Las tres mejores tarjetas de crédito de Argentina en 2021 por Puntos Globales
Puntos, millas, salas VIP y las mejores tarjetas de crédito del el continente, y en el caso de hoy enfocados en Argentina. Una y otra vez tenemos la oportunidad de revisar los mejores productos para ahorrar, ganar puntos, millas y también la sección de finanzas personales. De eso se trata Puntos Globales, sin perder el espíritu crítico y abierto al debate.
A menudo uno recibe la pregunta ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en mi país? Una respuesta que siempre conlleva subjetividad ya que los parámetros utilizados para evaluar el producto incluyen componentes de diferente valoración para cada individuo y sus objetivos. ¿Cuánto valoramos hoy Priority Pass por sobre un 20% de descuento en nuestro supermercado habitual? ¿Cuánto impone como valor cuotificar en la pandemia por sobre las millas acumuladas?

¿Por que tres y no LA mejor tarjeta de crédito de Argentina?
El objetivo de hoy es poner al debate cuales son las tres mejores tarjetas de crédito de Argentina, no las 10, no LA mejor, un top 3 de los productos con mejores prestaciones de acuerdo a Puntos Globales. ¿Podrán estar en desacuerdo? Claro que sí, pero vamos a debatirlo.
Habrá que definir si acumular de a 1 milla por dólar hoy es rentable, si es plausible que nos alcance para un viaje en el futuro próximo y si el programa en donde acumulamos tiene algún futuro basado en lo que sucede. Hagamos un esfuerzo colectivos, ustedes y yo, repasemos el estado de los programas de millas en Argentina:
LATAM está fuera de Argentina, BBVA le pasó el hacha y está en el punto de cocción justo para ver la próxima devaluación tras la «actualización que recibió hace pocas semanas». Una de las razones por las cuales ya no verán a la tarjeta BBVA premium en este listado.
Aerolíneas Argentinas y su programa Ar Plus puede encontrarse prácticamente en cada esquina, es fácil de acumular, tiene múltiples opciones de utilización incluyendo el viaje doméstico (no recomendable) y una gran cantidad de bancos en Argentina poseen afiliación al programa.
Gol-Smiles, no tiene una tarjeta verdaderamente fuerte para la acumulación (quizá Galicia), pero sí tiene un importante peso en los club de millas y las promociones. Acaban de devaluar al mismo tiempo que salían a vender millas, despreciable el modo, pero en términos de valor comparativos, continúa siendo el más competitivo de los tres (y otros) por lejos.
Luego están los programas propios de los bancos, y sugiero que comiencen a prestarles atención más seguido siendo que los valores de los puntos son mucho más estables y suelen ofrecen mejores beneficios que las millas en sí mismas si el programa es serio.
Con esto dicho, voy a repasar las que son las tres mejores tarjetas de crédito de Argentina. Sin order específico.
Banco Patagonia Visa/Mastercard Black Alta Renta
Esta tarjeta del Patagonia ha sido un tema recurrente en Puntos Globales, una y otra vez ha estado mencionada por múltiples motivos: tiene un bono de bienvenida en forma de descuento que otras aún carecen (aunque bastante devaluado en términos nominales), tiene un programa flexible, ofrece el segundo mejor nivel de acceso a las salas VIP de Argentina y tiene una característica única.
El bono de bienvenida ofrece AR$2.000 de bienvenida para consumir en restaurantes a través de la versión VISA. Para esto uno debe consumirlos en los primeros 30 días de aprobado y en forma de reembolso automático en el resumen de cuenta. Los Fast Food y bares están incluídos.
Los puntos del Patagonia están enmarcados en un programa flexible, es decir, que tenemos múltiples métodos de utilización como puede ser cash back, transferencia a hacia programas, viajes, gift cards, recargas, etc. Al día de hoy este es el punto menos útil de la tarjeta premium, los valores de canje y transferencia están desactualizados y realmente no encuentro demasiado valor. ¿Por qué entonces está entre las mejores? Sigan leyendo.

Sin la necesidad de ser American Express The Platinum Card, la clara ganadora en servicios al viajero y salas VIP, Mastercard Black es la segunda mejor tarjeta de Argentina en términos de servicios en viaje. Posee ingresos ilimitados para las salas VIP a través de Lounge Key/Priority Pass, aún mantiene los mismos ingresos a los salones Aeropuertos VIP Club (ocho en total) que adicionalmente incluyen accesos exclusivos a fast track migratorio y otros beneficios, y posee una de las coberturas más altas ofrecidas en el mercado argentino de seguros y protecciones al viajero.
Por último, el rubro viajes tiene una ventaja que ninguna otra posee: la cuotificación al precio dólar mayorista de las las compras para viajeros en hasta 18 cuotas sin interés, sí, al 0% y con un límite de AR$100.000. Adicionalmente, si se le agrega la fácil bonificación del paquete con tan solo un puñado de débitos automáticos, esta tarjeta queda fácilmente en el top 3 de las mejores tarjetas de crédito de Argentina.
Banco Galicia Eminent Visa/Mastercard Signature/Black
Esta tarjeta siempre tuvo al público dividido, ¿Es una gran tarjeta y con un gran programa o todo lo contrario? Lo cierto es que el debate siempre queda abierto, y hace poco me puse a reveer en dónde estaba el Banco Galicia y su programa Quiero! para monitorear la trayectoria de este programa flexible.
A diferencia del Patagonia, las tarjetas del Banco Galicia pueden ser aprovechadas incluso desde los niveles más bajos ya que el beneficio por el cual yo considero que está en el top 3 es la flexibilidad de Quiero! y este queda al alcance de todas las tarjetas, por lo cual uno no debe ser un cliente premium.
De hecho en términos premium, el beneficio de abrir una tarjeta Eminent Black o Signature está en los 12.000 puntos Quiero! de bienvenida que fácilmente podrían significar un viaje gratis con Smiles o Iberia, pero ya no tanto con Aerolíneas Argentinas. Esto es, moviendo el paquete bancario que incluye la tarjeta.

Para el resto de las tarjetas, el beneficio es en pesos y tiene dos rangos AR$7.500 y AR$12.000, superior sin lugar a dudas a la bienvenida del Patagonia ¿No? Lamentablemente la bonificación parcial o total por fuera de los salarios comienza en Prefer Platinum/Gold (parcial) con un consumo mensual de AR$20.000. En caso de mantener el banco como el primario puede llegar al 100% en el caso de los niveles Eminent con consumos superiores a AR$50.000, pero también con acreditación del sueldo.
El programa Quiero! es donde las tarjetas del Galicia se destacan, la flexibilidad está en el canje a través de Almundo en el portal Galicia, pero también en la transferencia de puntos a millas de Aerolíneas Argentinas, Iberia y Smiles. Uno acumula 1 punto por cada 3 dólares, por lo que pierde en el canje menor a 4.999 puntos, por lo que la única manera que recomendamos para la transferencia es a partir de los 10.000 puntos en donde 1 punto se vuelven 3 millas. Es una opción fantástica para completar la compra o acumulación de millas Smiles, Iberia y hasta Aerolíneas Argentinas.
Otra porción del brillo de Quiero! es que es posible acumular estos puntos con cualquier tarjeta, por lo que incluso con una Classic quedamos en ventaja por sobre alguien que no puede bonificar el nivel eminent. También podemos salir a obtener el bono de Eminent y hacer la rebaja a la categoría más cómoda si cambiamos de banco, aprovechando el bono de bienvenida y manteniendo los puntos acumulados.
Por último, ¿Por qué no utilizar los puntos de manera veraderamente flexible en hoteles, excursiones u otra categoría de viaje? Al final de cuentas, el poder de estos puntos está en la flexibilidad. Donde no brillan es en el cash back y otras categorías del catálogo, por lo que no recomiendo ninguna de esas opciones a menos que sea necesario.
Si buscan Priority Pass como beneficio, el Galicia no posee un nivel de ingresos bonificados suficientemente atractivos como para obtener la tarjeta únicamente por ese motivo, para eso, Patagonia o ICBC.
Tarjetas de crédito Supervielle
El Comafi tenía una de mis tarjetas sorpresa favoritas de todo Argentina, pero Supervielle tiene un producto simple y la razón por la cual continúa entre mis favoritas se debe a que su programa de beneficios es el más flexible de Argentina para canjear por turismo 100% con puntos o con la mezcla de puntos + dinero que uno desee.
La cotización del rubro turismo a través de su portal ofrece un rango de valor de entre 1.3 y 2.5 centavos de dólar por punto, solo comparable a algunos de los mejores programas de recompensas estadounidenses. Y para alcanzar la acumulación de puntos no es necesario ser cliente VIP, solo necesitan una de las tarjetas del banco, lo cual la hace accesible.

Con una validez de tres años en los puntos, difícilmente se nos expiren sin que los utilicemos. Adicionalmente, uno puede seleccionar la cantidad de puntos a utilizar que desee, permitiéndole al cliente el canje sin importar el nivel de ingreso y consumo y evitando la frustración de ver que uno nunca llega a poseer decenas de miles de puntos para poder canjear.
Los canjes por vouchers of gift cards están un poco por debajo del valor de 1 centavo de dólar, pero continúa siendo superior a lo que Galicia, Patagonia, ICBC o HSBC ofrecen de retorno en la mayoría de los productos similares.
¿Por qué elegir esta tarjeta? Si no les gusta acumular millas, si les gustaría viajar aunque sea de manera doméstica y no quieren un club de millas o la compra de millas. Además, si sus ingresos y gastos no son tan altos, siempre hay formas de aprovechar un canje de puntos parcial basado en lo que tienen.
Por último, en los últimos tres años he visto que el programa se ha mantenido extremadamente estable a diferencia de los competidores y eso hace un programa serio en el que vale la pena acumular.
Otros que quedaron afuera
Debido a las características únicas de cada uno de los mejores tarjetas de crédito de Argentina que elegí, quedaron afuera por centímetros el Comafi, el HSBC, el Itaú y el ICBC. Quedará para otro momento el análisis individual de cada uno de estos productos, versión 2021.
¿Ustedes hubieran seleccionado alguna otra tarjeta?
Actualmente estoy utilizando la tarjeta visa classic, pero también estoy investigando información actualizada sobre nuevas opciones de tarjetas. Creo que al tener tantas oportunidades no tendría que tener solo una tarjeta y este articulo me esta inspirando a tener 3 mínimo. ¿Cuales me recomiendan y cuales están usando actualmente?
Hola, lo del beneficio del Patagonia de financiación a tasa cero por ciento se cayó. Lo quise hacer y me dijeron que desde septiembre no está vigente.
Hola Eze, en la teoría sí, y como bien nos alertó un lector la promo se terminaba y es la palabra oficial por lo cual estás en lo cierto… pero tenemos reportes de que aún sigue funcionando y no podemos saber exactamente el porque.
Buenas, tengo galicia, te dejo un dato muy bueno para bonificar, es «fan» se bonifica haciendo una transferencia de un minimo de $ segun segmento » $90.000 Éminent Black, $50.000 Éminent Platinum, $34.000 Prefer, $24.000 Classic, $20.000 Total y $16.000 Simple.»
Por otro lado tenes idea cuanto pide el patagonia de sueldo para ser alta renta black? le tengo ganas al patagonia hace meses eso de bonificar con 3 debitos es excelente.
Mi experiencia.. ICBC y Santander tienen limites Altos… ICBC tiene lo de los Vips.. los puntos no sirven para nada… Tengo Galicia… y los limites son bajos.. canjie 10.000 puntos quieros a A.Plus.. unas 60 mil millas… y no consegis nada para Canjear en Promo… Por lo que contas el Patagonia con pocos requisitos para bonificar.. y la financiacion de 100 lucas en 18 cuotas en un golazo.
Diego, gracias por el punto de vista. Tengo claro que ICBC es uno de los bancos que provee límites altos. No sabía de que Santander lo hiciera, de hecho, tengo muchos conocidos que se quejan justamente por eso. Pero así es siempre, uno escucha más quejas que cuestiones positivas. Respecto de Ar Plus, mejor mirar hacia otro lado.
Gracias por pasarte por acá!
En el santander al menos en Black.. son en dolares.. todos los dias sube… yo tengo 10 mil dolares.. y es un monto de los mas bajos..
Diego, realmente me sorprendes. No tenemos esa experiencia con el banco. Pero es un buen punto para quienes necesitan una tarjeta con límite alto ya que pueden evitar otros e ir directamente al Santander o ICBC.
Gracias por el aporte!
En respuesta a Diego y Gastón.
En el Santander son bastante «zorritos» con el tema del límite alto. Vamos por partes: hay dos límites, uno que es por tarjeta, y otro límite global que se reparte entre todos tus bancos. En la medida que algun banco se lleve o «robe» más límite, quita su porción de límite a los restantes bancos.
Por ejemplo, para quien necesita usar financiación en turismo con Patagonia, y tiene Santander (y otros bancos), entre todos los bancos distintos al Patagonia suelen llevarse casi todo el límite global, dejando poco margen para el Patagonia. Sobre todo el Santander que se zarpa con el límite de las tarjetas, y de paso «te obliga» a que gastes con ellos y no con otros bancos.
Conclusión: el tener límites tan altos y seguramente casi nada prácticos y muy poco utilizables, te quita posibilidades en el banco en el que SÍ tenés promociones, descuentos o posibilidades de obtener alguna promoción interesante.
Aparte un detalle, si uno gasta el límite alto exagerado del Santander, después hay que pagarlo, y mejor que sea en término, ya que sino se viene una tasa de más del 50% anual.
ICBC Black da 200 c/u tanto Visa/Master. Creo la diferencia entre Visa con la Master son 40k, pero es lo mismo que vale una Platinum del BNA con ARPlus, son casi el mismo límite, excepto que con Platinum no tenés Priority ni Louge Key. El Santander te da 350k a 400k de limite, siempre te da más Visa que Amex, realmente, no te la acepta nadie a AMEX, pero con SuperClub sumás 25 por ciento en puntos. Estoy analizando pedir Upgrade en el BNA para ir donde te den Millas en el ArPlus y las Visa/Master
Te paso el link del banco ICBC: https://www.icbc.com.ar/personas/exclusive-banking …..y la letra chica: LOS PUNTOS DE BIENVENIDA SE VERÁN ACREDITADOS DENTRO DE LOS 60 DÍAS DESDE LA FECHA DE ADHESIÓN AL PROGRAMA. ACREDITACIÓN DE PUNTOS VÁLIDAS DENTRO DEL PRIMER MES DE OTORGAMIENTO Y ADHESIÓN AL PROGRAMA: EXCLUSIVE BANKING BLACK: ALTA PAQUETE: 130.000 PUNTOS. SOLICITUD DE PRIMER TARJETA ADICIONAL: 20.000. SOLICITUD DE SEGUNDA TARJETA ADICIONAL 20.000 PUNTOS. PRIMER DÉBITO AUTOMÁTICO: 40.000 PUNTOS. SEGUNDO DÉBITO AUTOMÁTICO: 40.000 PUNTOS ADHESIÓN A E-RESUMEN: 10.000 PUNTOS.. Saludos.
Muy buen análisis!!! Para tener en cuenta actualmente el Banco ICBC esta ofreciendo en Argentina el paquete Exclusive Black o Platinum con 15 mil o 10 mil pesos de bienvenida para compras en el ICBC Mall (existen infinidad de productos) y, ademas hasta 260.000 puntos del programa ICBC Club……Ademas ofrcece membresía Priority Pass «bonificada» e «ilimitada» para el titular, con pases para los invitados….Todo ello bonificado por 6 meses o 1 año…Para destacar hoy en día….Saludos!!!
Hola Lucas, ¿260k de bienvenida con ICBC? Lo de Priority Pass ilimitado lo sabía y por eso mencioné específicamente que quedó opacada por el Patagonia. Respecto de la bienvenida de 15k o 10k también lo mencioné en el artículo de los bonos de bienvenida de paquetes bancarios. Pero estoy en shock con lo que contás, 260.000 puntos de bienvenida?????? ¿Tienes el contacto del ejecutivo que te confirmó esta data?
Abrazo y gran aporte!
Lucas, buena data. Y que podes hacer con 260.000 puntos de programa ICBC Club? Viaje a usa o a europa? Pagar hoteles? Tenés idea?
Hola nuevamente, Franco.
Con 260.000 puntos quizá alguna noche de hotel con suerte. Hoy vuelos internacionales a esa cotización en puntos no he visto y te diría que no está entre las mejores opciones acumular ICBC en 2021. El Supervielle es una buena opción de puntos flexibles.