¿Por qué es American Express Platinum de Bancolombia la versión mas barata de America?
Si algo aún llama poderosamente la atención es el costo de la American Express Platinum de Bancolombia, USD 126 anuales al tipo de cambio de 2022. ¿Cómo puede ser que la misma tarjeta de crédito tenga un costo tan diferente al resto del continente? ¿Tiene algo que difiere respecto de otras versiones? No solo el costo es bajísimo, sino que además viene con los primeros 6 meses de cuota de manejo bonificadas.
Esta semana puse el foco en los diferentes sabores de las tarjetas de American Express y Bancolombia, revisé la Blue, Green, Gold y ahora la versión mas alta y usualmente más codiciada a nivel consumidor: The Platinum Card.

Las diferencias de esta versión The Platinum Card
Si bien todas menos la Blue suelen ser tarjetas de compra, o mejor dicho tarjetas que no imponen límite pre-establecido pero sí una restricción a cuotificar, la versión de Bancolombia de todas ellas trae como posibilidad la cuotificación y un límite o cupo establecido. Esta es una rareza dentro del mundo AmEx, pero es tan extraño como el costo mismo de la tarjeta Platino.
La cuota de manejo de la tarjeta no alcanza ni para pagar la membresía Priority Pass ilimitada que trae. Tengo que decir que en esta versión los ingreso solamente permiten al titular ingresar a las salas de espera sin costo adicional. Pero Priority Pass deja de ser un problema cuando además tenemos el suite de salas VIP globales mas grandes que existe y que nos permite ingresar a cientos de otros salones con hasta dos acompañantes bajo el American Express Global Lounge Collection.
Si no conocen las salas VIP Centurion de AmEx, se pierden algunos de los salones mas cómodos y completos del mercado, y vale la pena recordar que la colección de salones también tiene a los de Delta, Plaza Premium y muchos mas por fuera de Priority Pass. En el caso de las salas en Bogotá, las Salas VIP de American Express en El Dorado tenían tan solo dos pases anuales y ahora se ha expandido a ingresos ilimitados.
Pagar la cuota de manejo y recibir cientos de dólares de créditos
Tampoco tiene sentido pagar poco mas de $120 dólares anuales por la tarjeta cuando recibimos como mínimo $300 dólares de crédito en al menos 5 líneas de cruceros, algo poco útil hoy en medio del COVID pero que en algún momento será parte de la vida normal. Este beneficio es exclusivo de la versión colombiana de la tarjeta.
Entre las categorías de élite se extraña Marriott pero mantiene Hilton Honors, Radisson Rewards y Meliá. Acá es un omelet con un poco de todo ya que es común ver a Hilton Honors, pero no tanto a Radisson y Meliá,
En común con otros mercados encontré que aún mantiene su categoría de élite con Hertz y el descuento del 15% de Avis. También se encuentran puntos de contacto respecto de los créditos disponibles para las reservas Fine Hotels & Resorts y The Hotel Collection que son productos de lujo con beneficios de élite al reservar a través de American Express.
La oferta de #AMEXFOODIES, Cinemark 2×1 y American Express Lounge Bar en el Movistar Arena se mantiene al igual que en las otras versiones, pero con un ribete que lo diferencia: En el caso de Cinemark, el 2×1 incluye cualquier tipo de ticket, algo que solo aplica a las versiones 2D para Green y Gold.
Puntos Bancolombia vs Membership Rewards
Los puntos Colombia se acumulan al igual que en la versión Gold y que la tarjeta Visa Infinite, 6 puntos por cada COP$3.300 que equivale a un total de 7.40 puntos por cada dólar consumido, y ofrece un retorno de 1.05 centavos de dólar por cada racimo de puntos acumulados por dólar. Es decir, algo así como 1% de retorno en puntos.
Aquí es donde la tarjeta colombiana pierde contra aquellas que acumulan Membership Rewards, no existe la capacidad de transferir o convertir puntos hacia millas de múltiples aerolíneas u hoteles ya que quedan restringidos por los acuerdos de Bancolombia con LATAM y Avianca, algo que tampoco es lucrativo.
Seguros, servicios y protecciones
La capacidad de ofrecer seguros y protecciones es total, con algunas cuestiones que me llaman la atención como el monto de tan solo $80.000 dólares de asistencia médica de emergencia en viaje internacional, pero que como es de esperarse trae aparejado todo el paquete de AXA doméstico de Bancolombia, y el resto de las protecciones que esperamos de AmEx Platinum… pero administradas por Axa y Bancolombia.
Esta diferenciación es importante ya que no es lo mismo tratar con American Express Insurance que con un tercero.
Una tarjeta premium con requerimientos altos y un costo accesible
American Express Platinum de Bancolombia o cualquier otra es una tarjeta premium, y por ende tiene requerimientos y/o costos afines. En el caso colombiano, la versión trae un costo de tarjeta estándar y los requerimientos típicos de un producto alto calibre por lo que si tienen la capacidad de pedirla o les es ofrecida, no dudaría en ningún momento ir por ella.
El costo mismo es ridículo respecto al valor real que ofrece, para un viajero claro. Las salas VIP y las categorías de élite son fácilmente beneficios que pueden reembolsarnos el costo anual de la cuota de manejo en tan solo un viaje.
También está el hecho de ser una tarjeta que funciona como crédito, obteniendo el mejor de los dos mundos de AmEx, y aún con el piso de 10 millones de salario mínimo, el cupo mínimo está en ese mismo monto, pero con un máximo de 300 millones, lo cual deja suficiente tela para cortar en lo que respecta a viajes.
Hoy en 2022 vuelvo a reiterar de que aquellos que puedan obtenerla se llevan un gran producto financiero desde el punto de vista de los servicios de estilo de vida que ofrece, tiene algunos pequeños detalles faltantes pero que no hacen extrañar los varios cientos de dólares adicionales de costo que lleva en lugares como Argentina, México o Estados Unidos, por dar tres ejemplos.
Si tienen la oportunidad, vayan por ella y luego vuelven a contarlo a PG.
La tarjeta AMEX The Platinum Card ofrecida por Interbank en Perú tiene una membresía de 128 USD (1 USD = 3.90 PEN) y el costo de la membresía es exonerable haciendo al menos UN consumo mensual sin monto mínimo. Yo tengo esta tarjeta varios años y es prácticamente gratuita en mi caso.
The TPC de Interbank es una tarjeta de crédito, dudosamente premium en el caso del mercado peruano, que brinda algunos beneficios interesantes para el costo anual solicitado. Era evidente que por un «precio anual» tan asequible no se brindaría toda la gama de beneficios de TPC ofrecidos a otros mercados.
Tenemos por ejemplo: Priority Pass, Global Lounge Collection (incluye The Centurion Lounges), AMEX for foodies, Airport Fast Track (disponible solo en Lima), Personal Concierge. seguro de viajes. Hace años teníamos el programa Membership Rewards, ahora tenemos Millas Benefit (un programa de puntos olvidable). Habría que analizar detenidamente el caso colombiano; creo que no me equivoco al afirmar que la TPC peruana es una de las más baratas del mundo.
Hola Alfa!!
Gran aporte, tengo por ahí un artículo comparando todas las AMEX Platinum del continente pero ha quedado desactualizado pero pendiente de revivir en cualquier momento. Revisaré la data para ponerlo al día, si quieres aportar algo mas, con gusto se agradece el aporte!!!!