No viajes sin seguro médico de viajero

Como viajero frecuente tengo un manta, «no viajes sin seguro médico de viajero». Lo repito cada vez que comienzo a hacer reservas para el resto del año. Y sí, las reservas en general las hago con casi un año de anticipación. Por ejemplo para el 2019, ya tengo todo armado hasta diciembre, excepto una cosa. Mi seguro de viajero.

Las últimas noticias de casos de horror y el seguro de viajero

Las tarjetas de crédito y los seguros de viajero

Para este artículo me voy a enfocar en dos casos del país más austral del mundo, sobre todo, porque tenemos muchos lectores de Argentina y creo que tenemos la responsabilidad de advertirlos respecto al monto que cargan respecto del seguro de viajero. Sin embargo, el artículo aplica a cualquier viajero en cualquier país.

Tengo un amigo que es productor de seguros y vive en Argentina. Un día hablando respecto de los seguros me comentó que ni se preocupaba por el tema debido a que todos viajaban con el seguro de viajero provisto por la tarjeta de crédito.

Yo estoy totalmente de acuerdo que el seguro de viajero de la tarjeta de crédito es probablemente uno de los beneficios accesorios más importantes que traen, pero… no todas las tarjetas proveen el mismo nivel de servicio, y por lo tanto, no siempre es suficiente o adecuado.

Dos casos de horror respecto a no tener seguro de viajero

En las últimas semanas ha llegado a mis oídos los casos de dos personas que estaban de viaje y tuvieron problemas repentinos -o no- que ameritan procedimientos complejos.

Uno fue el caso de un argentino que tuvo un problema en Chile, y más allá del costo que tuvo que pagar de bolsillo, fue el Estado el que se hizo cargo del transporte sanitario. Esto debería haber sido un despertar en general para todos los viajeros.

Por otra parte, también me llegó la noticia de otro turista, esta vez en Tailandia, que sufrió un ACV y a pesar de que el seguro le cubrió USD 70.000, aún debe otro pedazo enorme de dinero y necesita otras decenas de miles para el transporte sanitario hacia su país de origen.

Llevar siempre un seguro de viajero con montos adecuados

El problema radica en dos conceptos: nuestra humana conciencia de pensar de que nunca nos pasará nada y que somos Iron Man y confiarnos de que las condiciones locales son las mismas que las externas.

Las falsas proyecciones sobre otros países

Conociendo Tailandia, y aún más, conociendo que muchos desde Estados Unidos hacen turismo médico en Tailandia podría pensar de que si me pasara algo, mis costos serían bajos. El error es creer que una visita médica por un dolor de garganta será tenido en cuenta de la misma manera que una emergencia.

¿Por qué digo esto? Porque sin poner en tela de juicio la honestidad de quienes nos atenderán, las emergencias son eso, y al estar nuestra vida a merced de otros y muchas veces con la barrera lingüística, lleva a las instituciones a poner sobre nuestros hombros todo el peso del negocio médico. Saben que tendremos seguro de viajero, que pagaremos lo que sea o negociaremos.

Creer que somos invencibles

Quizá seamos jóvenes y activos, nos alimentamos correctamente y hacemos deporte. Pero requiere solo un pequeño descuido o un acto aleatorio de la naturaleza para que nuestra salud se convierta en un momento de desesperación.

Un salto al agua calculado incorrectamente por milímetros, un loco al volante que se incrustó contra el nuestro, etc, etc, etc. El problema radica en que no somos invencibles y cuando estamos de viaje ni siquiera estamos en nuestro ambiente natural y cotidiano.

Llevar un seguro médico de viajero, siempre.

Nosotros recomendamos siempre llevar un seguro médico de viajero y tenemos ya decenas de guías y consejos respecto a los mismos. A nuestros queridos lectores, USD 30.000 de cobertura no es nada. Con ese dinero quizá cubran una fractura grave o algunos días de internación por algo leve.

tarjeta de credito Banco de Chile Travel Iberia

El monto mínimo del seguro médico de viajero debería fijarse en USD 100.000 por pasajero, aunque USD 150.000 o USD 200.000 sería un monto adecuado. Otra cuestión importante, la póliza debe tener una cláusula de evacuación sanitaria o traslado sanitario en caso de emergencia.

Respecto a la evacuación o traslado de emergencia, les recomiendo que en caso de ir a lugares con alta probabilidad de desastres naturales tales como el sudeste asiático o el caribe, incluyan un seguro de evacuación por desastre natural. Este además está pegado a otras cláusulas como evacuación por problemas políticos, actos de violencia y de otra naturaleza.

Si tienen seguro de viajero por la tarjeta de crédito menor a los USD 100.000, complementen el mismo con un seguro adicional o contacten a la tarjeta de crédito para obtener un monto adicional.

Por último, lean las condiciones del seguro en cuestión. Ustedes querrán tener un seguro que los cubra primero -que pague directamente-, y no una póliza que requiera que los pasajeros sean los que paguen primero para luego ser reembolsados por el mismo

Conclusiones sobre viajar y no tener seguro médico de viajero

No tener seguro de cancelación, demora y equipaje sinceramente no vale la pena, pero es entendible que haya pasajeros que apenas pueden pagar los costos de sus vacaciones y necesiten ahorrar en algunas cuestiones.

Sin embargo, ahorrar en un seguro de viajero cuando nos vamos a otro país no debería ser en ningún caso un objeto de ahorro. Espero que tomen en cuenta nuestro consejo.

¿Alguno de ustedes ha tenido que utilizar el seguro de viajero en alguna oportunidad? ¿En qué situación y qué sucedió?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *