Por que los puntos transferibles deberían ser nuestro objetivo
Puntos transferibles, la flexibilidad de acumular y poder redimir en donde nos guste, incluso con un bonus de transferencia. Los puntos flexibles transferibles están en su mejor momento dado que los bancos están haciendo dinero con ellos sin atarse a tan solo un socio, y las personas pueden obtener opciones a la hora de utilizarlos ¿Win-Win?
Uno de los programas de lealtad más conocidos -y codiciados- es el de American Express Membership Rewards ya que permite -dependiendo el país- acumular de múltiples manera, algunas con multiplicadores de hasta 5 puntos por $1 y luego transferir 1 a 1 hacia aerolíneas y hoteles (en algunos casos ya no más 1 a 1). No solo eso, sino que periódicamente el programa ofrece bonus de transferencia en donde podemos incluso sacar 30%, 50% o 70% extra al mover nuestros puntos.
Entonces, veamos nuestras razones por las cuales los puntos transferibles deberían ser nuestro objetivo a acumular. No solo lo escribimos, sino que lo hacemos ya desde hace tiempo.
Hoteles y aerolíneas pasaron a tablas de canjes dinámicas
Es prácticamente un hecho que toda la industria del turismo y sus programas de lealtad estará en tablas dinámicas de canje en los próximos 2 años. Las aerolíneas más grandes ya han cambiado o están en medio de este proceso. Por otra parte, los hoteles en su gran mayoría ya implementaron estos cambios durante 2018 o 2019.
Recuerden lo siguientes, la tabla de canje dinámico de puntos y millas quiere decir que no sabemos exactamente cuantos puntos requerimos para hacer el canje. Las empresas retiran sus tablas de equivalencias y dependemos de la demanda y las tarifas que ellos crean convenientes.
Los puntos flexibles nos permiten ampliar nuestras opciones ya que no estaremos casados a tan solo una aerolínea u hotel, sino que podremos transferir los puntos hacia otro programa, por ejemplo desde American Express hacia Iberia, desde Patagonia hacia Gol, Banco de Chile hacia Delta, etc y ejecutar el canje en el momento deseado dependiendo qué aerolínea u hotel nos convenga.
Las posibilidades de los puntos flexibles y transferibles
Seamos claros, no quiero espantar a nadie respecto de la acumulación de millas de una aerolínea. Lo que quiero establecer es que a medida que las aerolíneas están moviéndonos los objetivos con la adquisición de nuevas tecnologías que le permiten analizar data y mejorar sus ganancias, los consumidores no pueden quedarse cruzados de brazos acumulando 1 milla por USD 1 que quizá nos ofrezca 25% menos de valor al canje de lo que fué hace un año atrás.
Los puntos flexibles generalmente son transferibles o convertibles. El otro caso es por ejemplo el del Banco de Occidente que tiene la posibilidad de transferir a LATAM o Avianca. Incluso con 2 aerolíneas, esto nos da la oportunidad de ver quien tiene mejor disponibilidad en su aerolínea o alianza y ejecutar el canje de puntos transferibles a nuestra conveniencia.

American Express Platinum nos dá exposición a las 3 alianzas aéreas más grandes del mundo, lo cual nos abre la posibilidad de mover nuestros puntos a varias aerolíneas y luego volar a donde queramos pero teniendo en cuenta que podemos acceder a prácticamente cualquier vuelo y elegir el costo pero utilizando la misma cantidad de puntos.

El Banco de Chile podría ser un gran ejemplo con British Airways, Delta, Gol, Iberia y Sky. Esto nos permite volar en OneWorld con LATAM, American, Iberia, British, Qatar, entre muchos otros moviendo los puntos a Iberia o British. Si los movemos a Delta, viajamos con por ejemplo Aeroméxico o KLM/AirFrance. Para vuelos regionales de bajo costo Sky y Gol nos permiten volar dentro de la región. Pero no solo eso, el banco además nos permite utilizar los puntos como moneda virtual por vuelos comprados que nos acumulan millas de élite por ser un vuelo comprado a través del portal Cocha (Al estilo Despegar.com).

Entonces, los puntos flexibles nos dan estas opciones:
- Mover o transferir puntos hacia aerolíneas variadas y cadenas hoteleras mundiales
- Utilizar los puntos directamente a un valor fijo para emisiones de reservas en vuelos, hoteles, paquetes y excursiones. En algunos casos, también en rental car.
- Algunas nos permiten hacer cash back o reembolso en efectivo a nuestra cuenta o resumen de la tarjeta de crédito
- Comprar gift cards (que puede estar entre las opciones menos rentables)
- Comprar en el portal. Por favor eviten esto.
- En muchos casos acumular puntos en cantidades mayores a 1 milla por USD 1, haciendo nuestra acumulación efectiva muy superior.
Acumulando puntos y millas de acá en mas
Hace tiempo comencé a diversificar la acumulación de puntos y millas. En este momento el 70% de los puntos los acumulo en programas de recompensas de uso flexible y transferible, incluso en algunos diferentes. ¿Me preguntarán por que? Porque aprovecho los multiplicadores de cada programa, pero utilizando aquellos programas que comparten socios de transferencia en donde puedo unificar los puntos.
Esto quiere decir que a pesar de que acumulo con dos bancos, en uno obtengo -por ejemplo- 3 puntos en restaurantes y viajes en general, mientras que el otro programa me da 5 puntos por viajes en su portal y 2 puntos en supermercados y gasolineras. Puedo elegir la categoría que más puntos me da y utilizar la tarjeta de crédito correspondiente, para luego unificar los puntos cuando los necesito en los socios comerciales, por ejemplo: Iberia, Delta, Marriott, etc.
El resto de la acumulación será sí en la aerolínea en donde deposito todas las millas y millas de élite de mis viajes, osea un 30% de los puntos/millas que acumulo. No descarto eliminar completamente esta acumulación en el mediano plazo si dejo de ver valor en hacerlo.
Desde mi punto de vista, los usuarios deberían comenzar a alejarse de a poco de la acumulación de millas de tan solo una aerolínea y comenzar a buscar opciones de puntos flexibles-transferibles. Si aún tienen una gran cantidad de millas en una aerolínea, primero utilicen lo que tienen previo al movimiento.
Busquen opciones que les permitan acumular puntos con bonus o multiplicadores, o a través de seguros, gasolineras, y compañías asociadas. Aún cuando tengan que dividir entre dos programas, busquen dos programas que provean acceso a las mismas aerolíneas u hoteles como opción para la transferencia si buscan flexibilidad en el canje. De lo contrario, una tarjeta de crédito y programa de puntos transferibles flexibles será suficiente.
Dividir nuestra acumulación entre muchos programas no es recomendable. Si tienen métodos para acumular suficiente a través de gastos o consumos, por ejemplo con su negocio + los consumos personales, es probable que acumular millas ya no deba estar entre sus consideraciones, y por lo tanto deberían buscar un programa flexible para maximizar sus oportunidades.