Las tarjetas Platinum del BBVA Perú ahora tienen ¿Puntos BBVA Delivery?
¿Obtener una tarjeta Platinum del BBVA en Perú a cambio de Puntos flexibles? ¿Son puntos realmente flexibles? ¿Qué opciones tienen de canje? El programa de Puntos BBVA Delivery bajo la lupa a través de dos tarjetas nivel Platino.
En un increíble cambio de rumbo por parte del BBVA Perú, ahora sus tarjetas acumulan únicamente puntos propios de BBVA llamados Puntos BBVA Delivery que no poseen ni un canje para viajes o cash back, es decir, volvimos al viejo e histórico catálogo de puntos. Lo llamativo es que BBVA a nivel continental parecía mostrar un recambio importante en sus programas asociados, pero queda a la vista que aún no dieron en la tecla que desean.
Las tarjetas Mastercard y Visa Platinum del BBVA son los niveles más accesibles por sobre las versiones BFree y a pesar de mantener las versiones Gold como parte del repertorio, estas no están siendo ofrecidas al día de hoy de manera efectiva. Dentro de las tarjetas de viaje introductorias, es una de las pocas que aún mantiene el servicio de seguro de automóvil de alquiler ya que visa ha eliminado este beneficio.
La propuesta de las tarjetas Platinum de BBVA Perú
En la práctica cada individuo tiene sus necesidades únicas, y la elección de su tarjeta, el programa de recompensas y el nivel de servicio va atado de la necesidad, los requisitos y las preferencias.
En los hechos, ninguna de las dos tarjetas Platinum de BBVA poseen ingresos LoungeKey o Priority Pass como para justificar el costo anual de 280 Soles o 75 dólares estadounidenses. La anualidad se puede volver muro difícil de sortear en algunos casos, y es a través del cash back o de los beneficios de los plásticos como las salas VIP en donde encontramos rienda libre a la posibilidad de sacarle el jugo y el valor a lo que pagamos por mantenerla en el bolsillo.
Lo que encontramos es un bono de bienvenida de 4.000 puntos BBVA a cambio de un gasto de 1.000 Soles en 30 días, un desafío que ciertamente debe ser calculado con anticipación para cuanto menos alcanzar el bono inicial. Los puntos son poco menos del 50% de la cantidad necesaria para cubrir la anualidad a través del programa de recompensa (9.240 puntos).
La buena noticia es que es posible obtener una exoneración de la tarjeta con un gasto mensual promedio de 400 Soles, es decir, el promedio anual dividido por 12 debe dar 400.
¿Esto quiere decir que necesitan salir ya a buscar esta tarjeta? No precisamente, ya que el beneficio de poseerla debería superar al costo de mantenerla por lo que hay que ver qué más tiene bajo la manga.
La oferta de Mastercard en Perú
En el caso de tener que elegir la versión Platinum, es probable que quieran ir por Mastercard en vez de Visa por múltiples razones comenzando por el hecho de que Mastercard posee aún el seguro de automóvil y el seguro de emergencia en viaje sigue favoreciendo a MC desde que Visa decidió hacer el seguro de emergencia médica un reembolso obligatorio, dejándonos a la deriva respecto del pago de nuestro servicio para luego ellos reembolsarnos, con la siempre presente posibilidad de que nos nieguen algún costo.
Al ir a las condiciones, Visa aún ofrece 70.000 dólares de cobertura, pero en forma de reembolso, mientras que Mastercard promete 25.000 dólares de cobertura y punto. Decisión difícil si las hay, pero que en mi caso tornaría hacia Mastercard ya que nadie nos garantiza que Visa nos cubrirá el 100% de la factura una vez que ya esté pagada por nosotros, mientras que el incremento de pagar un seguro de viaje para emergencias probablemente nunca supere los $100 o $200, mientras que el riesgo de alguna porción de la factura quede impaga puede superar fácilmente este monto.
Mastercard también lanzó dos servicios que son muy útiles para el viajero infrecuente, Mastercard Travel and Lifestyle services en donde uno básicamente recibe desayuno sin cargo y la garantía de que si tenemos un problema con la reserva nos cambiarán a otra propiedad pagado por MC.
Visa no posee más que la protección de compras, algo que MC también posee en la versión Platinum… pero adicionalmente mantiene también el seguro de inconveniencia de viaje, es decir, cancelación e interrupción de viaje.
Y la fresa del postre: Flight Delay Pass, si seguimos los pasos correctos estamos cubiertos ante una demora del avión mayor a 90 minutos en donde recibiremos ingresos sin cargo con hasta 4 acompañantes a una sala VIP. Un GRAN servicio, excelentemente pensado por Mastercard.
¿Qué hay en el programa Puntos BBVA Perú?
En principio una acumulación de 1.25 puntos por cada 3 soles consumidos o 0.75 dólares estadounidenses o el equivalente a 1.66 puntos por dólar completo al día de la fecha. ¿Pero cuánto valen los puntos al canjearlos? para obtener 1 sol o 25 centavos de dólar necesitamos 33 puntos, lo cual arroja un valor de 0.76 centavos de dólar por punto (poco menos de un centavo). Sin embargo, asumiendo el hecho de que acumulamos 1.66 centavos por dólar consumido, el retorno real por dólar es de 1.25 centavos de dólar o 1.25% de retorno.
Por si esta es la primera vez que nos leen, la normalización o estandarización de los puntos a dólares hace mucho más fácil la comparación real entre programas de recompensas, millas, cash back y puntos flexibles de diferentes bancos, países y regiones.
Ok, ahora que establecimos un retorno de 1.25% por dólar, ¿Qué puedo obtener con ello? ¿Cash Back? ¿Millas? ¿Vuelos? ¿Hoteles?
Lamentablemente no, solo se pueden utilizar los puntos BBVA para hacer canjes en el catálogo que tiene de todo, menos viajes, cash back o tarjetas digitales de reembolso en marcas que podamos utilizar realmente como cash back, a excepción de Cencosud (para supermercados) o Cornershop.
Entonces ¿Qué hago?
Está difícil, 1.25% no es un retorno wow, y menos sin la posibilidad de viajes o cash back. Viendo el lado positivo de la cuestión, es probable que el programa de Puntos BBVA evolucione hasta agregar viajes, más gift cards y hasta cash back. Habrá que darle el beneficio de la duda de que en medio de la pandemia reorganizaron su programa pensando en el cliente que no quiere quedar atrapado en alguna aerolínea con problemas que los dejen con poca satisfacción con el banco mismo.
Por el momento, mejor esperar ¿No?
Yo tengo una tarjeta de Interbank y me resulta mayor el retorno en millas por las campañas de multiplicación que lanzan cada mes. Por ejemplo, IBK multiplica x5 las millas acumuladas durante este mes. ¿Qué tan interesantes son las campañas de acumulación acelerada en el BBVA?
Claudio por la información que tenemos creo que te conviene quedarte en Interbank. Con el BBVA y hasta el momento quedas atado a las sociedades que armen con algunos negocios .
La principal ventaja de los puntos BBVA es precisamente que pueden canjearse (solo en ventanilla) en la tarjeta VISA prepago (misma equivalencia, 33pts por 1 sol en múltiplos de 20 soles). Es lo más fácil y práctico!! Todavía está la opción de pasar a LifeMiles pero la conversión es menos favorable, 1500 puntos serían 1000 millas (excepto por ejemplo hace unos días que había una promoción de bono de 20% extra).
Andrea, hace rato que no te leía por aquí. ¿Estás pensando en salir de cacería por otra tarjeta nueva?
Por el momento mejor ya no más tarjetas — la verdad que en el último año más se ha visto reducción de beneficios que otra cosa, aunque también creo que los bancos tienen más seguido campañas para los bonos de puntos o millas. Ahora ya BBVA la acumulación es cada S/3.5, Interbank y Scotiabank cada $1, los 3 han bajado la acumulación en consumo en el 2021…
La reducción de beneficios parece ser una realidad, hay que esperar que pase todo esto del COVID y ver cómo se acomodan las fichas. Por este lado también estamos en modo stand by ya que de nada me sirve acumular puntos o millas de bienvenida si no puedo utilizarlos. Por suerte los programas estrellas nuestros aún continúan vigentes y saludables, pero es claro que no es así en todos los mercados.