Organizando gastos de acuerdo a los beneficios de la tarjeta de crédito
Los beneficios de las tarjetas de crédito varían de acuerdo al nivel de servicio que obtenemos, al banco que la provee, al emisor que la respalda y por último al país en donde vivimos. La misma tarjeta Visa Signature tendrá diferentes protecciones, beneficios y servicios de acuerdo dichos componentes.
Utilizar la tarjeta de crédito para los gastos requiere organización y a veces sacar el plástico (o metal) para pagar algo puede que ni siquiera valga la pena.
El foco del día de hoy es parte finanzas personales y parte beneficios o protecciones de las tarjetas de crédito y cómo maximizarlas.
Emisión de reservas de vuelos y/o hoteles
Aquellos que tienen la suerte de viajar son conscientes de que emitir una reserva no implica que salgamos o lleguemos a tiempo, y por momentos ni siquiera que tengamos un lugar asegurado por más que nuestra reserva indique nuestro asiento.
Desde huracanes hasta demoras de tipo políticas o sindicales pueden afectar nuestro vuelo y es ahí donde elegir la tarjeta de crédito correcta a la hora de pagar por el mismo puede hacer una gran diferencia.
Beneficios de la tarjeta de crédito al pagar la emisión del vuelo
La aclaración más importante que haré respecto de esta parte es que deben conocer exactamente cuales son las condiciones que su emisor requiere para cubrirnos. Es decir, algunas requieren que al menos una parte del viaje sea pagada con la misma (aunque fuera $1), otras solicitarán que todas las reservas estén hechas con dicho plástico, mientras que algunas se quedan con condiciones intermedias como puede ser que tan solo el vuelo esté pagado enteramente con la misma.
Pagarlo con dinero en efectivo o tarjeta de débito nos expondrá a las consecuencias sin tener a quien o donde recurrir alternativamente, esto claro si es que nuestra tarjeta posee alguno de estos beneficios y los enlaces en donde encontrarán el análisis de cada uno de ellos:
- Protección de cancelación y/o interrupción de viaje
- Seguro de demora de vuelo o pérdida de conexión
- Reembolso por pérdida o demora de equipaje
- Seguro médico de viajero internacional (con excepciones respecto de su valor)
Respecto del seguro médico de viajero, el valor estará determinado por la cobertura total ofrecida. Si bien el mínimo de USD 35.000 será suficiente para cuestiones simples, no es ni remotamente efectivo en caso de tener un verdadero problema de salud en el extranjero. Mínimo siempre USD 200.000, y recomendamos al menos USD 500.000. Ofrecemos los enlaces de Seven Corners en este artículo que tienen costos más que accesibles y nos protegen en cada viaje.
Una cuestión que no está estipulada pero infrecuentemente, pero cada vez más a menudo sucede. La quiebra, desaparición o suspensión de las compañías aéreas. Con tanto low-cost dando vuelta el ejemplo más simbólico fue WOW Airlines que entró en quiebra y dejó a todos los que habían pagado en la lista de espera para recuperar ¿Nada?
En este caso aquellos que pagaron con tarjeta de débito se quedaron sin protección alguna y perdieron su dinero, mientras que los que utilizaron su tarjeta de crédito con los beneficios que corresponde pudieron hacer el reclamo a través de alguno de los beneficios de la misma.
Consumos al viajar en el extranjero
Al viajar al extranjero tenemos que ser prudentes con una cuestión: las comisiones por consumos en moneda extranjera que aplican no solo a cuando salimos del país, sino en algunos casos incluso a compras que a pesar de ser realizadas por internet tienen origen de procesamiento en el extranjero.
La comisión va entre el 1% y el 3% de la compra, más la conversión de la moneda al tipo de cambio. En algunos países, la conversión se realiza dos veces y eleva el costo total de la utilización.
En caso de que nuestra tarjeta de crédito posea una comisión, debemos saber que pagaremos todo con una comisión adicional. Por lo que si gastaremos USD 100 por día en consumos, nuestro total será de USD 103 (al 3%) + cualquier tipo de gasto adicional por conversión de moneda.
Llevar dinero en efectivo será nuestra fuente de ahorros si es que planeamos adecuadamente. Obtener el dinero en el extranjero podrá elevar el costo del dinero aún más que la comisión que nos cobra la tarjeta de crédito, esto quiere decir que la obtención de moneda extranjera debe ser realizada en casa.
La opción de pagar con tarjeta de débito es suficiente como para bajar los costos de utilizar el plástico, pero personalmente desaliento la utilización de la misma, salvo, claro está, cuando la persona con plástico no tiene control alguno sobre sus consumos y utilizar crédito lo llevaría a problemas mayores.
Resumiendo, utilizar dinero físico en el exterior es en parte el método más económico si es que cargamos con él desde el primer momento y no debemos recurrir a obtenerlo en cabinas automáticas bancarias debido a los altos costos de comisiones por transacción fuera de la red o de la máquina misma, comisión por utilización en el exterior, mas la conversión del tipo de cambio.
La tarjeta de débito tendrá la comisión más baja pero los peligros más grandes. En cuanto los números quedan expuestos o caemos en un lugar con un lector ilegal de tarjetas, toda nuestra cuenta queda expuesta. Además, no obtenemos beneficios ni protecciones.
Los beneficios de la tarjeta de crédito incluyen protecciones, seguridad y conveniencia, pero si nos cobra una comisión nuestros consumos se encarecen, derrotando así el esfuerzo de acumulación de puntos al mismo tiempo. Entre las protecciones tendremos:
- La seguridad contra cargos no autorizados
- Garantía extendida (en algunos casos)
- Protección de compra
- Acumulación de puntos o millas (valorado si la tarjeta NO cobra comisión)
Tengan en cuenta estas cuestiones a favor y en contra de cada uno de los métodos.
Beneficios de la tarjeta de crédito en Compras domésticas
Si tenemos planeadas compras mayores como ser una televisión, un refrigerador, o una computadora estaremos dejando en el camino beneficios de mucho valor si pagamos con dinero en efectivo o con débito. Lo mismo en el caso de cuestiones más pequeñas como herramientas o artículos electrónicos menores.
Al realizar las compras de bienes durables debemos pensar en qué protecciones nos están ofreciendo nuestras cuentas de crédito en forma de plástico. Estos beneficios silenciosos están ahí para ser utilizados cuando sea necesario ya que de alguna u otra manera pagamos por él con nuestra cuota anual de membresía o nuestra utilización en sí misma.
Los beneficios que tienen valor para las compras y consumos domésticos son los siguientes:
- Garantía extendida (de alto valor)
- Protección de compra (varía entre 30, 60, 90 o 120 días)
- Seguro de devolución garantizada (en caso de que el establecimiento no lo permita)
- Protección de precio (valioso en países con inflación baja o estándar)
Teniendo en cuenta los costos de tan solo una garantía extendida, si realizamos compras mayores y no utilizamos el método de pago correcto estamos dejando dinero en el camino, y básicamente pagando de más por una tarjeta que no está siendo utilizada al máximo, y poniendo en riesgo nuestro consumo durable sin necesidad.
Acumulación de puntos y/o millas
Comprar millas o puntos no es recomendable a excepción de algunos casos muy puntuales. Acumular puntos o millas con la tarjeta de crédito es una manera más de obtener algún tipo de beneficio por parte de la utilización del plástico con el que ya contamos de por sí. Es por eso que debemos elegir qué tipo de tarjeta de crédito utilizar a cada momento. ¿De qué le sirve a una persona que tiene pánico al avión acumular millas con Avianca o LATAM? Esa persona debería elegir una tarjeta de crédito con cash back o algún tipo de reembolso que le ahorre dinero en cada compra, aún cuando tan solo sea 1% de la compra. Todo suma.
Gastar y consumir de más con el objetivo de acumular millas es una receta para el desastre. Todos sabemos más o menos cuánto es nuestro salario anual. Antes de ver en qué y cómo gastamos, si nuestro salario es de, por decir algo, USD 10.000 al año, no es razonable esperar que la tarjeta de crédito nos devuelva en un año suficientes recompensas para viajar con millas con una acumulación de 1 milla por cada USD 1.
Aquí es donde muchos se desesperan y comienzan a realizar maniobras extrañas para acumular millas, perdiendo control de sus finanzas.
Si el objetivo de las millas es muy lejano debido a su nivel de ingresos, mejor opten por una tarjeta de crédito con beneficios de reembolso, cash back o algún tipo de programa flexible que les permita utilizarlo como crédito en el resumen. De esta manera los beneficios se volverán reales.