Por qué Wise (TransferWise) es mejor que PayPal para exportar servicios, viajeros y nómadas

Wise vs PayPal, el disruptor vs la compañía financiera establecida ¿Cuál es la mejor opción?

Comencé a utilizar Wise como método de pagar o enviar dinero internacionalmente de manera simple, segura y eficaz. La primera vez que me topé con la compañía no conocía demasiado respecto de ella y estaba demasiado acostumbrado a competidores como Xoom, Ria, PayPal (dueño de Xoom), etc.

Jamás tuve problemas con ninguno de los tres competidores nombrados previamente, pero lo que pude experimentar con Wise fue una notoria mejora en la experiencia, velocidad, manejo y simpleza en el servicio. Pero sobre todo, el problema siempre estaba en la tasa de cambio y los costos asociados con el mismo.

PayPal fue siempre un excelente método de pagos entre pares, hasta que se volvió tan grande que dejó de lado el sentido común en las transacciones, aún en casos obvios, comenzó un escrutinio mayor respecto de los movimientos de dinero que pueden terminar con 180 días de bloqueo de su dinero y las comisiones comenzaron a subir como un edificio de megalópolis.

Cuando me ponen en comparación Wise vs PayPal, siempre termino diciendo que la diferencia está en los detalles y la forma en que cada compañía desarrolló su aproximación a la solución de problemas. Wise es el nuevo competidor en un mundo en donde PayPal tiene más de 20 años de crecimiento y ahí se encuentra la ventaja del disruptor, Wise.

Este artículo tiene referencias sobre productos que utilizamos personalmente y recomendamos, pero puede contener enlaces por las que recibimos comisión a través de algún programa de afiliados. Esto jamás tendrá un costo adicional para el lector.

Freelancers, trabajadores independientes y transferir dinero internacional

Aquellos freelancers que están trabajando en Colombia, España, Argentina, Perú, México o incluso en Nueva Zelanda, pero que obtienen trabajo desde Alemania, Estados Unidos, China o cualquier otro país que no sea el de residencia terminan pagando una comisión tan solo por recibir el dinero, una comisión adicional por ser internacional y por último, habrá que ver cómo sacan el dinero de PayPal.

Utilizar Xoom o Ria Money Transfer puede ser una alternativa, pero dependemos de un servicio más cercano a Western Union pero que incorpora múltiples actores intermediarios que determinarán los costos, el método de envío y recepción, y además, la tasa de cambio de nuestro dinero. Es decir, potencialmente tenemos filtraciones por todos lados que dejan nuestro dinero goteando en otras manos.

cuenta de banco en USA y Europa transferwise borderless. Wise vs PayPal
La tarjeta de débito Wise Borderless funciona como una cuenta bancaria en Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia con número de cuenta y funcionalidades casi totales. ¿El costo? $0 de mantenimiento.

Las ventajas de Wise (anteriormente TransferWise) están en la transparencia total de sus costos, y claro, el approach low cost de sus servicios. Adicionalmente, el servicio al cliente es realmente superior con un punto de contacto rápido y sin demasiadas vueltas o intermediarios que ralentizan la resolución del problema.

Entre los puntos de contacto que ambas compañías pueden ofrecer está la opción de que el envío sea instantáneo en caso de ambos lados de la transacción posean una cuenta de Wise o PayPal, aunque la diferencia más importante entre ambos se encuentra en la posibilidad de utilizar Wise para enviar el dinero a quien NO posee una cuenta también. Esto se vuelve eficiente para quienes pagan o transfieren su dinero hacia una tercera cuenta.

Los costos de Wise vs PayPal

Respecto de los costos, Wise tiene una tasa de costos variable que va en el rango de 0.36% hasta el 3.56% aunque basado en mi experiencia, la versión low cost casi irremediablemente se mantiene en el rango de 0.36% al 1.65% mas una comisión fija de algunos dólares/euros que depende del país de recepción. Si queremos una opción más rápida podemos hacerlo al costo de una comisión ligeramente más alta. En mi experiencia, no es necesaria, pero entiendo que habrá quienes deben utilizarla. PayPal por el contrario nos cobrará entre 3% y 4% por la conversión de moneda, 5% con un tope de $4.99 por transferencia entre balances y un mark up adicional en la tasa de conversión de moneda.

Claro que por el momento Wise no posee la integración de E-commerce que sí posee PayPal desde hace décadas, aunque no es una exclusión total de la utilización de Wise ya que uno podría obtener la tarjeta de débito Borderless que funciona como una cuenta de banco multi moneda y global que les da acceso a tener un número de cuenta bancaria estadounidense, europea, singapurense, neozelandés entre otros países. Podemos bajar los fondos de PayPal hacia nuestra cuenta bancaria virtual de Wise y moverla con facilidad.

La velocidad de transferencia Wise vs PayPal: ambas compañías manejan tiempos relativamente similares de cinco días, con la diferencia de que Wise posee la habilidad de que esto termine siendo 2 días en el caso de algunos países. Y si son viajeros, poseer la tarjeta de débito de Wise es una gran opción para mantener dinero físico en la cuenta multi-moneda que les evitará dolores de cabezas con conversiones y comisiones adicionales que podemos encontrar en la tarjeta de débito de PayPal y algunas domésticas.

Podríamos decir que Wise es el nuevo competidor en un mercado saturado pero en donde la tecnología comienza a permitir nuevos servicios y costos más bajos a raíz de las grietas que han dejado las compañías tradicionales y las tecnológicas establecidas a medida que crecieron. PayPal no es lo que era, estamos hablando de una compañía de más de 250 millones de clientes y esto se ve reflejado en los problemas que uno puede tener con su servicio al cliente y la resolución de problemas.

La tarjeta de débito Borderless, la ventaja superadora

La ventaja de la tarjeta de débito Borderless radica en que simplemente funciona como una cuenta bancaria, algo que PayPal, Xoom y otros competidores no puede o no están ofreciendo, al menos NO de la manera en que lo hace Wise.

Es decir, el hecho de que por ser aprobados nos habilita la posibilidad de bancarizar con números de cuenta reales en múltiples países te abre las puertas como ciudadano digital del mundo, nómadas, viajeros novatos y experimentados, pero sobre todo a aquellos que exportan servicios de manera global.

Ustedes pueden estar localizados en un país y ofrecer servicios a través de internet al otro lado del globo, y cobrar en moneda internacional en una cuenta segura sin mayores inconvenientes, y todo legal.

Conclusiones sobre Wise vs PayPal para transferencias internacionales

En resumen, la posibilidad de obtener una cuenta multi-moneda (pueden obtenerla en este enlace), la posibilidad de utilizar el servicio prácticamente desde cualquier lugar del mundo, la tarjeta de débito que le abre las posibilidades a poseer una cuenta de banco real-virtual en grandes mercados del mundo con monedas fuertes y los bajos costos le permiten a Wise ser una opción más que viable.

¿Qué pasa si no todos los servicios están habilitados en mi país o no poseo residencia en otro lugar donde sí está habilitado? El servicio ha incorporado países y regiones enteras en los últimos dos años y es probable que lleguen a su país o región muy pronto. Con esto dicho, les recomiendo registrarse y ponerse en la lista de espera para la tarjeta de débito si lo que les interesa es obtener una cuenta bancaria que puedan utilizar en diferentes países bajo diferentes monedas.

Una vez que esté habilitado, estarán entre los primeros en recibirlo, y mientras tanto se van familiarizando con el servicio. Al final del día, no tiene costo registrarse e inscribirse en la lista de espera para la cuenta de banco virtual/tarjeta de débito Wise Borderless.

13 Responses

  1. Sonny dice:

    Franco, si te abris la cuenta Wise desde Argentina. NO te van a dar la tarjeta (a ningun domicilio…ni argentino ni de USA)
    Pero si te van a dar acceso a una cuenta ACH, la cual podras activar haciendo un deposito de 20 usd. Este deposito lo podes realizar con una tarjeta a TU nombre (que no sea Argentina, ya que las de Arg. te van a salir rechazadas). O tambien transfiriendo el dinero desde una cuenta a tu nombre.

    Por otra parte, si te interesa cambiar tus dolares de Wise, PayPal u otra plataforma por USD billete, sin tener que esperar a viajar, me podes contactar. Tenemos oficina en Microcentro. Cualquier cosa avisame y te paso mi contacto.
    Saludos

    • franco dice:

      Ósea que ponga los datos que ponga no voy a tener la posibilidad de la tarjeta, ni usando una VPN?
      La otra lo del deposito de U$S 20 pensaba que transfiriendo desde upromise era suficiente, tiene q ser una cuenta bancaria (puede ser argentina) ? Y que tarjetas no argentinas no tengo.
      Mi idea es gastar desde esa tarjeta en mi próximo viaje todo lo que tenga de cashback hasta esa momento, no me interesa tener los billetes físicos, solo si no hubiera otra opción de poder usarlos!

    • gonzalo dice:

      Hola! como estas? googleando llegue a este comentario, yo nececsito cambiar mis USD de paypal a billete. Me pasas un contacto?

      • Sonny dice:

        Buenos días Gonzalo, para lo que neceistas podes escribirme por telegram a @Sonny_84

        Saludos

  2. franco dice:

    Hola, me sirve wise si necesito sacar el dinero de cash back que tengo y tendre en upromise? Ese sistema de cash back no permite tranferir a paypal, solo via cuenta bancaria! El tema es que da muy bueno porcentajes y ya tengo algo de dinero ahí. Vivo en argentina, y solo viajo cada 1 o 2 años por turismo para USA, deberia crear una cuenta argentina o una estadounidense?

    • Gastón dice:

      Franco, si te abren la cuenta borderless en pocas palabras te abren una cuenta de banco con routing y todo, por lo que funciona efectivamente como una cuenta fintech, si lo que necesitan es una cuenta oficial, Borderless satisface el requisito.

      • franco dice:

        Claro, necesito routing y demás de una cuenta bancaria de USA, el tema es que en la yanky me la genero al toque en dólares y euros, ahora solo me falta verificar mi identidad (como residente no legal, por eso pare ahí), y la idea es mandarse la tarjeta a la dir donde este parando en mi próximo viaje., En cambio en la argentina nada, no da acceso a la tarjeta, no me abrió nada, y me pide verificar pero claramente debo decidir entre una u otra entiendo. Vos decir que si hago todo correctamente (argentina) me darán una cuenta de banco de USA como la que yo necesito? Mas allá que no tendré la posibilidad de tener la tarjeta!
        Gracias

      • franco dice:

        Ok, cuando vos abrís la cuenta podes poner que vivís en argentina o que vivís en estados unidos, como primero abrí una con mis datos reales (argentina) y me di cuenta de que no iba a poder tener la tarjeta, abrí otra con mi nombre europeo como que vivo en USA, ahí a diferencia de la cuenta ARG al toque me creo una cuenta en dólares y euros, pero para acceder a los datos tengo que verificar mi identidad, que lo haría con mi pasaporte europeo, y al no tener numero de seguro social, me pondría como residente no legal (te da esa opción), para luego poner como domicilio el hotel donde pare en mi próximo viaje o en su defecto la casa de algún conocido en USA.
        Se entiende ahora?
        Gracias

        • Gastón dice:

          Hola Franco, clarísimo como el agua. Tienes facilidad de hacer la apertura por tener pasaporte Europeo como bien había comentado en el otro artículo sobre cuentas bancarias en USA.

      • franco dice:

        Gracias Gastón, no sabia de ese post, me lo acabo de leer entero y con sus comentarios, pero no entiendo xq una y otra vez decís que teniendo pasaporta europeo con wise se allanan las cosas, lo que te pregunta wise es donde residís, yo tengo pasaporte EU pero no resido allá, ni se cuando voy a ir y en el pasaporte dice que resido en argentina!, por lo tanto si abro la cuenta como europeo y me la aceptan entiendo que la tarjeta me la querrán enviar allí, donde yo no estoy, por otro lado esta validación de enviar 20 dólares desde una cuanta a tu nombre, como sorteas eso? Si tengo cuenta pero en bancos argentinos, como le conteste al muchacho que escribió, yo supuse que eran enviar 20 dólares desde cualquier lado, en ese caso tengo de sobra en USpromise, pero si es desde una cuanta a tu nombre lo veo difícil entonces!
        Aguardo tu comentario.
        Gracias nuevamente.
        Saludos

        • Gastón dice:

          Hola Franco, a lo que me refiero es a que con pasaporte europeo ya estás aprobado dentro de los países en donde toda la funcionalidad de Wise está activa y funcionando, mientras que en otros países uno puede registrarse y demás pero entra en lista de espera o en una situación como la que comentas para que le habiliten las cuentas bancarias europeas y estadounidenses. Es un tema de regulaciones, ¿Me expliqué bien?

          Respecto de lo que cuentas de los $20 dólares, es la primera vez que lo escucho. Contactaré a Wise a ver que me dicen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *