Puntos BanBif Perú, ¿Millas aéreas, canjes o cash back? ¿Qué tan bueno es el programa?

Banbif en Perú tiene un programa de puntos flexibles con simplicidad, uno obtiene puntos en forma de tarifa plana, pero con bonos especiales en algunos rubros y para ciertos niveles de crédito, pero además, contiene la posibilidad de convertir los puntos a millas aéreas de dos aerolíneas continentales, pero que lamentablemente pertenecen a la misma alianza, Avianca y Copa.

El programa ha sido completamente renovado y la pandemia terminará empujando a muchos a salirse de las millas aéreas para encontrar la flexibilidad de los puntos bancarios y sus reinventados programas. Recuerden que antes uno solo podía acceder a una tostadora imposible o una televisión que costaba en puntos el equivalente a una mansión. No más, al menos en términos de utilidad para algunos programas.

Con la partida de la tarjeta con mejor cash back de Perú por parte de Interbank y la llegada de Rappi, el mercado de Perú necesitaba un relanzamiento de una tarjeta todo terreno y con una acumulación cuanto menos estándar. De alguna manera y comparando a los programas de la región, parece que BanBif reimaginó su programa de manera positiva. Veamos…

El valor de los puntos BanBif Perú

Los puntos tienen una valuación fija, 100 puntos equivalen a un dólar estadounidense, es decir que si la acumulación es de 1 punto por dólar la conversión es de 1% de retorno, lo cual es para nada fuera de este planeta, pero es el precio estándar a pagar en una tarjeta vs. el costo de oportunidad de acumular millas con un potencial mas alto, pero con una necesidad de acumulación mas grande.

El foco está en la necesidad de acumular una cantidad de millas enorme, y con montos crecientes bajo un regimen de ingresos que ni siquiera se acerca en forma nominal y bruta a un canje básico de un vuelo internacional en cabina económica. Con esto quiero decir que ni siquiera el ingreso anual total y bruto de una familia quizá llegue a los 60.000 o 70.000 dólares anuales que equivalen a un canje en millas (60.000/70.000) y por consiguiente, la acumulación de un vuelo de premio se vuelve una utopía bajo esos términos.

Si bien los programas flexibles como los de BanBif están lejos de la madurez, han avanzado años luz respecto de los últimos 20 años que les precedieron y comienzan a ofrecer atractivo debido a la posibilidad real de uso.

En conclusión, aún cuando acumulemos 1.500 puntos de BanBif anualmente, habrá algo que podremos aprovechar, cuanto menos nos regalaremos una pequeña comida en el día de trabajo en forma de reembolso contra los consumos.

La acumulación de puntos diferenciados por tarjeta de crédito

El nuevo programa de puntos BanBif divide su acumulación en dos partes diferenciadas, aquellas tarjetas con una acumulación estándar de 1 punto por $1 dólar o 3.50 Soles, y las tarjetas medias y premium que obtienen de a 1 punto y más.

Si tienen las tarjetas Visa introductorias: Clásica, Oro o Platino, solo pueden acumular de a 1 punto por dólar o soles equivalente, nada de bono adicional. La tarjeta Platino en Visa no equivale a la Platino en Mastercard ya que de por sí la segunda marca tiene una categoría menos respecto de Visa.

Aquellos que están de suerte son quienes obtienen la Mastercard Platino, o bien las dos tarjetas altas de Visa: Signature o Infinite ya que traen bonos especiales por categorías en donde las dos tarjetas Visa premium sobresalen por el atractivo.

La Mastercard Platino de BanBif acumula 1.5 puntos por dólar en restaurantes domésticos, si realmente son de comer afuera o se autodenomina como Foodies, probablemente esta tarjeta trae un costo/beneficio importante, pero que en realidad es superada por Visa Signature y por lejos.

Visa Signature adiciona 1.5 puntos por dólar en muchísimas categorías: hotelería, aerolíneas, joyería, entretenimiento, belleza y salud y claro está, restaurantes. Esta novedad es una gran noticia ya que trae lo mejor de los dos mundos: todo lo que sea viajes y tres categorías de amplia utilización doméstica como son entretenimiento, restaurantes y belleza/salud. ¿Joyería? BanBif sabrá por qué ingresó a la lista.

El climax de bonos por acumulación se da en Visa Infinite que de por sí tiene muchas mas barreras para ser obtenida y que multiplica el bono de acumulación a DOS puntos por dólar en las mismas categorías que Visa Signature, con lo que obtenemos un 2% de retorno base.

Canjes de puntos vs convertir a millas de aerolíneas

Existen tres opciones: el canje directo en comercios afiliados como El Pozito, La Canastería, La Viniteca, Puntos Outlet, TPremia o Dorimuth; la conversión de puntos hacia millas aéreas o… el canje al estilo cash back contra saldo deudor (nuestro balance).

En la práctica las opciones son dos ya que la mejor opción es pagar con la tarjeta y luego utilizar los puntos contra saldo deudor, y adiós complicaciones. La opción de este cash back en forma de saldo o crédito mantiene el valor original de 100 puntos contra 1 dólar o 1% de retorno con la excepción de todos los consumos que acumularon el doble de puntos y que por ende nos ofrecen 2% de cash back por dólar gastado.

Considero que de base es una buena opción en los escalafones altos de las tarjetas Visa.

Lo que me deja algunas dudas es la conversión a millas. Debido a que el ratio de canje es 1.5 a 1 milla quedamos en desventaja para todos los consumos que no acumulen bono de puntos quedan muy por debajo de la posibilidad de obtener 1 milla por dólar gastado y siendo que BanBif no posee tarjetas de aerolíneas, si quieren mantener su relación bancaria, las posibilidades milleras se apagan.

Conclusiones

El programa es una brisa positiva y en el camino correcto en este 2021 y desde mi punto de vista prueba el punto de que los bancos de a poco van emancipándose de los programas de millas y comienzan a crear programas flexibles con mucho mas que ofrecer ya que incluso si los puntos no alcanzan para un viaje, es posible canjearlos por una comida, prendas, un vuelo parcial o cualquier cuestión que el programa nos deje de manera parcial al estilo cash back frente a la imposibilidad de los canjes parciales que las millas nos prometen… al menos al día de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *