Las mejores 10 ciudades para visitar en 2019 de acuerdo a Puntos Globales
Llega el fín de año y llega el típico momento de reflexión, es por eso que en el último día del año vamos a contarles lo que desde nuestro punto de vista son las 10 mejores ciudades para visitar.
Esta lista es subjetiva y está atada directamente a lo poco o mucho que hemos visitado las personas que hacemos Puntos Globales. Al momento de escribir este artículo, tenemos gente viajando por Israel, Egipto, Nueva York, Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México y Dallas.
En definitiva, llega el fín de año y comienza nuestro segundo año calendario en Puntos Globales y esperamos que nos sigan acompañando por muchos más.
Sin más demoras, elegimos las mejores 10 ciudades para visitar de acuerdo a nuestras experiencias.
#10 Ciudad de México, México
La Ciudad de México se lleva un gran mención debido a su diversidad cultural, el enriquecimiento de la experiencia de visitar una ciudad enclavada directamente sobre un sitio histórico en donde lo nuevo y lo antiguo conviven en cierta tensión armónica.

Ni siquiera debemos irnos muy lejos para llegar a Teotihuacán y quedarnos perplejos antes semejante sitio arqueológico.
La comida tiene un punto aparte en donde los sabores locales se fusionan con las influencias extranjeras para crear platos para todos los gustos. Esto pone a Ciudad de México entre las mejores 10 ciudades para visitar en 2019.
#9 Beijing, China
Si no pisaron China, imaginense lo siguiente: todo lo que ustedes creen saber, conocer o pensar desde el pre-concepto que puedan tener va a ser completamente eliminado de su memoria por una patada veloz de revisión histórica de los hechos.
Beijing nos ofrecerá eso. Encontraremos un centro comercial de artículos «grises» en un edificio que pertenece a la 5ta avenida de Nueva York, pero podremos encontrar nuestra tienda preferida de Adidas en el lugar más extraño que podamos haber imaginado.

Nos chocaremos con la mayor cantidad de grúas de construcción de edificios jamás vista en otro lugar en el mundo, al mismo tiempo que veremos áreas fantasmas. Una gran planta de energía solar no tan lejos de varias plantas de carbón que no nos dejará respirar.
Un mundo de contrastes en el medio de una modernidad que nos dejará con la boca abierta habilita a Beijing entre las mejores 10 ciudades para visitar, todo en el medio de una cultura riquísima en donde vemos gente de 80 años haciendo ejercicio con la flexibilidad que una persona en el corazón de nuestro país quizá nunca haya tenido.
En fín, si quieren una experiencia digna de un giro de 180 grados, comiencen por Beijing.
#8 Amman, Jordania
Muchos ni siquiera tienen al país o la ciudad en el radar, sin embargo, Amman, la capital de Jordania, es una de las ciudades más hermosas, entre las que no hayan estado tocadas por los petrodólares, que verán en el medio oriente hoy en día.
Ammán, está aproximadamente 40 minutos de la frontera con Israel, y es el puerto de entrada para la mayoría de los vuelos a través de Royal Jordanian, aerolínea en la que experimentamos en clase business en 3 oportunidades y 2 en económica.

La ciudad tiene lugares históricos dentro y fuera de la ciudad misma, generalmente a no más de 1 hora de distancia. Si queremos irnos a uno de los lugares más imponentes, Petra, tendremos que manejar 3 horas. La población es super amable, el ambiente amigable, a pesar de ser un país Musulmán se puede ingerir alcohol y podemos acceder fácilmente al mar muerto.
Tenemos grandes recuerdos de la ciudad y del país y no dudaríamos en volver. Si nunca lo tuviste en cuenta, ¡deberías!
#7 Miami, Estados Unidos
Es difícil no incluir Miami en una lista de las 10 mejores ciudades para visitar. Miami tiene demasiado para los turistas. Podemos acceder a un país que respeta nuestras libertades individuales, lo cual no es poco hoy en día, en el cual tenemos acceso a lo que queramos mientras podamos pagarlo y todo junto a unas playas cálidas, seguras y limpias.
Miami es un símbolo de Shopping para muchos, una actividad típica de turista, y no los culpamos. En esta ciudad, los precios son realmente difíciles de igualar, aunque la moda no tenga la calidad y clase de la europea.

Sin embargo, Miami no está #7 por sus shoppings sino por su infraestructura para llegar a donde queramos sin problemas. La posibilidad de visitar lugares como los everglades y su biodiversidad, las playas fabulosas, una industria lista para hacer sentir cómodo al turista que incluye hospedaje, transporte, entretenimiento diurno y nocturno, restaurantes de todo lo que imaginemos y acceso para todo tipo de presupuesto.
Y esto no es menos, a Miami se puede ir con un presupuesto tipo mochilero, a modo lujo o cualquier gris entre medio de ambos. ¿Que le falta? Una escena cultural, histórica o arqueológica que no posee.
#6 Buenos Aires, Argentina
La capital de Argentina y su Gran Buenos Aires, osea todos los vecindarios que está pegados a la capital y forman un conglomerado de ciudades posee un gran atractivo para los turistas, sobre todo con la gran devaluación que sufrió.
Podemos empezar a nombrar las cuestiones negativas que nuestros lectores argentinos expondrán acerca de la ciudad, pero nos enfocaremos en lo que la ciudad realmente ofrece a quienes la visitan.
Para empezar, Buenos Aires ofrece una gran oferta cultura, gastronómica y de entretenimiento que supera en muchos casos a muchas de las otras ciudades del continente. Es una ciudad que no duerme y que se puede transitar fácilmente entre el transporte público y el privado.

No importa el día de la semana, habrá no menos de varias decenas de lugares para ir a ver espectáculos under, locales o internacionales de primer nivel. Desde tangos, hasta bandas históricas, pasando por obras de teatros de excelente calidad, entre muchas otras opciones.
Si de lo gastronómico hablamos, la comida argentina no se destaca por su variedad, pero sí por su calidad en carnes, pizzas, empanadas y panificados (panaderías y confiterías). Más se disfruta cuando un extranjero visita el país, se sienta en un restaurant de primer nivel y se va con una cuenta que equivale a pasar por Applebee’s en Miami.
Aquellos que quieran visitar Buenos Aires, este es el momento. Enero y febrero son dos meses en donde la ciudad se queda vacía y puede disfrutar todas las bondades de una ciudad frenética, pero con 30% menos de su población. Además, el tipo de cambio favorece prácticamente a todos los que viven fuera de Argentina.
#5 Praga, República Checa
La ex ciudad del este de Europa, parte del Imperio Soviético antes de la caída del muro tiene una de las escenas más imponentes de los países de Europa. Todos nos hablan de París, Barcelona o Milán… y sí, son ciudades realmente increíbles, sin embargo Praga tiene algo especial para nosotros.
Praga tiene varios componentes que la ponen en el puesto #5 en Puntos Globales. Es una ciudad culturalmente rica en donde enclavado dentro de la ciudad podemos encontrar incontable cantidad de turismo histórico y llegar caminando.
La ciudad ofrece la visión de un lugar que pasó por la sombra soviética, pero sin dejar de perder la conexión de Europa occidental. La belleza arquitectónica se puede encontrar a cada paso que damos y es una fuente inagotable de fotos de Instagram. El transporte público es muy accesible, pero también se puede utilizar Uber para moverse sin problemas.

Una de las cuestiones que la ponen en nuestro Top 5 es que Praga sin lugar a dudas está disponible para muchos tipos de presupuestos, no es una ciudad cara. Podríamos decir que el costo de turistear en ella debe ser aproximadamente 30% más barato que en otra ciudad importante de Europa.
Por último, la noche de Praga es comparable a la vida nocturna de latinoamérica en donde la gente sale hasta la madrugada. Siempre encontraremos un rincón disponible para poder disfrutar de nuestra velada europea en Praga.
#4 Roma, Italia
Todos los caminos conducen a Roma, y aún hoy de alguna manera resuena entre nosotros. Roma es la capital que nunca pasa de moda. Tenemos una gran oferta gastronómica con todo el arte, la calidad, el orgullo y el show de un italiano cocinando.
Vamos a encontrar la historia de roma a cada paso que demos en medio de una ciudad capital que es europea, pero con signos de caos con tintes latinoamericanos. Dentro de la capital encontraremos el estado del Vaticano, en donde los creyentes católicos además podrán visitar el microestado.

Pasar por Roma implica la posibilidad de manejar hacia las afueras y encontrarnos con la verdadera Italia en primera persona. Es el estilo de vida, el ambiente, el show constante de la vida italiana y la comida que nunca deja de atraernos hacia la capital de un imperio que todavía hoy resuena entre nosotros.
#3 Florencia, Italia
Florencia lo tiene todo, la belleza, la comida, la cultura, la extravagancia, el glamour, la arquitectura, la historia y el amor. Florencia es el lugar de nacimiento del renacimiento, y por lo tanto, es este imán que no deja de llamarnos.
La ciudad no deja de sorprender por sus imponentes imágenes Instagrameadas, las catedrales que atraen a los creyentes, los museos en donde se atesora la cultura de nuestra humanidad occidental, el origen de mucha de nuestras creencias y hasta de parte del nacimiento de nuestras ramas de la ciencia.

Si a esto le sumamos todo lo que el norte de Italia nos puede proveer, las campiñas, los viñedos, los paisajes de cerros verdes y amarillos dignos de un fondo de pantalla de Microsoft Windows y la posibilidad de sentarse a tomar un Gelato y ver la vida pasar en la cuna del renacimiento, hace que Florencia, sea nuestro top 3.
#2 Tel Aviv, Israel
Hay millones de personas que aún no imaginan un viaje a Israel. Bueno, llegó el momento. Israel tiene cultura, playa, entretenimiento, vida nocturna, vida diurna e historia todo a menos de 2 horas de distancia.
Tel Aviv es el centro de su vida moderna, en donde podemos hablar Hebreo, Árabe, Español o Inglés sin problemas. Para los turistas, el Inglés será más que suficiente para comunicarse con los locales. Un lugar pet friendly que respeta las libertades personales de los turistas y habitantes y que se nota.

La ciudad es limpia, hiper segura y agradable. Es fácil recorrerla caminando, en bicicleta o a través de un eficiente sistema de transporte público. Las playas están en plena renovación y se ven increíbles.
La oferta gastronómica típica mediterránea se mezcla con las influencias Árabes y occidentales, pero podemos encontrar desde un restaurante asiático, hasta uno mexicano al mismo tiempo que nos comemos un Gelato Italiano.
Para aquellos que todavía no lo pusieron en el radar. Tel Aviv debería estar ya mismo en sus miras. No los decepcionará.
#1 Siem Reap, Camboya
Esta ciudad subdesarrollada está lista para que la visiten. Aproximadamente 1 hora en avión desde Bangkok, Siem Reap es la capital de Camboya, no sólo política, sino cultural.
Este sitio, antiguo centro de la vida Kemer, es el lugar que hospeda a una población extremadamente amable. Aquellos viajeros que conocieron Tailandia hace más de 20 años coinciden en decir que Camboya se siente como Tailandia en aquellos tiempos, antes de la llegada ultra-masiva de turismo y capital extranjero.
Camboya aún retiene su atractivo local al ofrecernos un ambiente relajado, accesible para nuestros lectores, cargado de historia, y repleto de sabores.

No solo podremos disfrutar de los sabores típicos de la comida Khmer y asiática de la región, sino que disfrutaremos de la fiesta y la gastronomía internacional en el centro de Siem Reap o bien nos iremos de compras a negociar por todo lo que nos interese.
Obviamente tendremos que pasar un dia, o dos… o realmente varios explorando y conociendo el complejo de templos de Angkor Wat. Este sitio arqueológico con varios cientos de años de antigüedad nos dejará perplejos.
Siem Reap nos ofrece gran variedad de tours gastronómicos en donde aprenderemos cómo cocinar como los locales tanto en la ciudad, como en las afueras en donde nos encontraremos con la vida real de un campesino de a pie y la vida rural que lo rodea.
Si van a ir al ya conocidísimo Tailandia, no dejen de hacerse un hueco de al menos 2 o 3 días (mínimo) para visitar Camboya. Volverán a Puntos Globales a contarnos sus grandes experiencias.
¡FELIZ AÑO NUEVO!