Las tres mejores tarjetas de crédito premium de Colombia en 2021
Colombia tiene algunas de las mejores tarjetas de crédito del continente ya que la relación costo/beneficio supera ampliamente a sus pares. Uno de los casos es el de la exclusivísima The Platinum Card de American Express ofrecida por Bancolombia, la cual posee todo el servicio de AmEx, los servicios ofrecidos por The Platinum Card, pero a un costo sumamente inferior a lo que pagaría un individuo en Argentina, Estados Unidos o México.
Adicionalmente, el mercado colombiano está desarrollando programas de puntos flexibles cada vez más robustos como Davipuntos o Tuplus que terminan acaparando lo mejor de cada uno de los tipos de programas: flexibilidad, accesibilidad y facilidad de acumulación. Lo cierto es que si bien no es el mejor momento para salir a buscar nuevas tarjetas de crédito de viaje en medio del caos, puede que sea un buen plan tener las tarjetas en vista para obtenerlas hacia finales del año.
Las razones por las cuales las siguientes tarjetas son las tres mejores de Colombia, en mi opinión, son las siguientes:
- La relación costo/servicio, es decir, obtenemos más de lo que pagamos por ella.
- El valor nominal de los servicios que propone
- La estabilidad de la propuesta en el tiempo
- La flexibilidad de utilización
Ninguna de las elegidas son tarjetas medias o clásicas, todas son tarjetas premium, y es que difícilmente uno encuentre las mejores propuestas en los escalafones mas bajos del lineup. Salvando la fuerza que pueda tener un programa de beneficios atado a una tarjeta, el producto en nivel clásico u oro difícilmente termine ofreciendo más de lo que pagamos por ella, y muchas veces el costo termina siendo marginalmente inferior al de la categoría premium. No es extraño encontrar una tarjeta oro o platino con un diferencial de costo de no más de un 10% o 15% en relación al producto superior o incluso el escalafón premium.
Estas son las tres mejores tarjetas de crédito premium de Colombia para 2021
Visa Signature LATAM Pass Banco de Bogota/Banco de Occidente
Ambos bancos poseen un producto premium bajo el nivel Visa Signature y asociado a LATAM. No es precisamente la acumulación de millas LATAM lo que pone a este producto entre los tres mejores, sino todo lo que acompaña al producto en sí. Recordemos que aún no sabemos cómo saldrá LATAM del embrollo de la bancarrota, y si bien pareciera estar en mejor posición que Avianca, nada es un hecho hasta que lo es.
Si bien el Banco de Occidente perdió la posibilidad de obtener Priority Pass ilimitado con hasta 5 acompañantes y pasó a ser una tarjeta con Priority Pass pago, por persona, por ingreso. Esto pone al top de la lista a la versión del Banco de Bogotá que aún mantiene su membresía Priority Pass ilimitada con hasta un acompañante. Después de todo, es una tarjeta premium de viajero ¿cómo no esperar algún pase bonificado?
La categoría Gold no es precisamente lo que vale la pena en LATAM, actualmente el valor que obtenemos de dicha categoría es nula. Banco de Bogotá no la ofrece, mientras que su competidor sí. Pero entonces ¿Qué ofrece más allá de la membresía Priority Pass ilimitada?
La razón por la cual decidí agregarla a la lista de las tres mejores tarjetas de crédito premium de Colombia es porque el paquete de beneficios de equipaje, upgrade, millas de bienvenida y millas de punto calificables en un mercado dominado por LATAM ponen al viajero en un modo confort.
Pero dentro de este paquete de beneficios se encuentra el punto más alto que es el descuento anual del 30% en una compra en LATAM, hasta $5.000. Poseer esta tarjeta es la puerta de entrada a ahorrarnos $1.000 año tras año a cambio de la cuota de manejo que no llega ni a los talones del ahorro.
Cupones de upgrade + beneficios de equipaje + Priority Pass ilimitado + Excelente nivel de protección Visa + 30% de ahorro anuales = una tarjeta que, aunque un tanto polémica, está entre las tres mejores.
Visa Infinite Banco de Bogotá
Este producto tiene un diseño único, un reembolso anual de $300 en cualquier noche de hotel que deseemos a cambio de una cuota anual de $140. No es difícil ver cómo uno puede sacarle el juego a esta naranja, son $160 de valor que nos esperan sentados todos los años.
Adicionalmente, la tarjeta utiliza la plataforma verdaderamente premium de Visa, el nivel Infinite que viene con el nivel más alto de protecciones y beneficios, entre los cuales se encuentran 12 pases Priority Pass de libre utilización. Mientras que el Banco de Occidente pasó a cobrar $32 por cada ingreso y otras tarjetas comienzan a reducir pases bonificados, es posible ver cómo esos doce ingresos comienzan a ser valiosos de cara al 2022. Hablamos de más de $350 anuales que no pagaremos para viajar más cómodos.
La acumulación de puntos es regular, 2 puntos TuPlus por dólar y basado en mis cálculos estamos hablando de una cotización de 1.2 centavos de dólar o 1.2% de retorno en cada consumo. Ahora bien, el programa TuPlus continúa creciendo y ahora adicionaron la posibilidad de comprar con puntos en Amazon, bien por el Grupo Aval.
No hay mucho más que decir de por que me parece que esta tarjeta premium está entre las mejores. Son $140 anuales a cambio de varios cientos de beneficios, un programa flexible y en franco crecimiento y un nivel de servicio elevado con Visa Infinite.
The Platinum Card, Bancolombia
Uno no puede hablar de tarjetas premium sin mencionar o pensar en The Platinum Card, probablemente la tarjeta de compra más conocida en el mundo. Cualquiera puede tener una Visa o Mastercard, pero todo el mundo sabe que poseer una tarjeta The Platinum Card significa altos ingresos y/o altos costos, para bien o para mal.
Si bien la tarjeta The Platinum Card de Colombia no acumula Membership Rewards, no es precisamente la razón por la cual continúa siendo un producto elevado. Justamente lo que ofrece es un nivel de servicio, casi como una membresía de gimnasio, pero de servicios al viajero y financieros, combinados.
Los puntos Bancolombia posee un valor de 0.2 centavos de dólar por unidad, es decir, 5 unidades de puntos hacen 1 centavo de dólar y acumula de a 6 puntos por cada dólar. El retorno es similar al de Visa Infinite de Banco de Bogotá, es decir, 1.2%.
La verdadera razón por la cual está entre las mejores tarjetas premium de Colombia es debido a su relación costo/beneficio. Uno paga $120 anuales por una tarjeta que ofrece exactamente lo mismo que las versiones que se pagan $550 o hasta $1.000 en otros países. Comenzando con Priority Pass ilimitado, un paquete de protecciones y seguros excepcional, ingresos a las Salas VIP de El Dorado nacional e internacional, Amex Foodies, American Express Lounge Bar y por supuesto, el ingreso a The International Global Lounge Collection de AmEx. Hablamos de clubes Delta Sky Club, Escape Lounges, Plaza Premium, Lufthansa, Air Space, entre otros.
¿Beneficios en hoteles? Claro que sí, pagando la membresía de esta The Platinum Card obtenemos categoría Gold con Hilton, perfecto para hacer un estatus match, y versión Gold con Radisson Rewards y Meliá que incluye 2.000 puntos de bienvenida. Hablamos de check out tardío, check in temprano, desayunos sin cargo y otros beneficios.
Adicionalmente si utilizamos el portal para reservar nuestra estadía a través de The Hotel Collection, recibimos $75 de reembolso en ciertos cargos. Por último, esta tarjeta está ofreciendo COP 70.000 de bono en la primera compra de Cornershop de COP 150.000.
Esta tarjeta de AmEx y Bancolombia puede que sea la mejor tarjeta del continente en la relación costo/beneficio. Claro que para obtenerla hay que cumplir con requisitos altos que no quedan al alcance de todos.
@Gastón Hay forma de sacar la AMEX Platinum de CO, sin vivir allá? Soy Mexicano pero me interesa mucho.
O cualquier otra persona, que pudiera saber cómo sacarla sin ser CO, residente, ni vivir ahí…
Gracias
Uno de los colaboradores de PG es mexicano y vivió en Colombia por lo que veremos si te puede ofrecer algún dato que no conozco.
O quizá alguien de la comunidad! Crucemos los dedos
Hola Armando,
No, deberías demostrar ingresos, residencia, etc.
Creo que somos muchos los que iríamos por ella si pudiéramos desde el exterior!
Abrazo!
Gracias Gastón.
Igual con el tema de la pandemia y haciendo HO, consideraria vivir alla unos 3 meses, a ver si así se abre alguna posibilidad. Esperemos que tu colaborador de PG, pueda arrojar algo de luz.
Hoy le enviaré un mensaje a Luis a ver si te puede ayudar por aquí con algo de información.