No acumules puntos y millas por años

La maldición de aquellos con facilidades para obtener, ganar, acumular y regocijarse de tener cientos de miles de puntos o millas en sus variados programas de recompensas o lealtad. Por favor, no acumules puntos y millas por años para verlos crecer y nunca gastarlos. Es una pésima idea.

El verdadero dueño de los puntos y millas que acumulamos

Es claro que así de fácil como muchos de estos puntos y millas vienen hacia nuestras cuentas, gracias a la generosidad de promociones casi interminables con las que nos bombardean aerolíneas y hoteles, de la misma manera podrán perder el valor una vez que los verdaderos dueños de las mismas (las empresas que las proveen) decidan retirarla.

Jamás hay que olvidarse que prácticamente en el 99% de los programas de recompensas los dueños por contrato de las millas y/o puntos son las aerolíneas y los hoteles. Esto quiere decir que en realidad, nosotros estamos obteniendo la oportunidad de verlos, acumularlos y utilizarlos día tras día, pero que en realidad no los poseemos como un bien.

A diferencia de las aerolíneas y hoteles, los puntos ofrecidos por los bancos generalmente sí tienen un valor establecido, y sí nos pertenecen. Esto realmente varía respecto de las legislaciones de cada país, por lo que leer los contratos -tediosos- es un mal necesario. Sin embargo, es posible de que si no gastamos o utilizamos los puntos, al cerrar nuestra relación con el emisor, estos desaparezcan para siempre. En otros casos, los bancos nos darán un período de gracia de entre 30 y 90 días para utilizarlos previo a su desaparición.

Error Fare Cathay Pacific Puntos Globales

Otra cuestión importante. ¡Los puntos y millas muchas veces expiran! Aquí es donde gran cantidad de personas pierden el acceso a la utilización de sus puntos y millas simplemente por olvido o falta de organización. La mayoría de las aerolíneas le ponen fecha de vencimiento a sus millas, lo mismo sucede con los hoteles, por lo que la opción es: úsalos, continúa usando nuestros servicios o pierde tus puntos.

Hablando de expiración, ese es justamente otro beneficio de los puntos bancarios. No perderemos nuestros puntos bancarios por dejar de viajar o ir al banco, ya que los puntos están atados directamente a nuestra relación bancaria, y de alguna manera, cambiar completamente nuestra relación bancaria no es lo mismo que dejar de volar con tal o cual aerolínea. Delta es una de las pocas aerolíneas que ofrece millas sin expiración, a cambio de un programa poco claro respecto al uso de las millas.

¿Moralejas hasta el momento? Gástalos o corres el riesgo de que pierdan valor o desaparezcan totalmente. Los puntos de los bancos tienen más chance de sobrevivir a los olvidadizos que los de aerolíneas y hoteles.

Las devaluaciones frecuentes de los puntos y millas

De la misma manera que el dinero que utilizamos se devalúa de alguna u otra manera, osea que pierde valor a través del tiempo vía lo que conocemos como inflación, los programas de recompensa que ofrecen millas y puntos tienden a cambiar y/o ajustar los precios de sus productos. Lo que se traduce usualmente en una pérdida de valor del uso de los puntos y/o millas acumulados.

Una diferencia amplia entre la devaluación de una moneda y los puntos o millas es que en el caso de los últimos, el cambio es repentino, pero generalmente anunciado. Generalmente encontraremos gente ofreciendo advertencias sobre la posible devaluación de las cartas de canje de puntos con algunas semanas o días previos a que suceda.

En otros casos, son las misma compañías que tienen la obligación de proveer tiempo razonable para hacer efectivo los cambios efectuados, ofreciendonos realmente una ventana de tiempo para utilizar los puntos efectivamente previo al cambio. Así sucedió con Marriott, American Airlines y IHG Intercontinental recientemente.

Tarjeta de credito Marriott Bonvoy Chase y American Express
Marriott recientemente cambió las categorías de múltiples hoteles, devaluando efectivamente sus puntos.

Otra diferencia es que los puntos no perderán valor día tras día ya que están atados a un precio semi rígido en dólares. En Puntos Globales tenemos una actualización mensual del valor de los puntos y millas de los programas globales más importantes.

Con esto quiero decir de que en países con elevada inflación, los puntos o millas permiten a muchas familias asegurarse el valor de compra de las millas o puntos hoy, permitir que la inflación se coma el valor de la moneda real, y luego ejecutar el canje al precio que pagaron las millas mucho antes. Efectivamente obteniendo un beneficio en moneda local.

Las millas y puntos generalmente no sufren devaluaciones masivas todos los años y a veces no cambian por períodos de dos, tres o cuatro años. Pero ahí es donde la gente se confía y comienza a acumular millas y puntos de manera grotesca, para un día encontrarse con que acumular puntos y millas no es una reserva de valor monetaria, sino es un beneficio para acceder a servicios utilizando una moneda virtual privada. Y un día… el valor cambia.

Cuando acumularlos a mediano plazo tiene sentido

Esto de acumular nos lleva a la idea central del uso de los puntos o millas, el viaje soñado. Acumular para utilizarlos correctamente es una estrategia más que válida. Ganar y acumular millas para ahorrar dinero en el corto o mediano plazo también es una opción más que viable. Acumular puntos y millas en cantidad industrial al estilo «hoarders» de los reality es una mala idea, a menos que…

La acumulación sea parte de un objetivo más grande. Hay muchas personas que acumulan sus puntos y millas para viajar en clase económica y no pagarlo de bolsillo en el momento. Yo personalmente escribí un artículo al respecto y de cómo algunos individuos pueden incluso estar perdiendo dinero en el caso de comprar las millas (sobre todo).

Pero cuando el objetivo es obtener una experiencia que nuestro bolsillo no podría alcanzar, las millas cobran vida más allá de lo que imaginamos, y ahí es donde buscar una gran cantidad de millas o puntos puede ser la diferencia entre el viaje o experiencia soñado, y solo otro viaje más.

Las millas tienen la capacidad de tener un valor de utilización cambiante, dependiendo el producto que estemos intentando obtener. Por lo que si nuestro viaje soñado incluye cruzar dos o tres zonas aéreas hacia el otro lado del mundo, en una isla remota en el medio del Pacífico y en un hotel de lujo que no podríamos haber pagado de nuestro bolsillo; las millas son efectivamente el vehículo para obtener esas experiencias soñadas.

Lo que sucede es que para esas experiencias soñadas, deberemos acumular una gran cantidad de millas y puntos. Quizá estemos hablando de al menos 140.000 millas por persona para un vuelo en cabina business o primera clase, más otros 300.000 puntos de hoteles. Estamos hablando de cantidades im-por-tan-tes, y esto requiere mucha organización.

Entonces, cuando el objetivo es acumular a dos años para tener una experiencia soñada, realmente diferente y sobre todo de lujo, las millas y puntos nos ofrecerán un ahorro significativo respecto del valor de mercado (reservas en clase premium y hoteles de lujo), y podremos pensar en acumular a largo plazo ya que esto requerirá de planeamiento y ejecución efectiva de los distintos métodos de acumulación de millas.

Recuerden, en cabina económica es probable que no obtengamos más de 2 centavos de valor por cada milla utilizada (en el mejor de los casos), mientras que al utilizar las millas en cabinas premium, podemos obtener valores por milla de más de 4 o 5 centavos de dólar, e incluso hasta más de 10 centavos por milla. Pueden ver nuestras guías sobre valuación de adquisición de millas y sus métodos, y guías sobre valoración del uso de las millas (canje).

Diversificar nuestro portafolio de millas y puntos

No, no, no y no. Por favor, no acumulen puntos y millas en 10 aerolíneas, 7 hoteles y 2 programas mixtos. Pierden la capacidad de utilizar las millas. De nada nos servirá tener de a 2.000 millas en múltiples programas debido a que no se podrán combinar y tendrán un valor total cercano a la nada.

Regístrense con 1 de cada una de las 3 alianzas aéreas, OneWorld, Star Alliance y SkyTeam. Por ejemplo: LATAM en OneWorld, Aerolíneas Argentinas en SkyTeam y Avianca en Star Alliance. Regístrense con las cadenas hoteleras globales y pongan su numero de miembro en cada reservación y asegurense de tener alguna tarjeta de crédito o banco con acceso a millas o puntos que valgan al pena.

Con eso será suficiente para la gran mayoría de los lectores. Acumulen lo más posible en una o dos cuentas de programas de beneficios y canjeen cuando estén listos. No esperen a acumular de más si no tienen un objetivo grandioso por el cual acumular de mas.

El costo de oportunidad y las millas o puntos

Acumular millas o puntos de hoteles también puede ser una contra si no lo utilizamos y en cambio los acumulamos indefinidamente sin un objetivo. Esto es el costo de oportunidad. Básicamente lo que nos cuesta no poder usar esos puntos en forma de descuento.

Imagínense que nuestra tarjeta de crédito nos ofreciera 1.5 puntos (o más) por cada dólar gastado redimible por crédito en el resumen de cuenta o bien en nuestra cuenta de banco. Lo que nos estamos perdiendo es la oportunidad de utilizar ese dinero en otras cuestiones que quizá tengan más valor tan solo por estar sumando millas de una aerolínea u hotel que no tenemos pensado utilizar en el corto plazo.

En definitiva, este valor no cambiará porque el valor ya está fijado de antemano. Los puntos bancarios redimibles por dinero en cuenta o resumen de de la tarjeta de crédito tienen un valor fijo asignado y por lo tanto sirven tanto como el dinero en una cuenta virtual.

Conclusiones respecto de acumular puntos y millas indefinidamente

Los programas de recompensas cambian, los valores de utilización de nuestras millas pueden volverse en nuestra contra y podemos perder el costo de haber utilizado dinero de reembolso de otro programa de beneficios en vez de acumular millas que no estamos utilizando y que quedan en riesgo de perderse para siempre por falta de utilización.

No tiene sentido acumular puntos o millas indefinidamente si no tenemos un objetivo en vista. Asi mismo, no conviene comprar millas por el hecho de acumular, ya que las aerolíneas conocen bien su propio juego, pero lectores informados como ustedes que leen Puntos Globales, pueden cambiar la ecuación a su favor si son precisos.

Algunos puntos a tener en cuenta como conclusiones:

Una pregunta para los lectores: Con la cantidad de venta de millas y puntos de hoteles y aerolíneas que ha habido en los últimos 6 o 12 meses… ¿No creen que se viene una devaluación en varios de los programas de recompensas? ¿Que harán si esto se confirma?

3 Responses

  1. Sonny dice:

    Aerolíneas Argentinas realizó hace poco una modificación en su tabla de canjes.
    Algunos pocos destinos como Florianipolis aumentaron de valor y otros bajaron.
    Sobre todo Europa un destino que ningún millero hubiera canjeado sus millas Ar Plus con los valores de canjes anteriores para el viejo continente.
    Obviamente habrá habido algún que otro despilfarrador de millas que si lo haya hecho.
    La cuestión es que AR se dio cuenta del valor irrisoriamente alto que estaba cobrando por Europa y lo fue bajando en períodos promocionales.

    No tenía recuerdo de algún cambio de tabla d canje anterior al del 2018. Por lo que no creo en principio que la vuelvan a cambiar este año o en breve.
    Pero tranquilamente pueden quitar beneficios.

  2. Sonny dice:

    Muy interesante nota.
    Sí creo que vienen devaluaciones, algunas ya se ejecutaron.
    Por ejemplo LATAM fue la primera que recuerdo, cuando cambio su moneda de kms a millas.
    Los canjes en valores mínimos (sin descuento por promoción) no respetaron la división a 1.61

    Además.. Ya no incluyen valija despachada en sus canjes. Eso es otra manera de devaluar. Antes con X cantidad de millas te alcanzaba para viajar a tal destino con valija despachada y hoy ya no

    Lo mismo estará por hacer AR en los canjes de millas. Ya lo implementó para los tickets comprados con dinero.

    Smiles, programa de GOL, es otra que devalúa absolutamente TODOS los años sus canjes, los va devaluando de a una o dos aerolíneas

    En Argentina el Banco Galicia es la número 1 en devaluacion de canjes de sus puntos del programa Quiero!
    Es un banco que no recomiendo en absoluto sumar,, ya que tiene devaluaciones constantes tanto en cuanto tenes que gastar para sumar 1 punto como en la cantidad de puntos que se requieren para un canje. Es decir… DOBLE devaluacion.

    Saludos

    • Gastón dice:

      Tenes un buen punto en lo del Banco Galicia. Su programa de recompensas deja muchísimo que desear y hemos notado que hemos pospuesto los artículos del Galicia por esa misma razón. Respecto a LATAM, se veía venir ya que su programa en parte era demasiado generoso, y cuando sus socios comerciales se actualizaron, no les quedó otra. Mi intuición también me dice que Aerolíneas Argentinas está en camino hacia una devaluación que va a dejar a varios enojados tras tanta compra de millas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *