¿Por que Avianca no emite reembolsos y tiene problemas con el servicio al cliente?
¿Han tenido problemas con Avianca desde comenzada la pandemia? ¿Aún le deben reembolsos o simplemente no pueden comunicarse? ¿Avianca no le atiende el teléfono? Avianca aún está tratando de salir del Chapter 11 y son ya viejos conocidos los reclamos de que han vendido tickets en países en donde no operan para luego desconectarse del reclamo.
También se ha vuelto casi una postal el rutinario reclamo de reembolsos durante la pandemia, lo cual es un dolor profundo por parte de muchos usuarios que simplemente se ven sin su dinero, sin una respuesta y sin su viaje.
En la teoría Avianca promete hacer un reembolso o devolución del dinero dentro de los 30 días de la cancelación del ticket emitido, en la práctica se puede volver un martirio. En los hechos, la compañía tiene como objetivo eliminar no menos de 6.000 puestos de trabajo que reducirían el tamaño de la empresa aún mas y probablemente generaría un cuello de botella aún mas acotado en el corto plazo. ¿Dónde se sentiría este problema? En la atención al cliente sin dudas.
Si bien la aerolínea tiene todo encaminado para salir del proceso de reestructuración, aún no está firmado y sellado y por lo tanto en palabra simples y llanas, la aerolínea tiene poco que perder respecto de la actitud que está tomando con los clientes en todos lados. Hay reportes de reembolsos con retrasos de casi un año, personas atrapadas entre los dedos acusadores de las OTA y la aerolínea y otro puñado importante de gente que decide comunicarse con atención al cliente y se encuentra con un teléfono descompuesto.
Hasta el momento el problema que mas han reportado los lectores ha sido el de los teléfonos fantasma por parte de Avianca en prácticamente cualquier país, con la excepción de Colombia en donde parece estar funcionando mucho mejor que en sus vecinos y aquellos que no lo son.
La falta de respuesta lleva a la desesperación a muchos ya que cuando buscan una palabra se encuentran con una pared una y otra vez durante meses. Cuando intentan contactarse a través de los canales de atención de Twitter, se encuentran con el mismo problema, una falta de respuesta total. Cuando uno deja de mirar al árbol y mira el bosque se da cuenta que el problema es más grande de lo que muchos creen y raya lo que podría ser una decisión consciente por parte de Avianca de no atender los reclamos.
¿Pero por qué no atenderían a los reclamos? Bueno, simplemente porque mientras estén en el proceso de reorganización pueden conservar todo el dinero posible y están blindados de nuevos juicios y reclamos. Ese es sin dudas la raíz de la falta de atención al cliente por parte de Avianca, no tienen porque.
Claro que al sentirse blindados de cualquier tipo de litigio también implica una discrecionalidad mayor para cortar todo lo que se les ocurra mientras dure el chapter 11: menos aviones, menos personal y menos servicio al cliente. Lo mínimo indispensable para seguir operando y generando algo de dinero mientras salen del caos.
Los despidos de casi 4.000 empleados en 2020 es nada comparado al número que quieren alcanzar y esto se nota en la moral de los mismos y donde mas lo notamos los clientes: el servicio de atención telefónico, en oficias, en Twitter, en tierra y en el aire.
No conozco la profundidad del alcance del blindaje que poseen bajo el chapter 11, pero al día de hoy tengo algunos reportes de lectores que muestran un desconcierto total al no recibir su reembolso en pasajes emitidos bajo la premisa de ser cancelables y reembolsables. Habría que ver si hay mas lectores que pueden aportar datos al respecto para verificar si esto es un error menor aislado o si es parte del gran bosque, por lo que si leen esto y se encontraron en dicha situación, por favor reportarlo en los comentarios.
Al emitir con Avianca tengan en cuenta que en la práctica no tienen dinero para seguir siendo quienes son, por lo que ante un problema recibirán un apretón de manos y deberán ponerse en la fila de espera detrás de los que ya llevan mas de un año.
Se concatenan múltiples frentes con problemas: la reducción de personal, la moral de los empleados por el suelo, el descalabro creado por el COVID en 2020, el blindaje que les da el Chapter 11 y claro está… la falta de dinero. Todas son parte-razón por las cuales Avianca aún no les ha reembolsado su dinero o por lo cual continúan sintiéndose pelotitas de ping pong rebotando contra el teléfono de Avianca o el Twitter.
Aquellos que necesitan un símbolo de fe mas importante pueden simplemente monitorear en sus países qué ha pasado con la aerolínea ¿Sigue operando? ¿Tiene personal en tierra local? ¿Han reducido frecuencias? ¿Utilizan las mismas aeronaves?
Pero también deberían mirar un poco mas allá y ver qué sucedió con los bancos asociados a Avianca-LifeMiles: en muchos casos se darán cuenta que ya ni los bancos emiten o prestan servicios relacionados con Avianca-LifeMiles. O bien dejaron de emitir la tarjeta y no la publicitan mas, y en otros casos han quitado a LifeMiles como socio de conversión de millas. Un símbolo que habla mas fuerte que lo que yo pueda escribir acá.
¿Y que pasa con las emisiones a través de LifeMiles me preguntarán? Por el momento esto a sido lo que mejor ha funcionado debido a que son compañías separadas y esta última sí gana dinero… a diferencia de la aerolínea real que lo quema como su combustible. Con esto no quiero decir que salgan a comprar millas de LifeMiles para emitir, de por sí evitaría comprarlas ya que al momento hay una olla de presión enorme de una devaluación que no fue y está al pendiente.
En conclusión, Avianca no responde a las llamadas telefónicas de los clientes porque no puede y porque no quiere. Avianca no reembolsa su dinero porque no puede y porque no quiere, y Avianca está en medio de una reconfiguración de cabinas que lo acercará mas a una low-cost que a una aerolínea de servicio completo, porque no tiene dinero y porque quiere.
Ahora bien, es un buen momento para que ustedes recuerden cómo actuó Avianca, los OTA y otras compañías. Y que la próxima vez que tengan que interactuar con ellos o la industria decidan ir por quienes los han tratado con mas respeto.
Avíaca se ha convertido en una empresa dedicada al robo, todo aquel que les de papaya lo roban.
Los cobros dobles son muy frecuentes en mi caso el pasado mes de Julio compré un tíquete hice todo el proceso y al pagar el sistema avisa de que la transacción ha sido rechazada, sin verificar mi e-mail y ese fue mi error inmediatamente procedo a realizar de nuevo el proceso de compra pero con otra tarjeta inmediatamente lo aprueba y voy a verificar a mi correo y sorpresa tengo 2 confirmaciones misma ruta, nombre al verificar veo que el que supuestamente había sido rechazado en realidad no lo fue y fue debitado.
Inmediatamente llamo pongo la queja me atienden me dicen que será reembolsado pero no me dan ninguna referencia ni recibo ningún correo de verificación, pasan un par de semanas vuelvo a llamar me dicen lo mismo y tampoco llega nada unos días después vuelvo a llamar y ahí directamente me cuelgan por qué pido una verificación ya un poco molesto, ya luego en el aeropuerto me dan un e-mail que rebota y en internet su pagina de quejas solo da error, concluyó que han creado un sistema de estafa ante la cual como usuario están indefenso y mi único consejo es que si les sucede eso verificar antes de volver al proceso de compra.
Otro tema Gastón, si Avianca está tan complicada (entiendo que hay varias aerolíneas en la misma situación) ¿Porqué el programa Smiles tiene a Avianca como caballito de batalla para viajar al Caribe?
Ay mama mía, como si no tuviéramos suficientes problemas autóctonos lo que nos falta es que Avianca también nos perjudique.
A cruzar los dedos y que podamos viajar con Avianca a distintos destinos en Colombia, el Caribe y Centroamérica.
Abrazos!!!
Yo diria porque Avianca necesita sumar recursos de todos lados para sobrevivir y para mantener el flujo de efectivo de alguna manera y Smiles le abre las puertas a una gran cantidad de gente de Brasil y Argentina, pero sobre todo de Brasil en donde Avianca perdió su aerolínea y tiene mucha cercanía con la base en Colombia.
Aeroméxico es una mejor opción, en mis ojos claro!
Abrazo!!!
Hola Gastón, me acabo de desayunar que Avianca está en proceso de reestructuración y en el chapter 11.
Adoro Colombia y siempre viajaba al menos una vez al año y con Avianca desde Argentina, siempre la consideré por lejos la mejor compañía latinoamericana. Latam es una pesadilla con las escalas y AR indescriptible el desprecio que tiene con los asociados a AR PLUS.
Viajé con Avianca en febrero del 2020 en ejecutiva y ahora viajo en abril en ejecutiva el tramo Buenos Aires a Bogotá y en economy desde Bogotá hasta Santa Marta.
Espero no tener una gran decepción en este viaje y que sigan usando los Airbus A 330-300 en el tramo Bue-Bogotá.
Saludos muchas gracias por toda la info.
Hola nuevamente Sandra,
Avianca entró casi al mismo tiempo que LATAM. Las dos ahora están peleando por ver quien es la que se vuelve mas low cost, una pelea hacia el fondo del barril. Una pena porque Avianca tenía calidez en el servicio y LATAM (o en realidad LAN) era una gran aerolínea.
Si sales desde Argentina, tendría mucho cuidado con las reservas con Avianca ya que ha tenido infinidad de quejas por vuelos emitidos que después no salían y tampoco hacían el reembolso. Crucemos los dedos!
Tal cual Gastón, a cruzar los dedos. Otra no queda.
Abrazos!!!!
Cruzándolos!!!!
¡Hola Gastón! Aquí Carlos de nuevo. No tengo actualmente experiencia de cancelación/reembolso de Avianca (tengo de Latam que demoró como 3 meses y tuve que hablar con las autoridades), pero, te puedo contar que el servicio en Colombia ha caído en picada, la reconfiguración como «low cost» (aunque ellos lo nieguen) no ha gustado nada, se mantienen las tarifas altas, un pésimo servicio y las quejas son constantes, es más, conozco personas que han decidido no volver a volar en la aerolínea y cancelar las tarjetas Lifemiles por recortes de beneficios.
Mi más reciente experiencia fue esta semana tomando un vuelo BOG-MIA redimido con Lifemiles y fue amarga:
1. Redimí en turista pensando que no había ejecutiva por aquello de la reorganización y creí que iban a cobrar porque sí, pues resulta que sí había cabina ejecutiva. Un error de comunicación por parte de ellos me hizo tomar una mala decisión.
2. El desorden en El Dorado en la sección de Avianca daba pena, por no decir asco, una aglomeración impresionante, nadie ayudaba a los pasajeros y mucha gente perdió los vuelos por la ineptitud del personal en general y la falta de interés de la aerolínea. Tardé 1h30 entregando equipaje y solucionando un problema con el check-in de mi mamá. Mientras tanto, Latam y otros totalmente ordenados.
3. 0 alimentación decente en el avión. Hace 3 meses viajé en Latam y dieron unas onces muy buenas.
4. La tripulación totalmente desinteresada, saludo frío, trato displicente, muy triste.
En conclusión, veo muy difícil volver a viajar por Avianca, prefiero mil veces el servicio de Latam, que a pesar de estar en problemas sigue brindando un excelente servicio. El pero es, tengo 2 tarjetas Lifemiles (Davivienda Signature y Platinum Scotiabank Colpatria), son mis tarjetas principales y las uso más activamente que la de Latam, que también he usado mucho, pero no acumula tan rápido y eso me aburre. Falta mi parte MIA-BOG, cualquier cosa que pase te comento. Felices pascuas.
Hola Carlos!
Ya se extrañaba tu aporte. Es una pena leer sobre una experiencia tan pobre. La moral de la compañía está por el piso y es de esperarse con todo lo que ha sucedido. Esto es como mantener con signos vitales a alguien en un momento crítico, no esperes nada mas que lo básico y así es.
Con respecto a la cabina, yo personalmente espero ver a LATAM y Avianca en un modo mas cercano a una low cost que a una aerolínea de servicio completo.
¿Qué tarjetas obtendrás ahora?
Traté de obtener hace días la Connectmiles Visa Signature de Banco Popular, pero, no me la pueden dar por políticas del banco (mala elección de entidad por parte de Copa, ese banco no tiene buena reputación y es considerado arcaico). Me parece una excelente tarjeta, especialmente por los beneficios en el estatus y porque planeaba sacarle jugo en el futuro cercano. Supongo que será resignarme por el momento y seguir usando las Lifemiles :/ Por cierto, te invito a conocer la que lanzó Viva Air en alianza con Tuya (compañía de financiamiento de almacenes Éxito). https://www.vivaair.com/#/co/es/tarjeta-viva
¡Hola Carlos! Que lástima lo de el BP, déjame revisar la de viva a ver si la puedo desmenuzar para mañana.
Abrazo y gracias por tu aporte constante!