Priority Pass, ¿Por qué vale la pena?
La tarjeta Priority Pass y su homologo Lounge Key ya son beneficios altamente conocidos por los viajeros en general. Incluso aquellos infrecuentes han experimentado o conocen el sistema. Si bien hay gente que viaja de manera casual y no tiene una idea de lo que significa o para qué sirve, puede que quizá tengan el beneficio como parte de un paquete que reciben con su banco o tarjeta de crédito. Hoy nos vamos a enfocar precisamente en las razones por las que Priority Pass aún es un servicio con valor agregado para los que viajan.

¿Qué es Priority Pass?
Bueno en palabras simples es un servicio que nos permite acceder a los salones VIP y algunos restaurantes dentro del aeropuerto alrededor de mundo. Osea, nos da acceso a lugares de comodidad que de otra manera no podríamos acceder o tendríamos que pagar. Donde la gente tiende a confundirse es en los niveles de acceso de Priority Pass. Existen diferentes tipos de membresías, algunas que solo permiten acceso, con descuento (usualmente $27), y otros con ciertos pases anuales… mientras otros tienen acceso ilimitado. Esto generalmente causa confusión entre titular y extraños por igual
Pero entonces… ¿Cuál es mi beneficio?
Excelente pregunta. El beneficio se nota cuando vamos al aeropuerto y nos encontramos fuera del área pública, con movimiento incesante, ruidos de todo tipo, el nerviosismo que se siente en el aire, y el olor a comida que nos invade e invita a gastar cuanto más pasamos esperando nuestro próximo vuelo.

Los Salones VIP nos permiten excluirnos por unas horas del ambiente general del aeropuerto. Nos ofrece asientos cómodos para empezar. Tenemos la oportunidad de tomarnos un baño, lo cual puede ser una gran ayuda ante una escala de dos viajes largos o entre demoras. Además podremos obtener bebidas sin cargo, llámese Coca Cola, o bien una cerveza, vaso de vino o incluso Champagne. No solo eso, también podremos disfrutar de snacks livianos que pueden estar compuesto por sanguchería liviana, o bien snacks como aceitunas, ensaladas, sopas, etc. Café, té y otros accesorios también pueden estar incluidos.
Sinceramente, tener el acceso sin cargo a los salones puede ahorrarnos varias decenas de dólares y más también.
Por otra parte, Priority Pass ha comenzado a ofrecer $27 dolares de gasto en restaurantes en aeropuertos americanos e internacionales. En definitiva, en vez de ingresar a un salón VIP, podremos utilizar nuestra membresía en restaurantes por hasta $27… Para aquellos con la membresía ilimitada quizá sea posible incluso utilizarla dos veces en el mismo lugar o incluso utilizarla en el restaurant y el salón VIP del mismo aeropuerto. Ahora, aquellos que deben abonar por cada visita al salón VIP puede que la opción de restaurant no sea adecuada.
¿Y vale la pena?
Esto siempre tiene una respuesta… depende. ¿Cuánto viajamos? ¿Pasamos por un aeropuerto 3 o 4 veces al año o tan solo una vez? Si la respuesta es la primera, yo personalmente consideraría obtener la membresía al menos a través de una tarjeta de crédito o paquete bancario. Los accesos a los salones VIP generalmente comienzan en los $30 para aquellos con el menor nivel de servicio, y pueden llegar hasta los $70 en los más exclusivos. Además existe gran cantidad de salones a los cuales no se puede acceder sin membresía algúna o nivel de élite con una aerolínea.

Si la persona viaja tan solo una o dos veces al año, es probable que la membresía supere al gasto en general e incluso sea más accesible pagar los accesos, si están disponibles en su aeropuerto, que pagar las tarjetas de crédito anualmente o incluso la membresía en sí.
¿Mi tarjeta de crédito incluye este beneficio?
Esa pregunta también tiene un… depende. ¿Qué tarjeta tienes? Tras haber analizado cientos de tarjetas de crédito a lo largo y ancho de nuestro continente, puedo concluir casi con seguridad que si lo que tienes es una tarjeta premium o dedicada al viajero, esta trae consigo algún tipo de membresía Priority Pass en casi un 90% de los casos.
En nuestra sección tarjetas de crédito, dentro del enlace de tarjetas de cada país encontrarán un detalle de cuales proveen este servicio. Además nuestra sección de análisis también contiene información rica para ser digerida por ustedes en cuanto no solo al servicio Priority Pass, pero también acerca de si vale la pena cambiar de producto bancario.
Si ustedes tienen un tarjeta sin programa de recompensas o uno que tan solo acumula puntos que se canjean por productos de hogar y demás es prácticamente nula las posibilidades de que les ofrezca este tipo de servicios. En cuanto a las tarjetas VISA, usualmente aquellas con plataforma Signature o Infinite traen consigo el servicio. Algunas Platinum de VISA también… algunas. En el caso de Mastercard, el servicio Black o Platinum son generalmente aquellos que apuntan al viajero y traen consigo LoungeKey y-o Priority Pass. En el caso de American Express no es tan simple ya que sus servicios varían de país en país, sin embargo, la tarjeta Platinum trae consigo acceso a sus propios salones Centurion, y dependiendo el país pueden también incluir Priority Pass y Delta SkyMiles entre otros.
¿Entonces que hago?
Antes de cambiar sus patrones de gasto o incluso pedir una tarjeta de crédito recomendamos leer nuestro artículo que explica desde nuestro punto de vista quienes deberían y quienes no deberían obtener una tarjeta de crédito.
Segundo, sus patrones de vuelos los guiarán hacia esta decisión. ¿Viajamos con muchas escalas internacionales? Probablemente nos sirva. ¿Viajamos una o dos veces al año? Quizá no tanto. ¿Viajamos a la profundidad de Asia o Europa? Probablemente les sea útil si viajan seguido. ¿Viajamos internacionalmente a lugares 3 o 4 horas de nuestra residencia? Depende la frecuencia, cuanto mayor cantidad de veces al año, mayor será la manera de justificar el gasto y obtener una ganancia.