¿Por qué el Joint Venture LATAM – American Airlines es una buena noticia para los viajeros?

El ya demorado anuncio del joint venture -alianza estratégica temporal- entre American Airlines y LATAM puede ser una gran noticia para los viajeros de todo el continente e incluso el europeo. Esta alianza estratégica comenzó allá por 2016 en varios países de latinoamérica pero sin tener un pleno desempeño a lo largo y ancho del continente. A partir de 2018, el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y Brasil permitió expandir este tipo de acuerdos y mejoró la cooperación entre ambas aerolíneas que poseen aproximadamente el 45% de la cuota de mercado en el gigante de sudamérica.

Recordemos que tal como expresamos ayer en nuestra guía respecto de la alianza OneWorld, la cooperación estratégica entre American Airlines y British Airways (que también incluye a Iberia) ha creado mejor interoperabilidad entre las 3 compañias, ha mejorado la frecuencia, disponibilidad e incluso canje de millas para los miembros de la alianza.

¿Que falta para que esté 100% en funcionamiento?

La aprobación final por parte del gobierno y ente regulador chileno para dar luz verde a la integración final de la última pieza que faltaba en esta alianza estratégica es sin dudas una gran noticia en términos de negocios para ambas aerolíneas, pero por sobre todo para los viajeros. Aquellos pasajeros de LATAM se verán beneficiados seguramente con mayor capacidad -disponibilidad- de redención de millas más allá de LATAM, posiblemente permitiendo a muchos finalmente disfrutar disponibilidad en Iberia y American Airlines hacia Europa, Norteamérica y Asia. 

Tiene sentido el cambio en el programa de socios de LATAM vaya a coincidir con la puesta en marcha total de esta alianza íntima entre estas aerolíneas. El servicio debería verse mucho más aceitado en los diferentes países involucrados. No dudaría en arriesgar decir que pronto veremos a LATAM Airlines incluidos en el programa paralelo Business Extra. 

¿Que rutas cubrirá esta nueva alianza estratégica?

El nuevo acuerdo estratégico permitiría a la alianza American Airlines-LATAM cubrir las rutas de Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay; mientras que esta alianza con el grupo IAG (British, Iberia y Aer Lingus) seguramente incluirá las rutas con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. En donde también nos veríamos beneficiados los pasajeros es en que ante una demora o una cancelación, las aerolíneas trabajan en conjunto y tienen acceso preferencial a re-asignar a los pasajeros -comenzado generalmente por los élite- en cualquiera de las aerolíneas de la alianza estratégica. Este es siempre un beneficio para el cliente.

¿Que debería preocuparnos de la alianza American Airlines, IAG y LATAM?

La cuestión monopólica siempre viene a la mente una vez que estos acuerdos están emplazados. En los vuelos a Europa desde Norte América hemos visto como los pasajes aéreos se han normalizado y ahora es común encontrar asientos en clase económica por $400 desde Miami hacia las principales capitales Europeas. Si bien la aerolínea que tomemos no hace diferencia en el precio ya que comparten el monopolio de las rutas, hasta el momento esto ha probado que los precios en definitiva siguen en modo competencia debido a que las otras aerolíneas siguen metiendo presión. En el caso de latinoamérica, esto está por verse.

LATAM prioridad elite

2 Responses

  1. Anónimo dice:

    En mayo 2019, la Corte Suprema de Chile falló en contra de la implementación de los Joint Business
    Agreements (JBA) entre LATAM Airlines con American Airlines e IAG – la compañía controladora de British
    Airways e Iberia. Estos acuerdos habían sido previamente aprobados por el Tribunal de Defensa de Libre
    Competencia chileno y por otras jurisdicciones pertinentes en la región, incluyendo Brasil, Colombia y
    Uruguay. Considerando este nuevo escenario en Chile, LATAM está evaluando las alternativas potenciales,
    incluyendo la de implementar estos acuerdos siendo consistentes con el fallo de la Corte Suprema. pagina oficial LATAM

    • Gastón dice:

      Gracias por el aviso, tendremos que actualizar el artículo. Teníamos en claro lo que había sucedido, pero a veces no damos con el tiempo para actualizar todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *