Por qué la tarjeta Infinite de Banco de Bogotá aún tiene sentido
La tarjeta Infinite del Banco de Bogotá aún tiene sentido en 2021 ya que la estructura de servicios que viene con puntos TuPlus es lo suficientemente simple como para entender qué obtenemos, pero así mismo son los servicios o beneficios que superan el costo anual de la misma.
Con un costo anual total de no más de $140 dólares, dividido en cuotas de manejo de poco más de COP 43.000 mensuales, la tarjeta ofrece beneficios por más de $600 dólares americanos desde el comienzo. El atractivo se encuentra justamente ahí, en la posibilidad de sacarle el jugo a lo que ofrece vs lo que pagamos.
Las dos características principales de la tarjeta Infinite son la noche anual reembolsable por hasta $300 en cualquier hotel del mundo de manera fácil y sencilla, y adicionalmente provee al cliente con 12 pases bonificados de Priority Pass, perfecto para viajar y no tanto para consumos locales o beneficios de turismo interno.

Trescientos dólares son más que suficientes como para una noche en un hotel de alta categoría de la región, digamos Cancún, Aruba, incluso dentro de Estados Unidos. Lo que nos permite el hecho de poseer y mantener la tarjeta es la certeza de que ahorraremos todos los años en nuestro hotel, una vez al año.
Si una familia combina más de una tarjeta en el mismo hogar, el grupo de viaje puede obtener dos noches aseguradas a un precio de descuento garantizado ya que el costo mismo de la tarjeta no llega ni a la mitad del reembolso total anual de una noche ($300 vs $140).
Este tipo de tarjetas siempre están entre mis preferidas, aún por sobre las que llevan una gran acumulación de puntos. Utilizadas correctamente le ofrecen al cliente un descuento que no encontrarán en ningún portal o buscador de viajes, en otros casos, como los de AmEx México o Estados Unidos, los reembolsos son variados y precisos, pero también pueden beneficiarnos en caso de elegir correctamente.
Para ser utilizadas eficientemente hay que cumplir con dos objetivos, utilizarla únicamente para lo que necesitamos y podemos pagar en un pago, y posteriormente cancelarlo antes del período de interés. Es decir, hay que gastar solo lo que uno tiene y no pagar jamás intereses sobre las compras o comprar de más. Segundo, es importante que si la vamos a dejar en un cajón acumulando polvo y solo la utilizaremos para los beneficios, utilizarla al menos algunas veces durante el año para evitar que la cierren.
Respecto de Priority Pass, doce pases anuales como trae Visa Infinite del Banco de Bogotá es una buena cantidad de ingresos bonificados. Teniendo en cuenta el costo de $32 por unidad, son casi $400 en beneficios bonificados que estamos recibiendo de manera potencial. No es difícil ver por qué esta tarjeta ofrece más de lo que pagamos por ella, y las razones por las cuales vale la pena mantenerla año tras año.
Por el lado de las recompensas, el programa TuPlus y Visa Infinite son una buena combinación dado que el nivel más alto de la tarjeta acumula el doble de puntos que sus versiones más básicas. El valor actual de los puntos TuPlus es de 0.6 centavos de dólar por unidad, por lo cual uno acumula 1.2 centavos de dólar. Algo también verificable en la cantidad de puntos necesarios para cada millas LifeMiles que usualmente cotiza entre 1 y 1.3 centavos.
La flexibilidad del programa es importante, podemos obtener cash back, viajes, transferencias a aerolíneas y experiencias. No es dificil ver por qué los programas bancarios como Tu Plus pueden ser una ventaja por sobre acumular millas, y si le sumamos los beneficios de Visa Infinite de Banco de Bogotá, la elección es simple.
Si la tarjeta que desean ofrece beneficios por sobre lo que pagamos por ella, usualmente recomiendo obtenerla por sobre una buena acumulación de millas. Al final de cuentas uno puede obtener el jugo de la naranja con mucho menos esfuerzo y cálculos, los beneficios rara vez son cortados o eliminados en medio de un año de tarjetahabiente y no sentimos que nos mueven el poste como con las millas.
Una de mis tarjetas preferidas en Colombia sin lugar a dudas, bien por el Banco de Bogotá en crear un producto tan atractivo para los viajeros.