¿Qué aerolíneas cobran por seleccionar los asientos?
Seguramente quieren ahorrar dinero en las aerolíneas y hoy vamos a ver cómo podemos lograrlo. Las aerolíneas se volvieron una máquina de generar ganancias por fuera de los pasajes emitidos para las personas y las low cost son un fiel ejemplo de lo que significa cobrar por todo, a falta de un costo extra si usamos el baño. Quien sabe, quizá alguna aerolínea decida segmentar también los baños para acceder a una ducha en pleno vuelo. El futuro nos dirá hasta donde llegaremos.
Por lo pronto nos encontramos el día de hoy ante una gran cantidad de costos incidentales que comienzan el día que obtenemos nuestro ticket de avión. Muchas aerolíneas nos alertan a la hora de sacar el pasaje que estamos obteniendo que nuestra tarifa no incluye ciertos servicios tales como poder llevar nuestro equipaje de bodega o que subiremos últimos al avión y no podremos seleccionar nuestro asiento, entre otras cosas.
Primero veamos aquellas aerolíneas que proveen selección de asientos sin cargo:
- Aeroflot
- Aeroméxico
- Air China
- Air Europa
- Alitalia
- American
- ANA
- Asiana
- Brussels Airlines
- Cathay Pacific
- China Airlines
- Copa Airlines
- Emirates
- Ethiopian
- Etihad
- Kenya Airways
- Korean Air
- Japan Airlines
- LATAM
- Qatar
- Royal Jordanian
- Singapore Airlines
- Swiss
- TAP Air Portugal
- Turkish
Esta selección es bien limitada en comparación a la gran mayoría de las aerolíneas disponibles en el mundo. De hecho, es muy probable que pronto esto cambie también para aquellos viajeros de las mismas. Los informaremos si esto sucede.
Lo que sí cobran algunas de estas aerolíneas son las selecciones de algunos asientos premium o con espacio extra. Esto ya se volvió un clásico en el mundo aeronáutico. Lejos en el pasado quedaron las solicitudes telefónicas de los asientos de la salida de emergencia o del frente del avión. Todo está monetizado, y si lo queremos, debemos pagarlo.
Por otra parte tenemos aerolíneas que nos cobrarán por el derecho a elegir nuestro lugar en el avión, aunque con diferencias entre los mismos. Ejemplos son:
- Air France
- American Airlines
- British Airways
- Delta
- Finnair
- Iberia
- LOT
- Lufthansa
- Norwegian
- Malaysia Airlines
- Qantas
- SAS
- United
- Wow
American Airlines
Todas estas aerolíneas tienen métodos diferentes para cobrarnos la asignación de un asiento por adelantado. American Airlines no mostrará toda la disponibilidad a menos que tengamos estatus de élite, y sus costos por asientos suelen comenzar arriba de los $100 para aquellos asientos estándar y más de $200 para Main Cabin Extra. Esto es el costo por vuelo y no por todo el viaje. Generalmente vuelos más cortos tienden a tener costos más bajos.

Qantas
En el caso de Qantas, la aerolínea australiana, los costos son menos prohibitivos y hasta podría decir que razonables. Estamos hablando de $30 por asientos estándar y $140 por aquellos con espacio extra al estilo Main Cabin Extra de American Airlines. No es que séa una ganga, pero definitivamente en un vuelo de más de 14 horas, cada pulgada extra de espacio se agradecerá. Esto no quiere decir que justifico el monto que se cobra por el mismo.

Norwegian
También tenemos el caso de una low cost como Norwegian, que en el caso de una salida desde Buenos Aires hacia Barcelona, con escala en London requiere dos tramos en los cuales tenemos que seleccionar nuestros asientos también en ambos tramos, pero con costos dispares dada la distancia.


Dado el precio del dólar en Argentina en este momento, el costo es tan solo de aproximadamente $20 por ambos tramos. A decir verdad es bastante competitivo en cuanto al precio de la selección de los asientos. A comparación de otras aerolíneas, el costo de solo el asiento es barato. Lo extraño es que en el viaje más largo solo nos permitió asignar o comprar la fila del medio.
Lufthansa
En el caso de Lufthansa, los costos vuelven a subir una vez mas en el caso de los asientos a comparación de otras aerolíneas. De por sí seleccionar nuestro asientos nos costará $40, mas unos $15 extra si queremos estar cerca del frente del avión. Lo positivo en este caso es que las filas del costado son todas de dos asientos. Esto reduce generalmente los problemas entre pasajeros en cuanto a espacio, movimiento y necesidades a la hora de ir al baño. En el caso de los asientos con espacio agregado, Lufthansa provee uno de los precios más generosos con un costo de $115 por tramo.

Conclusiones
Al momento de viajar hay que tener en cuenta que los costos han sido ya desagregados en gran parte de las aerolíneas. Con el avenimiento de las aerolíneas low cost, aquellas con servicio completo han intentado destripar el concepto de boleto de avión lo más posible. Esto en muchos casos ha concluído en un boleto de avión de igual valor pero con más agregados al final de la tarifa y menos servicios reales. Cabe recordar que hasta no hace muchos años las aerolíneas proveían a sus pasajeros de amenity kits con mascaras para dormir, cepillo de dientes y más incluso en cabinas económicas.
Al hacer su presupuesto, ¡por favor tenga en cuenta estos costos!
¿Que opinas de lo que están haciendo las aerolíneas abriendo sus costos por cada cuestión antes y durante el viaje? Dejanos tu comentario.
Aunque parezca una tonteria pero prefiero págar un boleto más caro que viajar con esas aerolíneas que te cobran hasta por respirar.