¿Por qué elijo canjear millas solo por vuelos en business class?

Para esto no doy mucha vuelta, al canjear millas siempre elijo hacerlo por vuelos en business. Rara vez he utilizado mis millas en vuelos en cabina económica. Si he utilizado un mix -ida en economy y vuelta en business por ejemplo- en caso de estar ajustado con la cantidad en algún momento. Sin embargo, las millas son para mi casi exclusivamente para cabinas premium.

El sentido de urgencia

Uno de esos placeres en la vida que disfruto al máximo en mi tiempo libre es viajar. Viajar significa para mí aprender. Uno se saca estigmas mentales, rompe barreras y limitaciones humanas al conectar con gente de culturas completamente extrañas a la propia, escucha y entiende la sensibilidad y el punto de vista del otro, desde su posición inmersa en su realidad, y considero que uno crece como ser humano. Al mismo tiempo entiendo que viajar es un lujo. Mas aún, hacerlo en cabina premium con estadías en hoteles de categoría es desde mi punto de vista un privilegio que puede agotarse en cualquier momento. 

Por este sentido mismo de la urgencia, del saber que la acumulación de millas, la posibilidad de viajar en si misma o el tiempo disponible gracias mi trabajo pueden cambiar en cualquier momento, que la situación económica podría cambiarlo todo, tener todo eso en cuenta me inclina hacia ese tipo de utilización. No puedo decir con certeza que esté 100% en lo correcto dado que esto es una elección subjetiva, ni que sea la única manera de utilizar las millas.

Desde mi punto de vista tiene sentido en cuanto al valor que obtenemos por milla tal como expliqué en la guía referida a la valoración de canje de millas. También tiene sentido para mí que ante la posibilidad de viajar asumiendolo como una experiencia que no podría afrontar monetariamente, o bien en su gran mayoría de los casos no lo haría, tomo el uso de las millas para una experiencia superior. Sobre todo cuando pienso en que decidir no canjear millas por cabina premium podría como mucho permitirme otro viaje mas en cabina económica, uno que quizá podría conseguir a un costo relativamente bajo en comparación al costo del viaje premium.

Canje de millas AAdvantage por business american airlines Puntos Globales
Cabina Flagship Business de American Airlines.

Para ponerlo en ejemplo: Podría viajar a Europa en business por 105.000 en AASaver de American Airlines ida y vuelta (contando el 10% de reembolso provisto por Barclays o Citi con un máximo de 10.000 por año) y unos USD 120 y quizá debería afrontar unos USD 500 a USD 700 para hacer un segundo viaje en económica. Si pagara el vuelo en business, estaría a un precio de mercado de entre USD 2.000 y USD 3.000. Ahora si utilizara mis millas para dos vuelos en clase económica, estaría gastado aproximadamente 110.000 millas (contando el 10% de reembolso provisto por Barclays o Citi con un máximo de 10.000 por año) y otros USD 120 por ambos vuelos. Canjearía prácticamente la misma cantidad de millas y tendría tasas aeroportuarias similares, pero ambos vuelos estarían en la órbita de entre USD 500 a USD 1000 cada uno. 

Para el segundo ejemplo, en el caso de que estuviera muy ajustado monetariamente, significaría que podría viajar dos veces y gastar el costo del segundo viaje en alojamiento y entretenimiento; pero también podría considerar que quizá ni viajaría si la situación fuera tal. El canje de millas tiene un gran componente subjetivo de valor obtenido vs utilidad. Tengo siempre en cuenta que ante una eventualidad es más probable que pudiera viajar en algún momento en cabina económica pagando la tarifa que quizá poder volver a viajar en una cabina premium, de ahí el sentido de urgencia también.

El efecto de la llegada a destino

Un segundo componente que me lleva usualmente a elegir la cabina premium es el efecto de llegada a destino trás un viaje largo en cabina económica. El estatus de élite con las aerolíneas ayuda a poder mejorar la posición dentro de la cabina, el lugar de abordaje, las filas en los aeropuertos y el acceso a las salas VIP internacionales. A pesar de todas estas comodidades agregadas, el asiento del avión en clase económica es casi indefectiblemente incómodo, pequeño, angosto, carece de suficiente reclinación y ni hablar de la cantidad de soporte para la espalda.

Los accesorios que llevo en los viajes aminoran el efecto en la cabina, pero ningún accesorio podrá cambiar el hecho de que un vuelo de 14 o 15 horas en clase económica puede hacer estragos en el físico y en el sueño del viajero. Esto se traduce a que al llegar a destino, uno a veces necesita uno o dos días para al menos estar en funciones normales. Mis experiencias en Asia me han dejado huella de lo que afecta un viaje de más de 20 horas a través de varias zonas horarias al viajar en económica. Al mismo tiempo he tenido la opción en varias oportunidades de realizar upgrades a cabinas premium que generaron el efecto completamente opuesto.

Canjear millas y un co pago por un upgrade a cabina premium o la utilización directa de las millas para obtener el asiento en dicha cabina directamente puede ser la diferencia entre perderse uno o dos días de vacaciones deambulando como una persona en pena o bien durmiendo el día y perdiéndose las actividades. Esto se traslada también a los costos monetarios y de oportunidad. Si llegamos realmente agotados del viaje, estamos gastando dinero extra en pagar días de hotel en un país lejano para recuperarnos de lo que fue llegar a destino. Esto también afecta en el costo de oportunidad al estar en el lugar elegido y no poder hacer las actividades planificadas, o al menos no plenamente. Como tercer impacto, hay viajeros que en estos casos deciden agregar uno o dos días extras a sus vacaciones para recuperarse de dicha travesía, incrementando una vez más los costos de alojamiento por las noches extra.

No existe respuesta final

Esta es una decisión subjetiva y personal y como tal, nadie puede reclamar la verdad como única. Diferentes situaciones requieren decisiones adaptadas a las mismas y no todos están interesados en obtener una experiencia premium, como no todos les interesa viajar o tan seguido. Al decidir si viajar en cabina premium o económica con un canje de millas, es necesario ir más allá del valor de adquisición de millas, la valuación del producto que obtenemos con nuestros puntos y la preferencia por tipo de cabina.

Canje de millas AAdvantage por cabina business Air Berlin Puntos Globales
Air Berlin -ya desaparecida- obtenida con millas AAdvatange

No será lo mismo para una familia de cuatro personas que para una pareja. Una familia de cuatro probablemente se ahorre unos cuantos miles al viajar con millas en económica y es un canje totalmente válido. También está el concepto de cuanto nos cuesta -en tiempo y esfuerzo- conseguir esas millas necesarias. Si podemos acumularlas año tras año es más probable que la persona esté abierto a utilizarlas por experiencias elevadas simplemente porque está al alcance.

En definitiva, nadie elige viajar en economy porque decide que el asiento es más cómodo que el de business, sino que la mayor cantidad de los viajeros lo hacen por un tema de valor obtenido y costos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *