Maldivas abrirá en julio pero con restricciones. Nuestro viaje a la basura
Finalmente y después de seguir la información por más de dos meses, Maldivas está por anunciar de manera oficial que reabrirán al turismo a partir del 1ero de julio de 2020. En principio esto es una gran noticia para quienes quieren pasar por el increíble destino turístico.
La gran noticia para aquellos dispuestos a ir al paraíso se diluye en unas acciones que el destino turístico está a punto de anunciar para todos aquellos que llegarán a las islas en breve y que servirán de filtro definitivo respecto de quiénes realmente pueden ir a Maldivas y quiénes no.
Algunas de las medidas que estarán activas para los nuevos visitantes son:
- Un mínimo para las reservas de 14 días consecutivos
- La obligatoriedad de presentar un certificado de salud que indique que el individuo dió negativo para COVID-19 en la última semana
- Cada persona tendrá que pagar $100 por su propio test al llegar
- Una vez realizado el test, las personas serán llevadas directamente a su habitación y no podrán salir hasta no recibir confirmación de que el test arrojó negativo
- Los hoteles deberán guardar un 10% de su capacidad para cuarentenas
- Por último, todos los turistas tendrán que pagar $100 de una visa que anteriormente no estaba en los planes
Cada estado tiene el derecho a aplicar las medidas que considere correspondientes para salvaguardar sus necesidades y su pueblo. Lamentablemente este tipo de medidas ahuyentará a una gran cantidad de visitantes que tenían planeadas sus vacaciones en el destino, eso nos incluye a nosotros. Al final de cuentas, el hecho de que Maldivas indique que reabrirá en julio no suena tan bien como parece, ¿No?
Medidas oficiales (Actualizado el 3 de junio)
Hoy 3 de junio agrego esto a raíz de la alerta que nos ofreció Federico (¡Gracias!) respecto de la actualización de las políticas de apertura. Al parecer la apertura será tan solo para los países de la burbúja asiática como China, India, Corea del Sur, Sri Lanka y el Medio Oriente. Las tres aerolíneas que resumirían estos vuelos son aquellas en los emiratos.
Entre el ida y vuelta sobresale el hecho de que retirarán el cargo que irían a aplicar por visas de manera obligatoria, pero lamentablemente todo indica que muchos países de América, además de El Reino Unido, España, Italia y otros no podrán ingresar.
Como nota personal, el día que decidí cancelar el vuelo para julio me di cuenta que la información del viaje ya no estaba disponible en mi reserva, es decir, no se veían los vuelos, algo que me pareció cuanto menos sospechoso.
Qué costos esperar cuando uno visita Maldivas
A diferencia de otros destinos turísticos, Maldivas tiene la particularidad de estar compuesto por una enorme cantidad de atolones que funcionan como islas privadas y hoteles. Uno no puede simplemente alojarse en un hotel y salir a hacer las compras para ahorrar dinero, y mucho menos hacer reservas con 4 hoteles diferentes para aprovechar todos los puntos acumulados en múltiples cadenas.
Las únicas opciones para hacer algo similar es cuando uno se aloja en atolones muy cercanos a Malé y en donde las lanchas rápidas permiten el transporte a un costo bajísimo respecto del avión.
Para llegar al destino final uno debe tomar uno de esos aviones que despegan en el agua y aterrizan en el agua. Hay tan solo una compañía y no existe descuento o cupón que los vaya a salvar. Es un monopolio. El costo es de $550 ida y vuelta y generalmente es cobrado en la cuenta del hotel, pero el cliente puede hacer reservas en el sitio con anticipación.

Recomendamos pagarlo directamente al hotel y acumular puntos con ellos.
Entonces, uno debe calcular que tendrá que pagar por una lancha o avión que los lleve al destino final dependiendo la distancia de la isla respecto de Malé, y que no podrá salir a caminar o hacer las compras a excepción de algunos atolones cercanos a donde vive la población local.
El cliente queda atrapado en el ecosistema de su hotel para todo, y al ser un lugar remoto los costos no son precisamente accesibles. Una pizza en uno de estos hoteles categoría 6 para arriba puede tener un valor de más de $30 más impuestos y tasas de turísmo. El precio de acceder a un lugar remoto.
No existe vacación low cost en Maldivas, aunque existen resorts e islas mucho más accesibles, y de a poco comienza a ampliarse la gama de turistas que lo visita. Lo cierto es que si están pensando en viajar a Maldivas, vayan ajustando los cinturones.
Una buena estrategia es aprovechar la categoría Gold de Hilton para obtener desayuno gratis y así ahorrarse una buena cantidad de dólares en su estadía. Si no la pueden obtener a través de alguna tarjeta, quizá algún estatus match justo a tiempo para viajar.
Nuestras vacaciones canceladas
Habíamos comenzado las reservas hace casi 320 días con el alta de los vuelos de Etihad a través de AAdvantage en cabinas business. Luego de una gran cantidad de cambios para encontrar la ruta más eficiente disponible y en las mejores aeronaves, teníamos todo listo, pero esperábamos encontrar disponibilidad en Qatar Airways.
Finalmente antes de la declaración de la pandemia global conseguimos todos los vuelos en las Qsuite, quedándonos los canjes en 70.000 millas AAdvantage por tramo, por persona y aproximadamente $96 en tasas e impuestos.
Por el lado del hotel, habíamos realizado la estratégia de abrir dos tarjetas American Express Bonvoy Brilliant que nos ofrecieron casi 200.000 puntos Marriott, sumados a los $300 de reembolso anual en propiedades Bonvoy. Adicionando algunas transferencias de puntos desde otros programas (en un movimiento no conveniente en cualquier otra situación), terminamos haciendo la reserva en el Westin de Maldivas, un hotel categoría 7.

Iríamos a utilizar $600 de reembolso para cubrir las dos primeras noches casi en su totalidad y una tercera quedaría cubierta con el reembolso de otra tarjeta que poseíamos. Íbamos a obtener una Villa con piscina privada y acceso directo a la playa en el paraíso. Para los últimas 5 noches, una cabina o bungalow sobre el agua 100% con puntos aprovechando la 5ta noche gratis y pagando $450 total por el upgrade. Cabe aclarar que estas cabinas tenían un valor de más de $1.000 la noche.
Al ser Maldivas, uno puede esperar pagar el transfer en avión desde el aeropuerto de Malé hacia su atolón, y ahí está el golpe duro: $550 por persona ida y vuelta e imposible de descontar o reducir de alguna manera. La opción alternativa es ir a un atolón que quede a distancia de lancha desde Malé.
Escuchar que Maldivas reabriría el 1 de julio era música para los oídos, hasta que leímos la letra chica. En realidad sabíamos de esto desde hace casi una semana, pero queríamos recopilar un poco más de información y confirmación.
En el día de ayer decidimos cancelar nuestras vacaciones, decidimos que agregarle 5 noches más terminaría siendo un peso financiero sin sentido a pesar de que tenemos puntos de otras cadenas para realizar reservas, pero que requeriría volver a pagar el transfer de avión entre atolones.
Conclusiones
Maldivas es uno de esos lugares en donde todos quieren tener una foto para el recuerdo. Pocos lugares accesibles y tan famosos como Maldivas ofrecen la cantidad de resorts y hoteles disponibles con puntos. Actualmente el que quiera viajar deberá lidiar con muchos más escollos de lo normal, lo cual filtrará efectivamente a quienes no dan la talla en términos financieros.
Estará por verse cuánto afecta a la economía del lugar la implementación de semejante restricción.
Por nada! Gracias a vos por la mención. Efectivamente no podremos viajar, pero cómo tengo planes de reprogramar, me alivia saber que se relajaron un poco las restricciones. Abrazo Gastón!
Hola Gastón! Anoche leí que dieron marcha atrás con el cobro de los 100usd de entrada por persona y el mínimo de 14 días de hospedaje. Parece que recapacitaron los muchachos de Maldivas! Una buena entre tantas pardas para los viajeros. Abrazo!!
Federico acabas de clavarme una daga en el corazón ja. Ahora voy a ver si puedo corroborar la información. 🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Mil gracias por el alerta!
Me bajó el alma al cuerpo, finalmente confirmé de manera oficial no podría entrar aún siquiera ir. Actualicé el artículo, ¡muchas gracias por el aviso!
Gracias, pasará para Mayo/Junio entonces, por la temporada
Si, a mi ya me cancelaron Julio, septiembre es muy descabellado?
A esta altura creo que ni septiembre es seguro. Apenas algunas islas están comenzando a abrir de manera internacional. El caribe parece ser la única opción por el momento
Guauu, una lastima, habrá que pensar en otros destinos, y ver que deciden esos destinos también
Lo se. Hay pocos destinos disponibles dado que los países están cerrados. 😟
Hola Gastón! Que bajón esta noticia. Claramente mi viaje también está descartado con esta noticia. Ojalá reviertan algunos puntos críticos principalmente el mínimo de 14 dias. Abrazo y gracias por la info!
Hola Federico! Para todos los que íbamos a viajar o que querían viajar, esto se convirtió en un golpazo. Las alternativas para julio son muy muy pocas.
Abrazo grande!