Qué está ofreciendo Diners Club Miles Special Edition
La tarjeta de crédito premium de Diners Club en Perú ofrecida por Banco Pichincha les dejará un sabor relativamente amargo respecto de la tarjeta regular Club Miles. El producto actualmente está siendo ofrecido con un costo anual de S/ 350 y puede ser fácilmente exonerado con solo realizar cuatro consumos mensuales de cualquier valor durante los 12 meses de tarjetahabiente.
¿Por qué digo que creo que los dejará con sabor a poco? Con un aumento de más de S/ 100 en el costo anual, esta tarjeta no ofrece mucho más de lo que ya podemos obtener con Diners Club Miles, poniendo a la versión Special Edition en un espacio mas de obligatoriedad respecto de poseer una versión supuestamente premium, que una tarjeta que conlleve ese mote con seguridad.
Es decir, las diferencias entre las tarjetas de crédito de gama media y las exclusivamente premium ofrecen saltos de calidad acorde a su costo superior y a las necesidades que en teoría requieren los clientes que pueden alcanzarlas, Pichincha y Diners Club no lo creyeron así.

¿Cuántas Club Miles acumula la tarjeta Special Edition?
A diferencia de la versión Miles, la tarjeta de crédito Diners Club Miles Special Edition acumula un 50% adicional de millas respecto de su gama media. En todas las compras obtiene 1.5 ClubMiles por dólar consumido, a excepción de la categoría grifos que acumula 1 milla por cada dos dólares.
La elevación en la posibilidad de acumular millas es un beneficio valioso ya que hay que recordar que ClubMiles permite transferencia directa a los programas LifeMiles de Avianca y Avios de Iberia. Esta característica convierte a la tarjeta de crédito del Banco Pichincha y Diners Club en la única tarjeta que puede acumular 1.5 Avios por dólar consumido en todo el continente.
Si bien este momento es probablemente el más complicado para tomar decisiones de viajes, hasta el 31 de diciembre los clientes de Club Miles Special Edition acumulan el doble en todas las compras en Club Miles Travel, el portal de viajes propio en donde el cliente puede hacer reservas de vuelos, hoteles, excursiones, actividades, cruceros y paquetes.
A ciencia cierta, este es el único beneficio realmente diferente que sobresale respecto de su versión inferior que analizamos en otra oportunidad.
Una aclaración importante, al analizar el canje de puntos de manera directa en el portal de viajes de Diners Club Miles nos dimos cuenta que el valor de las millas acumuladas obtenían no menos del 10% adicional de valor respecto de todas las cotizaciones de mercado, llegando incluso hasta casi un 20% adicional. Aún no tenemos confirmación oficial respecto del diseño de la misma o si el portal les está pasando un porcentaje del ahorro que cobraría como comisión de manera directa al cliente.
Exoneración de la membresía Diners Club Salones VIP
El uso de la tecnología de Priority Pass pero aplicado al nombre Diners Club como producto único es parte de los beneficios al viajero que puede ofrecer la tarjeta Diners Club Miles Special Edition. Regularmente el costo del mismo sería de $32 por ingreso, por persona y provee de accesos por hasta 1.000 salones VIP en aeropuertos.
Por suerte para los clientes, la posibilidad de exonerar también el costo de los ingresos y obtener accesos ilimitados al catálogo de lounges provisto por Diners Club requiere algunos pasos simples: realizar al menos 1 consumo mensual en los tres meses precedentes al viaje. Los nuevos clientes quedan exonerados durante los primeros tres meses. Simple ¿No?
Donde el lector puede encontrar un truco o estrategia que lo ayude a mejorar su situación con esta tarjeta está en el hecho de que el ingreso puede multiplicarse con cada adicional que incluya en la nómina del banco. Cada adicional consigue un nuevo ingreso bonificado bajo las mismas condiciones, poniendo a la familia en el camino directo a evitar problemas para acceder a los salones VIP cuando viajan en grupo.
Mientras que la versión regular Diners Club puede obtener hasta 6 ingresos y Diners Club Miles obtiene hasta 12, la tarjeta Special Edition ofrece accesos sin límite. Pero si nos ponemos a pensar y realmente nos interesa tener los accesos, simplemente podríamos elegir tener la tarjeta clásica y multiplicar esos seis ingresos por la cantidad de adicionales, ahorrándonos dinero en la tarjeta principal todos los años. Por otra parte, con lo fácil que es exonerar el producto, convendría obtener 1.5 millas por dólar.
Protecciones y beneficios
Lamentablemente en esta categoría es donde la tarjeta deja mucho que desear. El nivel de protección ofrecido por Diners y AIG es extremadamente limitado para lo que yo desearía poseer en una tarjeta de crédito premium por la que pago S/ 350 anuales.
Los únicos beneficios que trae consigo son: seguro de vida de hasta $300.000, reembolso por retraso de vuelo, seguro de demora de equipaje y pérdida de equipaje, además como no podía faltar el seguro de colisión de automóvil de alquiler.
La sección especial de protecciones deja muchísimo para hablar de cómo un producto es ensamblado para viajeros o se vuelve simplemente uno más del montón.
Conclusiones sobre Diners Club Miles Special Edition
Es difícil dejar de lado la acumulación de 1.5 millas Club Miles por dólar sumado al poder de la transferencia directa 1 a 1, y las cotizaciones favorables al canjear puntos directamente en su portal de viajes. A favor trae consigo que los métodos de bonificación o exoneración de los costos más pesados son terriblemente accesibles. La estrategia de incluir adicionales para incrementar los accesos VIP también es un punto a favor.
En el otro extremo del espectro encontramos una tarjeta de crédito pálida en beneficios y protecciones, al mejor estilo Visa o Mastercard Gold y hasta cierto punto inferior. No encontramos protecciones a las compras como garantía extendida o protección de compra, servicios básicos en ya casi todas las tarjetas mundiales. Si quisieran hacer una tarjeta para viajeros, los beneficios deberían incentivar a su uso a través de la paz mental que trae saber que estamos cubiertos.
Por último, en la comparación con los niveles inferiores de producto, la diferenciación únicamente se nota a través de la acumulación y la cantidad de pases de salones VIP que ya de por sí traía consigo un número abultado. En líneas generales no es un mal producto, simplemente creo que no existe una clara diferenciación respecto de los demás ¿Realmente hablamos de un producto premium? No lo creo.
Algo que no tomas en cuenta es la tasa de interés anual de ésta tarjeta mucho más bajísima que las demás, ahí existe una gran diferencia. tasa anual de 18% en consumos y la opción de todas tus compras de poderlas pagar en tres cuotas sin intereses en cualquier establecimiento, eso nadie lo tiene, sólo te ofrencen las otras en determinados establecimientos. saludos
Hola! es verdad que no tomo en cuenta la tasa de interés, es algo que evito poner como una ventaja en líneas generales y en donde prácticamente no ha habido foco en los mas de mil artículos que llevamos. Es simplemente porque tenemos como objetivo no incentivar el uso de la tarjeta como medio de endeudamiento a través del revolving, aunque sí ponemos foco en las ofertas al 0% cuando valen la pena.
Muchas gracias por el aporte ya que es válido y muy oportuno!
Hola Gastón!
Te felicito por tu blog. Yo como fan de finanzas personales y tarjetas de crédito lo encuentro demasiado interesante.
Un dato. Esta no es la tarjeta mas premium de Diners Club Peru. Desde el 2017 si no me equivoco, lanzaron Diners Club Carte Blanche. Esta tarjeta es únicamente por invitación en Perú.
Nuevamente felicitaciones por tu blog.
Hola Franco!!!!
Muchas gracias, es un tema apasionante y acá estás invitado a colaborar cuando lo desees como experto en tu mercado. Esto no sería posible sin la colaboración de decenas de personas.
Tienes razón en lo que dices, podríamos decir que es la tarjeta premium disponible al público. Creo que así quedaría mejor, una relación algo similar a Amex Platinum y Amex Centurion, ¿no?
Te agradezco nuevamente y ojalá verte por acá seguido. Un gran abrazo
Bueno. Definitivamente la Carte Blanche no tiene el nivel de exigencia que tiene la centurion card ni de cerca, pero es una de las 4 tarjetas en el mercado peruano que sólo se access en por invitación, y por eso mismo no figuran en las páginas web de los respectivos emisores.
Cabe resaltar que esta tarjeta no es que tenga muchos más beneficios que la Diners Club Special Edition, sino mas bien que sirve simplemente como un diferenciador de Diners a sus clientes.
Saludos! Y mucha
Pensé que tal vez no me había dado cuenta pero ahora que lo corroboras entonces no estoy perdiendo la memoria!
La verdad que yo en general no he tenido muchos percances con la tarjeta o con Diners pero sí apreciaría una funcionalidad que indique cuántas millas corresponden a cada compra (para verificar qué califica en cada categoría). Aparte sí noto que los descuentos en restaurantes son menores que los de inicios de año (destacaban los martes de MODO TASTY, había para elegir al 50%). Como indicas, podría tener más diferenciales esta tarjeta respecto a la regular ClubMiles.
Hay muchos pero muchos cambios dando vueltas. Para muchas de las tarjetas solo estoy esperando a que todo se normalice.
Como bien dices, la previsibilidad es importante a la hora de un programa de lealtad. Por otra parte, personalmente no quiero hacer demasiadas actualizaciones que tan solo duren unas semanas, hay tarjetas que hoy ofrecen 50% de descuento y mañana no está más.
Estamos de acuerdo en lo del diferencial, creo que la distancia que las separa no llega a una verdadera segmentación del producto.
Un placer leerte por aquí, Andrea. De a poco voy a estar actualizando artículos previos.
Pensaba que sí era interesante la acumulación de 1.5 en todos los rubros pero ahora revisando la web dice «hasta 1.5» y acá habla que es solo en algunos giros https://www.clubmiles.com.pe/servicio-al-cliente/faq … esto ha cambiado desde la publicación del artículo en mayo?
Hola Andrea. Sin dudas esto ha cambiado. Tendré que ponerme a revisar. A ver qué dice Diners al respecto.
útil análisis, lo estaba considerando pero la verdad que tampoco hay tantas ventajas…
gracias!
Hola Andrea, gracias. No es la panacea de las tarjetas pero tiene algunos aspectos interesantes sin lugar a dudas. ¿Cuál es la más interesante en tu opinión?