarjetas de crédito Ar Plus
  • El Banco Macro tiene tarjetas que se convierten de Macro Premia a Aerolíneas Plus a razón de 10 a 1, y tienen los costos más altos de todas las tarjetas de Aerolíneas.
  • Además, el Banco Nación, con las tarjetas con el menor costo de mercado ofrece tarjetas para todos los clientes y niveles
  • Banco Provincia, como mencioné anteriormente, con algunas de las tarjetas con mejores protecciones del mercado y un costo bajísimo.

Conclusiones sobre Aerolíneas Plus

Aerolíneas Plus es quizá el mejor programa para acumular millas en Argentina debido a la expansión de su programa, respecto de tarjetas de crédito que ofrecen su acumulación, como la variedad y categorías de los socios comerciales que nos permiten acumular. Emparejados con una estrategia adecuada, puede ser muy beneficioso para alcanzar nuestro próximo viaje.

Acumular millas LATAM Pass en tierra en Argentina

LATAM Pass está cambiando, sobre todo con la adquisición de Delta de su 20% y la inversión masiva que representa en muchas dimensiones, aeronaves, alianza, cambios en su programa de recompensas, alineación con el programa SkyMiles.

La realidad de los cambios se verán en un tiempo, aún nadie tiene la bola de cristal para saber exáctamente que pasará. Lo que es cierto es que cambiará, y la comodidad que ofrecía la alianza OneWorld puede que no sea tal. Para los que no conocen mucho de las alianzas, OneWorld, a pesar de ser la más pequeña en cantidad de aerolíneas, es probablemente la más homogénea respecto de servicios y reconocimiento interalianza.

Por otra parte, LATAM Pass tiene un programa que permite volar dentro del continente por mucho menos que el 90% de sus competidores, lo cual lo pone en un casillero bastante especial y al método para acumular millas en Argentina entre las dos mejores opciones.

Por el momento podremos seguir acumulando millas en tierra de esta manera:

  • Booking.com acumula 5 millas LATAM Pass por dólar consumido. Algo a tener en cuenta respecto de Aerolíneas que tan solo acumula de a 1.
  • PointsHound ofrece millas por cada noche al estilo RocketMiles, ofertas variables.
  • Kaligo también ofrece cantidad de millas LATAM Pass variables por noche. El máximo es de 12 millas por dólar.
  • Marriott ofrece 2 millas por dólar en los hoteles de categoría 6 hacia arriba y 1 milla por dólar en el resto de las propiedades
  • Hilton ofrece 1.25 milla por dólar en las propiedades y con promociones de hasta 2x LATAM Pass por dólar ocasionalmente. El máximo en Home2 Suites es de 125 millas por noche.
  • IHG Intercontinental también ofrece 500 millas en Intercontinental y Kimpton, y 2.5 LATAM Pass por dólar en las noches en el resto de los hoteles de la cadena.
  • Radisson Rewards ofrece 625 millas por noche en sus propiedades
  • World of Hyatt propone 625 millas por noche.
  • Rentalcars.com nos da 5 millas por dólar gastado en el portal.
  • Portal Guía Oleo de restaurantes nos permite quintuplicar las millas acumuladas al consumir en dichos restaurantes utilizando la tarjeta de crédito BBVA Francés LATAM Pass.
  • Gasolineras Shell acumulan 1 milla por cada 1.6 litros que al precio actual es poco más de 1.2 dólares.
  • Si reservamos con Solocruceros.com acumulamos también 5 millas por dólar consumidos, además claro está de la posibilidad de acumular con la tarjeta LATAM Pass de BBVA.
  • Zurich Seguros ofrece hasta 14.000 millas por cotizar y asegurar con esta compañía internacional
  • Desillas.com ofrece 1 milla por dólar
  • Asociándose a MovieClub con planes que comienzan en 625 millas de bienvenida y 125 por mes
  • Cabify 1 milla cada 1.25 kilómetros + 625 millas de regalo en el primer viaje
  • ADT tiene un bono de bienvenida de 3.000 millas por contratar sus servicios
  • Sesocio.com nos da 1 milla por cada dólar invertido a partir de los USD 500. Un gran momento para poner nuestro dinero a trabajar y pensar en el futuro sin depender de un retiro estatal.
  • Bedtime ofrece 2×1 en millas
  • Medicus ofrece 7.000 millas de bienvenida para aquellos que transfieran su seguro médico hacia la compañía y tengan entre 18 y 35 años
  • Rappi ofrece 1.000 millas en su primer pedido y 100 adicionales para nuevos clientes RappiPrime
  • Algo que nunca había visto, comprar un lote en Las Garzas para acumular 30.000 millas.
  • Verona Neumaticos tiene una promoción de 1 milla cada AR$40 gastados
  • Tortugas Open Mall puede ser una alternativa con 1 milla cada USD 1.6 consumidos en su espacio
IHG Intercontinental acumular millas LATAM Pass

La lista de ofertas de LATAM Pass es tan impresionante como la de Aerolíneas Argentinas. Estas son las razones por las cuales recomiendo que si quieren iniciarse o profundizar la acumulación de millas se enfoquen en una de estas dos aerolíneas. Acumular en AAdvantage desde Argentina puede resultar un gran fiasco, lo mismo que Avios.

Marriott Bonvoy acumular millas LATAM Pass
Acumular millas con Marriott y LATAM Pass

Respecto de Smiles, sin lugar a dudas es el programa estrella y su club puede proveer un beneficio realmente interesante. Pero no cuenta con una red comercial abarcativa como LATAM Pass o Aerolíneas Plus como para acumular de manera acelerada con consumos diarios. Por otra parte, su Club Smiles ofrece unos precios de compra de millas de otro planeta, y les recuerdo que no recomiendo jamás comprar millas, sin embargo, de tanto hablar con mi amigo bloguero Adrián de Ratamundo, y luego de compartir idas y vueltas con información, es difícil encontrar un punto negativo si el canje es en el corto plazo.

Si hablamos a largo plazo, actualmente no confío en que ningún programa de millas nos asegure algún tipo de resguardo contra inflación o la pérdida de valor en sí misma. Por el contrario, los puntos flexibles están convirtiéndose en las estrellas de mercado en otros países ya que los bancos (que poseen toda la información respecto de los consumidores) comienzan a entender mejor el juego. Esto es una realidad incluso para Smiles en donde acumular millas en Argentina por fuera del Patagonia o el Club Smiles queda un poco más limitado.

Conclusiones sobre LATAM Pass y Ar Plus

Si hablamos de tarjetas de crédito de aerolíneas en Argentina, el punto negativo de LATAM Pass es que tan solo tiene a BBVA Francés, mientras que Aerolíneas Plus posee más de 6 bancos con ofertas que nos permiten alcanzar millas del programa. Por el contrario, Aerolíneas Plus no tiene el valor o peso que sí tiene LATAM en el continente, y más aún ahora con el apoyo de Delta. Lamentablemente esto vino a costa de perder su lugar en OneWorld, lo cual pone a LATAM y a Aerolíneas Argentinas básicamente en la misma liga respecto de la relación con Delta.

Al poner en la balanza los socios comerciales, ambos tienen amplitud de oportunidades. Algunas cuestiones interesantes a tener en cuenta es que ambas compañías ofrecen categorías equivalentes para agregar millas a nuestra billetera virtual.

Uno de los puntos que personalmente me llaman la atención es que a pesar de que Aerolíneas Plus tiene convenio con American Express, la conexión entre Ar Plus y las cadenas globales de hoteles es nula. Por otra parte, LATAM permitiría acumular millas adicionales, además de puntos de hoteles que son convertibles a millas.

Al final de cuentas, cada uno tomará su propia decisión. Nosotros podemos arrojar información, desmenuzar los detalles, analizar la data desde nuestro punto de vista y ofrecer nuestra visión u opinión final, pero el lector es el que debe tomar la decisión ya que cada situación requiere una mirada sin igual, la de ustedes misma.

En primer lugar, el programa de recompensas tiene que convencerlos. Luego es la aerolínea u alianza la que tiene que mantenerlos atados a la acumulación de millas como un beneficio. Por último, tiene que tener la capacidad de ahorrarnos dinero en una forma en la cual encaje en nuestro patrón de consumo y forma de vida. No vale la pena salirnos de nuestro libreto para complacer a la aerolínea, el programa y los socios comerciales deben encajar en nuestra estratégia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *