Los errores a evitar en las reservas de turismo para 2021 en adelante
¿Se encontraron con problemas inesperados cuando comenzó la pandemia? ¿Les quedó dinero en las arcas de compañías que cerraron todo y se olvidaron que existíamos? ¿Acaso perdimos las reservas por falta de cobertura? Repasemos un poco los errores al hacer reservas de turismo, con puntos o millas, o simplemente pagándolas con nuestro dinero para no volver a repetir los problemas que nos acosaron entre 2020 y 2021.
El seguro de viaje para muchos era algo dado por la tarjeta de crédito y que probablemente nunca lo utilizarían, o quizá agarraban lo más barato para estar pegado a las reglas del país o continente que estábamos por visitar. Quienes usualmente lo obtenían encontraron el valor en tiempos de caos global y quienes no lo habían obtenido también encontraron el valor del mismo al morder el polvo.
Este es tan solo uno de los errores a evitar para las próximas reservas de turismo, veamos:
Utilizar un OTA para los vuelos (sobre todo en vuelos mixtos)
No hay nada de malo con realizar la reserva de nuestro vuelo con una agencia en línea, OTA, muchas veces consiguen tarifas descontadas con algunos precios locos, y otros simplemente nos ofrecen alguna facilidad que la aerolínea no puede como las cuotas sin interés.
Lo cierto es que emitir un vuelo a través de una OTA simplemente hace todo mas engorroso. Todo problema o modificación necesaria debe ser realizada con exclusividad a través de la agencia y cuando los verdaderos problemas aparecen frente a nosotros, hacemos de una reserva, un juego de teléfono descompuesto.
La peor parte surge cuando la reserva tiene aerolíneas mixtas, no quisiera estar en sus zapatos si vuelven a tener alguna cancelación o demora en una reserva de aerolíneas mixtas a través de un OTA.
Viajar sin seguro de viajero
Sigan las condiciones de su tarjeta de crédito al hacer las reservas y emitan quedando a cubierto de los seguros de cancelación e interrupción de viaje, y sobre todo del seguro médico si este tiene un monto importante de cobertura. De lo contrario, siempre viajen con seguro médico de viajero de no menos de $200.000 + evacuación de emergencia, y si tienen el dinero disponible, coticen una cobertura adicional contra cancelación e interrupción.
Si algo nos dejó clara la pandemia es que cuando se trata de devolver el dinero, primero nos ponen en la fila y luego ven cómo resolver el problema, incluso las aerolíneas mismas.
Pagar tours, experiencias y atracciones internacionales en efectivo o con débito
No, no y no, nunca paguen por adelantado y en efectivo por las atracciones, experiencias, etc. Mucho menos con Western Union o cualquier método similar. La mejor defensa contra un servicio no prestado es la tarjeta de crédito, y más aún cuando lo hacen de manera fraudulenta. La protección de compra y el charge back son la última línea de defensa que tenemos contra cargos en donde la contraprestación no aparece y los prestadores lo saben,
Sucede algo parecido con respecto a pagar vuelos u hoteles con débito. Si pagan con débito es el equivalente a pagar con efectivo pero de manera digital, ante cualquier problema el dinero ya no volverá, es SU dinero. Cuando algunas aerolíneas como WOW dejaron de existir, muchos europeos acostumbrados a utilizar débito y no crédito quedaron últimos en la fila a la espera de recuperar su dinero, que claro está, nunca sucedió.
Reservar alojamiento por internet que solo aceptan transferencia o Western Union
Si viajan a Estados Unidos, Craigslist es un ejemplo de un espacio en línea que tenía múltiples ventajas como foro para oferentes de servicios o productos, ahora en competencia con otros espacios y también con Facebook Marketplace en otros lugares. Si encuentran un alojamiento que es demasiado bueno para ser verdad, seguramente lo es.
Esta lleno de scammers que copian fotos de publicaciones y las utilizan para engañar a gente desprevenida o crédula. La primera parte es que siempre es demasiado bueno para ser verdad, la segunda… que siempre piden pagos por anticipado con métodos no rastreables como transferencias de dinero, pagos en efectivo o Western Union, etc. es un NO, NO y NO.
Comprar millas hasta la médula y guardarlas
Por favor, la pandemia debería haber sido suficiente como para dejar claro que comprar millas tiene riesgos. Siempre recomiendo que si llegan a comprar millas, que sea para emitir en el cortísimo plazo. Esto requiere que hayan investigado las opciones de ante mano y hayan encontrado suficiente disponibilidad.
Comprar millas en cantidad y acumularlas por meses y años no tiene sentido. Uno ya pagó por algo que sabe que valdrá menos en casi el 99% de las situaciones, y queda a merced de los cambios que la aerolínea o el programa decida implementar. Yo no compro millas, nadie en PG lo hace, no lo recomendamos tampoco, pero sí conozco el valor de hacerlo adecuadamente.
Si puedo comprar millas hoy para ejecutar un vuelo que está disponible a cambio de un descuento de $1.000, claro que sí, pero tenemos que tener claro que el vuelo está disponible, todo el proceso puede realizarse sin inconvenientes ni pérdida de dinero por demoras entre la aparición de las millas y emisión.
Hola Gastón. A mi la lección la aprendí a costa de 3 reservas… no vuelvo a comprar un vuelo en OTA aunque me ofrezcan 15% más bajo que en la aerolínea o a 800 cuotas sin interés… NO NO Y NO! Aún así, tengo calificaciones bajas de algunas aerolineas, que literalmente descolgaron su telefono durante esta pandemia…
Macho, con las vacunas en su curso (yo mismo ya recibí 1ra dosis de AstraZeneca), con España re-aperturando sus fronteras a los vacunados… me llena de ilusión y esperanzas, que para 2022 se pueda volver a viajar como antes… y pensando ya en post-pandemia quiero hacerte la consulta sobre 2 programas de viajero: connectmiles (copa), avios (iberia plus)… estoy pensando cambiar mi programa viajero y apostarle en uno que me ofrezca mayor valor x mis millas… ambas aerolineas parece sobrevivirán la pandemia con fortaleza, y veo mayor valor en los canjes que los sky-pesos de ahora varias aerolineas (delta, aeromex, lifemiles y latampass). Connectmiles lo veo bien por los vuelos hacia sudamérica, pero desconozco mucho sobre star alliance… incluso que varias de sus aerolineas (lufthansa) no suma millas x volar en las categorias economicas… nada) sé que hay valor al hacer el canje x vuelos copas… pero x star alliance???
Y de los avios de iberia plus… y bueno, veo valor en los canjes (me piden menos millas que en otros programas, y yo veo valor al tener canje de mis puntos flexibles de 1:1, un cambio bueno… ya que increiblemente en españa dan un canje de 5 euros x 1 avio, o la TC Iberia Icon 2 euros x 1 avio (ah pero te bancan la categoria plata que eso compensa para usarla como gasto minimo solo por mantener nivel iberia plata)… por lo que mi canje 1:1 me parece ventajoso… volar x iberia si veo valor pero x oneworld desconozco mucho….. veo latam ya salió de esa alianza incluso…
No se si tengás tiempo para desarrollar uno de tus «super-analisis» al estilo puntosglobales de esas 2 millas… o el link si ya lo has realizado. Gracias y saludos!